Si crees que tu mascota "vive la vida de un perro", se echa una siesta cuando le apetece, disfruta de las comidas, de las golosinas y los cariños del vientre durante el día, podrías pregunte por qué tu mascota necesita un masaje. Pero, la verdad es que el masaje es una herramienta maravillosa para perros de todas las edades ya que ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad, reducir el dolor y la rigidez, aumentar el movimiento y promover la recuperación después de una lesión.
Podrías pensar que los perros mayores son los que necesitan masajes regulares, y es cierto que la terapia de masaje ofrece alivio del dolor y tal vez ayuda con la disfunción cognitiva, pero incluso los perros más jóvenes pueden beneficiarse. Para los perros jóvenes y enérgicos, el masaje puede desarrollar la resistencia contra las lesiones, y para los perros que han sufrido una lesión, el masaje puede ayudar a reducir la formación de tejido cicatricial y aumentar la flexibilidad.
Si hace poco tiempo adoptaste a un perro de un refugio, los masajes pueden ayudarlo a relajarse y afectar de forma positiva tu relación con él. Los perros de refugio que reciben masajes suelen estar más relajados y el proceso puede ayudar a mejorar su confianza. Además, se siente bien masajear a tu perro y es una excelente manera de construir y mejorar su relación.
Cuatro técnicas para masajear a tu perro
Si estas convencido de que tu perro podría obtener beneficios de un masaje, tu próxima pregunta tal vez sea, ¿cómo puedes hacerlo? Los terapeutas de masaje animal están disponibles en muchas áreas y podrían ir hasta tu hogar y ofrecer citas en la clínica.
Es probable que tu veterinario integrador pueda darte una referencia y tenga en cuenta que ciertos masajistas se especializan en diferentes formas de masaje animal, por ejemplo, se enfocan en el masaje linfático, rehabilitación, mantenimiento, cuidados paliativos o antes y después de una cirugía.
El masaje terapéutico de tejido profundo por lo general es mejor reservarlo para los profesionales, quienes sabrán cuánta presión es segura y en qué áreas enfocarse, pero en realidad tú también puedes masajear a tu perro. Recomiendo tomar un taller o un curso de educación continua para aprender las habilidades prácticas básicas del masaje, pero también se pueden utilizar las siguientes técnicas del sitio web PetMD.
1. Espalda. Acaricia muy suave hacia arriba y hacia abajo por la espalda de tu perro, evita la columna y ejerce una ligera presión en ambos lados. Este es un movimiento relajante que podría ayudar a tu perro a sentirse más tranquilo.
2. Frotar la frente. Hay un punto de acupresión en la parte superior de la nariz de tu perro que promueve la calma. Al aplicar presión con el pulgar desde la parte superior de la nariz, sobre su cabeza y hacia atrás, puede promover la relajación y la recuperación.
3. Frotar sus muslos y glúteos. La terapeuta de masaje animal certificada Becky Brandenburg recomienda usar una técnica de círculo con el pulgar para masajear las patas traseras y los glúteos de tu perro. Con una presión suave, presiona ambos pulgares en el área, masajea en forma de "c" hacia atrás y en círculos por toda esa zona. Esto también se puede usar en la base del cuello, un área donde los perros no pueden alcanzar.
4. Frotar el oído. El masaje de oídos puede ser tanto relajante como terapéutico. Con el pulgar en el lado interno de la base de la oreja de tu perro y el dedo índice en el exterior, has movimientos suaves hacia afuera, y termina con un tirón suave y ligero.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Masajes para todos los propósitos
Dependiendo de lo que trates de lograr con el masaje (por ejemplo, masaje relajante, hacer un ejercicio de calentamiento o mantenimiento diario), diferentes tipos de masaje pueden ser más efectivos. Aquí es donde un profesional puede ayudar, pero los siguientes tipos de masajes pueden ayudar por estas razones específicas:
• Masaje diario. Un masaje diario para tu perro no es tan diferente a una sesión de caricias a fondo, en términos de contacto corporal. Utiliza tu palma plana y ligeramente las yemas de los dedos para masajear suavemente el cuerpo de tu mascota, presta atención a áreas de tensión, sensibilidad, inflamación o cambios en la piel.
Esto no solo es relajante para tu perro y para ti, también puede ayudarte a estar al tanto de cualquier cambio en el cuerpo del perro para que sea analizado por tu veterinario.
• Calmar a un perro nervioso. Cuando tu perro esté nervioso, como durante una tormenta o fuegos artificiales, intenta deslizar poco a poco la palma de tu mano a lo largo de la columna y la cola de tu perro, comienza por la cabeza y llega hasta la cola, luego repite, y ten cuidado de no presionar el parte inferior de la espalda.
• Rigidez y dolor en las articulaciones. Las compresiones suaves en una articulación o un músculo tensos pueden ayudar a aliviar el dolor. Lola Michelin, fundadora de la Escuela de Masaje Animal del Noroeste escribió en Modern Dog Magazine lo siguiente:
"Comienza a acariciar el área alrededor de la articulación para calentar el tejido. Luego coloca tu(s) mano(s) sobre el área y aplica compresiones suaves sobre el área. Puedes usar tu respiración o contar poco a poco para establecer un ritmo mientras presionas y sueltas los músculos. El movimiento de bombeo mueve los fluidos a través de los músculos y quita la tensión de los tendones que rodean la articulación".
• Calentamiento previo a una actividad. Un masaje de calentamiento es una buena idea antes de cualquier actividad competitiva o rigurosa (incluyendo la persecución de una pelota de tenis) o incluso antes de una larga caminata, carrera o paseo. Michelin recomienda lo siguiente:
"Comienza con varios minutos de caricias en todo el cuerpo de tu perro. Frota con fuerza los músculos grandes (cuello, hombros, glúteos y muslos) con la palma de la mano. Levanta y aprieta muy poco los músculos. La técnica es muy parecida a amasar masa. Coloca tus dedos alrededor de cada pierna y aprieta suavemente alreadedor de cada pierna baja. Aprieta y suelta y sigue subiendo".
No todos los perros se entusiasman de inmediato con la idea de un masaje, en especial si lo hace alguien desconocido o en un entorno nuevo. Para asegurarte de que el masaje se convierta en una parte positiva de la vida de tu perro, intenta realizar las sesiones en un área tranquila y cómoda. Incluso puedes poner música para masaje de mascota o incorporar el cepillado para mejorar la experiencia. Permite que tu perro elija en qué posición estar, ya sea acostado, sentado o de pie.
Además, apégate a técnicas más básicas y de toque suave, a menos que tengas un entrenamiento en masajes con animales, y evita los masajes de cuerpo completo si tu mascota está enferma o algo le duele.
También es mejor escuchar las señales de tu perro durante la sesión de masaje; si está relajado o incluso se queda dormido, tal vez lo disfrute, pero si está indeciso, vacilante o se resiste, detén la sesión y vuelve a intentarlo en otro momento. Siempre concluye cualquier toque curativo o sesión de masaje antes de que muestre signos de inquietud o agitación.