Aparentemente, los investigadores han trabajado arduamente en usar la termografía de infrarrojo (IRT, por sus siglas en inglés) para determinar cómo se sienten los perros en ciertas situaciones. ¿Acaso no es asombroso?
La termografía es una técnica no invasiva que permite la visualización de los cambios de temperatura corporales, lo que les proporciona a los investigadores la capacidad de evaluar los cambios fisiológicos, y tal vez el estado emocional, de una amplia variedad de animales (incluyendo a los seres humanos).
Julie Hecht, al escribir para Scientific American, lo describe así:
"Cuando uno está asustado, hay una menor cantidad de sangre en las extremidades, y esto ocurre para que los músculos estén listos para accionarse, lo que significa que disminuye la temperatura de las extremidades conforme aumenta la temperatura de la zona core. La termografía de infrarrojo capta todo esto, debido a que percibe los cambios en la temperatura de la superficie corporal.
Una cámara de infrarrojos percibe que la punta de la nariz de una persona se enfría (se torna más azul) debido a la sensación de miedo o angustia, y los estudios han encontrado que cuando las ratas están asustadas o angustiadas, sus patas y colas tienen una temperatura inferior, al igual que las partes exteriores de las ovejas y las orejas de los conejos".1
La Termografía Demuestra Que los Ojos de los Perros Aumentan su Temperatura Durante los Análisis Veterinarios
En un estudio, un equipo de científicos de una universidad en Italia utilizó IRT para investigar las respuestas emocionales, de un grupo de 14 perros adultos sanos, hacia un desagradable acontecimiento estresante.2
En primer lugar, los investigadores hicieron una prueba preliminar para "evaluar la correlación entre la temperatura ocular y rectal en los perros que se encontraban en una situación estresante". Posteriormente, los perros fueron observados durante un examen veterinario realizado por un veterinario desconocido, con los dueños de los perros presentes.
El comportamiento y la temperatura ocular de los perros fueron registrados antes de acudir con el veterinario, durante el examen, y cuando este finalizó. Los investigadores observaron que el nivel de actividad de los perros y su comportamiento relacionado con el estrés cambió en función de la fase del evento que ocurría.
Los perros tuvieron una mayor temperatura ocular y una actividad significativamente menor durante el examen. Sin embargo, los investigadores también descubrieron que, aunque la cámara termográfica estaba alejada, esta alteró a los perros; ya que, ellos eran propensos a apartar la mirada cuando esta giraba en su dirección.
Los investigadores concluyeron que los resultados de su estudio "sugieren que IRT podría representar una herramienta útil para investigar el estrés emocional psicogénico en los perros", pero se necesitan realizar más investigaciones al respecto.
La Temperatura Ocular También Aumenta Durante los Eventos Agradables
El mismo equipo de investigadores realizó otro estudio a través de IRT, además de medir el comportamiento, frecuencia cardíaca y la variabilidad del ritmo cardíaco para evaluar las reacciones emocionales de los perros al recibir los deliciosos premios de parte sus dueños.3
El estudio incluyó a 19 perros adultos, 11 machos y 8 hembras. Completaron un experimento de 30 minutos que consistió en tres fases de 10 minutos. La fase 1 fue la base de referencia, la fase 2 fue en la que se administraron los premios, y la fase 3 fue en la que se midió el "estado posterior a la alimentación" de los perros.
No es algo sorprendente que los investigadores observaran que la temperatura ocular y frecuencia cardiaca de los perros fueran significativamente más elevadas durante la fase 2, cuando recibieron los premios.
Durante esta fase, los perros también "realizaron comportamientos que indicaban un estado emocional positivo y un elevado nivel de exaltación, donde se enfocaron en los premios y tuvieron un mayor movimiento del rabo". Una vez más, los investigadores concluyeron que, "IRT podría ser una herramienta útil para evaluar el estado emocional de los perros, en términos de entusiasmo".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Oídos de los Perros Aumentan su Temperatura en Presencia de los Seres Humanos y Disminuyen su Temperatura Cuando Están Solos
En un estudio muy reciente, los investigadores en el Reino Unido realizaron un monitoreo termográfico del estrés a control remoto en 6 perros, para evaluar su respuesta a la separación con los seres humanos.4
La cámara se colocó en la esquina de la habitación, y midió la temperatura del pabellón auricular (la aurícula) de ambas orejas de los perros. Los investigadores observaron que una menor temperatura en el pabellón auricular del oído durante los períodos de separación con los seres humanos, y una temperatura mayor cuando los dueños de los perros o algún extraño estaban presentes.
Los investigadores concluyeron que "la medición termográfica a larga distancia es una técnica prometedora para hacer una evaluación no invasiva del estrés a distancia", con la advertencia de que los perros que tienen orejas muy peludas no son adecuados sujetos para el estudio.
El Uso de Termografía en la Medicina Veterinaria
Los cambios en la temperatura de la piel son controlados por el sistema nervioso autónomo, que también controla otras funciones corporales "inconscientes" como la respiración, latidos cardiacos e digestión. Los termogramas son "huellas dactilares" térmicas únicas que demuestran una significativa simetría entre los lados derecho e izquierdo del cuerpo de los animales que están sanos.
Cuando el cuerpo de una mascota experimenta una disfunción o enfermedad, la huella térmica es alterada, lo que es un signo de la manifestación del problema.
La termografía no pretende reemplazar las pruebas de imagen estándar, tales como las radiografías, resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) o los ultrasonidos. Por el contrario, su valor se encuentra en su capacidad de analizar y detectar un problema prematuro, a menudo semanas antes de que sea detectado en una prueba de diagnóstico estándar.
Asimismo, la termografía podría ser muy rentable, ya que les permite a los veterinarios enfocarse en la ubicación de la disfunción, lo que podría eliminar la necesidad de realizar un conjunto de pruebas costosas y posiblemente innecesarias. El procedimiento no es invasivo ni requiere radiación, sedación o anestesia, y es aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
Aplicaciones Veterinarias
De acuerdo con el centro Animal Specialty Group, en Los Ángeles, que es un hospital veterinario multidisciplinar que ofrece el servicio de termografía, hay muchas aplicaciones para su uso, incluyendo:5
✓ Evaluación del dolor |
✓ Disfunción neurológica |
✓ Análisis de bienestar/detección temprana |
✓ Malignidades |
✓ Evaluación de cojera | ✓ Disfunción vascular |
✓ Infecciones |
✓ Fracturas por estrés |
✓ Inflamación |
✓ Lesiones musculoesqueléticas |
✓ Esguinces y esfuerzo muscular y/o de los ligamentos y tendones |
✓ Monitoreo de sanación y respuesta al tratamiento |
Otro gran beneficio de la termografía es que podría ayudar a los veterinarios a "ver" el dolor en los pacientes animales, los cuales no pueden expresar dónde se presenta o que tan fuerte es el dolor, o ya sea que los analgésicos que se les proporcionan alivien su malestar.
Ya sea que tu compañero sea un perro, gato u otra especie, determinar si tiene dolor o que tanto le duele podría ser extremadamente difícil, porque la naturaleza de los animales--no humanos--es ser estoicos.
La termografía podría recurrir a algunos de los análisis para hacer la clasificación del nivel de dolor de una mascota, ya que esto proporciona una "visualización gráfica de la sensación subjetiva del dolor", al revelar los cambios en la temperatura superficial de la piel, los cuales son indicadores del dolor.
"Obtener una medida objetiva de la respuesta al dolor, es uno de los usos más significativos de la termografía veterinaria, ya que la base de la calidad de vida es la comodidad", expone Animal Specialty Group, y ¡sin duda estoy de acuerdo!