No hace mucho, mi amiga, colega veterinaria y cofundadora del Instituto de Nutrición y Bienestar de Animales de Compañía (CANWI, por sus siglas en inglés), la Dra. Donna Raditic habló en una conferencia de Fetch dvm360. El tema de su presentación fue el de los veterinarios que no ayudan ni orientan a las personas que están considerando cambiar la alimentación de sus mascotas.
Una publicación posterior en la revista veterinaria dvm360 (anfitrión de la conferencia), describió la conferencia como una inmersión profunda "en los temas de alimentos crudos y caseros" que los veterinarios enfrentan de manera diaria con las personas. La Dr. Raditic señaló que no existe una alimentación perfecta y que la solución es "encontrar puntos en común con las personas para trabajar juntos".
"Es mejor abordar esto con información e intentar ganarnos la confianza de las personas", explicó la Dra. Raditic. "Los alimentos caseros y crudos llegaron para quedarse".
Comencemos con el "¿Por qué?"
La Dra. Raditic cree que es importante entender por qué las personas buscan ofrecer alimentos caseros a sus mascotas. Ella ha hablado con muchas personas y ha descubierto algunos temas en común.
- El retiro de productos que involucran melamina, pentobarbital, niveles excesivos de vitamina D y otros problemas han aumentado la preocupación de las personas sobre la seguridad de los alimentos procesados.
- Las etiquetas de los alimentos para mascotas generan una gran frustración, ya que son difíciles de entender y no contienen tanta información como las etiquetas de alimentos para humanos. Además, las etiquetas de los alimentos para mascotas enumeran los ingredientes por peso, lo que no ofrece información sobre qué tan nutritivos son, la calidad de los ingredientes o cómo se han procesado.
- Muchas personas tratan a sus mascotas cómo hijos y quieren tener más control sobre los alimentos que consumen sus mascotas.
- A algunas personas les preocupa que los alimentos para mascotas muy procesados no sean nutritivos ni saludables.
- Algunas personas expresan su interés en los alimentos caseros después de que una mascota desarrolla una enfermedad, la alimentación recomendada no es adecuada o el animal se niega a comer.
Beneficios y posibles inconvenientes de los alimentos caseros
La presentación de la Dra. Raditic incluyó los siguientes puntos:
Beneficios de los alimentos caseros para mascotas
- Saber qué está comiendo tu mascota (lo cual no sucede con los alimentos preparados comercialmente, en especial los alimentos ultraprocesados)
- Las mascotas que consumen alimentos caseros defecan menos, porque los ingredientes tienen una mayor digestibilidad, mientras que la mayoría de los nutrientes se absorben en lugar de excretarse por medio de las heces
- Algunos animales con problemas gastrointestinales crónicos (GI) o enfermedades crónicas múltiples obtienen mejores resultados con este tipo de alimentos caseros
- Es fácil desarrollar un régimen alimenticio casero con proteínas o carbohidratos para mascotas con intolerancias o alergias alimentarias
- Esto puede darte una sensación de satisfacción ya que estás ayudando a tu mascota
Posibles inconvenientes
- Los alimentos caseros pueden estar desequilibrados e incluso pueden ser perjudiciales si no se formulan de manera correcta
- Pueden ser más caros que los alimentos para mascotas disponibles en el mercado (en especial los productos muy procesados)
- Las personas pueden cambiar la formula (receta) sin consultar a un experto
- No existen ensayos de la AAFCO/informes de análisis nutricional para ayudar a guiar a las personas
Mejores prácticas por parte de los veterinarios
Los veterinarios deben contratar a un nutricionista veterinario titulado para formular recetas caseras para mascotas o aprender cómo hacerlo para que puedan asesorar a las personas |
Las recetas caseras para mascotas deben incluir información sobre cómo preparar los alimentos en lotes que se puedan congelar |
La mitad o la cuarta parte de las calorías diarias de una mascota pueden provenir de alimentos caseros y el resto de productos convencionales* (que también garantiza que las personas tengan croquetas o alimentos enlatados en caso de quedarse sin comida casera) |
Es necesario alentar a las personas que no quieren o que no pueden ofrecer productos caseros, a dar frutas como premios, o a añadir verduras a las comidas de sus mascotas; los veterinarios deben proporcionar opciones de alimentos frescos que puedan añadirse a los productos comerciales para mascotas |
Las mascotas que consumen alimentos caseros deben someterse a exámenes físicos con análisis completos de sangre y de orina cada 6 meses; los veterinarios deben revisar el régimen casero durante estas visitas y ofrecer orientación, en especial a las personas que no siguen al pie de la letra las recetas formuladas |
Los veterinarios pueden enviar las recetas para analizarlas en un laboratorio independiente |
*Recomiendo evitar los alimentos recetados y elegir alimentos de alta calidad (preparados con ingredientes de grado humano).
