De acuerdo con un estudio reciente llevado a cabo en 32 gatos sanos de edad avanzada por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón e IDEXX Laboratories, un biomarcador descubierto recientemente puede brindar detección temprana de la enfermedad renal crónica.
El estudio demostró que el biomarcador, llamado SDMA (dimetilarginina simétrica), es la mejor forma de medición de la función renal en gatos de edad avanzada superando la medición de la creatina. Este novedoso biomarcador identificó la aparición de la enfermedad renal en un promedio de 17 meses antes de la prueba estándar para esta enfermedad, que mide los niveles de creatina sérica.
La creatina es un marcador para la descomposición de la proteína muscular, pero dado a que a medida en que envejecen la mayoría de los gatos pierden masa corporal magra, sus niveles de creatina podrían ser normales. La SMDA no está influenciada por la masa corporal magra, por lo que es una medida mucho más exacta de la pérdida de la función renal.
La disponibilidad de una nueva prueba comercial utilizando SDMA ayudará a los dueños de mascotas y veterinarios a monitorear mejor la función renal de los gatitos de edad avanzada, para que puedan hacer los cambios necesarios en su alimentación y estilo de vida, con el fin de mejorar la calidad y esperanza de vida de los gatos con enfermedad renal.
Causas de la Enfermedad Renal en Gatos
Lamentablemente, casi la mitad de todos los gatos mayores de 10 desarrollan enfermedad renal y existe un gran número de causas para esta enfermedad.
Los problemas de salud subyacentes que pueden causar insuficiencia renal incluyen la presión arterial alta, trastornos del sistema inmunológico, exposición a las toxinas, un episodio renal agudo que daña los órganos y causa un problema crónico, obstrucción crónica del tracto urinario y ciertos medicamentos, incluyendo NSAIDs y los antibióticos nefrotóxicos.
Algunas enfermedades infecciosas, incluyendo FIV y leucemia felina, pueden dañar los riñones, así como la exposición a los metales pesados, traumatismo abdominal y posiblemente la diabetes.
Las investigaciones han establecido una relación entre las vacunas contra el moquillo y la inflamación de los riñones, que es la causa de la enfermedad renal crónica (ERC). La panleucopenia (moquillo felino) es una enfermedad potencialmente mortal y los gatos deberían recibir su serie de vacunas inicial, dado a que los gatos no vacunados podrían estar en riesgo. Pero los gatos adultos que fueron inmunizados exitosamente cuando eran pequeños no necesitan de más vacunas y los gatos con enfermedad renal no deberían ser vacunados en absoluto.
Alimentar a los gatos a base de alimento seco también está relacionado con el desarrollo de ERC. Los gatos están diseñados para satisfacer la mayor parte o la totalidad de las necesidades de agua de su cuerpo a través de su alimentación, no por un tazón de agua, por lo que no tienen el mismo mecanismo de sed que otras especies. Las croquetas ofrecen un porcentaje muy pequeño de agua, en comparación con el alimento enlatado o crudo. Los gatos que solo comen croquetas sufren de deshidratación leve crónica que causa un estrés significativo a los riñones con el paso del tiempo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Síntomas y Tratamiento de la ERC
Los síntomas de la insuficiencia renal en su gato pueden incluir un aumento de sed y orina, goteo de orina (especialmente por la noche), vómito, diarrea, falta de apetito, pérdida de peso, depresión, anemia y debilidad corporal en general.
Otros signos menos comunes son las fracturas que a su vez son el resultado de la debilidad ósea, presión arterial alta que puede causar ceguera repentina, picazón en la piel, sangrado estomacal, moretones y úlceras orales.
El tratamiento de la enfermedad renal se centra en el control de la uremia (acumulación de productos de desecho nitrogenados en la sangre), retrasando la progresión de la enfermedad y manteniendo la calidad de vida del gato el mayor tiempo posible.
