2 Medicamentos Que Recomiendan los Veterinarios y Que Empeoran la Salud de Tu Mascota

Ulceras Gástricas en Mascotas

Historia en Breve

  • El tracto gastrointestinal de una mascota sana es muy resistente y de rápida curación, pero si el ácido estomacal estresa las fuerzas protectoras del tracto digestivo, el desafortunado resultado puede ser una úlcera gástrica
  • En mi práctica, las dos razones más comunes de la úlceras gastrointestinales (GI, por sus siglas en inglés) son el uso excesivo de esteroides o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos [(NSAID, por sus siglas en inglés (o ambos)], y la infección secundaria por helicobacter en un tracto gastrointestinal poco saludable
  • Una infección por helicobacter es una señal de que están comprometidos el sistema inmunológico de tu mascota y sus defensas gastrointestinales innatas; es importante identificar qué influencias en el entorno y estilo de vida de tu perro o gato son factores que contribuyen
  • Como dueño de tu mascota, hay muchas cosas que puedes hacer para mantener su tracto gastrointestinal saludable, para empezar, alimentarla con una comida balanceada y biológicamente adecuada de alimentos frescos y naturales
  • También, es importante asegurarse de que cualquier medicamento u otro producto químico al que tu mascota este expuesta sea suministrado en la dosis terapéutica efectiva más baja posible, e insistir en una prueba de titulación de anticuerpos en vez de una revacunación automática

Una úlcera estomacal o intestinal, llamada enfermedad de úlcera gastroduodenal se refiere a una o más úlceras que se encuentran en el estómago y/o duodeno de un perro o gato.

El duodeno es la primera sección del intestino delgado. Las úlceras son más comunes en los perros que en los gatos, pero estos últimos también llegan a padecerlas.

El ácido estomacal de tu mascota es altamente ácido, con una escala de pH de 1 a 2.5. Se trata de un diseño deliberado de la naturaleza, porque los gatos y sobre todo los perros, son carroñeros.

No hay mucho que pueda sobrevivir al ambiente ácido del estómago, el cual mantiene a tu compañero carnívoro a salvo de la carne cruda posiblemente contaminada, las bacterias patógenas, y otros "consumibles" como las heces que las mascotas prueban de vez en cuando.

Otras especies no son capaces de comer todas esas cosas sin sufrir las consecuencias, pero los perros y los gatos están equipados para sobrellevar una alimentación a base de carne cruda gracias a su pH estomacal altamente acidico.

El estómago juega un importante rol inicial para ayudar a tu mascota a digerir los alimentos a través de su función de mezclado y al secretar el ácido gástrico y la pepsina, la cual activa las enzimas digestivas esenciales.

Los tejidos gástricos son capaces de soportar un ambiente altamente ácido, ya que estén equipados con una serie de fuerzas protectoras, incluyendo a las células mucosas, uniones estrechas, y una gruesa capa de moco que previene las lesiones inducidas por el ácido.

También, hay un alto nivel de flujo sanguíneo hacia esa área, lo cual estimula el metabolismo celular y la rápida renovación de las células lesionadas.

Causas de las Úlceras Gástricas

El tracto gastrointestinal es muy resistente y cicatriza rápidamente; sin embargo, si la secreción ácido gástrica aumenta hasta el punto en que las fuerzas protectoras están de alguna manera estresadas, frecuentemente el resultado es una úlcera gástrica.

Hay varios posibles factores que desencadenan las úlceras gastrointestinales:

  • Las enfermedades que son conocidas por aumentar la producción de ácido gástrico son la insuficiencia renal aguda o crónica, los tumores del páncreas o el duodeno, y los tumores de mastocitos.
  • Las úlceras gástricas también se desarrollan cuando las fuerzas protectoras son inhibidas o debilitadas.

