Parece que cada semana un fabricante retira del mercado premios o un alimento comercial para mascotas, debido a la contaminación o una posible contaminación. Como resultado de ello, muchos dueños de mascotas están justamente preocupados, acerca de la calidad de la comida con la que alimentan a sus perros o gatos.
Si eres un visitante asiduo de Mascotas Saludables, sabes que no soy partidaria de utilizar comida procesada para mascota. Siempre recomiendo que los perros y gatos sean nutridos ya sea con comida balanceada hecha en casa o un alimento fresco de alta calidad disponible comercialmente, porque esto es el alimento más nutritivo para ellos.
Además de los posibles problemas de contaminación en los alimentos procesados para mascotas, tengo preocupación acerca de las consecuencias de salud a largo plazo, ya que muchas mascotas sufren después de muchos años por comer una alimentación altamente procesada y biológicamente inapropiada.
Problemas Relacionados con los Nutrientes en el Alimento Para Mascotas
Cuando un alimento para mascota comercialmente disponible provoca una enfermedad repentina en un perro o gato, típicamente implica ya sea una infección por una contaminación bacteriana, toxicosis (micosis), o intoxicación, normalmente debido una cantidad excesiva de vitamina D.
Sin embargo, las deficiencias de nutrientes relacionadas con los alimentos procesados para mascotas sí ocurren, incluyendo las deficiencias en tiamina.
En el caso de la vitamina D, el problema es "demasiado de algo bueno". Cuando se refiere a la tiamina (vitamina B1), lo opuesto es cierto.
Toxicosis de Vitamina D (Hipervitaminosis D)
La vitamina D es una vitamina soluble en grasa. El cuerpo de tu mascota la absorbe en la misma forma que las grasas alimenticias son absorbidas, y cantidades excesivas son almacenadas en el hígado.
Según la Dra. Cailin Heinze, una nutricionista veterinaria certificada por el consejo de Tufts University, "El exceso de vitamina D es introducido típicamente en los alimentos comerciales por un error en la producción o la elaboración."1 Y desafortunadamente estos errores han pasado repetidamente, como lo han demostrado un número de alimentos para mascota que son retirados del mercado.
También, los perros y gatos pueden ingerir este nutriente excesivamente, cuando los dueños bien intencionados complementan la alimentación con cantidades suficientes de vitamina D e incluso más, con tabletas, pastillas o suplementos líquidos de vitamina D, o multivitamínicos que contienen vitamina D.
Otras vías de intoxicación que no se relacionan al alimento para mascota, incluyen la ingestión de cebo para roedores, y cremas comerciales para la piel que contienen altos niveles de vitamina D.
Síntomas de Toxicidad de Vitamina D
Los síntomas de toxicidad pueden incluir:
Babeo excesivo |
Dolor abdominal |
Vomito (algunas veces con sangre) |
Heces oscuras alquitranadas |
Pérdida de apetito |
Pérdida de peso |
Aumento de la sed y expulsión de orina |
Estreñimiento |
Debilidad |
Temblor en los músculos |
Depresión |
Convulsiones |
La toxicidad por vitamina D es una emergencia seria y potencialmente mortal que requiere de intervención veterinaria inmediata. Después del consumo accidental de un compuesto que contiene vitamina D, las primeras 72 horas son cruciales para salvarle la vida al animal.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Prevención de la Hipervitaminosis D en Tu Mascota
La mayoría de las fórmulas de alimentos comerciales para mascotas contienen al menos las cantidades mínimas de vitamina D recomendadas por la Association of American Feed Control Officials (AAFCO por sus siglas en inglés), mediante las cantidades encontradas en los ingredientes del alimento para mascota además de la adición de un suplemento de vitamina D.
Ha habido cierta controversia acerca de que tan bien es absorbida y utilizada por el cuerpo la vitamina D sintética; además de, cómo reacciona y responde el cuerpo en general, a los nutrientes sintéticos. Pero para que un alimento para mascota sea completo y balanceado nutricionalmente, muchos fabricantes agregan formas sintéticas de vitamina D.
Si preparas una comida hecha en casa, las fuentes de alimento de vitamina D incluyen al halibut, salmón y otros pescados, aceite de hígado de bacalao (también alto en vitamina A), queso, yogur o kéfir, hígado y huevos " producidos al aire libre".
Pero contrario a la creencia popular, ninguna de estas fuentes de alimento contienen suficiente vitamina D para cumplir con los requerimientos mínimos de nutrientes para la mayoría de los carnívoros.
Además, los perros y gatos no pueden obtener niveles adecuados de vitamina D de la exposición a los rayos solares, a diferencia de otros mamíferos. Debido a que puede ser difícil el recibir los niveles óptimos de vitamina D para una salud inmunológica, la suplementación podría ser inevitable en una alimentación con deficiencia de vitamina D (un problema general en la mayoría de la comida hecha en casa).
No recomiendo la suplementación adicional de vitamina D más allá de nutrir con una alimentación balanceada, a menos que los análisis de sangre muestren que tu mascota tenga deficiencia.
