Esta Condición Miserable Puede Afectar a Tu Mascota Aunque Este Confinada

Dermatitis Alérgica por Pulgas

Historia en Breve

  • La dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP) es una enfermedad en la que los gatos desarrollan hipersensibilidad a las picaduras de pulgas
  • Es probable que sólo haga falta una picadura o dos para desencadenar DAPP en un gato susceptible; la DAPP puede conducir a un padecimiento de comportamiento llamado neurodermatitis
  • El tratamiento para un gato con DAPP implica el uso diario de un peine antipulgas con el fin de eliminar tanto las pulgas como la suciedad que producen; además de baños frecuentes y la erradicación de las pulgas del ambiente del gatito
  • Hay métodos preventivos seguros y atóxicos que pueden ayudar a tu gato a evitar las pulgas, así como remedios naturales para las invasiones de pulgas en y alrededor de tu hogar
  • Si necesitas usar un producto químico preventivo para mantener a tu gato libre de pulgas, toma todas las precauciones necesarias para utilizar el producto de la manera más segura posible

Las pulgas, que están relacionadas con las hormigas y escarabajos, se alimentan de la sangre de tu gato y sus picaduras pueden provocar irritación y alergias en la piel. Algunas veces las pulgas no son más que una desagradable molestia, sin embargo, tienen el potencial de provocar problemas graves. Las pulgas pueden transmitir tenia, causar anemia severa en animales jóvenes, y pueden albergar la enfermedad por arañazo de gato.

En las mascotas también pueden desencadenar una enfermedad llamada dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP), que se caracteriza por una reacción de hipersensibilidad a las picaduras de pulgas. La DAPP es relativamente común en gatos, especialmente en gatitos que salen al aire libre y en aquellos que viven en hogares con perros.

Una alergia a las pulgas puede desarrollarse a cualquier edad, pero por lo general aparece en gatos jóvenes menores de cinco años de edad. Curiosamente, no es la mordedura de la pulga lo que hace que tu gatito se rasque; es la saliva de la pulga ya que puede causar una irritación abrumadora desproporcional al número real de pulgas que tiene el gato.

Síntomas de la Dermatitis Alérgica por Picadura de Pulgas en Gatos

La mayoría de los propietarios de mascotas asumen que si su gato no está infestado de pulgas, la comezón no puede ser causada por ellas. Sin embargo, si el gatito tiene DAPP, la saliva de sólo una o dos pulgas puede provocar demasiada picazón e incomodidad durante semanas (aún mucho después de que mueran esas dos pulgas).

El síntoma clásico de la hipersensibilidad por mordedura de pulgas es prurito y rascado severo, frecuente o constante, pérdida de cabello y llagas en la piel. Con más frecuencia el área problemática es el trasero del gato, sin embargo, las lesiones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Las infecciones bacterianas secundarias son un riesgo para los gatos que tienen llagas abiertas en la piel.

La mayoría de los gatitos con DAPP tienen síntomas que empeoran con la edad, ya menudo ocurren por episodios, es decir, experimentan brotes entre períodos de relativa comodidad. A veces los gatos con DAPP pasan a desarrollar neurodermatitis como resultado de la hipersensibilidad por mordedura de pulgas.

La neurodermatitis es una enfermedad que se caracteriza por un comportamiento inquieto, ansioso, irritado o nervioso y es resultado de la DAPP.

Opciones de Diagnóstico y Tratamiento

No hay una prueba diagnóstica específica para detectar la dermatitis alérgica por picadura de pulgas. Para confirmar sus sospechas, el mejor método es sólo colocar a tu gato sobre una toalla de color claro y peinarlo con un peine antipulgas para poder distinguir las pulgas y su suciedad. La suciedad de las pulgas luce como suciedad real pero al colocarla en un poco de alcohol o agua, libera un color rojo (sangre) a medida que se disuelve.

Resolver el problema de las pulgas de tu gato dependerá en gran medida de si sólo se trata de unas pulgas o es una infestación. En cualquier caso, definitivamente deberás usar el peine antipulgas al menos una vez al día hasta que estés seguro de que no hay más pulgas en tu gato o en su entorno.

Sé que los gatos no son buenos para el baño, pero si tu gatito tiene picazón a causa de la saliva de pulgas, tendrá que ser bañado con frecuencia hasta que las pulgas se hayan ido. Incluso si odia bañarse, su piel se sentirá mejor después de un baño y cualquier pulga en su cuerpo caerá en el agua. Otro beneficio: los animales limpios son menos atractivos para las plagas de todo tipo.

Otra opción para un baño completo y champú es simplemente sumergir a tu gato en un lavabo o tina con agua tibia, lo que hará que la mayoría de las pulgas se caigan. Añadir una taza de vinagre de sidra de manzana a un galón de agua para enjuagarlo, ayudará a que sea menos atractivo para las pulgas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Métodos Preventivos Contra las Pulgas en Gatitos

No soy partidaria de los controles químicos contra las pulgas, a menos de que ya no haya otra opción. Los pesticidas spot-on y otros productos repelentes de plagas similares pueden tener efectos secundarios adversos que van desde irritación de la piel hasta convulsiones y parálisis. El mal uso de estos productos incluso ha conducido a la muerte.