    El cambio en el flujo sanguíneo de la mucosa es un factor de riesgo para úlceras gástricas, y puede ser el resultado del suministro de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) y los glucocorticoides (por ejemplo, la Prednisona).
  • La hipovolemia, que es cuando un menor volumen sanguíneo circula en el cuerpo, un trauma severo, una trombosis vascular, y una dilatación gástrica vólvulo (DGV), también puede ocasionar una ulceración de la mucosa del tracto gastrointestinal.
  • Otras enfermedades relacionadas con la formación de úlceras gástricas incluyen los tumores gástricos; enfermedad inflamatoria estomacal; enfermedad hepática; hipoadrenocorticismo (enfermedad de Addison); hiperacidez estomacal; parásitos gastrointestinales; bacterias, hongos, e infecciones virales; pitiosis (una condición de salud poco común causada por el moho del agua); y una infección por helicobacter.
  • Los perros que hacen ejercicio extremo; por ejemplo, las carreras de perros de trineo y los perros que enfrentan una gran cantidad de estrés, también tienen el riesgo de úlceras gástricas.
  • El envenenamiento accidental es una de las principales causas de la enfermedad de úlcera gastrointestinal.

    Esto puede ser ocasionado por plantas (por ejemplo, los hongos tóxicos, las semillas de ricino, o la palma de sagú), los pesticidas o la toxicidad por rodenticida, intoxicación por productos químicos (a menudo con etilenglicol o fenol), o intoxicación por metales pesados ​​que implica al zinc, hierro, o arsénico.
  • Las úlceras gastroduodenales son comunes en los Pastores Alemanes que recibieron altas dosis de ibuprofeno, un medicamento NSAID que no recomiendo se le suministre a los perros de forma rutinaria.

    Asimismo, los Rottweiler tienen una mayor incidencia de perforación estomacal y úlceras por NSAID.

Es importante señalar que el ibuprofeno se utiliza muy poco en la medicina veterinaria. Sin embargo, hay muchos medicamentos de la categoría NSAID que utilizamos en vez de este, y ocasionan el mismo tipo de efectos secundarios gastrointestinales como el ibuprofeno y otros medicamentos NSAID para humanos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Síntomas de la Enfermedad de Úlcera Gastroduodenal

Las úlceras gastroduodenales pueden causar una serie de síntomas, que por desgracia a menudo no son detectados hasta que la enfermedad se agrava. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

Anemia

Vomitar sangre

Debilidad

Heces alquitranadas negras (un signo de sangre digerida)

Pérdida de apetito; pérdida de peso

Dolor abdominal

Frecuencia cardíaca rápida

Náuseas (mantente atento a lamidas en los labios o babeo)

Los gatos con ulceración gastrointestinal rara vez muestran síntomas específicos, tales como sangre en las heces o vómitos, y como resultado, a menudo no son diagnosticados. Desafortunadamente, los gatos son más propensos a mostrar señales de una hemorragia posiblemente mortal, por lo que a menudo los gatos presentan síntomas de crisis agudas, pero también pueden tener los síntomas anteriores.

Como Diagnosticar la Enfermedad de Úlcera Gástrica

Tu veterinario puede tomarle la historia clínica completa y realizarle un examen físico. También, puede hacer el diagnóstico, incluyendo un recuento sanguíneo completo (CBC, por sus siglas en inglés), perfil bioquímico, una muestra de heces y análisis de orina.

Un análisis sanguíneo en los animales con úlceras gastrointestinales puede revelar anemia. Si la hemorragia es crónica, podría ser evidente una anemia por deficiencia de hierro. Otras anomalías en el análisis sanguíneo podrían ser un número reducido de plaquetas (las células que sustentan la coagulación sanguínea), y un recuento de glóbulos blancos más alto de lo normal.

Las heces serán analizadas para detectar la presencia de sangre.

Usualmente, un diagnóstico definitivo de úlceras gástricas se realiza a través de una endoscopia, un procedimiento que le permite a tu veterinario observar directamente con una pequeña cámara en el estómago y el duodeno de tu mascota. Además, la endoscopia le permitirá al veterinario eliminar los cuerpos extraños que pudieran estar presentes, y tomar muestras de tejido de aspecto anormal para la biopsia.

Opciones de Tratamiento

El objetivo final al atender las úlceras gastroduodenales es aliviar los síntomas del animal mientras se identifica y se trata la causa subyacente. Sin embargo, dado a que las úlceras gastrointestinales pueden ir acompañadas de síntomas graves como hemorragias, shock, o una infección abdominal grave, a menudo son requeridos cuidados intensivos para estabilizar al paciente.