Por lo que, para resumir este tema confuso, los alimentos comerciales pueden correr el riesgo de contener niveles excesivos de vitamina D, y si le das una alimentación comercial, debes estar familiarizado con los síntomas de toxicosis.
La comida hecha en casa corre el riesgo de tener niveles muy bajos de vitamina D, y la habilidad de cada animal para absorber y utilizar la vitamina D en cualquier alimento, es variable. Si quieres estar seguro de que tu mascota tiene los niveles óptimos de esta importante vitamina-hormona, solicita a tu veterinario para verificar los niveles en la siguiente visita.
Deficiencia de Tiamina
La tiamina, o vitamina B1, es una vitamina hidro-soluble absorbida del alimento a través del intestino delgado, y es necesaria para un metabolismo carbohidratico normal.
Los órganos que utilizan mucha energía, como el cerebro, pueden ser severamente comprometidos por una deficiencia de tiamina. Una carencia de tiamina también puede conducir a una acumulación de ácido láctico, lo que causaría acidosis.
A diferencia de muchos otros nutrientes en el alimento procesado para mascota, los niveles de tiamina presentan desafíos únicos, con el resultado de que los alimentos para mascota con deficiencia de tiamina son un problema constante. Esto es especialmente cierto, según Heinze, en los alimentos enlatados para gato, en particular aquellos etiquetados solo para alimentación intermitente y complementaria (alimentación desequilibrada).
Y ya que los gatos requieren cerca de 3 veces la cantidad de tiamina en el alimento que la que los perros necesitan, los gatos están en un riesgo significativamente más alto de desarrollar una deficiencia.
Niveles Insuficientes de Tiamina en el Alimento Para Mascota
La tiamina es muy sensible al calor y al tiempo, y los alimentos procesados para mascota son elaborados a temperaturas extremadamente altas y son diseñados para estar por meses en un estante o en un congelador.
Una deficiencia de tiamina también se puede desarrollar al alimentar a las mascotas con grandes cantidades de pescado crudo que contiene la enzima thiaminasa, la cual destruye a la tiamina, y también al darles alimento para mascota que contienen sulfitos, que inactivan la tiamina.
Para compensarlo, los fabricantes agregan altas cantidades de tiamina a sus fórmulas antes del procesamiento; sin embargo, según Heinze, es posible que cerca del 15% de los alimentos envasados para gato, todavía contengan bajas cantidades inadecuadas de tiamina.
Las mascotas nutridas con alimentos altos en carbohidratos pueden experimentar deficiencias debido a que sus cuerpos tienen una mayor demanda de tiamina para metabolizar todos esos carbohidratos. Además, los animales con enfermedades intestinales que interfieren con la absorción de nutrientes pueden ser deficientes de tiamina, así como las mascotas que toman ciertos medicamentos como diuréticos.
Síntomas de una Deficiencia de Tiamina
Los síntomas progresivos de la deficiencia de tiamina pueden tomar semanas para desarrollarse pero las señales iniciales de malestar gastrointestinal general incluyen vómito, salivación excesiva, pérdida de apetito, y pérdida de peso, a menudo ocurre dentro de una semana después de que un animal empieza a comer una alimentación severamente deficiente en tiamina.
Si la deficiencia continúa sin tratamiento, seguirán los síntomas neurológicos. Normalmente, una mascota debe ser deficiente en tiamina alrededor de un mes antes de que alcance la etapa terminal. Una vez que un animal ha entrado en esta etapa, morirá dentro de pocos días si la deficiencia no es inmediatamente revertida.
Diagnosticar la deficiencia de tiamina puede ser complicado, debido a que se presenta en diversas formas en el cuerpo de un animal y medir las concentraciones puede ser un reto.
Muy a menudo, la deficiencia de tiamina es diagnosticada con base a los síntomas del animal, el historial alimenticio y la respuesta al tratamiento.
Como Asegurar Que Tu Perro o Gato Está Obteniendo Suficiente Tiamina
Tratar una deficiencia de tiamina involucra nutrir con una alimentación balanceada y apropiada para la especie que haya sido analizada para verificar que cumpla con los requerimientos de tiamina, y limitando o eliminado el pescado crudo. Si deseas alimentar a tu mascota ocasionalmente con pescado, te recomiendo las sardinas enlatadas en agua o salmón silvestre, ligeramente cocinado.
A menudo la tiamina es administrada por inyección por tres a cinco días seguida por un suplemento oral de dos a cuatro semanas.
Si le estas dando una variedad de alimentos comerciales de alta calidad apto para consumo humano (preferentemente un alimento crudo balanceado), es posible que no necesites agregar más tiamina, especialmente si compras pequeños paquetes y usas los alimentos en 60 días o menos.
Si estas alimentando con una marca de inferior calidad o estas preparando la comida de tu mascota en casa, sería aconsejable un suplemento de vitamina B1.
Comenta ambos nutrientes (vitamina D y tiamina) con tu veterinario holístico o el nutriólogo de tu mascota para estar seguro de que estas proveyendo cantidades óptimas en los alimentos con los que estas nutriendo a tus animales.