La "otra" diabetes felina

diabetes insipida en gatos

Historia en Breve

  • La diabetes insípida en gatos (DI), también conocida como diabetes del agua, es diferente de la diabetes mellitus más común (diabetes del azúcar), aunque comparten algunos síntomas
  • La DI es un trastorno metabólico en el que los riñones de un gato no pueden reabsorber cantidades normales de agua, lo que resulta en la producción de mucha orina diluida
  • Los dos tipos principales de DI que afectan a los gatos son la diabetes insípida neurogénica (central) y la diabetes insípida nefrogénica; de hecho existe un tercer tipo que es aún más raro y es la diabetes insípida psicógena
  • Los síntomas de la DI incluyen micción excesiva (orina excesiva), mucha sed y un mayor consumo de agua, deshidratación, desequilibrio electrolítico, suciedad en la casa, pérdida de peso, mal estado del pelaje y desorientación
  • El tratamiento para un gato con DI dependerá de su causa, ya que algunas formas de DI se pueden curar, mientras que otras son para toda la vida
  • Cuidar a un gato con DI incluye garantizar que haya acceso a agua fresca en todo momento y ofrecer un acceso constante a cajas de arena limpias

Muchos padres de gatos no saben que la diabetes mellitus —o "diabetes del azúcar" y que por desgracia es muy común en los gatos actuales— no es el único tipo de diabetes. También existe la diabetes insípida (DI), también conocida como "diabetes del agua", una forma mucho más rara de la enfermedad.

Mientras que la diabetes mellitus es un trastorno del metabolismo del azúcar que involucra a la hormona insulina, la diabetes insípida es un trastorno metabólico en el que los riñones no pueden reabsorber cantidades normales de agua, por lo que el gato elimina mucha orina diluida. La palabra "insípida" describe esta característica incolora y desabrida de la orina diluida.

Existen dos formas de DI que afectan a los gatos y es la diabetes insípida neurogénica o central y diabetes insípida nefrogénica.

Diabetes insípida neurogénica

En la DI neurogénica, el hipotálamo en el cerebro o la glándula pituitaria no libera suficiente hormona antidiurética conocida como vasopresina.

Una vez que ingresa al torrente sanguíneo, la vasopresina viaja a los riñones y se une a los receptores en células especializadas. Esta acción les dice a los riñones que incrementen la reabsorción de agua en lugar de excretarla en la orina, que produce la orina concentrada.

El hipotálamo mezcla la vasopresina y la pituitaria la almacena. Si alguna de las glándulas no cumple su función, hay escasez de vasopresina. Los gatos con DI neurogénica no producen suficiente vasopresina para indicarle a los riñones que realicen su función normal para regular los líquidos.

Se cree que esta forma de diabetes insípida es causada por un defecto congénito, trauma, infección bacteriana o viral, un quiste o tumor pituitario, o algún otro factor que hace que los tejidos secretores de vasopresina se degeneren y mueran.

Diabetes insípida nefrogénica

La DI nefrogénica es una forma mucho más rara que la DI neurogénica; en esta se produce una cantidad adecuada de vasopresina, pero los riñones no responden a la hormona como deberían. Podría ser que algo interfiera con la capacidad de la vasopresina para unirse a los receptores de las células renales. El resultado es el mismo que con un suministro insuficiente de vasopresina, los riñones no reciben la señal para reabsorber más agua.

Se cree que la mala capacidad de unión de la vasopresina podría ser debido a un trastorno endocrino o metabólico como la enfermedad de Cushing, hipercalcemia, niveles altos de aldosterona o niveles bajos de potasio. A veces, las posibles toxinas causadas por la bacteria E. coli, enfermedad renal o una infección también pueden ser factores que contribuyen a la DI nefrogénica.

Diabetes insípida psicógena

De hecho, también existe un tercer tipo de diabetes insípida causada por un trastorno neurológico del control de la sed o un problema de comportamiento que implica beber mucha agua. Esta forma de la afección es causada por un consumo excesivo de agua (polidipsia) y micción excesiva (poliuria). Los veterinarios llaman a esta combinación de poliuria y polidipsia PU/PD.

