¿Cuál es la parte más difícil de tener una mascota? De acuerdo con una encuesta realizada por Purina a 900 dueños de perros en los Estados Unidos la parte más difícil es elegir el alimento adecuado.
Más de la mitad de los dueños de perros (y 68% de los dueños de perros que pertenecen a la generación Millennial) incluso sintieron que las necesidades nutricionales de su perro eran más confusas que las propias.1
Eso es comprensible – ya que después de todo, tu perro no te puede decir cómo se siente. ¿Odia su comida pero aun así se la come? ¿Su alimento está haciendo que se enferme del estómago, tiene comezón o está inflamado o tiene gases?
O ¿estás alimentando a tu mascota con ingredientes que podrían dañar sus sistemas de órganos durante la digestión? ¿El alimento contiene ingredientes cuestionables provenientes de una fuente desconocida?
Puede parecer abrumador, pero la realidad es que elegir el alimento adecuado para tu perro no es algo del otro mundo, especialmente si volvemos a lo básico.
Uno de Cada Cuatro Dueños de Perros Se Siente Abrumado Por Todas las Opciones de Alimento
La encuesta de Purina reveló que aunque la mayoría de los dueños de perros (70%) sintieron que el alimento para mascota cumplía con casi todas las necesidades de su mascota, creían que no era el “alimento perfecto”.
Otro uno de cada cuatro dijo que se sentía abrumado con el número de opciones que hay en el pasillo de alimento para mascotas y la misma cantidad también dijo que pasaba más de 10 minutos tratando de elegir la variedad correcta.
Muchos de los dueños de mascotas (57%) también expresaron un interés positivo en un alimento para mascota que pudiera ser personalizado de acuerdo con las necesidades nutricionales de su perro.
Esto podría ser útil si tu mascota tiene alergias a los alimentos y otras necesidades específicas (como pérdida de peso), sin embargo es importante recordar que tu perro es carnívoro y como tal, requiere de una alimentación a base de carne de alta calidad.
Con esto me refiero a una alimentación a base de alimentos enteros y frescos – no croquetas secas hechas principalmente de granos y subproductos con un poco de carne añadida para una buena medida.
Necesitas echarle un vistazo a la alimentación de los antepasados de tu perro – la de los lobos – para poder entender qué tipo de alimento requiere, en términos metabólicos.
Si tu perro fuera un perro salvaje, podría atrapar a su propia presa, así como consumir carroña (es decir animales muertos).
Su alimentación seria suplementada con bayas, hierba, semillas, frutos secos, heces y otra variedad de plantas, lo que podría abarcar hasta el 30% de su alimentación en general, esto depende de diferentes factores (clima, salud, escasez de alimentos, ubicación, etc.)
La mayoría de los perros se benefician del consumo de alimentos enteros y frescos, que imita a la alimentación ancestral, pero, desafortunadamente, muchos tienen sobrevivir del consumo de alternativas completamente procesadas y muy inferiores.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Muchos Alimentos Para Mascota Pueden Dejar a Tu Perro Nutricionalmente Deficiente
Muchas enfermedades que afectan a los humanos – cáncer y diabetes entre ellas – actualmente están afectando a las mascotas y la alimentación procesada es uno de los culpables principales.
La mayoría de los alimentos para mascota comerciales son a base de maíz, trigo, arroz y papa transgénicos, con un índice glucémico alto – los granos y almidones que no tienen lugar en la alimentación de tu mascota, crean insulina metabólicamente estresante, así con niveles elevados de glucagón y cortisol durante el día.
Los carbohidratos también se descomponen en azúcar, que es el combustible de las enfermedades degenerativas como la diabetes, la obesidad y el cáncer.
Las proteínas y grasas de baja calidad (no adecuadas para el consumo humano) se combinan con los almidones.
Luego se procesan a altas temperaturas, un proceso que crea subproductos cancerígenos como las aminas heterocíclicas y después son suplementadas con una mezcla sintética de vitaminas y minerales, que por lo general provienen de China.
Hasta cierto punto, los perros se han adaptado a esta alimentación poco natural, lo que produce más amilasa para digerir los niveles artificialmente elevados de almidón en su alimentación – si no tuvieran este tipo de adaptación probablemente se hubieran extinguido hace unas décadas – pero eso no significa que se beneficien de este alimento.
Y en mi opinión, esto no le da el derecho a las compañías de alimento para mascotas de abusar nutricionalmente de las mascotas sólo porque las pueden engañar al hacer que consuman un alimento terrible.
La mayoría de los dueños de mascotas quieren que sus perros tengan una vida larga y saludable, lo cual no es el resultado de una alimentación procesada. Actualmente estamos viendo generaciones de animales que sufren de enfermedades degenerativas que rara vez ocurrían dentro de la vida silvestre y creo que muchas de estas enfermedades son el resultado de las deficiencias nutricionales que los veterinarios convencionales no están reconociendo.
Dicho esto, muchos dueños de mascotas están exigiendo mejores opciones, razón por la que probablemente ya hayas notado que ha habido un aumento de alimentos para mascotas “naturales” y “sin granos” en tu supermercado. Desafortunadamente, muchos dueños de mascotas no saben con certeza qué significan estos términos y sin quererlo terminan tomando la decisión equivocada para su mascota.
