Si a usted le encantan los gatos o es un cuidador de animales, es posible que un día se enfrente con la formidable tarea de cuidar a un pequeñito gatito huérfano. Los gatitos son abandonados por una variedad de razones - a menudo la madre murió, está enferma, o ha rechazado o abandonado su camada. Además, los gatitos salvajes a veces se retiran de la madre para ser domesticados, ya que una vez que llegan a cerca de 8 semanas de edad en la naturaleza, por lo general no son considerados aptos como mascotas.
Idealmente, los gatitos deben estar con su madre hasta que tengan por lo menos 6 semanas de edad, ya que entre más tiempo sean alimentados con la leche de la mamá, más sano será su comienzo por la vida. La leche de la madre no sólo es la mejor nutrición para sus gatitos, sino que también proporciona anticuerpos importantes que ayudan a proteger a los bebés de las enfermedades hasta que sus propios sistemas inmunológicos sean capaces de hacerlo.
Pero con todo eso que he dicho, los expertos en gatos salvajes recomiendan alejar a los gatitos salvajes de la madre a las 4 semanas para comenzar a domarlos. Entre más crecen, más difícil se hace convencerlos de las ventajas de vivir como animales domésticos en el interior.
Es importante entender que si usted tiene un gatito huérfano o salvaje, ella no está recibiendo inmunidad pasiva de su madre, lo que lo hace vulnerable a las enfermedades. Por esa y otras razones, la primera cosa que debe hacer es tratar de encontrar una madre que esté dispuesta a alimentarlo, preguntando a los veterinarios locales, refugios para animales, centros que rescatan animales, y/o a cualquier persona que tenga hembra. Por lo regular las gatas amamantan a los gatitos que no son de ellas, y si usted encuentra uno, puede ser la solución ideal para el gatito, y para usted.
Digo esto porque criar un gatito huérfano a la edad de destete requiere una gran cantidad de energía y semanas de cuidado, sólo para darle al pequeño una buena oportunidad de sobrevivir. Y entre más bebe este, más frágil será. Tristemente, los gatitos huérfanos a menudo no sobreviven, no importa lo bueno que haya sido el cuidado. Si es posible, criar a dos gatitos huérfanos juntos es mejor que uno, así que si conoce a alguien que tiene otro gatito solo, juntarlos es una idea acertada.
Suponiendo que no ha tenido suerte en encontrar una gata que esté dispuesta a alimentarlos, el resto de este artículo le dirá lo que se requiere para criar manualmente a un gatito huérfano. Y mientras que la responsabilidad puede parecer abrumadora (especialmente si usted está tratando con una bebe y no con un gato adulto), también puede ser enormemente gratificante. Por no hablar de lo divertido.
Primero lo Primero: Proporcione un "Nido," Seguro y Acogedor, y Atención Veterinaria
Si su gato siente frío, necesita ser calentado rápidamente. La mayor parte de la energía de un pequeño gatito se agota chillando y maullando por comida, así que no hay mucha energía restante para producir calor.
Coloque una almohadilla térmica y envuelva con toallas 2 o 1 toalla doblada, o utilice una botella con agua calentada a unos 100 grados y envuelta en una toalla. Colóquelo en la mitad de su "zona de nido," que típicamente puede ser un portador o caja para gato. Si utiliza una botella de agua tendrá que reemplazar el agua frecuentemente para que la temperatura no baje. Durante la primera semana de vida, su gatito se debe mantener en una habitación con una temperatura entre los 88°F y 92°F. Semanas 2 y 3, la temperatura ambiental debe ser inferior a 80°F. A las cinco semanas, los gatitos pueden tolerar una temperatura ambiental inferior.
Es importante no alimentar al gatito hasta que esté caliente (que es importante para la digestión), pero puede ofrecer Bioplasma homeopático (que ayuda rápidamente en la rehidratación) disuelto en un poco de agua pura y cálida.
Un gatito de 3 semanas de edad no puede controlar su propia temperatura corporal, por lo que debe mantenerse sobre un cojín cálido (de nuevo, coloque un cojín y envuélvalo en toallas) en todo momento. Asegúrese de que haya un espacio extra para que él se mueva en caso que está demasiado caliente y ya no quiera estar ahí. El cojín cálido es necesario hasta que el gatito tenga 4 a 5 semanas de edad. Las alternativas a un cojín o agua caliente puede ser una lámpara de calor, incubadora, relleno aislante de agua caliente, almohadilla de calefacción eléctrica, o un simple foco de 25 vatios colgado sobre un extremo del nido (esta no es mi opción favorita porque los gatitos necesitan día normal y ciclos normales de luz, al igual que todos los mamíferos). Pero independientemente de la fuente de calor que utilice, es extremadamente importante no sobrecalentar o quemar el gatito con el calor intenso y directo. Mantenga un termómetro en la zona del nido del gatito para controlar la temperatura.
El nido de su gatito debe estar en un lugar cálido y tranquilo de la casa, y completamente alejado de otros animales. Agregue una pequeña toalla o paño suave al nido, y manténgalo cubierto con una toalla o una cobija. Tendrá que cambiar la ropa de la cama al menos una vez al día – los gatitos muy jóvenes ensuciarán el nido. Por supuesto, a medida que crece, necesitará más espacio para correr, jugar, e investigar.
