La dermatitis acral por lamido (DAL), también conocida como granuloma por lamido, es una herida en la piel causada por lamerse constantemente. (Acral = cualquier extremidad).
Cuando tu perro se lame persistentemente una cierta área en su cuerpo, la piel se inflama. Eventualmente se endurece, y el área nunca puede sanar porque el perro no la deja. Además, el lamerse y la inflamación hacen que el área provoque comezón, lo que causa que la lama aún más y crea un círculo vicioso de sentir comezón y lamerse.
Sin darte cuenta, se desarrolla un problema secundario, como una infección bacteriana, folículos del pelo rotos, o glándulas apocrinas (del sudor) rotas. La enfermedad secundaria puede provocarle todavía más comezón a tu perro y empeorar el ciclo de sentir comezón y lamerse.
Síntomas y Razas Afectadas
Las ubicaciones más comunes para tener un granuloma por lamido son en la parte frontal de las patas delanteras entre el codo y los dedos, y la parte trasera del tobillo y talón. Algunas señales de que tu perro tiene éste padecimiento son:
- Lamerse constantemente y morder un área específica
- No tener pelo (calvicie), úlceras, piel gruesa y protuberancias duras
- Ocasionalmente, un trauma posterior al área afectada
Este padecimiento es más común en las razas grandes de perros adultos, sobre todo el Dóberman Pinscher, Golden Retriever, Labrador Retriever, Gran Danés, Setter Irlandés e Inglés, Akita, Dálmata, Shar-pei y Weimaraner.
Causas de la Dermatitis Acral por Lamido
Es probable que en muchos casos la comezón como resultado de alergias provoque lamerse excesivamente, lo que ocasiona un granuloma por lamido. Sin embargo, una enfermedad dolorosa también puede ocasionarlo, como por ejemplo, un trauma (por ejemplo, una fractura), molestias post-cirugías, un agente extraño, mordeduras de insectos, artritis, daño en los nervios o cáncer.
Otras causas pueden ser una infección bacteriana o de hongos, ácaros en la piel, o un desbalance hormonal.
Además de las causas fisiológicas, lamerse constantemente también es un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en los perros. El acto de lamerse puede liberar endorfinas (substancias naturales que provocan una sensación de bienestar). El perro aprende que lamerse le provoca este sentimiento placentero y continúa haciéndolo.
También puede haber factores psicológicos involucrados con lamerse obsesivamente, incluyendo el aburrimiento, estrés y ansiedad por separación.
Diagnosticar la DAL
Es muy importante determinar la causa de que tu perro se lama para poderlo tratar efectivamente junto con la herida en la piel.
Primeramente, tu veterinario debe de descartar cualquier posible padecimiento alérgico subyacente. Un perro con infecciones recurrentes en la piel y oídos, áreas sumamente irritadas, o comezón en otras áreas del cuerpo probablemente tiene una alergia general que debe de tratarse.
Se debe de investigar una posible alergia a las moscas, comida o algún otro elemento en el ambiente del perro.
Se necesitan varios exámenes para diagnosticar un granuloma por lamido, incluyendo raspar el área, además de realizar cultivos de hongos y bacterias para revisar si hay alguna infección. En ocasiones también es necesaria una biopsia del tejido inflamado para descartar enfermedades con síntomas similares.
La mayoría de los perros con DAL tienen una infección bacteriana. Es crucial identificar el organismo causante específico para determinar el tratamiento más efectivo, sobre todo ya que estás bacterias con frecuencia son resistentes a los antibióticos y un porcentaje significativo de ellas es resistente a la meticilina.
También podrían ser necesarios otros diagnósticos, incluyendo rayos x y análisis de sangre para descartar una enfermedad endócrina, cáncer y parásitos.
Si tu perro no tiene anomalías en su comportamiento además de lamerse constantemente, aunque puede volverse una obsesión con el tiempo, probablemente se debe a TOC o algún otro desorden psicológico.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Opciones de Tratamientos
Como mencioné anteriormente, además de tratar una herida, es muy importante solucionar las causas subyacentes físicas o emocionales de que tu perro se lama. De otra forma, el problema se repetirá.
Para mantener la boca de tu perro lejos de su herida mientras sana, probablemente necesites un cono de protección (collar isabelino) o un BiteNot collar. El cono también puede ser útil para detener el comportamiento obsesivo de lamerse al romper con el ciclo.