Los fluidos intravenosos (IV, por sus siglas en inglés) son suministrados para mantener los niveles de fluidos corporales, y algunas mascotas, también puede requerir transfusiones sanguíneas. A los pacientes se les suministrarán protectores gastrointestinales y medicamentos para reducir la secreción de ácido, mientras cicatriza el tracto gastrointestinal.

Como Prevenir las Úlceras Gástricas en Tu Mascota

En mi experiencia, las dos razones más comunes de úlceras gastrointestinales son el uso excesivo de esteroides o NSAID (o ambos), y una infección secundaria por helicobacter en un tracto gastrointestinal que no es saludable.

Los esteroides y los NSAID se utilizan para controlar la inflamación en el cuerpo. Incluso, algunas mascotas son muy sensibles a unas pocas dosis de estos medicamentos. Sin embargo, muchos animales pueden tolerar su uso a corto plazo.

Por desgracia, muchos veterinarios convencionales dependen en gran medida o totalmente de estos medicamentos para controlar las enfermedades crónicas como la artritis o las alergias. Ponen a los pacientes en un tratamiento con esteroides o NSAID (o ambos) por un período indefinido de tiempo, lo cual muy a menudo ocasiona problemas gastrointestinales significativos.

Si tu mascota tiene que tomar un esteroide, como la Prednisona, por causa de una enfermedad que amenaza su vida, insiste con tu veterinario acerca de los protectores gastrointestinales simultáneos. Si su única sugerencia para el dolor, rigidez o cuestiones relacionadas con la edad son los NSAID, recomiendo buscar un veterinario diferente.

No es que todos estos medicamentos sean terribles a corto plazo, es que hay muchas otras opciones de tratamiento efectivas que no son tóxicas a largo plazo. Si tu veterinario simplemente distribuye medicamentos sin ofrecer apoyo adicional, soluciones proactivas y de rehabilitación, me preocupa que no colabores con alguien que si haga las mejores decisiones con respecto a la salud de tu peludo miembro de la familia.

Acerca de las Infecciones por Helicobacter

Los veterinarios convencionales suelen recetar antibióticos para tratar a la oportunista bacteria helicobacter. Los veterinarios holísticos no lo hacen (incluyéndome).

La presencia de una infección por helicobacter significa que un animal ha perdido las defensas gastrointestinales innatas y las bacterias locales se aprovecharon de la situación. Es posible que fueran suministrados demasiados antiácidos o bloqueadores H2. Podría ser que el sistema inmunológico gastrointestinal de tu mascota este comprometido como resultado de una alimentación biológicamente incorrecta. O tal vez se le prescribieron demasiados medicamentos veterinarios.

Los veterinarios holísticos/integrativos entienden que no hay razón para temerle a la helicobacter, y en realidad es una medida bastante precisa para la salud de las defensas gastrointestinales innatas de tu mascota y el sistema inmunológico sistémico.

Como Entender los Posibles Agentes Desencadenantes de una Infección Por Helicobacter

Es importante entender por qué se produjo la infección por helicobacter ¿La mascota fue recientemente adoptada de un refugio? Todo lo que sucede en la vida de una mascota sin hogar le provoca un tremendo estrés, por lo que no es algo sorprendente que las bacterias oportunistas sean capaces de colonizar su tracto gastrointestinal.

¿Tu perro se sienta en una jaula durante todo el día mientras estás en el trabajo? O ¿es un perro hiperactivo en el hogar que constantemente acosa a tu gato? Este tipo de situaciones son factores emocionales estresantes, y con el tiempo son suficientes para suprimir las defensas inmunológicas y gastrointestinales naturales de tu mascota.

Evaluar lo que le sucede a tu perro o gato, o lo que actualmente lo estresa en su ambiente, es un paso muy importante para identificar el origen de una infección por helicobacter.

Otra consideración muy importante es el estado nutricional de tu mascota. Si todos los días la alimentas con comida altamente procesada, le causas un estrés nutricional a tu mascota.

Considera adoptar medidas para mejorar la alimentación de tu mascota. Lee mi artículo Del Mejor Al Peor - Mi NUEVA Lista de los 13 Alimentos Para Mascotas. Averigua en que parte de la lista se encuentra la comida de tu mascota y trabaja en ascender en la lista para disminuir la cantidad de estrés nutricional que experimenta tu perro o gato.

