Esta Enfermedad Cardiaca Común Puede Afectar a Varias Razas

Enfermedad Cardiaca en los Perros

Historia en Breve

  • Un equipo de investigadores en Francia examinó a 95 perros adultos jóvenes y saludables en busca de señales de un soplo cardiaco fisiológico; casi un cuarto (23 %) de los perros tuvieron un soplo
  • Los investigadores concluyeron que los soplos cardiacos podrían extenderse más allá de algunas razas específicas predispuestas y de los perros en crecimiento, hasta una población más grande de perros adultos jóvenes y saludables
  • Un soplo cardiaco puede deberse a un flujo sanguíneo anormal dentro del corazón u originarse cuando los lados izquierdo y derecho del corazón no se comunican de forma eficiente. Los soplos pueden ser congénitos o adquiridos
  • Yo recomiendo colaborar con un cardiólogo veterinario certificado por el consejo médico y con un veterinario holístico, para controlar proactivamente la salud de una mascota con un problema cardiaco

Recientemente, investigadores en Francia se dispusieron a descubrir qué tan común es que los perros jóvenes tengan un soplo cardiaco fisiológico, los cuales son soplos que no están relacionados con una anormalidad estructural en el corazón.

El Estudio del Soplo Cardiaco Canino

Para el estudio,1 los científicos evaluaron a 95 perros aparentemente saludables de entre 1 y 5 años de edad y de 30 razas diferentes. De los 95 perros, 48 fueron machos y 47 hembras, y tenían una edad promedio de 32 meses.

Al menos 3 médicos diferentes realizaron la auscultación cardiaca (escuchar los sonidos del corazón utilizando un estetoscopio) con cada perro: un veterinario internista con certificación médica, un veterinario cardiólogo residente y un veterinario residente especialista en medicina interna. Los médicos no compararon sus resultados.

Se clasificaron los soplos cardiacos con relación a su intensidad sonora, de la forma siguiente:

Grado I

Un murmullo muy ligero que se detectó con esfuerzo.

Grado II

Un murmullo suave que el médico experimentado escuchó claramente.

Grado III

Un murmullo moderadamente alto que se detecta fácilmente.

Grado IV

Un murmullo moderadamente alto sin estremecimiento (vibración).

Grado V

Un murmullo alto con estremecimiento que es inaudible cuando se retira el estetoscopio de la pared torácica.

Grado VI

Un murmullo muy alto con estremecimiento, que sigue siendo audible después de retirar el estetoscopio de la pared torácica.

Se excluyeron los perros a los que se les descubrió arritmia cardiaca o cualquier señal de enfermedad. Se realizaron mediciones indirectas de la presión sanguínea para llegar a un promedio para cada perro.

Los análisis adicionales fueron: un análisis de orina, conteo sanguíneo completo (CSC) y perfil químico sérico, en conjunto con un ecocardiograma (ECG).

Lo Que Descubrieron los Investigadores

Se notaron soplos en 22 de los 95 perros, o en el 23 %. Todos los soplos fueron sistólicos, estuvieron principalmente sobre la parte izquierda de la base del corazón y oscilaron entre el Grado I y el Grado III.

Resultados adicionales:

  • De los 22 soplos, 10 fueron detectados únicamente por el veterinario internista con certificación médica.
  • En 69 % de los perros, los 3 investigadores reportaron los mismos resultados.
  • No hubo una diferencia significativa en cuanto al sexo, edad, peso corporal o raza entre los perros con soplos y los perros sin ellos.
  • 11 de los 22 perros con soplo tuvieron resultados anormales en el ECG, como regurgitación leve de la válvula mitral (fuga retrógrada de sangre a través de la válvula mitral cada vez que se contrae el ventrículo izquierdo), estenosis subaórtica y estenosis de la válvula pulmonar (obstrucción del flujo sanguíneo del ventrículo derecho a la arteria pulmonar).

Estos resultados indican una prevalencia en los soplos cardiacos fisiológicos en entre el 6 y el 12 % (dependiendo del criterio utilizado en el ECG) de los 95 perros en el estudio, entre los que del 27 al 50 % de los 22 soplos se consideran fisiológicos.

Los investigadores concluyeron que los soplos cardiacos podrían extenderse más allá de algunas razas específicas predispuestas y de los perros en crecimiento, hasta una población más grande de perros adultos jóvenes y saludables.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Desafortunadamente, los Problemas Cardiacos en Perros son Relativamente Comunes

Un soplo cardiaco puede deberse al flujo sanguíneo anormal dentro del corazón y generalmente involucra una o más válvulas cardiacas. Los soplos también pueden originarse cuando los lados, izquierdo y derecho del corazón no se comunican de forma eficiente.

Un soplo puede ser congénito (presente al nacer) o puede desarrollarse como resultado de una enfermedad o de un proceso del envejecimiento.