A veces "ojos que no ven, corazón que no siente” también funciona, así que ponerle una pequeña venda a tu perro podría evitar que se lama la herida. Sin embargo, muchos perros simplemente se quitan la venda y se la tragan, así que no hagas esto si crees que tu perro se va a comer la venda.
El punto más importante es: evitar que tu perro siga lamiendo su herida.
Mantener la herida limpia es fundamental. Recomiendo desinfectar la herida con Betadine diluida (povidona yodada) dos veces al día. He tenido éxito al usar varios remedios tópicos, pero no hay un remedio que funcione para todos los perros, así que mi consejo es seguir probando toda la lista hasta que la herida sane.
Algunas opciones que puedes intentar son:
✓ Aplicar miel de Manuka en la herida 2 veces al día |
✓ Rociar Dr. Willard's Water combinada con aceite de lavanda en la herida entre 6 a 8 veces al día |
✓ Aplicar Pavia Natural Wound Care Cream 2 veces al día |
✓ Aplicar ElimiDerm Topical 2 veces al día |
✓ Aplicar Animal Scents Ointment combinado con unas gotas de aceite esencial de lavanda 2 veces al día |
✓ Cataplasma de Aloe: Corta una hoja fresca de aloe y ponla con el lado viscoso, en la herida, y remplázala cada 4 horas |
Algunos veterinarios prescriben antidepresivos y medicamentos contra la ansiedad, ya sea por un periodo corto o largo, para los perros con granuloma por lamerse.
Estos medicamentos son fuertes y tienen efectos secundarios, así que yo los considero únicamente como última opción. Recomiendo comenzar con opciones más seguras, como la L-teanina, St. John’s Wort, GABA, 5-HTP y hierbas chinas para calmar el Shen.
Ayuda Adicional Para los Perros con Granuloma por Lamido
También es importante tomar en cuenta todos los factores psicológicos y emocionales que puedan contribuir a lamerse obsesivamente. Las razas grandes de perros necesitan mucha actividad física, así que ese es un buen comienzo. La mayoría de los perros desarrollan problemas de comportamiento de algún tipo si pasan demasiado tiempo solo y no se ejercitan lo suficiente.
Los cambios en el ambiente de tu perro que provocan estrés también pueden provocar un comportamiento anormal. Por ejemplo, si otra mascota en la familia muere, o llega una nueva mascota, puede provocarle estrés a un perro en casa. Asegúrate de que la familia ponga un poco de más atención a tu perro cuando ocurre algún tipo de cambio en la dinámica familiar o la rutina.
Toma en cuenta todos los conflictos en la vida de tu perro, por ejemplo, ansiedad por separación, problemas entre los animales en casa, largos periodos de confinamiento o aburrimiento.
Además de asegurarte que tu mascota haga suficiente ejercicio, también necesita tiempo para jugar y actividades que estimulen su cerebro, una alimentación apropiada para su especie, una rutina diaria consistente, y comunicación clara y regular contigo.
Dejar a un perro de raza grande en su jaula o en cualquier tipo de confinamiento durante varias horas solo ocasiona problemas, sobre todo con perros que ya demuestran comportamientos ansiosos, como lamerse continuamente. Si te ausentas de casa por largos periodos de tiempo al día, considera una guardería para mascotas o un servicio de pasear perros para que tu mascota tenga la oportunidad de estar acompañado y de ejercitarse mientras no estás.
Consejos de Prevención
La mejor forma de evitar un granuloma doloroso e infectado en tu perro es lidiar con sus lamidos obsesivos en cuanto te percates de ello. Algunos granulomas por lamido pueden desarrollarse muy rápido — en cuestión de horas. Otros tardan más tiempo en aparecer.
Si puedes evitarlo, no esperes a que la herida en la piel de tu perro sea demasiado grande para buscar ayuda de un veterinario. Créate el hábito de tocar la piel de tu perro — sobre todo el frente de las patas — para revisar si tiene áreas con el pelaje húmedo o áreas sensibles.
Cuando estés en casa, si tu perro pasa tiempo fuera de tu vista, revisa con frecuencia que no te esconda el hábito de lamerse obsesivamente.
Si lame cierta área pero todavía no presenta una herida en la piel, intenta envolver el área con una venda elástica para que no siga lamiéndola. También puedes intentar poner una gota de aceite esencial de lavanda en su piel, o un poco de gel homeopático de árnica sobre el área.
Aún necesitas ver a tu veterinario para identificar y lidiar con la causa subyacente de que se lama, pero mientras tanto, todo lo que puedas haces para prevenir que tu perro se lastime es bueno.