Los alimentos que contienen residuos de plaguicidas, especialmente glifosato, el cual se encuentra en casi todos los frutos, vegetales, carne y granos, desarrollados convencionalmente, exponen a tu mascota a toxinas químicas. Estas toxinas alteran sus defensas gastrointestinales.

Los animales de granjas industriales son alimentados con grandes cantidades de antibióticos que terminan en la carne que comemos y alimentamos a nuestras mascotas. Intenta alimentar a tu perro o gato con carne de animales criados éticamente y al aire libre para disminuir su exposición y posible resistencia a los antibióticos.

Otra consideración son los estresores ambientales alrededor de tu casa, por ejemplo los polibromodifenil éteres (PBDE, por sus siglas en inglés), que son productos químicos retardantes de llama rociados en las camas para perros y gatos. O podrían ser los químicos limpiadores para el hogar o pesticidas para césped y jardín, herbicidas y fertilizantes.

Cualquier producto químico en el hogar o alrededor de este tiene la posibilidad de terminar en la boca de tu mascota, ya que tu perro o gato caminarán sobre estos o los obtendrán a través de su pelaje, y luego los consumirán mientras se asean. Ser ecológico en el hogar y jardín no sólo mejorará tu salud, sino también la salud de tu mascota.

Y mientras estas en el proceso, elimina esos tazones de plástico para agua y comida, y reemplázalos con tazones de acero inoxidable. Y asegúrate de que le proporcionas agua potable filtrada a tu mascota.

¿Tu Veterinario Es Parte de la Solución — O Parte del Problema?

¿Es posible que tu veterinario estrese a tu mascota? Los veterinarios convencionales realizan una serie de procedimientos de rutina que sorprendentemente agotan la salud inmunológica y gastrointestinal de tu mascota, incluyendo demasiadas vacunas, así como antibióticos y antiparasitarios innecesarios.

Por ejemplo, debido a que los animales están fuera y alrededor de la casa y pueden comer un poco de heces de vez en cuando, automáticamente muchos veterinarios proveen medicamentos antiparasitarios en vez de verificar si las heces del perro o gato tienen parásitos. Estos medicamentos alteran negativamente el microbioma de tu mascota, o el balance de las bacterias intestinales.

Trabajar en conjunto con un veterinario holístico o integrativo quien evalúa el uso de productos químicos en el bienestar general de tu perro o gato, es un paso muy importante para la salud de tu mascota a largo plazo.

Afortunadamente, hay mucha cantidad de tratamientos eficaces y naturales contra la helicobacter. De hecho, no he tenido un solo caso de helicobacter que no responda a un método natural. Por ejemplo, un veterinario holístico puede sugerir berberina o raíz de uva para una mascota con úlceras gastrointestinales.

Otras opciones incluyen bismuto, regaliz deglicirrhizinazado (DGL, por sus siglas en inglés), formas específicas de aloe, ciertas cepas de probióticos, goma de masilla, y una gran cantidad de remedios homeopáticos y medicina china tradicional (MCT).

Solucionar completamente la enfermedad de úlcera gastrointestinal depende de la causa subyacente, la magnitud del problema y ​​el tratamiento suministrado. Es necesario hacer un monitoreo periódico y repetir los análisis de seguimiento hasta que las úlceras hayan desaparecido por completo.

Generalmente, prevenir las úlceras gastrointestinales significa evitar la causa subyacente, sin embargo, no todos los agentes desencadenantes están bajo tu control.

Pero, para recapitular, las medidas que puedes tomar como dueño de tu mascota incluyen:

  • Alimentarla con una comida fresca, balanceada y orgánica, sin transgénicos (OGM), adecuada para su especie
  • Permanecer atento para mantener a tu mascota alejada de situaciones donde podría ser inadvertidamente envenenada o consumir una sustancia cáustica
  • Asegurarte de que cada medicamento veterinario sea suministrado en la dosis terapéutica efectiva más baja, e insistir en una titulación automática, en vez de una revacunación
  • Llevar a tu mascota a regulares visitas de bienestar para monitorear su salud general y comprobar la presencia de bacterias, hongos, enfermedades o parásitos ocultos
  • Proporciónale a tu mascota un ambiente de bajo estrés y un estilo de vida que incluya maneras adecuadas que no sean extremas para hacer ejercicio