En cambio, prueba algunas o todas estas alternativas atóxicas:

Utiliza un atomizador, collar o producto spot-on repelente de plagas atóxico a base de hierbas.

Elabora una solución natural repelente de pulgas con partes iguales de vinagre de sidra de manzana (de preferencia crudo y orgánico) y agua. Vierte la mezcla en una botella con atomizador, rocía tus manos y acaricia a tu gato, sin tocar su rostro. También puedes rociar su cama.

Añade un poco de fuerza a la solución con una gota de aceite esencial de geranio, citronela, lavanda, neem o catnip, ya que todos ellos ayudan a disuadir a las pulgas.

Espolvorea un poco de polvo de tierra de diatomeas (DE, por sus siglas en inglés) de calidad para consumo humano, en tus alfombras, pisos y sobre cama de tu gatito, así como en su columna vertebral (sin tocar su cabeza) con el fin de matar las pulgas.

Peina a tu gatito todos los días con un peine antipulgas. Revisarlo diariamente con el fin de detectar de la presencia de pulgas es el método de sentido común más natural de todos. Mejora la sesión de aseo con esencias florales anti-parasitarias.

Con el fin mantener fuerte el sistema inmunológico de tu gato, y reducir su atractivo para las plagas, bríndale una alimentación a base de alimentos frescos, que sea nutricionalmente balanceada y adecuada para su especie, además de proporcionarle agua potable fresca y purificada.

También evita exponer tu gatito a factores estresantes del sistema inmunológico, como productos químicos para el medio ambiente (incluidos los productos químicos de limpieza para interiores, pesticidas para exteriores y productos químicos para el césped), medicamentos, vacunas y campos electromagnéticos (CEM).

Estrategias Naturales para la Prevención de Pulgas Para Tu Hogar y Jardín

Además de deshacerte de las pulgas y prevenir su presencia en el cuerpo de tu gato, también tendrás que limpiar su entorno utilizando métodos atóxicos, así como mantenerlo en el interior de tu hogar durante la temporada de plagas. Si tienes un perro en la familia, tendrás que asegurarte de que también él esté libre de pulgas.

Para que tu casa y jardín sean menos acogedores para las plagas:

Aspira tu casa con frecuencia (alfombras, pisos, muebles, etc.) y vacía la bolsa de la aspiradora de inmediato

Lava la ropa de cama y la cama de tu mascota además de tirar sus alfombras con frecuencia

Mantén cortado y bien cepillado el césped, libre de hojas, hierba alta y maleza al igual que las áreas que tu gato frecuenta

Mantén la leña apilada lejos del suelo y de tu casa

Después de la temporada de floración, limpia tu jardín de plantas perennes y otros arbustos

Agrega nematodos beneficiosos y mariquitas en tu jardín, ya que son depredadores naturales de las pulgas

Utiliza insecticidas naturales para el césped en spray (disponibles en línea y por medio de muchas empresas de cuidado natural para el césped)

Elegir el Uso de un Pesticida Químico Preventivo

Si a pesar de tus mejores esfuerzos tu gatito está lidiando con un problema intratable de dermatitis alérgica por picadura de pulgas, es probable que tu veterinario te recomiende un producto químico preventivo tópico. Si decides utilizarlo, estás son unas normas que debes seguir:

1. Ten mucho cuidado de seguir las instrucciones de dosificación que indica la etiqueta, y si tu mascota se encuentra en el extremo inferior de un rango de dosificación, emplea la dosis más baja siguiente. Sé extremadamente cauteloso y bajo ninguna circunstancia apliques un producto para perro en tu gato.

2. No dependas exclusivamente de los tratamientos químicos. Intercala los preventivos naturales con los químicos, incluyendo tierra de diatomeas, productos de aceites esenciales para mascotas y collares de disuasión natural. Una rotación cada dos meses le funciona bien a muchos propietarios de mascotas.

3. Vigila a tu gato para detectar reacciones adversas después de aplicar un producto químico, en especial cuando lo uses por primera vez.

4. El hígado de tu gatito se encargará de procesar los químicos del preventivo tópico que lleguen a su torrente sanguíneo por lo cual puede ser muy beneficioso darle un suplemento que le ayude a desintoxicar su hígado. Recomiendo cardo mariano, que es un agente de desintoxicación y también ayuda a regenerar las células del hígado.

Trabaja junto con tu veterinario con respecto a la cantidad que le das a tu gato en función de su edad, peso y los medicamentos que está tomando. Yo recomiendo una dosis diaria por siete días después de cualquier utilización de un químico preventivo contra las pulgas.

Otro producto que recomiendo es la chlorella, es un alimento súper verde y un agente de desintoxicación muy potente. Tu veterinario holístico puede aconsejarte sobre cuánta chlorella debes darle a tu mascota dependiendo de su carga de toxinas.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario