Traída a los EE.UU., Por Helen Keller, Esta Raza Casi Desaparece

la raza akita inu

Historia en Breve

  • El Akita es considerado un monumento natural en su natal Japón, en donde como raza se desarrolló para cazar osos, jabalíes y alces, sin embargo, hoy en día la mayoría de los perros Akita de Japón son policías o perros guardianes
  • Una famosa historia sobre un leal Akita llamado Hachiko que vivió en la década de 1930 hizo que la raza se ganara el cariño del mundo y puede que haya impulsado a Helen Keller a presentarlo por primera vez a los Estados Unidos
  • Sin duda, la lealtad, valentía, protección y apego de los Akita con los miembros de su familia, son algunas de las mejores cualidades de esta raza. Si estás pensando en esta raza hay varios rescates de raza que tienen muchos Akitas listos y esperando un hogar definitivo

Originaria de las nevadas regiones montañosas de Japón, esta interesante raza de perros llamada Akita, conocida por un distrito con el mismo nombre, es una de las favoritas entre los amantes de los perros en todo el mundo. En su país natal, el Akita es tan admirada que incluso hay un museo dedicado a esta raza, ubicado en la ciudad de Odate en la prefectura de Akita. Es el lugar de una estación de tren donde una mascota Akita llamada Hachiko se reunía con su amado propietario todos los días después del trabajo, sin embargo, cuando su dueño falleció en el año de 1925 a causa de un accidente cerebrovascular, el perro regresó al mismo lugar todos los días negándose a ser mascota de otra persona hasta que murió 10 años después.

En el año 2009 se estrenó una película llamada "Hachi", que está basada en esa historia y está protagonizada por Richard Gere.

En el año de 1937, la raza Akita fue traída a los Estados Unidos por Helen Keller, una autora ciega y sorda que se inspiró en la historia de Hachiko y quiso tener un perro leal. Pet MD señala que Keller se dio cuenta de que estos perros eran "dulces, sociables y fieles". La raza fue reconocida por el American Kennel Club en el año de 1972.

Es interesante destacar que la raza Akita estuvo cerca de la extinción en el 1800, sin embargo, cuando los japoneses se dieron cuenta de que estaba a punto de desaparecer, hicieron que rescatarla se convirtiera en una prioridad nacional, junto con otras seis razas nativas que también pudieron haber estado en peligro. El Akita es la raza más importante de todas ellas. La historia de la enorme lealtad y amor de Hachiko hacia su dueño es una de las favoritas de los niños pequeños en todo Japón. De acuerdo con Japan Travel, el Akita es considerado como un tesoro natural de Japón.

El museo fue construido en el 50 aniversario de la fundación de la Sociedad de Preservación de la Raza Akita, su propósito es mantener una raza pura, sobre todo porque cruzar las razas es algo común. Los perros Akita de raza pura solo eran conocidos como "perros de la región de la nieve" y se utilizaban ​​para cazar animales de montaña tales como alces, jabalíes y un pequeño oso conocido como Yezo. Sigue leyendo para conocer algunas de las mejores características que hacen que el Akita sea una de las razas favoritas.

Características del Akita: Rasgos y Temperamento

Estos perros tienen huesos pesados ​​y un cuerpo grande, por lo que son bastante fuertes, lo cual es natural dada su historia como perros de trabajo. Por lo general, la raza Akita pesa entre 65 y 115 libras, en promedio, a veces más. Vet Street destaca que la Akita es muy similar a una raza de spitz, con cabeza cuneiforme, ojos muy juntos y orejas puntiagudas, tienen un pelaje denso diseñado para mantenerse calientes incluso en el clima más frío--en realidad, un doble pelaje "impermeable"--que es relativamente corto y fácil de mantener si se cepilla cada semana.