Le recomiendo llevar inmediatamente a su gatito a un veterinario holístico o integral para un chequeo de bienestar. Es una buena idea traer una muestra de heces para que su veterinario pueda analizar si hay gusanos y parásitos.
Los gatitos muy jóvenes corren un alto riesgo de deshidratación, y eso puede suceder rápidamente, por lo que su veterinario puede recomendar una inyección subcutánea de (sub-q) líquidos para hidratar a su pequeño individuo. Él o ella también podrían sugerir que aprendas a darle fluidos sub-q en casa, con el fin de que lo pueda tratar inmediatamente en caso que el gatito se deshidrate. Usted puede verificar si está bien hidratado al jalar la piel de la nuca de su cuello. Si rebota muy bien, la hidratación es buena. Si no regresa, o baja lentamente, necesitara por lo menos una dosis de fluidos sub-q.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Alimentar a un Gatito Huérfano
La leche de vaca no es una buena opción para los gatitos. No nada más es el hecho que no es nutritiva para ellos, sino que también causa diarrea, que es extremadamente peligroso para los gatitos jóvenes. Lo que debe darle es ya sea una fórmula comercial para gatito disponibles en las tiendas de mascotas o en línea (KMR es un sustituto de leche muy popular para los gatitos), o una fórmula de leche casera. En caso de emergencia, usted puede mezclar 3 onzas de leche condensada, 3 onzas de agua, 4 onzas de yogur natural (regular), y 3-4 yemas de huevo (no blancos). También cuando estoy en apuro utilizo leche de cabra no pasteurizada “bronca,” y da resultados exitosos.
Usted también necesitará un kit de enfermería que incluya una botella, varias tetinas, y un cepillo de limpieza.
Ya sea que utilice una fórmula comercial o casera, sólo debe hacer lo suficiente para la alimentación de un día y guardar el resto en el refrigerador. Lave y seque los biberones y las tetinas entre cada comida. Caliente el sustituto de leche para gatito en una olla a “baños maría” a una temperatura de 98ºF a 100ºF antes de dársela, y mézclela bien para disminuir el riesgo de puntos calientes en la fórmula.
Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de cada alimentación. Si tiene otras mascotas en el hogar, también seria idóneo utilizar una camiseta designada, camisa de manga larga, delantal, para la alimentación con el fin de reducir el riesgo de contaminación cruzada de un animal a otro en la misma casa (usted no sabe si el gatito tiene FeLV o el FIV en ese momento).
Su gatito debe ser alimentado envuelto en una toalla u otra tela suave donde se pueda acurrucar de la misma manera que lo haría si estuviera con su madre. Abra la boca del gatito suavemente con la yema del dedo y deslice el pezón en la boca. Es muy importante evitar que entre aire en el estómago, por lo que debe mantener la botella en un ángulo de 45 grados en todo momento, y dele un jalón repentino para incitar que el gatito chupe.
En caso de que llegara aspirar fórmula en sus pulmones y empieza a toser o ahogarse, voltéelo rápidamente boca abajo (suavemente mientras lo detiene) hasta que los síntomas desaparezcan. Si usted descubre que su gatito no es lo suficientemente fuerte como para mamar, se debe buscar asistencia veterinaria de inmediato.
Lea las instrucciones del envase para las cantidades de fórmulas recomendadas y alimentación por día. Un gatito necesita aproximadamente 8 centímetros cúbicos de fórmula por onza de peso corporal por día. El número de comidas diarias depende de la edad del gatito.
Cuando el gatito está lleno, a menudo tiene espuma alrededor de la boca y un vientre esponjado. Después de cada alimentación, mantenga el gatito en posición vertical sobre su hombro y dele palmaditas sobre su espalda para que eructe. Me he dado cuenta que los masaje ligeros funcionan mejor en los gatitos.
Tenga cuidado de no sobrealimentarlo, ya que esto puede causar diarrea y otros problemas.
Pese diariamente a su gatito para calcular la cantidad de fórmula que necesita - puede utilizar una báscula de cocina. Como regla general, los gatitos de menos de una semana de edad deben ser alimentados cada 2 a 3 horas; a las dos semanas, pueden ser alimentados cada 4 a 6 horas; después de tres semanas de edad y hasta que estén destetados, deben ser alimentados cada 6 a 8 horas. Divida la ingesta diaria requerida por el número de comidas diarias necesarias para determinar cuánto debe comer en cada comida.
Su gatito debe aumentar alrededor de ½ onza cada día o 4 onzas por semana. Péselo a la misma hora todos los días. La carencia de peso o pérdida de peso que se soluciona en 24 horas requiere de una visita al veterinario.
Estimulación (Es Conocida por Ayudar al Gatito a Hacer del 1 y del 2), Limpieza y Cuándo Introducir la Caja de Arena
Las gatas madres saben que tienen que lamer la zona del abdomen y perineal de su gatito para estimular los intestinos y la vejiga. Esto también ofrece servicios de limpieza.
