Tu perro necesita una actividad diaria regular. Para muchos dueños de mascotas, esto podría incluir paseos diarios o juegos en el patio trasero. Por otro lado, algunas personas involucran a su perro en un entrenamiento de agilidad estructurado que los hace zigzaguear a través de túneles y saltar obstáculos. Aunque recomiendo tanto los paseos como el entrenamiento de agilidad, existen muchas más opciones a la hora de ejercitar a tu mascota.
Es posible que no estés dispuesto a inscribirte en una clase organizada de entrenamiento de agilidad con tu perro, así que puedes reutilizar los elementos de tu hogar para ofrecerle a tu perro un desafío físico que desarrolle fuerza en todo su cuerpo.
Los perros necesitan un mínimo de 20 minutos al día de ejercicio vigoroso que mantendrá su ritmo cardíaco alto, y más si tienen sobrepeso. En teoría, te recomiendo que realices una hora de ejercicio riguroso al día con tu perro si quieres prolongar su vida y mejorar su salud.
Los perros que están confinados a un patio como régimen de ejercicio principal tienen muchas más probabilidades de ser obesos que los perros que salen a pasear, pero ni siquiera las caminatas diarias son suficientes para mantener a tu mascota en forma óptima. Al igual que tú te beneficias de una variedad de entrenamientos (entrenamiento de fuerza, resistencia, alta intensidad y trabajo de equilibrio y abdomen), tu perro también obtiene beneficios de diferentes tipos de ejercicio.
Ofrécele a tu perro una variedad de ejercicios
Los perros necesitan la estimulación física y mental que brindan las diferentes formas de actividad. Aunque una caminata es excelente, no es tan buena en la parte emocional, en especial si te detienes para dejar que tu perro olfatee, que es algo que deberías hacer.
Los tipos de ejercicio cardiovascular más recomendados para perros incluyen nadar, buscar, jugar con un frisbee, realizar competencia de agilidad, hacer flyball o saltos. También puedes dar un paseo en bicicleta junto con tu perro con una correa especial. A algunos perros les gusta correr, e incluso puedes inscribirlo en un gimnasio para perros. Otros ejemplos incluyen caminatas y caminatas rápidas, pastoreo, caza y pruebas de campo, estilo libre musical y heel work.
Existen algunas advertencias, pero estoy segura que descubrirás muy rápido qué tipos de actividades disfruta tu perro (y tú). Si tu perro no está en forma, debes comenzar poco a poco e incrementar la duración y la intensidad de su actividad, y siempre prestar atención a su lenguaje corporal. Deben tomar un descanso si parece demasiado acalorado o cansado, se queda atrás o se niega a caminar.
Crea un curso de agilidad en tu patio trasero
Mantenerte activo con tu perro no tiene por qué ser complicado. Por ejemplo, puedes crear una carrera de obstáculos para tu perro en tu propio patio trasero con herramientas como una silla para correr debajo o saltar, una caja de cartón modificada para arrastrarse o una manguera de jardín para brincar.
También puedes comprar tablas de balanceo y almohadillas de equilibrio que están hechas especialmente para perros, que algunos perros disfrutan y pueden ayudar a desarrollar la fuerza abdominal. En Hemopet, fundado por el Dr. Jean Dodds, también sugirieron los siguientes tres ejercicios que puedes crear al reutilizar artículos domésticos:
1. Figuras en ocho. Alinea dos botes de basura a varios pies de distancia, luego haz que tu perro corra alrededor de ellos en un patrón de ocho. Esto también se puede hacer con conos de tráfico. "Con el tiempo, puedes agregar más conos o ajustar el espacio entre los conos a medida que tu perro mejora", señalan.
2. Cavalettis. Esto implica caminar sobre una serie de obstáculos bajos. "Puedes usar cualquier cosa, desde tablas de 2" x 4" hasta palos de escoba. Separa entre seis y ocho de ellos a una longitud de cuerpo y has que tu perro camine sobre ellos".
3. Levantamiento de piernas. Si alguna vez le has pedido a tu perro que se "mueva", tal vez te dará la misma pata una y otra vez, lo que significa que hacer que tu perro levante sus otras patas le proporcionará un buen entrenamiento. Con tu perro de pie sobre una superficie plana antideslizante, levanta suavemente cada pata a la vez. Comienza con solo unos segundos a la vez e incrementa poco a poco a 20 o 30 segundos, con 10 a 20 repeticiones con cada pierna.
"Ahora, muchos de ustedes podrían pensar que este es un ejercicio muy sencillo, ¿importará? Bueno, uno de los empleados de Hemopet intentó esto con su perro", señaló Hemopet. "Ella levantó su pata trasera y suavemente puso su oreja en su columna. Los resultados: escuchó y sintió vibraciones porque su cuerpo trataba de ganar estabilidad. Cuando ella bajó su pierna, no escuchó ni sintió nada".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Entrenamientos creativos para perros
Al entrenar a tu perro durante unos minutos diarios, puedes ayudar a fortalecer y tonificar sus músculos. Caminar hacia atrás con tu perro es un método que ayuda a desarrollar el equilibrio y la fuerza de las patas traseras.
También puedes hacer que tu perro coloque sus patas delanteras en una superficie elevada como una silla y luego mantener la posición durante al menos 15 segundos, con el fin de desarrollar fuerza en las patas traseras.
Para trabajar las patas delanteras, invierte el ejercicio y ayúdalo a que coloque las patas traseras sobre una superficie elevada. Otra opción es hacer este ejercicio en un taburete y enseñarle a tu perro a caminar alrededor mientras dos de las patas permanecen elevadas.
Incluso animar a tu perro a cambiar de posición de sentarse a pararse proporciona beneficios para los músculos abdominales, al igual que ofrecerle una golosina que requiera que acerque la nariz hacia el lomo (mantener las patas quietas). Repite en el lado izquierdo, hasta que tu perro pueda mantener la posición durante 30 segundos y repite de 15 a 20 veces de cada lado.
Dependiendo de sus intereses, existen docenas de actividades que tú y tu perro pueden hacer juntos para ponerse en forma, que van desde un juego de tira y afloja hasta skijoring, un deporte en el que tu perro te arrastra sobre esquís. Cuanto más integres algunos de estos ejercicios poco convencionales para mascotas en tu rutina, más te darás cuenta de que los paseos simples ya no son suficientes, y tu mascota estará más saludable y feliz por ello.