Cuando un veterinario escucha el corazón de un perro, evalúa el índice y ritmo cardiaco, así como los sonidos del corazón. En un corazón saludable, solo hay dos sonidos (“bum-bum") y pueden escucharse claramente - no son apagados ni difíciles de oír. El primer “bum” es tan fuerte como el segundo y el ritmo es regular.

El sonido “bum-bum” es el resultado de las válvulas cardiacas que se cierran confirme la sangre sale de la cámara del corazón. Si una válvula no se cierra completamente, la sangre puede regresar al corazón, lo que genera el sonido al que nos referimos como soplo.

Causas de los Soplos Cardiacos

Los soplos en el lado derecho del corazón pueden ocasionarse por la regurgitación tricuspídea o por un defecto septal ventricular (DSV). La regurgitación tricuspídea significa que la válvula tricuspídea del corazón no se cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de vuelta al corazón.

Un defecto septal ventricular (DSV) es un agujero o agujeros en la pared que separa los ventrículos izquierdo y derecho del corazón.

Los soplos en el lado izquierdo del corazón son causados más a menudo por el prolapso de la válvula mitral, estenosis de la válvula aórtica o pulmonar, o persistencia del ducto arterial (PCA).

El prolapso de la válvula mitral es un problema con el cierre inadecuado de la válvula mitral que separa las cámaras superiores e inferiores en la parte izquierda del corazón y es la causa más común de los soplos adquiridos en los perros adultos.

La estenosis de la válvula aórtica o pulmonar significa que las válvulas se han reducido, lo que causa que el corazón trabaje más para bombear la sangre a través de las aperturas más estrechas.

La persistencia del conducto arterial (PCA) es una enfermedad en la que el vaso sanguíneo que es el conducto arterial no logra cerrarse de forma normal, lo que interrumpe el flujo sanguíneo común entre la aorta y las arterias pulmonares que transportan la sangre del corazón.

Las lesiones en la válvula cardiaca causan soplos. Las lesiones congénitas (de nacimiento) son mucho más comunes en los perros jóvenes, mientras que las lesiones adquiridas se ven con más frecuencia en los perros adultos.

Síntomas Para Vigilar y Opciones de Tratamiento

Algunas señales ante las que hay que estar alerta si sospechas o sabes que tu mascota tiene un problema cardiaco son:

  • Toser
  • Lengua con apariencia azulosa
  • Pérdida de apetito
  • Fatiga, debilidad, pérdida de vigor, menor resistencia durante el ejercicio
  • Ritmo cardiaco demasiado rápido o lento; mayor esfuerzo respiratorio, entre lo que se encuentra un mayor índice respiratorio.

Los cardiólogos en realidad no tratan los soplos cardiacos, sin embargo, algunas veces puede afrontarse la causa subyacente, dependiendo de la variedad de los factores, como la gravedad del soplo, la edad y estado de salud de tu perro, el costo del tratamiento y otros problemas.

Si es posible, yo recomiendo que un cardiólogo veterinario con certificación médica revise a tu perro para que pueda brindarte más información acerca de la gravedad de la condición cardiaca de tu mascota.

También te recomiendo que contactes a un veterinario holístico o integrativo con quien puedas colaborar para controlar la salud cardiaca de tu perro. Te recomiendo que cualquier mascota con un problema cardiaco aumente su consumo de ubiquinol (la forma reducida de CoQ10) y de ácidos grasos esenciales omega-3, especialmente aceite de kril.

He visto que este protocolo hace un trabajo excepcional en disminuir la velocidad con la que los soplos progresan, y minimiza la presencia de los soplos transitorios en muchos pacientes.

Algunos suplementos benéficos adicionales para la salud cardiaca pueden ser:

  • Hierbas chinas
  • Remedios homeopáticos si se presenta algún síntoma (falta de aliento, tos, fatiga con el esfuerzo, etc.).
  • Aminoácidos, como taurina, arginina y acetil-L-carnitina
  • D-ribosa
  • Hierbas, como baya de espino y cayena.
  • Suplemento glandular de corazón

Consejos Para Proteger Proactivamente la Salud Cardiaca de Tu Perro

  • Pídele a tu veterinario el análisis sanguíneo proBNP. Este examen puede darte la tranquilidad de que tu mascota no tiene ninguna señal de enfermedad cardiaca. Es un simple análisis de sangre con un plazo de entrega rápido, que puede brindarte la información que necesitas para controlar proactivamente la salud cardiaca de tu perro.
  • Ayuda a tu mascota a mantener un buen peso corporal, a través del ejercicio aeróbico regular.
  • Dale una alimentación de alta calidad, balanceada y adecuada para su especie que cumpla con las necesidades nutricionales de tu mascota para tener niveles óptimos de proteína (y aminoácidos), grasa saludable, ácidos grasos esenciales y coenzima Q10, además de los micronutrientes fundamentales, como las vitaminas D y E, calcio y magnesio, los cuales a menudo son deficientes en las dietas caseras que no están balanceadas.
  • Dale un cuidado excelente a la salud dental de tu perro (las bacterias de la boca sucia han sido relacionadas con infecciones de la válvula cardiaca en los perros).

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario