Se estima que aproximadamente 1 % de los gatos adultos (alrededor de 800 000) en los Estados Unidos, padecen de asma aguda o crónica, que también se conoce como asma bronquial, bronquitis alérgica y bronquitis crónica.1
El asma se caracteriza por la constricción (estrechamiento) de las vías respiratorias o bronquios, que son dos tubos delgados que van desde la traque hasta los pulmones. En un gatito con asma, el sistema inmunológico reacciona excesivamente a la presencia de un alérgeno, lo que provoca que los tejidos de los bronquios se inflamen o hinchen.
Esto a su vez, provoca espasmos en los músculos de las vías respiratorias, lo que hace que se contraigan, lo que le dificulta al gato mover aire de adentro hacia afuera de los pulmones.
Síntomas de Asma Felino
Los gatos con asma no pueden respirar profundamente, pero no siempre es algo obvio. Algunas veces, los gatos desarrollan una tos seca que por lo general suena como si se estuviera atragantando o como si tuviera náuseas.
De hecho, algunos gatos con asma al principio son diagnosticados con bolas de pelo. La sibilancia, que es el sonido de un suspiro agudo o un silbido, es otro síntoma clásico.
Incluso si tu gato tiene tos seca como único síntoma, esto no necesariamente es una medida de la gravedad de su enfermedad. Algunos gatos no muestran síntomas hasta que de repente no pueden respirar. Un ataque agudo de asma puede ser mortal.
El veterinario, el Dr. Richard Goldstein, profesor asociado de medicina de animales pequeños en la Facultad de Veterinaria en la Universidad de Cornell, describe la aparición de un ataque de asma:
"El gato está descansando, no está haciendo nada en absoluto, o bien está jugando y de repente deja de hacerlo. Comienza a respirar más rápido y comienza a tratar de tomar aire con la boca abierta.
Su pecho y abdomen se mueven anormalmente hacia arriba y hacia abajo, su respiración es rápida y superficial. Si escuchas con atención podrías ser capaz de detectar el sonido silbante a medida que el gato exhala."2
Factores de Riesgo para el Asma Felino
Los posibles desencadenantes del asma en gatos incluyen:
✓ Humo del cigarro | ✓ Moho |
✓ Arena de gato con aroma | ✓ Ácaros del polvo |
✓ Vapores de los productos de limpieza para el hogar y aerosoles | ✓ Chimeneas y humo de las velas |
✓ Pasto, hierba y polen de la maleza | ✓ Ciertos alimentos |
El asma afecta a los gatos jóvenes, viejos, hembras y machos por igual. Podría haber o no un componente genético para este trastorno. Las razas braquicefálicas – los gatos con caras planas como los persas y los Himalaya – son especialmente susceptibles a problemas respiratorios, incluyendo el asma.
Diagnóstico de Asma en Gatos
Los síntomas del asma felino son muy similares a los de otras enfermedades, por lo que es extremadamente importante obtener un diagnóstico preciso. Muchas veces, los gatos son mal diagnosticados con asma cuando en realidad padecen de un problema cardíaco, así que te repito, obtener un diagnóstico correcto es crucial.
Algunas veces, sólo al observar al gatito es obvio que está haciendo un gran esfuerzo para respirar. A menudo, su respiración es rápida y superficial y su abdomen está trabajando muy duro para poder sacar el aire. También podría notar que tu gato comienza a respirar por la boca o a jadear, algo que definitivamente no es normal en los gatos.
Si el gato puede mantenerse inmóvil, sin demasiada dificultad para respirar, entonces deben tomarle una radiografía de tórax. Una radiografía puede ayudar a hacer un diagnóstico correcto, sin embargo, los cambios pulmonares no siempre pueden verse en las radiografías, por lo que algunas veces es necesario un diagnóstico más profundo.
Un lavado transtraqueal es un procedimiento que recupera las células de las vías respiratorias inferiores y puede ser muy útil para diagnosticar asma en gatos que tiene síntomas, pero que sus radiografías son normales.
Otra prueba para diagnosticar asma en gatos es la broncoscopia, involucra el uso de una cámara pequeña a través de los bronquios, de esa forma tu veterinario puede visualizar el interior de sus pulmones.
Otras enfermedades que pueden tener los mismos síntomas que los del asma son las alergias sistémicas, incluyendo la alergia los alimentos y la infección por dirofilaria. El gusano de pulmón es otra razón común de síntomas parecidos a los del asma en gatos.
La severidad del asma felino se divide en cuatro categorías:
- Asma leve, los síntomas ocurren intermitentemente, pero no todos los días y no interfieren con la calidad de vida del gato
- Asma moderado, los síntomas no ocurren todos los días, pero son más severos y debilitantes cuando ocurren
- Asma severo, los síntomas son sumamente debilitantes y ocurren todos los días
- Asma potencialmente mortal, la constricción de las vías respiratorias puede resultar en la completa inhabilidad para respirar, lo que resulta en la privación de oxígeno
Obviamente, si tu gato está en la etapa 4, debes buscar ayuda médica de inmediato, ya sea de tu veterinario o de la clínica veterinaria más cercana.