En lugar de maíz, trigo y papa, que se han convertido en palabras negativas que muchos consumidores tratan de evitar, a menudo vera guisantes, lentejas, garbanzos y otras fuentes de almidón, que desafortunadamente tienen muchos de los efectos negativos para la salud que los ingredientes que están remplazando.
Hay algunas opciones decentes, pero debe tener cuidado, ya que muchas de las opciones sin granos no son un alimento exactamente saludable para tu mascota, por lo que tendrás que hacer tu tarea e investigar a la compañía, quién es el fabricante del alimento y de dónde provienen los ingredientes.
El Mejor y Peor Alimento Para Tu Mascota
En el 2010, publiqué una lista de 13 tipos de alimento para mascota enlistados del mejor al peor.
Este articulo sigue siendo uno de los más populares en Mascotas Saludables de Mercola, en el se habla a detalle sobre lo confuso que se ha vuelto comprar un alimento para mascota – y el deseo de muchos dueños de mascotas de tener información sólida con respecto a las opciones verdaderamente saludables.
El año pasado actualicé la lista. Al final de la lista está un alimento casero que no es nutricionalmente balanceado. Al contrario – un alimento casero crudo y nutricionalmente balanceado – encabeza la lista, pero deberás de tratar darle este alimento a tu mascota únicamente si estás comprometido con hacer las cosas bien.
Miles de amantes de animales de buen corazón pero sin el conocimiento correcto sin pensarlo, han hecho que su mascota se enferme al “improvisar” e intentar adivinar cuáles son las necesidades nutricionales de su mascota, por lo que crean deficiencias nutricionales gracias a una alimentación casera mal diseñada en un corto periodo de tiempo, especialmente para cachorros en crecimiento de razas grandes.
Terminan en la clínica con veterinarios molestos (con toda la razón) por el hecho de que los dueños causan problemas de salud evitables al crear un alimento poco balanceado. Esto hace que la mayoría de los veterinarios digan “¡NO ALIMENTES A TU MASCOTA CON ALIMENTO PARA HUMANOS, PUEDES HACER QUE SE ENFERME GRAVEMENTE!”
Lamentablemente, nada está más lejos de la verdad, pero el problema es que las personas lo hacen mal (al no seguir las recetas que aseguran niveles óptimos de yodo, vitamina D, vitamina E, manganeso y otros nutrientes, incluyendo una proporción equilibrada entre calcio y fósforo).
Si no quieres lidiar con alimentación balanceadas en casa, entonces puedes elegir alimentar a tu mascota con alimento crudo, pre-balanceado, comercialmente disponible, esta es una muy buena opción. Una alimentación liofilizada/deshidratada también es una buena opción (aunque menos fresca).
El alimento enlatado de grado humano es una opción no tan buena pero no está mal, aunque difícil de encontrar, seguida por el alimento enlatado de alta calidad. El alimento seco, incluso en las variedades de calidad de grado humano, es algo menos recomendado porque no es biológicamente apropiado para perros o gatos.
Podrías notar que tu perro está excesivamente sediento después de consumir alimento seco, especialmente si lo habías estado alimentado con alimento crudo freso o enlatado. Esto debido a que el contenido de humedad es muy bajo.
Además, los almidones en el alimento seco, sin granos podrían causar problemas inflamatorios en tu mascota. La excepción a la regla es el alimento semi-húmedo vendido en bolsas.
Aunque esta parecería mejor opción que el alimento seco debido al mayor contenido de humedad, por lo general se hacen con propilenglicol, una sustancia química que está relacionada con la sustancia química contenida en los anticongelantes, etilenglicol – por esta razón deberás evitar las bolsas semi-húmedas.
Puedes Suplementar la Alimentación de Tu Mascota con Alimentos Frescos en Forma de Snacks
Dependiendo del tipo de alimento que le des a tu mascota, el alimento fresco es la mejor y el alimento seco y altamente procesado s el peor, querrás elegir las opciones de la mejor calidad que te permita tu bolsillo. Sin embargo, debes tomar en cuenta que no tiene que ser todo o nada.
Si sólo puedes permitirte alimentar a tu mascota con una o dos comidas frescas a la semana, eso también le dará beneficios de salud. Cada vez que remplazas un alimento muerto con un alimento fresco estás mejorando la salud de tu mascota. Darle a tu mascota un alimento fresco al día (y una comida completamente procesada) le brinda sustanciales beneficios a su salud.
Si quieres añadir más alimento fresco a la alimentación de tu perro pero no estás listo para comprometerte por completo con el hecho de que tu perro lleve una alimentación completamente fresca o no puedes pagarla, una buena opción es darle bocadillos frescos. Los arándanos, brócoli, semillas de chía en aceite de coco, pedazos de carne, semillas de calabaza crudas e incluso vegetales fermentados y kéfir podrían ser bocadillos súper saludables para los perros.
Para más variedad, prueba esta torre de plátano y albahaca. Finalmente, si, después de leer el artículo, sigues confundido sobre qué alimento darle a tu mascota, escribe tu pregunta en el cuadro de “buscar” de arriba. Mascotas Saludables de Mercola cuenta con muchos artículos sobre qué tipos de alimentos verdaderamente beneficiarán a tu mascota.