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Consejos para formular y preparar alimentos caseros para mascotas
La Dra. Raditic ofreció a su audiencia los siguientes consejos:
- Asegúrate de disponer de recetas. Los veterinarios deben tener un suministro de recetas completas y equilibradas (formuladas por un nutricionista) disponibles para las personas. Los veterinarios pueden recomendar a un nutricionista veterinario titulado, si una persona busca recetas adicionales o si la mascota tiene necesidades especiales.
- Muele y mezcla los alimentos, para que las mascotas no escojan ingredientes individuales.
- Usa el peso de los alimentos ya cocidos. No uses tazas como unidad de medida, porque una taza de comida puede variar dependiendo del corte de los ingredientes. Pesar los alimentos cocidos (necesitarás una báscula) es la forma más precisa de medir las cantidades.
- Evita las reacciones de Maillard al hervir los alimentos y no cocinarlos a la parrilla. La reacción de Maillard daña las estructuras proteicas, lo que puede afectar la absorción de aminoácidos esenciales o aumentar la carga de antígeno.
- Divide los alimentos en lotes para congelarlos. Coloca los alimentos en bolsas de plástico en el congelador para ahorrar espacio y tener porciones listas para usar.
Conviértete en un socio
"Conviértete en socio y no en un impedimento" es el consejo de la Dra. Raditic para los veterinarios. Cuando las personas recurren a los veterinarios para recibir asesoramiento nutricional, es importante que se sientan escuchados y apoyados. Aconseja a los veterinarios que remitan a las personas a un nutricionista veterinario titulado, en caso de que no puedan ofrecer la información pertinente.
La Dra. Raditic también señala que los veterinarios deben reconocer la necesidad de más información nutricional. En la escuela veterinaria, a los estudiantes se les enseñó a familiarizarse con las etiquetas de los alimentos para poder asesorar a las personas.
"No pierdas tu tiempo", explica la Dr. Raditic. "No están lo suficientemente completos. Es posible que aún no sepas qué hay dentro de esa bolsa. ¡Es por eso que los consumidores empezaron a exigir transparencia y mejoras en el etiquetado de alimentos!”
Los estudios han demostrado que las etiquetas de alimentos para mascotas y la publicidad no son confiables. Por ejemplo, un producto que afirma contener solo carne de venado, resulta tener carne de pollo y de res. La presencia de fuentes de carne no identificadas en la etiqueta es bastante común. "No declaran todo en las etiquetas y no están obligados a hacerlo", dice la Dra. Raditic.
También les pide a los veterinarios que reconozcan que no siempre tienen el conocimiento para ayudar a las personas cuando preguntan sobre mejores alimentos para mascotas. Los alimentos caseros que se encuentran a través de búsquedas aleatorias no son adecuados desde el punto de vista nutricional. Los alimentos caseros deben ser formulados por una persona familiarizada con la mascota y sus necesidades nutricionales. Tal como el veterinario de la mascota junto con un nutricionista veterinario titulado.