Pero incluso cuando el problema de tu gato es leve, es importante consultar a tu veterinario para prevenir la progresión del asma a una etapa más severa, algo que puede pasar rápidamente.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Opciones de Tratamiento
Si tu gato está en crisis, tu veterinario o el personal de la clínica veterinaria pueden darte una pequeña dosis de epinefrina que puede resolver un ataque de asma en tan sólo 15 minutos. Por lo general, al mismo tiempo, se administra oxígeno puro.
En algunas situaciones agudas, se administra una inyección de corticosteroides o un tratamiento de inhalación a través de un nebulizador. Al igual que todos los medicamentos, este tipo de medicamento tiene efectos secundarios, especialmente los esteroides que son muy potentes. Una vez que tu gato ha sido estabilizado y ya no está en estado crítico, es importante consultar a tu veterinario para determinar por qué se produjo la crisis.
El asma felino es una enfermedad progresiva y crónica y en la mayoría de los casos puede controlarse, pero desafortunadamente, no puede curarse. El objetivo del tratamiento es prevenir la constricción de las vías respiratorias y reducir la frecuencia y severidad de los ataques de asma.
Te recomiendo consultar a un veterinario holístico o integral para que te recete remedios naturales para controlar la inflamación pulmonar y promover la salud respiratoria de tu gatito. Creo que los esteroles y esterolinas extraídos naturalmente de las plantas son muy beneficiosas para estos pacientes, así como las hierbas chinas y los remedios homeopáticos.
Te invito a considerar la acupuntura. La acupuntura ayuda a reducir la inflamación sistémica en el cuerpo del gato y también puede reducir la frecuencia e intensidad de los episodios asmáticos.
En la medicina veterinaria tradicional, existe una gran variedad de medicamentos para tratar el asma felino, incluyendo broncodilatadores e inhaladores esteroideos diseñados especialmente. Muchas veces, los veterinarios comienzan con uno o varios medicamentos para controlar un caso severo de asma felino.
Si tu gato está tomando medicamentos para controlar el asma, mi consejo es que consultes a un veterinario holístico para quitarle a tu gato algunos o de ser posible, todos los medicamentos.
Algunos gatitos con enfermedades respiratorias pueden controlarse sin el uso de medicamentos, desafortunadamente, en muchas situaciones los gatos con síntomas potencialmente mortales requieren al menos de algunos medicamentos para reducir la intensidad de los ataques y mantenerlos vivos.
12 Consejos Para Ayudar a Tu Gatito Asmático
1. Deja de fumar cerca de tu mascota y no permitas que otras personas lo hagan. El humo de segunda mano es una de las causas principales de asma en gatos sensibles y también se ha relacionado con ciertos tipos de cáncer felinos.
2. Estoy de acuerdo con que las chimeneas son maravillosas durante los meses de invierno, pero el humo de todo tipo desencadena el asma en los gatos. El humo de las chimeneas permanece en las áreas bajas de tu casa, que es el lugar en donde andan los gatos.
3. Reduce o elimina el uso de aerosoles. Asegúrate de que tu gato no esté en la misma habitación en donde se esté utilizando un aerosol, ya sea en botella o lata.
4. Elimina el uso de velas, inciensos y popurrí caliente – cualquier cosa que emita aromas. Los productos que emiten aromas fuertes pueden ser un desencadenante para los gatos y personas sensibles.
5. Cambia los productos para el hogar que contienen sustancias químicas por productos naturales.
6. Cambia gradualmente la arena del gato por una que no tenga ningún tipo de aroma. Mezcla la arena nueva con la vieja y gradualmente ve eliminando el uso de la arena vieja. Jamás utilices coloro o desinfectante para limpiar su caja, especialmente si tiene techo. Sólo utiliza jabón o vinagre y agua tibia para enjuagar.
7. Si tienes problemas de plagas, utiliza un repelente natural y seguro para controlar el problema de pulgas o garrapatas.
8. Invierte en un purificador de aire y remplazar los filtros de aire HVAC de forma regular.
9. Si tu gato tiene sobrepeso, ayúdalo a bajar de peso de forma gradual. La obesidad hace que los pulmones trabajen más.
10. Asegúrate de que la rutina diaria de tu gato sea muy consistente. A los gatitos no les gustan los cambios en su entorno y cualquier tipo de estrés puede provocar asma. Si tienes un gato con asma trata de mantener un entorno libre de estrés.
11. Alimenta a tu gato con una dieta balanceada, fresca y apropiada para su especie. El asma es causado por la inflamación de las vías respiratorias en los pulmones y los alimentos que promueven la inflamación como los carbohidratos, pueden emporar el problema de inflamación en su cuerpo.
No te recomiendo alimentar a tu gato con productos que contenga maíz, trigo, arroz o mijo. Evita los granos y los almidones por completo.
12. Considera cambiar la alimentación de tu gato a una dieta a base de alimentos crudos o una fuente de proteína. Si el asma de tu mascota es una manifestación respiratoria de una respuesta alérgica sistémica, entonces cambia de aves de corral a pescado, por ejemplo, ya que tu gato puede ser adicto a algo y eso puede hacer la diferencia.
Si estás al pendiente de todos los desencadenantes potenciales de asma y tratas de evitarlos, así como del entorno de tu gato (incluyendo su alimentación) y además estás siendo orientado por un veterinario holístico para crear un protocolo de curación natural, entonces podrás reducir la frecuencia y severidad de los síntomas de asma de tu gato, así como la cantidad de medicamentos que tu mascota necesita.