Pero algunos de los mejores perros del planeta provienen de los Estados Unidos de América. Algunas veces sus nombres proporcionan una pista sobre sus orígenes estadounidenses. Aquí hay una lista de las 11 razas más populares, sin un orden específico.
1. Terrier Rata
El nombre algo vergonzoso del cachorro (también conocido como Terrier para ratas) indica la función para la cual nació. Los granjeros necesitaban atrapar ratas; esa habilidad en particular la obtuvo de sus antepasados, que son el Whippet de origen Inglés y el Bloodhound Italiano, ambos conocidos por ser muy rápidos.
En lugar de tener un porte similar a la aristocracia, los Rat Terrier son más pequeños y más compactos ya que también tienen algo del Beagle en sus orígenes, pues los criadores necesitaban a un perro con buen olfato y una mentalidad rápida.
Un pariente muy cercano es el Terrier Teddy Roosevelt, nombrado por el antiguo presidente. Irónicamente, Roosevelt atribuye el nombre a la raza Rat Terrier por Scamp, su compañero canino favorito quien supuestamente era capaz de eliminar una plaga1 de ratas de la Casa Blanca.1
Además de que predominan las alergias y enfermedades cutáneas, conocidas como sarna demodecica, especialmente en los Rat Terrier Toy y Miniatura, hay que estar alerta de otros trastornos como son la epilepsia y enfermedades cardiacas, hipotiroidismo y hernias.2
2. Esquimal Americano
Hermoso, blanco y de pelaje esponjado, la manera en como se ve este perro en lugar de su origen indican porqué se le nombró de tal forma, pues la raza se originó en los Estados Unidos por inmigrantes alemanes de razas nórdicas como el Pomerania blanco, el Spitz alemán blanco y el Volpino Italiano, otra raza de Spitz con pelaje blanco.
Primero era conocido como Spitz Americano, fue bautizado como perro Esquimal Americano en 1917. Además de su pelaje suave y blanco, otras características son su naturaleza juguetona y su reputación muy merecida como perros guardianes excelentes. Aunque son buenos con los niños, el estar siempre inquietos requiere que los vigilen cuando está cerca de los niños más pequeños.
Las cataratas y otros trastornos oculares representan una alerta de salud, pero destaca la enfermedad de Perthes Legg, que es un trastorno genético que se caracteriza por el colapso espontáneo del fémur, es tanto dolorosa como debilitante, incluso para los cachorros de hasta cuatro meses. Sin embargo, Dogtime indica que la cirugía puede dar como resultado " un cachorro libre de dolor".3
3. Plott Hound
Los Apalaches, Blue Ridge y las grandes montañas humeantes de Carolina del norte es donde se originó este perro. El canino oficial del estado, el Plott Hound es la única raza que no cuenta con linaje directo de Inglaterra.
La historia es bastante interesante: Cuando los europeos migraron a los Estados Unidos a mediados de los años 1700, una persona con el apellido Plott trajo cinco perros hannoverianos. Al nunca cruzarse con otras razas, los descendientes de estos perros eran reconocidos por su resistencia, valor y habilidades de caza, según la historia de los Apalaches.4
Los colores del Plott Hound son el rojo y el negro, con textura de ante, así como muchas combinaciones interesantes. Aunque tienen muy poco de que preocuparse en cuanto a la salud, sus pechos profundos son propensos a hincharse por torsión gástrica, una enfermedad que los que crían Plott llaman "intestino retorcido". También podrías encontrar casos raros de displasia de cadera.5
4. Chinook
Un perro de granja con orígenes de perro de trineo, el Chinook que es poco común, también tiene una historia fascinante, de la cual algo no menos importante son los ancestros de esta raza quienes fueron los primeros en escalar el monte Washington, en New Hampshire. El perro guía, de nombre Chinook, provenía del cruce de un Husky y un Mastiff/St. Bernard. Según Chinook.org:
"El Chinook tenía la inteligencia, fuerza, resistencia, velocidad y naturaleza amigable que Walden trataba de desarrollar en un perro de trineo. Era un perro guía excelente, pero también era conocido por ser amable hacia los niños."6
La expedición de la Antártida, Byrd, en 1929, fue otro de los logros de este perro tan hábil. A partir de él, se registran más de 400 Chinooks de raza pura en la U.K.C. generalmente de raza saludable, en casos raros estos perros son diagnosticados con displasia de cadera, criptoriquidismo mono o bilateral (también conocidos como testículos descendidos), convulsiones y espondilosis.7
5. Perro de Agua Americano
Los expertos creen que el perro de agua americano, del cual se sabe que fue traído a América en el siglo XIX, es un descendiente directo de su versión Inglesa, la cual ahora está extinta. Nació en la región del Fox River Valley en Wisconsin, este perro con pelaje rizado, café oscuro y orejas caídas es la mascota del estado.
Es un amante natural del agua, esta es una raza cazadora hábil, pero también es un perro excelente para las familias. Este perro tiene ganas de agradar y en ocasiones es tímido, también es energético y amante de la diversión.
La formación anormal de la cavidad de la cadera, llamada displasia de cadera canina (DCC), puede ser un factor raro en la salud de este perro, como pueden ser la opacidad lenticular, la cual algunas veces afecta su visión.8
6. Boston Terrier
"Caballero estadounidense" es el nombre perfecto para este perrito alegre, del cual los criadores deducen que probablemente es una mezcla entre el Terrier inglés blanco y un Buldog.
Este canino con cara de Pug es un compañero perruno maravilloso, pero su estructura facial podría provocarle una obstrucción respiratoria, los problemas se muestran al resoplar y expirar con frecuencia.