Por lo general se recomienda de forma inicial la terapia de fluidos para controlar la deshidratación, anorexia y vómito, así como para eliminar los productos de desecho que circulan. Dependiendo de la condición de su mascota, la terapia de fluidos podría ser administrada en una clínica por vía intravenosa y una vez que el gato esté estable y rehidratado, la mayoría de los dueños aprenden a darle los fluidos subcutáneos (sub-IQ) en casa.
La Nutrición Adecuada para Gatos con Enfermedad Renal
Se recomienda una alimentación rica en proteína de gran calidad y cantidades de sodio y fósforo más bajas de lo normal. Controlar el consumo de fósforo ha probado ser sumamente importante para ralentizar la progresión de la enfermedad renal.
Muchos veterinarios siguen insistiendo que una dieta renal debería ser baja en proteína, a pesar de que hay estudios que demuestran que las mascotas de edad avanzada- incluyendo las mascotas con enfermedad renal- necesitan más proteína, no menos. Pero tiene que ser una proteína de muy alta calidad.
Si su gato es adicto a los alimentos de mala calidad que son difíciles de digerir y procesar, le recomiendo reducir la cantidad de proteína tóxica en la dieta. Sin embargo, si su gato consume proteína de grado humano (de preferencia libre de antibióticos y hormonas), entonces la restricción de proteínas es contraproducente y en realidad puede agravar la pérdida de peso y masa muscular- dos problemas de salud comunes en los gatos con enfermedad renal.
Muchos veterinarios recomiendan una dieta a base de alimento seco para la enfermedad renal, pero yo estoy en contra de eso, a menos que sea de grado humano, una dieta a base de alimentos frescos formulada para la enfermedad renal como el Diseño Inteligente de Darwin. A menos que su gato se niegue rotundamente a comer algo más, no recomiendo alimentarlo con dietas secas.
Los gatos con enfermedad renal se benefician mejor con alimento enlatado de grado humano y alta calidad o alimento comercial crudo o alimento casero fresco y balanceado. Los gatos con la enfermedad que siguen comiendo croquetas deberían cambiar su dieta a una con mayor contenido de humedad para ayudar a nutrir los riñones.
Lo más importante, los gatos con enfermedad renal deben continuar comiendo. También se les debe dar acceso ilimitado a agua fresca.
Recomendaciones Adicionales
Las vitaminas y minerales algunas veces pueden ser benéficas para los gatos con ERC. A menudo agrego una variedad de vitaminas B para gatos con fluidos sub-Q. Las vitaminas B pueden ayudar con la anemia, mejorar el sentimiento de bienestar del gato y a aliviar las náuseas.
El aceite de kril, antioxidantes, L-carnitina y los triglicéridos de cadena media (aceite de coco) también pueden ser benéficos. Y dado a que la anemia puede ser un problema para las mascotas con enfermedad renal, añadir una fuente de alimentos verdes que benefician la sangre como la clorofila o chlorella, puede ayudar a combatir el recuento bajo de glóbulos rojos. También recomiendo añadir una herramienta de desintoxicación como el diente de león y SOD (superóxido dismutasa), si su mascota está dispuesta a consumirla.
Los probióticos que contienen ciertas cepas que refuerzan los riñones como Lactobacillus acidophilus, casei y plantarum, Streptococcus thermophilu y Bifobacterium longum también pueden ser extremadamente benéficos. Estas cepas, que refuerzan el metabolismo de la urea, están disponibles en productos “específicos para el riñón,” así como probióticos OTC, así que debe leer bien las etiquetas. Standard Process Feline Renal Support también puede ser muy útil, así como un aglomerante de fósforo y bicarbonato de sodio, en su caso. Su veterinario lo ayudará a decidir si estas opciones son adecuadas en base a la situación específica de su mascota.
Hacer el entorno de su gato lo menos estresante posible también es sumamente importante. Y lo más importante de todo en la prevención o control de la enfermedad renal es el monitoreo de los sistemas de órganos. La meta es identificar los riesgos y cambios sutiles antes de que ocurra la insuficiencia renal.
Muchos gatos llevan una vida plena y feliz cuando identifican esta enfermedad en una etapa temprana y la controlan de forma proactiva.