Los dragones barbudos, que se conocen con cariño como "beardies", son los lagartos domésticos más populares debido a lo mucho que les gusta interactuar con humanos. Además, no cabe duda de que son muy agradables a la vista ya que poseen escamas parecidas a las de los dragones y una "barba" hecha de púas debajo de la barbilla que pueden ensanchar si se sienten amenazados. Sin embargo, es un error creer que los dragones barbudos son mascotas "fáciles" o que requieren poco o nada de cuidado.
Por el contrario, es posible que cuidar un reptil demande tanto como cuidar un perro o un gato y, en algunos aspectos, incluso más. Si estás considerando adoptar un dragón barbudo como mascota, los principales factores a considerar se presentan a continuación.
Los "beardies" requieren cuidados especializados
Los dragones barbudos son mascotas cariñosas, sobre todo al tratarse de lagartos, y son conocidos por posarse en el hombro de su dueño y ser dóciles por naturaleza. Por lo general, son activos durante el día y toleran el contacto físico, por lo que son una buena opción tanto para adultos como para niños mayores.
También es posible que hagan "gestos con los brazos", lo cual describe un comportamiento en el que levantan un brazo con lentitud como si saludaran, a menudo junto con un movimiento lento de cabeza. Se cree que esta es una forma de comunicar sumisión y es un ejemplo de cómo estos adorables lagartos pueden interactuar con sus dueños. Algunas personas incluso entrenan a sus dragones para que se acerquen cuando los llamen o para que aprendan a caminar con ayuda de un arnés.
Requieren un tanque grande y cálido para alojarse que incluya una fuente de calor que les suministre un gradiente de temperatura de 27 a 30°C hasta 35 a 40°C (80 a 85°F hasta 95 a 105°F) en la superficie para asolearse. Por la noche, la temperatura debe bajar hasta los 18 a 21°C (65 a 70°F), pero no por debajo de dicho rango, por lo que en algunos hogares se requiere una fuente de calor nocturna que no produzca luz.
Como especie semiarbórea, también disfrutan contar con un área elevada para posarse y los lugares para esconderse son imprescindibles. Los dragones barbudos también necesitan exponerse a radiación UV, la cual debería producir un ciclo de luz día-noche regular para tu mascota. La luz ultravioleta se suma a las lámparas de calor y deben reemplazarse, por lo menos, una vez al año. Es necesario utilizar un hidrómetro para regular los niveles de humedad y mantenerlos entre el 30% y 40%.
Los dragones barbudos son omnívoros, lo que significa que disfrutan alimentarse de una mezcla de insectos, como grillos, gusanos de cera y rojos; frutas y verduras, como las de hoja verde, así como algún roedor pequeño de vez en cuando.
Es importante que lleven una alimentación adecuada, ya que esta especie es susceptible a contraer enfermedades metabólicas óseas y requieren suplementos de calcio y vitamina D, en especial si nunca salen al aire libre y se exponen a la luz solar directa. Es necesario que tu mascota siempre cuente con un recipiente grande y poco profundo con agua fresca y purificada para que pueda beber.
Asimismo, es esencial que limpies su recinto encarecidamente, ya que es posible que contraiga infecciones respiratorias a raíz de una ventilación precaria y un entorno sucio. Es necesario retirar las heces tan pronto como aparezcan y desinfectar el tanque con un limpiador seguro para reptiles al menos una vez al mes. Ten presente que los dragones barbudos, como todos los reptiles, pueden ser portadores de salmonela, por lo que debes lavarte las manos después de tocar al reptil o los materiales del tanque.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los dragones barbudos también necesitan realizar actividades de enriquecimiento
Es posible que los dragones barbudos tengan una vida útil igual o mayor de 10 a 15 años si se les brinda el cuidado apropiado. Sin embargo, el 3.6% de las serpientes, tortugas y lagartos mueren durante el primer año tras su adquisición, con tasas de mortalidad mucho mayores entre algunas especies, como los camaleones (28.2%) y es probable que el cuidado inadecuado sea un factor que contribuya en esto de manera significativa.
Una vez que se hayan cubierto las necesidades físicas de tu mascota, asegúrate de que sus necesidades mentales se satisfagan de la misma manera. Esto incluye imitar su entorno natural tanto como sea posible y ofrecerle oportunidades de enriquecimiento para evitar que se aburra. Tal como la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales en Reino Unido señala:
"La biología de los lagartos en cautiverio es la misma que la de los salvajes, por lo que su entorno debe reflejar su hábitat natural tanto como sea posible para satisfacer sus necesidades de bienestar tan complejas, como son: un entorno adecuado, una dieta saludable y alojarse con otros o de manera aislada para que tengan la posibilidad de comportarse de manera natural y se encuentren protegidos contra cualquier daño".
Por ejemplo, los dragones barbudos disfrutan trepar cuando se encuentran en su entorno natural y es común verlos entre las ramas de los árboles. En su hábitat, deberás colocar piedras o ramas para que tu mascota tenga la oportunidad de explorar, así como un recipiente que contenga una mezcla segura para reptiles que incluya arena (a base de calcio) y tierra, para que pueda escarbar.
También puedes permitir que tu reptil tome decisiones, como esconder comida, para brindarle una estimulación mental adicional. Las tiendas de mascotas también venden grillos vivos, los cuales pueden ser una fuente de ejercicio, nutrición y enriquecimiento ambiental de manera simultánea.
Si bien los dragones barbudos son animales territoriales y pueden pelear entre sí al mantenerse juntos en cautiverio, puedes considerar la posibilidad de crear un sistema bioactivo para tu mascota, es decir, un ecosistema vivo que le permita al reptil cohabitar con otros organismos que estarían presentes en su entorno natural. Puede incluir plantas vivas como las que tu mascota buscaría para comer de manera natural e insectos o gusanos que ayuden a limpiar las heces.
Adopción de un dragón barbudo
Si consideras que el dragón barbudo es la mascota adecuada para ti, la mayoría de los que puedes adquirir en Estados Unidos son criados en cautiverio, lo cual es muy importante ya que los reptiles salvajes no deben comprarse ni tenerse como mascotas. El comercio de mascotas exóticas, el cual incluye a los traficantes de vida silvestre, es una despreciable industria que causa sufrimiento a millones de animales, amenaza los ecosistemas, la extinción de especies completas, así como la salud pública y la seguridad.
Además de evitar comprar reptiles salvajes, busca un dragón barbudo en una organización de rescate en lugar de ir a una tienda de mascotas a comprar uno que se haya criado en cautiverio. Tal como la mayoría de las mascotas exóticas, muchos reptiles como los dragones barbudos necesitan un hogar, por lo tanto, es buena idea que busques en tu área una organización de rescate específica y así la puedas apoyar.