La dermatitis alérgica es uno de los problemas físicos más comunes de los Boston Terrier, quienes podrían necesitar que les realicen exámenes para alergias, utilizar medicamentos en champú y lociones, y probablemente llevar una alimentación especial.
Los ácaros podrían representar otro problema particularmente molesto ya que se esparcen de un perro a otro, así que podrías ir pidiendo el medicamento a tu veterinario.9
7. Malamute de Alaska
Es una de las razas más antiguas que se conocen, los ancestros de estos perros eran los esquimales Inuit, como lo indica el nombre. Los esquimales inuit se trasladaban por medio de trineos y con ayuda de estos perros, razón por la cual están hechos con estructura resistente. Los ancestros son el Spitz finlandés, el Elkhound Noruego, el Husky Siberiano y el Chow Chow.
Como ya te imaginarás, el Malamute de Alaska necesita hacer ejercicio con regularidad. Son inteligentes y se pueden entrenar, pero su naturaleza terca se manifiesta desde temprana edad, por lo que se aconseja entrenarlo temprano. Son excavadores ávidos.
La displasia de cadera prevalece en esta raza, y también tienen un trastorno conocido como polineuropatía, una enfermedad del sistema nervioso que se reconoce por debilidad y falta de coordinación. También, como Vetstreet señala:
"Los Malamutes también puede sufrir de condrodisplasia, un desarrollo anormal del cartílago que puede provocar enanismo. Los criadores deben ser capaces de mostrar al Club de Malamutes de Alaska de los Estados Unidos una certificación donde se presente que al menos uno de los padres del cachorro no padece este trastorno."10
8. Retriever de Chesapeake
No hay muchas razas que tengan una historia así de dramática: Dos perros de terranova fueron rescatados después de que un barco británico se impactara en las costas de Maryland en 1807. Ya que mostraron habilidades de caza, se mezclaron con perro locales, probablemente con Retrievers de pelaje lacio o rizado, así empezaron una variedad americana que contaba con la tenacidad para cazar que tenían sus antepasados.
Los Chessies son asertivos y seguros, especialmente como cazadores de patos. En casa necesitan realizar mucho ejercicio. Se recomienda el entrenamiento temprano para que desarrollen más sus habilidades desde el inicio, pero aprenden rápido.
Nuevamente, la displasia de cadera es el trastorno de salud que más prevalece y que hay que vigilar. Un trastorno ocular conocido como atrofia progresiva de la retina significa que es probable que la raza pierda la visión, así como otros problemas oculares. El hipotiroidismo, como la mielopatía degenerativa, una enfermedad de la espina dorsal que podría surgir en perros mayores.11
9. Fox Terrier Toy
Enérgico y astuto, este perro pequeño y explosivo se asemeja a su primo más grande en que es un cazador nato de plagas. Es increíblemente rápido para atrapar a su presa, lo cual resultó de mucha utilidad para los granjeros estadounidenses, donde por primera vez se volvió una raza destacada en 1936.12
Sus antecesores son el Chihuahua, así como razas como el Manchester y el Fox Terrier liso. Uno de los trastornos que hay que cuidar es el hipotiroidismo congénito, así como la probabilidad de padecer bocio. Una prueba de ADN puede detectar este trastorno a partir de 2 semanas de edad.
Otra cosa que hay que vigilar es la luxación de las rótulas o desplazamiento de rótulas. La enfermedad de Willebrand, otro trastorno, puede desencadenar pérdida de sangre mortal, y un problema ocular conocido como luxación del cristalino provoca que el ojo del perro se desacomode de su cavidad. En todos estos trastornos, las personas que crían a los perros deben revisarlos y examinarlos antes de dejar que se apareen.13
10. Staffordshire Terrier Americano/ Pit Bull Terrier Americano
Fuerza, agilidad e inteligencia natural es lo que hace a esta raza un gran candidato para el entrenamiento de obediencia y agilidad. En su historia se cruzaron con Bulldogs, lo cual es evidente en las fotos del siglo XIX, pero los criadores estadounidenses obtuvieron un perro mucho más pesado que la variedad británica.
Estas dos mezclas, llamas "Pit Bulls" eran populares para las peleas de perros entre las personas ricas y sin escrúpulos, pero también eran muy deseados por su habilidad para erradicar plagas pequeñas en las granjas. El "Amstaff" es conocido por ser agresivo, valiente, juguetón y protector, mientras que el "Pitty" es cariñoso, atento, leal y amigable. Ambos son excelentes en las actividades físicas, como Pet Breeds señala.14
Las características físicas de este perro así como sus actividades, pueden comprometerse si se enferman. Aunque ambos son muy resistentes, los dos Pit Bulls pueden padecer displasia de cadera, tendencia a dislocarse las rótulas y mielopatía degenerativa. Su pelaje corto puede ayudar a que surjan trastornos cutáneos. También pueden presentarse problemas cardiacos y de la tiroides.15
11. Cazador de Mapaches Rojo
Si cuando mencionan a este perro viene a tu mente viene la imagen de un perro soñoliento en la orilla de una cerca de un porche, estás en lo correcto. El color rojo de este cachorro es una de sus señas de identidad; irónico ya que sus ancestros venían con los escoceses e irlandeses que se establecieron en los Estados Unidos.
Este perro se lleva bien con otros perros, gatos y personas, es tranquilo y se adapta fácilmente a casi cualquier hogar, pero son perseguidores ávidos de ardillas y mapaches, por lo que proporcionarles un lugar donde puedan correr libremente es una de las mejores cosas que puedes hacer por él.
Afortunadamente son pocos sus problemas de salud. Ocasionalmente, la displasia de cadera puede ser un problema. También se han reportado problemas de
atrofia progresiva de la retina.
16