Lo que usted necesita hacer para imitar este comportamiento es frotar suavemente la parte inferior del abdomen del gatito, el área genital, y la parte trasera con una bola de algodón o almohadilla suave humedecida con agua tibia. Esto le ayudara a que haga sus necesidades y también lo puede utilizar para ayudar a limpiarlo. Frote sólo el tiempo suficiente para estimular la eliminación, y asegúrese de limpiarlo completamente. Esté atento a cualquier irritación de la piel o rozaduras, lo que significa que está frotando demasiado duro o demasiado tiempo, o no lo está limpiando suficientemente bien.
Como regla general, su gatito hará pipi en cada estimulación y popo por lo menos una vez al día. La orina debe ser de un color amarillo pálido o claro - de color amarillo oscuro o naranja significa que él no está comiendo lo suficiente. En este caso, no lo alimente más en cada comida, más bien dele de comer más frecuente. La popo debe ser pálida o marrón oscuro y parcialmente formada. La popo verde indica una infección y las heces duras significa que él no está recibiendo suficiente fórmula. Una vez más – aliméntelo más veces, no más en cada comida. El exceso de comida puede causar hinchazón, gases, retorcijones, e incluso los alimentos podrían irse a los pulmones.
Después de la alimentación, estimulación, y la limpieza es un buen momento para lavar el pelaje del gatito (por lo general alrededor de la boca) con un paño adicional ligeramente húmedo. Use movimientos cortos de manera similar a como lo haría la madre. Esto mantendré limpio el pelaje de su gato mientras que le enseña a hacerlo por el mismo, y también aumentará sus sentimientos de bienestar.
Su gatito debe hacer sus necesidades por si solo a las 3 semanas de edad. Cuando llega a alrededor de las 4 semanas, se puede introducir una caja de arena sanitaria. Después de cada comida, ponga al gatito en la caja y vea lo que sucede. Puede tomar varios intentos, pero captara el mensaje rápidamente.
Destete
Usted puede comenzar el destete a su gatito en alrededor de 4 a 5 semanas de edad, pero tenga en cuenta que algunos gatitos requieren un poco más de tiempo para acostumbrarse a comer alimentos sólidos. Las señales de que su gatito está listo para el destete incluyen morder el pezón de la mamila, y la capacidad de lamer la fórmula que queda en sus dedos. El siguiente paso es hacer que el gatito tome la fórmula de una cuchara (normalmente puesta sobre una mesa y el gatito de pie sobre una superficie sólida) y luego en un plato plano.
Una vez que su gato chupe la fórmula de un plato plano, puede mezclar la fórmula para gatito con comida de bebé en una cuchara o plato. Utilice carne orgánica o natural con sabor a comida de bebe que no contenga en cualquier forma, o alimentos crudos disponibles en el mercado que hayan sido aprobados para gatitos. Una vez que el gatito este haciendo bien con la mezcla de alimentos fórmula-bebé, puede pasar a una mezcla de una fórmula y una alimentación de comida enlatada comercial o casera, nutricionalmente equilibrada de alta calidad y de calidad humana. En este punto, usted puede comenzar a reducir gradualmente la cantidad de fórmula hasta que empiece a comer únicamente alimentos sólidos.
Este debe ser un proceso gradual para ayudar a prevenir la pérdida de peso temporal y malestar digestivo, que son síntomas relativamente comunes en los gatitos durante el destete. Es importante seguir alimentando con biberón a su pequeño mientras esta en el proceso de destete para asegurar que coma lo suficiente. Siga pensándolo una vez al día para asegurarse de que el proceso de destete no este causando la pérdida de peso.
Amor, Atención y Socialización
Su gatito necesita cercanía física de la misma manera que necesita comida y calor. Acarícialo a menudo y déjelo que se acurruque sobre usted o a su lado. Proporcione la mejor crianza que pueda para ayudarlo a sobrevivir.
El desarrollo de un vínculo físico cercano con su gatito casi garantizara que será un gato adulto tierno. Los expertos creen que los gatitos criados manualmente tienen un vínculo mucho más cercano a los seres humanos y tienden a ser leales y cariñosos durante toda su vida, pero también escuchará muchas historias raras de gatitos o gatos que son únicos que no son muy socialmente normales porque no tuvieron exposición a otros gatos desde el comienzo de su vida. Si es posible, permita que su gatito huérfano se relacione y socialice con otros gatitos o gatos adultos para que desarrolle conductas saludables que son necesarias para un comportamiento equilibrado en la edad adulta.
El tiempo de juego también es importante y una actividad de unión ya que le ayudaran a desarrollar sus habilidades motoras.
Es importante para el gatito tener interacción con otros miembros de la familia durante las 3-6 semanas de edad. Todavía debe ser tratado con cuidado, pero usted debe empezar a introducirle nuevos ruidos, aseo (cepillado y peinado, recorte de uñas) y familiares o amigos. La socialización temprana ayudará a su gatito a fomentar la confianza y prevenir futuros problemas de comportamiento.
Una vez que el gatito tenga aproximadamente 6 semanas de edad y este en excelente estado de salud, podrá presentarlo con otros gatos y perros sanos.