Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 239-599-9502
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© 1997-2019 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Vea nuestra política de privacidad
Por la Dra. Becker
Según la investigación emergente, la zarigüeya, uno de mis animales favoritos, puede proporcionarles a los humanos un antídoto eficaz y económico para las mordeduras de las serpientes. Las zarigüeyas son conocidas por su capacidad para resistir la mordedura de casi cualquier tipo de serpiente, y ahora un equipo de científicos de la Universidad Estatal de San José ha logrado aislar una proteína de la sangre de estas pequeñas criaturitas que promete servir como antiveneno.
Según la investigación emergente, la zarigüeya, uno de mis animales favoritos, puede proporcionarles a los humanos un antídoto eficaz y económico para las mordeduras de las serpientes.
Las zarigüeyas son conocidas por su capacidad para resistir la mordedura de casi cualquier tipo de serpiente, y ahora un equipo de científicos de la Universidad Estatal de San José ha logrado aislar una proteína de la sangre de estas pequeñas criaturitas que promete servir como antiveneno.
Las mordeduras de las serpientes venenosas son un problema significativo en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo. Según la Organización Mundial de la salud (WHO por sus siglas en ingles), las estimaciones recientes sugieren que cada año ocurren más de 420,000 mordeduras venenosas y 20,000 muertes por mordedura. Sin embargo, WHO advierte que esos números podrían ser tan altos como 1.8 millones y 94,000, respectivamente, con el mayor número de mordeduras que ocurren en el sur de Asia, el sudeste de Asia y el África subsahariana.1 El tratamiento para la mordedura de las serpientes es costoso y muchas personas simplemente no tienen acceso a él. La mayoría de los anti-venenos se crean al inyectar veneno diluido en un mamífero, que se traduce en una respuesta inmune. El suero de la sangre del animal posteriormente es procesado y se puede inyectar en las víctimas de mordeduras de serpientes. El suero inyectado busca las moléculas tóxicas por la mordedura en la sangre de la víctima. Estos tratamientos normalmente cuestan entre $100 a $150 dólares por cada dosis, que es mucho más de lo que muchas personas en los países en desarrollo pueden pagar.
Las mordeduras de las serpientes venenosas son un problema significativo en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo. Según la Organización Mundial de la salud (WHO por sus siglas en ingles), las estimaciones recientes sugieren que cada año ocurren más de 420,000 mordeduras venenosas y 20,000 muertes por mordedura.
Sin embargo, WHO advierte que esos números podrían ser tan altos como 1.8 millones y 94,000, respectivamente, con el mayor número de mordeduras que ocurren en el sur de Asia, el sudeste de Asia y el África subsahariana.1
El tratamiento para la mordedura de las serpientes es costoso y muchas personas simplemente no tienen acceso a él. La mayoría de los anti-venenos se crean al inyectar veneno diluido en un mamífero, que se traduce en una respuesta inmune.
El suero de la sangre del animal posteriormente es procesado y se puede inyectar en las víctimas de mordeduras de serpientes. El suero inyectado busca las moléculas tóxicas por la mordedura en la sangre de la víctima. Estos tratamientos normalmente cuestan entre $100 a $150 dólares por cada dosis, que es mucho más de lo que muchas personas en los países en desarrollo pueden pagar.
En el experimento del estado de San José, los ratones expuestos al veneno y a los que se les administro el péptido de la zarigüeya no mostraron efectos dañinos por el veneno, mientras que los ratones sin tratamiento murieron en cuestión de horas. De acuerdo a Claire Komives, líder del estudio, "Básicamente, el veneno fue completamente neutralizado.2 El mecanismo por el cual el péptido de las zarigüeyas actúa contra el veneno de las serpientes aún no se entiende por completo. La mayoría del veneno de las serpientes contiene más de una toxina, así que parece poco probable que el péptido funcione de la unión a una sola toxina. Komives teoriza que la proteína del veneno podría unirse a la proteína de la zarigüeya, interpretándola como no tóxica.
En el experimento del estado de San José, los ratones expuestos al veneno y a los que se les administro el péptido de la zarigüeya no mostraron efectos dañinos por el veneno, mientras que los ratones sin tratamiento murieron en cuestión de horas.
De acuerdo a Claire Komives, líder del estudio, "Básicamente, el veneno fue completamente neutralizado.2
El mecanismo por el cual el péptido de las zarigüeyas actúa contra el veneno de las serpientes aún no se entiende por completo. La mayoría del veneno de las serpientes contiene más de una toxina, así que parece poco probable que el péptido funcione de la unión a una sola toxina. Komives teoriza que la proteína del veneno podría unirse a la proteína de la zarigüeya, interpretándola como no tóxica.
Para crear el antídoto, los investigadores tenían la proteína químicamente sintetizada. Programaron la bacteria E.coli para fabricar los primeros 11 aminoácidos de la proteína que son conocidos por mantener a las zarigüeyas inmunes al veneno de la serpiente. Al usar la bacteria E. coli también hará que el antídoto cueste menos para producirlo en grandes cantidades. Los investigadores descubrieron que su antídoto protegió a los ratones del veneno de la serpiente de cascabel occidental de Estados Unidos y también de la mortal víbora de Russell nativa de Pakistán. Se necesita más investigación para determinar si el antiveneno funcionará en los humanos, y el proceso tendrá que ser pulido antes de que el antídoto sea comercializado. Pero los investigadores estiman que cada dosis costaráa$1 dólar o menos, que es un ahorro significativo con respecto a otros antivenenos.
Para crear el antídoto, los investigadores tenían la proteína químicamente sintetizada. Programaron la bacteria E.coli para fabricar los primeros 11 aminoácidos de la proteína que son conocidos por mantener a las zarigüeyas inmunes al veneno de la serpiente. Al usar la bacteria E. coli también hará que el antídoto cueste menos para producirlo en grandes cantidades.
Los investigadores descubrieron que su antídoto protegió a los ratones del veneno de la serpiente de cascabel occidental de Estados Unidos y también de la mortal víbora de Russell nativa de Pakistán.
Se necesita más investigación para determinar si el antiveneno funcionará en los humanos, y el proceso tendrá que ser pulido antes de que el antídoto sea comercializado. Pero los investigadores estiman que cada dosis costaráa$1 dólar o menos, que es un ahorro significativo con respecto a otros antivenenos.
CUIDADO: Los Huesos Pueden Matar a su Perro - Descubra Cuales Son los Huesos Más Seguros
¿Su Perro Tiene Hipotiroidismo?
¿Qué Hay Detrás de los Animales que Ayudan a Sanar a las Personas?
Vea nuestra Política de Privacidad
También obtendrá acceso gratuito a más de 100,000 artículos de salud de Mercola.com y una suscripción totalmente GRATIS a mi boletín de Salud Natural. Puede darse de baja en cualquier momento y le garantizo la privacidad de su correo electrónico
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
x
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de nuestras cookies, Política de Privacidad actualizada y Términos de Servicios.
Acepto
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.