Ver a tu perro mover la cola cuando llegas a casa es una de las experiencias más reconfortantes para todos los dueños de mascotas. Resulta que es posible que este saludo universal provenga de sus ancestros: los lobos. Los lobos y los perros comparten más del 99 % de su ADN y parece que los caninos salvajes le transmitieron la conducta de mover la cola a sus parientes domesticados.
"El movimiento que ves la mayoría de las veces es el que hacen para saludar", comentó para Live Science Sarah Marshall-Pescini, investigadora principal del Instituto de Etología Konrad Lorenz de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, en Austria. "Los saludos son comportamientos que manifiestan los individuos subordinados hacia los dominantes, en especial, al separarse después de una reunión".
Movimientos que utilizan para saludar y demostrar su posición
De una forma muy parecida a los perros, los lobos usan la cola como un medio de comunicación. Cuando son cachorros, los lobos mueven la cola con rapidez y muy cerca del suelo para indicar su posición. Mantener la cola baja y en movimiento es una forma de demostrar subordinación a los lobos más dominantes y de mayor edad en la manada. "Básicamente, permite evitar conflictos", comentó Marshall-Pescini para Live Science. "Es una manera de definir con claridad los roles de cada uno para evitar discutir sobre las cosas cada vez que se presenten".
Es común que los cachorros muevan la cola, para saludar e indicar su lugar en la manada, cuando los lobos mayores regresan de una cacería. A menudo, también se lamen los labios para que los adultos regurgiten la carne para ellos. Tal vez esto te recuerde cuando tu perro mueve la cola e intenta lamerte la cara cada vez que regresas a casa después de un par de horas.
"Lo que verás es una horda de cachorros que corren hacia los adultos y los saludan mediante este gesto: mover la cola a una altura baja y lamerse los labios", explicó Marshall-Pescini en Live Science.
Los lobos usan la cola para comunicarse
Mantener la cola erecta es un signo claro de dominio en la sociedad de los lobos, mientras que mantenerla baja se considera un signo de sumisión. De igual forma, enroscar la cola es una muestra de sumisión activa que suelen utilizar los cachorros para que los adultos regurgiten la comida.
De acuerdo con el Centro Internacional del Lobo, enroscar la cola, agacharse y lamerse el hocico son conductas de sumisión que “conservan los lobos subordinados hasta la edad adulta, donde funcionan como un gesto de intimidad y de que aceptan el rol que los distingue de los lobos involucrados."
Los lobos alfa también se comunican a través de la posición de la cola, ya que la mantienen recta y ligeramente levantada como señal de confianza. Cuando un lobo está relajado, mantener una cola neutral o en movimiento puede indicar que se siente tranquilo, pero mover la cola mientras aúlla junto con la manada puede ser una expresión de entusiasmo y solidaridad con el grupo.
Además, de acuerdo con el Wolf Sanctuary of PA: “el movimiento de la cola es señal de que el lobo está relajado. Si la cola está un poco caída y la punta está hacia afuera, significa que el lobo se siente aún más relajado. Una cola caída o colgando indica que el lobo se siente relajado en extremo".
Asimismo, es común ver en las manadas que algunos lobos mantienen su cola rígida y en posición horizontal, lo cual es un indicio de que podrían atacar, quizás durante una cacería. De igual forma, se descubrió que la posición de la cola es una señal evidente de su nivel de sumisión:
“Existen dos posiciones de la cola que demuestran sumisión. La primera consiste en meter la cola entre las patas sin tocar el abdomen. De esta manera, el lobo manifiesta sumisión ante un lobo dominante.
Posicionar la cola de esta forma puede demostrar sumisión, no solo ante el alfa sino ante cualquier lobo que se encuentre en una posición más alta dentro de la jerarquía de la manada. Una manera de demostrar mucho temor, por lo general, entre lobos más dominantes, es arquear la espalda y colocar la cola entre las patas de manera que la punta toque el abdomen."
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Cómo interpretar la cola de tu perro?
Al igual que los lobos, los perros usan la cola para comunicarse. Podrás tener una idea de lo que tu perro intenta comunicarte si le pones atención a la posición y al movimiento de su cola:
- Mantener la cola erguida es un signo de alerta y, en ocasiones, de dominio. De esta manera, sus glándulas anales despiden un olor más fuerte, lo cual hace que su presencia se note mucho más.
- Mantener la cola erguida y en movimiento suele ser un signo de felicidad cuando el rostro muestra sumisión, pero también puede ser un indicio de que el perro está alerta si su expresión facial concuerda.
- Cuando un perro mantiene su cola en posición horizontal y hacia el suelo, significa que está explorando.
- Si mete la cola entre las patas o la mueve cerca del suelo con rapidez, tal vez sea una señal de nerviosismo, ansiedad, inseguridad o timidez (esta posición también evita que se libere su olor).