Cuándo NO son adecuados los alimentos crudos para tu mascota

comida cruda para mascotas

Historia en Breve

  • El propietario de un recién adoptado gatito esfinje de 5 meses de edad, llevó a su mascota al veterinario porque presentaba signos de cojera en la pierna trasera
  • Los rayos X revelaron que el gatito tenía una densidad ósea inferior a la normal (osteopenia), un problema en la placa de crecimiento de la pierna derecha y una fractura en la pierna izquierda trasera. Además, el gatito fue diagnosticado con degeneración retiniana central como resultado de una deficiencia de taurina
  • Por fortuna, con varias semanas de descanso en jaula y una alimentación balanceada, el gatito se recuperó por completo. Pero su historia es una advertencia para los dueños de mascotas que creen que brindarle a un perro o gato una alimentación apropiada para su especie es tan sencillo como ofrecerles trozos de carne de músculo crudo
  • Por extraño que parezca, brindarle a tu mascota alimentos procesados comercialmente disponibles y aprobados por la AAFCO, es mejor que darle una alimentación casera desbalanceada. Es de vital importancia que tu perro o gato obtenga todas las vitaminas, minerales y otros nutrientes que su cuerpo necesita
  • Por supuesto, la comida ideal para la mayoría de las mascotas saludables son los alimentos caseros, equilibrados y apropiados para su especie, crudos o comprados a una de las tantas pequeñas empresas que producen alimentos crudos de alta calidad y de grado humano para perros y gatos

En un simposio de 2011 de la Academia Americana de Nutrición Veterinaria (AAVN, por sus siglas en inglés), tres investigadores afiliados a la Facultad de Medicina Veterinaria Regional de Virginia-Maryland presentaron el caso de un gatito con enfermedad metabólica ósea y degeneración retiniana central.

Este caso es una excelente ilustración de lo que puede suceder cuando un perro o gato es alimentado con una dieta cruda desequilibrada.

Aquí en Mascotas Saludables de Mercola, a menudo no solo hablo sobre la importancia de una nutrición apropiada para cada especie, sino de una nutrición equilibrada.

De hecho, en mi opinión profesional, una alimentación cruda desbalanceada a base de carne fresca de alta calidad plantea un riesgo más grande para tu perro o gato que los alimentos procesados y de bajo costo para mascotas.

Un gatito recién adoptado desarrolló cojera y problemas oculares

Un gatito esfinje macho de 5 meses de edad, adoptado de un criador 11 días antes del incidente, fue llevado al veterinario por su nuevo dueño ya que de pronto perdió el movimiento de sus patas traseras.

Los rayos X revelaron que el gatito tenía osteopenia generalizada.

La osteopenia es una enfermedad que suele preceder a la osteoporosis.

Significa que los huesos del cuerpo tienen una densidad mineral inferior a la normal—no son tan gruesos ni fuertes como deberían ser.

Cuando la formación de hueso nuevo no es suficiente para compensar la pérdida ósea normal, el resultado es la osteopenia.

Los rayos X también mostraron un ensanchamiento de la placa de crecimiento del fémur en la pata trasera derecha y una fractura tibioperonea en la pata trasera izquierda.

Como si no fuera lo suficientemente inquietante, el pobre gatito también tenía lesiones en el ojo izquierdo que comúnmente se observan en casos de degeneración gradual de la retina a causa de una deficiencia de taurina.

El gatito fue diagnosticado con enfermedad metabólica ósea, degeneración retiniana central y deficiencia de taurina pasada o actual.

Su pata trasera izquierda fue inmovilizada y, por fortuna, el gatito se recuperó por completo después de un par de meses de descanso en jaula y una alimentación balanceada.

Cómo se comprometió la salud de este gatito

El criador del gatito esfinje lo alimentó únicamente con pollo crudo desde que fue destetado hasta el momento en que fue adoptado a los 5 meses de edad. Así que durante sus 3 o 4 primeros meses de vida, un período de crecimiento muy acelerado en los gatitos, este pequeñito fue alimentado exclusivamente con una dieta cruda desequilibrada a base de carne de músculo de pollo.

Rápidamente se volvió seriamente deficiente en varias vitaminas, minerales y otros nutrientes de importancia crucial.

Su nuevo dueño hizo la transición a alimentos comerciales para gato, pero para entonces el daño ya estaba hecho. Con menos de 2 semanas de vida con su nueva familia, el gatito presentaba cojera en la pierna trasera, lesiones oculares, una afección llamada microftalmia, lo que significa que sus ojos eran más pequeños de lo normal y córnea derecha opaca.

Los alimentos para mascotas comercialmente disponibles deben cumplir con los estándares de la AAFCO de integridad nutricional. Y si bien es cierto que muchos ingredientes de alimentos comerciales para mascotas no son de alta calidad o ni siquiera son apropiados para la especie, proporcionan una nutrición equilibrada para el crecimiento y mantenimiento del cuerpo de tu mascota.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Por qué brindarle únicamente carne cruda causa problemas

Por desgracia, un número cada vez mayor de propietarios bien intencionados confunden la nutrición balanceada y apropiada para las especies con darle trozos de carne de músculo crudo a su perro o gato. Aunque la carne fresca es una buena fuente de proteínas y algunos minerales, no representa una alimentación balanceada.

En mi clínica, observo cada vez más mascotas con problemas esqueléticos, insuficiencia multiorgánica y anomalías endocrinas provocadas por las deficiencias alimenticias de nutrientes esenciales.

Los caninos y felinos silvestres comen casi todas las partes de sus presas, incluidos los huesos pequeños, órganos internos, sangre, cerebro, ojos, lengua y otros deliciosos bocadillos. Muchas de estas partes de los animales de presa proporcionan nutrientes importantes para los perros y gatos. Así es como los carnívoros silvestres equilibran su alimentación.

Una alimentación exclusivamente a base de carne cruda de músculo de pollo carece de los requerimientos mínimos de varios nutrientes vitales según lo establecido por la AAFCO—los cuales incluyen potasio, hierro, cobre, manganeso, zinc, yodo y vitaminas A, D, E, B-12 y colina—su proporción de ácidos grasos esenciales (omega 6 a omega 3) es desequilibrada y hay una absoluta falta de fitonutrientes, antioxidantes y enzimas.

Cuando solo le brindas carne de músculo a tu perro o gato, se está perdiendo de una variedad de nutrientes esenciales y, como resultado, tarde o temprano desarrollará serios problemas de salud. Algunos padecimientos a consecuencia de las deficiencias nutricionales pueden corregirse a través de los alimentos, otras no.

Y no cometas el error de pensar que todo lo que necesitas hacer es poner unos cuantos vegetales frescos en su tazón para compensar la diferencia. Equilibrar la comida de tu mascota con el fin de proporcionarle una nutrición óptima es un poco más complejo.

Cómo asegurarte de que le estás brindando una nutrición equilibrada a tu perro o gato

El programa nutricional de tu perro o gato debe contener cuatro elementos básicos, que incluyen:

  • Carne, incluidos los órganos
  • Puré de frutas y vegetales
  • Mezcla casera de vitaminas y minerales
  • Complementos beneficiosos como probióticos, enzimas digestivas y alimentos súper verdes (no son necesarios para equilibrar la alimentación, pero pueden ser buenos para su vitalidad)

La alimentación de un perro sano debe comprender alrededor de un 75 % de carne/órganos/huesos y un 25 % de vegetales/frutas (esto imita el contenido GI de las presas, al proporcionarles también fibra y antioxidantes). Para los gatitos sanos, la mezcla debe ser de aproximadamente 88 % de carne/órganos/huesos y 12 % de vegetales.

Los alimentos frescos y enteros proporcionan la mayoría de los nutrientes que las mascotas necesitan, y la mezcla de micronutrientes de vitaminas y minerales se encarga de las deficiencias que existen, específicamente del hierro, cobre, manganeso, zinc, yodo, vitamina D, folato, taurina y biotina (para gatos).

Toma en cuenta que el hecho de que las deficiencias nutricionales no sean evidentes en tu mascota no significa que no existan. Se ha realizado una cantidad considerable de investigaciones para determinar los nutrientes que los perros y gatos requieren para sobrevivir.

Tomar un enfoque informal para asegurarte de que tu mascota reciba todos los nutrientes que necesita para su buena salud, es cuando menos, perjudicial. El gatito al que se refiere este artículo es un buen ejemplo de una mascota cuyo criador tenía buenas intenciones y no vio ningún daño inmediato en el animal, sin embargo, el felino se enfermó de gravedad a causa de su dieta exclusivamente a base de pollo crudo.

Si preparas los alimentos para tu mascota en casa, no puedo reiterar lo suficiente sobre la importancia de asegurarte de que los alimentos que le brindes estén muy balanceados, en términos de nutrientes.

No importa de quién sea la receta que elijas, pero sí importa que sea equilibrada. Puedes lograrlo por medio de recetas balanceadas de alimentos caseros para mascotas, o mediante una dieta a base de alimentos para mascotas comercialmente disponibles que cumplan con los estándares mínimos establecidos por el NRC, la AAFCO o el análisis de alimentación ancestral.

Una observación acerca de la AAFCO

Aunque no estoy de acuerdo con muchas de las posturas que la AAFCO asume en temas relacionados con la nutrición, y creo que hay margen para una mejora significativa dentro de esta organización, al menos han identificado el nivel mínimo de nutrientes esenciales necesarios para sustentar la vida de los perros y gatos. Por desgracia, algunos dueños de mascotas desconocen estos requerimientos básicos y sus mascotas sufren en consecuenca.

Sería excelente que la AAFCO continuara trabajando en sus recomendaciones, incluidas la digestibilidad y biodisponibilidad de los ingredientes en los alimentos para mascotas, así como en los niveles óptimos de nutrientes y límites superiores para la suplementación recomendada.

Así que, aunque la AAFCO deja mucho que desear con respecto a establecer los niveles ideales de nutrientes que las mascotas requieren para prosperar, estoy agradecida de que en los Estados Unidos haya una agencia encargada de identificar los nutrientes básicos necesarios para la supervivencia animal. Muchos países no cuentan con un consejo asesor como este, y demasiados animales sucumben ante deficiencias nutricionales que se podrían evitar.

+ Fuentes y Referencias
  • Clinician’s Brief April 2012