Sin embargo, debido a que mudan de pelo tanto en otoño como en invierno, necesitan mucho más cuidado por lo que requieren de un cepillado diario. Al ser de un país con nieve donde es probable que el linaje de su raza se remonte varios milenios, ciertas características físicas de los Akita, como sus garras unidas entre los dedos, le ayudan a distribuir su peso sobre nieve espesa, además de facilitarles salir de lagos y estanques helados. Con respecto a la nieve, esta raza tiene una afinidad natural por los climas más frescos. Según el American Kennel Club:

"Cuando el clima se vuelve más frío, pareciera que estos perros tuvieran un botón de 'turbo' y lo encendieran. Si el suelo está nevado permanecerán afuera todo el día cazando conejos, ardillas y otras cazas menores en un patio bien resguardado hasta negarse a entrar a casa. Se puede afirmar que prefieren el clima frío, les encanta comer nieve y rodar sobre ella como dándose un 'baño' de nieve".1

Los Akita también son conocidos por ser independientes, además de valientes, la cual puede ser la razón por la que son excelentes perros guardianes y, aunque es posible que ya no tengan la oportunidad de ser los cazadores que fueron durante tal vez cientos de años, en su natal Japón, a menudo también se utilizan como perros policía. Dicho esto, se recomienda un entrenamiento temprano, al igual que con la mayoría de todos los perros, debido a que sus características naturales incluyen la necedad, tendencia a ser testarudos, y agresivos con las personas con las que no están familiarizados.

Debido a que tienen un instinto natural para cazar, con frecuencia, los Akita irán tras otros animales que invadan su propiedad y no se recomienda tener otros perros en el hogar. Por lo general son buenos con los niños bajo supervisión. Y los gatos parecen ser compañeros agradables y cariñosos si se crían juntos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Salud y Promedio de Vida de la Raza Akita

Los Akita tienen una vida promedio que puede extenderse hasta los 12 años o más, con algunos problemas físicos predominantes en esta raza, muchos de ellos relacionados con los ojos, incluyendo:

Microftalmia — ojos pequeños

Luxación de rótula — dislocación de rodilla

Hipoplasia cortical de riñón — problemas en los riñones

Epilepsia

Polineuropatía — afectación en los nervios periféricos

Síndrome parecido a la enfermedad de VKH2 — una enfermedad autoinmune

Cataratas

Entropión — párpado invertido hacia adentro

Displasia de cadera en perros (CHD, por sus siglas en inglés)

Atrofia retiniana progresiva (PRA, por sus siglas en inglés)

Además, Pet MD afirma que se debe tener cuidado de proteger la raza de otras complicaciones de salud tales como el osteosarcoma (cáncer de huesos), pénfigo (decoloración de la piel), displasia de codo, hipotiroidismo y adenitis sebácea, una enfermedad inflamatoria de la piel.

Promedio de Vida y Salud del Akita

Una de las cosas que las personas mencionan sobre los Akita es lo bien portados que son, pero para mantenerlos en su forma más obediente, es importante la estimulación mental y el ejercicio físico habitual. Una zona segura en la cual correr es excelente ya que realmente se les da mejor ser perros de interiores con acceso a grandes espacios abiertos. Vet Street recomienda salir a pasear o correr durante 20 o 30 minutos todos los días, pero siempre con una correa, y explica:

"Se desempeñan bien en los deportes caninos como los de agilidad, obediencia y carrera, sin embargo, no son sus actividades favoritas. Prefieren la experiencia cara a cara de ser perros de terapia. Los perros amantes de las personas como los Akita necesitan vivir en la casa. Un Akita no es feliz si está atado al patio trasero con poca o ninguna compañía humana".3

Otro adjetivo que con frecuencia se utiliza para describir a estos perros es la elegancia, ya que tienen una conducta natural relajada pero vigilante y una profunda lealtad hacia sus familias definitivas. Tranquilos, "algo activos", protectores y ávidos por agradar, son otros términos que ayudan a describir este hermoso e interesante perro. Pet MD agrega que los Akita son:

"Extraordinariamente cariñosos y fieles con su familia y amigos. Son casi felinos en sus acciones; no es raro que un Akita limpie su rostro después de comer, ni que sea muy limpio y ordenado en la casa".4

Encontrarás muchas otras cualidades más sorprendentes y encantadoras de esta raza, como su naturaleza meticulosa, por lo que su adiestramiento en casa es más fácil de lo que pudiera ser con otras razas. Si estás buscando una mascota fiel, protectora y de naturaleza agradable en general, el Akita podría ser lo que estás buscando. Si estás pensando incorporar un Akita a tu familia, asegúrate de visitar el refugio o grupo de rescate de animales de tu localidad; hay muchos disponibles con la necesidad de un buen hogar.