La diabetes insípida psicógena no implica un problema principal con la función de los riñones o la glándula pituitaria.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Síntomas y diagnóstico

Los gatos con DI congénita o nefrogénica se diagnostican en su primer año de vida. Los que tienen DI neurogénica se diagnostican hasta la mediana edad. Los dos síntomas que presentan todos los gatos con DI son eliminar demasiada orina diluida, tener mucha sed y un mayor consumo de agua.

Otros síntomas pueden incluir:

Pelaje en mal estado

Suciedad en la casa de una mascota adiestrada

Desorientación

Pérdida de peso

Deshidratación

Pérdida de coordinación

Desequilibrio de electrolitos


En casos graves, los síntomas pueden incluir estupor, convulsiones, temblores y desmayos. 

Diagnosticar la diabetes insípida puede ser muy difícil e implica varias pruebas diferentes. En parte, serán necesarios análisis de sangre, análisis de orina y un análisis de orina para descartar otras causas de los síntomas, como diabetes mellitus, enfermedad de Cushing, hipotiroidismo y problemas con los riñones, la vejiga o el hígado.

Otras pruebas pueden incluir analizar los niveles de hormona pituitaria, una resonancia magnética o una tomografía computarizada para verificar si hay una masa en la glándula pituitaria, una ecografía abdominal, así como una prueba de privación de agua para ver si el gato puede producir una orina más concentrada cuando consume poca agua.

En algunos casos, los veterinarios realizan una prueba de estimulación con desmopresina. La desmopresina es el medicamento que se utiliza para tratar la DI. Si un animal tiene una respuesta positiva al medicamento, es un buen indicador de que el problema es diabetes insípida.

Opciones de tratamiento

El objetivo del tratamiento para gatos con DI es identificar y resolver cualquier causa subyacente, y corregir el exceso de agua y micción. Si no tiene problemas con el consumo excesivo de agua y la micción, y las funciones de los órganos y la función metabólica de la mascota son saludables, no es necesario tratar la afección.

Es muy importante que un gato con diabetes insípida tenga acceso a agua limpia y fresca en todo momento. Nunca se debe negar el agua a un animal que padece esta afección, ya que la falta de agua puede provocar la muerte.

Si el diagnóstico es DI neurogénica, se puede administrar una forma sintética de vasopresina por vía oral o como gotas para los ojos. Suplementar la vasopresina en gatos con DI nefrogénica o DI psicógena es ineficaz, porque el problema no son los niveles bajos de esta hormona. Una alimentación baja en sodio ha demostrado ser beneficiosa para algunos pacientes con DI.

A menos que la DI de tu mascota sea adquirida (en lugar de congénita) y a menos que la afección se pueda resolver por medio del tratamiento de un problema subyacente, tu gato tendrá DI por el resto de su vida.

Cómo cuidar a un gato con DI

Las consideraciones importantes para tu gatito DI son, como se mencionó anteriormente, tener suficiente agua potable disponible las 24 horas del día para evitar una deshidratación mortal y asegurarte de que tenga un lugar conveniente para hacer sus necesidades cuando lo necesite. Los gatos con DI necesitan dos o tres cajas de arena y deben limpiarse todos los días, además de abundante arena fresca.

Creo que la mayor frustración para la mayoría de los padres de gatos antes de un diagnóstico es la increíble cantidad de orina que estos gatitos pueden producir. Recuerda que la mayoría de los gatos con DI no pueden pasar más de una hora sin orinar, por lo que es casi seguro que habrá accidentes. No es culpa de tu gatito. No puede evitarlo. Es importante que tengas a la mano un limpiador a base de enzimas, un eliminador de orina o un eliminador de olores.

Pero lo más importante es que si tu gato de repente comienza a beber y orinar en exceso, debes visitar a tu veterinario para determinar la razón médica de este comportamiento. En muchos casos, todas las pruebas básicas volverán a ser normales y es solo una respuesta positiva al tratamiento lo que confirma el diagnóstico de diabetes insípida.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario