Logra Que Tu Perro Hiperactivo se Tranquilice

perro hiperactivo

Historia en Breve

  • Todos los perros, sin importar su raza o tamaño requieren movimiento, ejercicio y tiempo para jugar. Pero ciertas razas se caracterizan por mayor necesidad de actividad y estimulación
  • El nivel de energía de tu perro es sobre todo resultado de su raza, estilo de vida, tu reacción a su exagerado comportamiento
  • Las características de las razas son simplemente guías de lo que es común o se espera de cierta raza
  • Si el grado de actividad de tu perro te parece excesivo, entender su naturaleza te puede dar pistas importantes sobre cómo canalizar su energía de forma que los beneficie a ambos

Con frecuencia, los dueños de perros muy activos están convencidos de que sus perros tienen déficit de atención o hiperactividad. ¿Existen realmente éstos padecimientos en los perros?

Los perros raramente padecen de hiperactividad o hiperkinesia. Para realizar un diagnóstico clínico, todos o la mayoría de los siguientes síntomas deben estar presentes:

Aumento del ritmo cardiaco en reposo y  frecuencia respiratoria

Incapacidad para adaptarse a estímulos del día a día como sonidos de la casa y actividades

Agitación

Sensibilidad

Agitación emocional frecuente e incapacidad de mantenerse quieto

Respuesta paradójica tranquila a las anfetaminas

¿Tu perro corre cuando podría caminar o camina de un lado a otro cuando debería estar durmiendo?

¿Tu cachorro ladra sin razón, persigue su cola, busca comida bajo los muebles o simplemente te agota con su constante necesidad de actividad y atención?

Si tu perro está tan nervioso que salta por las paredes y no puede quedarse quieto, créelo o no, es probable que su comportamiento no sea señal de una condición clínica como la hiperactividad.

El nivel de energía de tu perro es sobre todo resultado de su raza, estilo de vida, tu reacción a su exagerado comportamiento; o una combinación de factores.

Razas Altamente Activas

Todos los perros, sin importar su raza o tamaño requieren movimiento, ejercicio y tiempo para jugar. Pero ciertas razas se caracterizan por mayor necesidad de actividad y estimulación.

Si tu perro es alguna de las siguientes razas o una mezcla con características principales de una de éstas razas, es importante saber que tu cachorro está naturalmente diseñado para ser mucho más activo que otras razas.

Akita

Setter Irlandés

Malamute de Alaska

*Jack Russel Terrier

*Foxhound Americano

Low Chen

Basset

Manchester terrier

Beagle

*Antiguo Pastor Inglés

Collie Barbudo

*Perro de Nutria

Border Collie

Pekinés

Boston Terrier

*Poodle (toy, miniatura, estándar)

Galgo Ruso

Crestado Rodesiano

Gorgi Galés Canadiense

Saluki

Perro Salchicha

Terries Escocés

Dandie Dimont Terrier

Sealyham Terrier

Galgo Escocés

Shetland Sheepdog

*Foxhound Inglés

Husky Siberiano

*Setter Inglés

Terrier Sedoso

Springer Spaniel Inglés

Terrier Escocés

Spitz Finlandés

Schnauzer estándar

*Pointer Alemán Pelo de Alambre

Terrier Galés

Golden Retriever

West Highland Terrier

Gran Perro de Montaña Suizo

Galgo Inglés

Galgo

*Razas consideradas "muy activas." El resto de las razas son consideradas "activas."

Cada perro dentro de una raza es único, claro. Dentro de cada raza hay un rango de lo que es considerado normal.

Por ejemplo, dentro del rango de la naturaleza del Golden Retriever puedes encontrar perros con una alta necesidad de actividad y perros que se conforman con dormir a tus pies toda la tarde.

También dentro de la misma raza, los cachorros y los perros jóvenes tienen niveles de energía diferentes que los adultos.

Las características de las razas son simplemente guías de lo que es común o se espera de cierta raza. Si el grado de actividad de tu perro te parece excesivo, entender su naturaleza te puede dar pistas importantes sobre cómo canalizar su energía de forma que los beneficie a ambos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Podría la Alimentación de Tu Perro Ser el Problema?

Si le has estado dando alimento genérico para mascotas a tu perro, puede que tenga alergia a uno o más de los ingredientes de la mezcla. Muchos de los "alimentos saludables" en el mercado contienen carne de baja calidad, granos como maíz, arroz y soya, relleno, derivados, subproductos, colorante, pesticidas, preservativos y otros contaminantes.

Si tu cachorro tiene una alergia alimenticia o intolerancia a ingredientes en la dieta que le estás dando puede contribuir a la desesperación e hiperactividad, así como a un bajo nivel de salud.

Yo recomiendo una dieta que se apegue lo más posible a los requerimientos nutricionales de tu mascota. Idealmente, tu perro debería tener una dieta con comida cruda, nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie.

Tu siguiente mejor opción es la comida enlatada de grado humano, aprobada por la USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

No recomiendo que alimentes a tu perro con pienso para mascotas (comida seca) y mucho menos que sea su único alimento. Si lo come ocasionalmente apégate a una mezcla echa con comida para humanos y pocos o ningún grano. También asegúrate de que tome mucha agua.

Porqué el Ejercicio Es Tan Importante

Todos los perros, desde el más joven al más viejo, necesitan actividad física regular para estar sanos; y esto es especialmente cierto si tu perro es uno de alto grado de energía.

Los perros son trabajadores por naturaleza y muchos fueron criados para un propósito en específico, como cazar, recoger cosas, reunir ganado o vigilar un lugar. Los perros salvajes tienen vidas muy ocupadas luchando por sobrevivir, criando a los jóvenes y socializando con los otros miembros de la jauría.

Desafortunadamente en la actualidad muchos perros de compañía llevan vidas sedentarias. No tienen la suficiente estimulación física ni mental y con frecuencia pasan horas solos en casa.

Los perros de naturaleza muy activa en particular, pueden desarrollar problemas de comportamiento si no se les provee de medios para gastar su energía natural.

Si tu perro no tiene el suficiente ejercicio o está aburrido es muy probable que demuestre algunos o todos los siguientes comportamientos como si tuviera un caso clínico de hiperactividad.

Ladrar o llorar por atención

Jugar a morder en exceso

Juegos muy rudos

Morder, escarbar y rascar cosas destructivamente

Esculcar los muebles, la basura y otros comportamientos similares

Actuar como locos, golpearse con los muebles y saltarle a las personas

Sugerencias Para Ejercitar a Tu Perro

Asegurar que tu perro con alto grado de energía reciba una cantidad adecuada de estimulación física y mental es una prioridad.

Muchos padres de perros hiperactivos sin remedio,  han encontrado que la clave para un perro tranquilo y bien portado es mucho ejercicio y tiempo para jugar.

Contrariamente a lo que muchos dueños piensan, sin importar qué tan pequeño sea tu perro, el ejercicio de correr en la casa o el patio no es suficiente. Sólo los perros salvajes, que se alimentan por ellos mismos, reciben la actividad física que necesitan por si solos.

Tu perro necesita que lo ayudes a aprovechar al máximo el ejercicio y el tiempo para jugar. Hay muchas actividades que puedes disfrutar con tu cachorro, sin importar tu nivel de actividad física o limitaciones, por ejemplo:

Caminar o realizar senderismo con tu perro

Jugar a tirarle la pelota. Si no tienes gran fuerza para tirar puedes ayudarte de algo como el tirador de pelotas Chuckit! Y así alargar la distancia que tu perro tiene que correr para traerte la pelota

Andar en bicicleta al lado de tu perro utilizando una correa especial para bicicletas

Andar en patines o trotar con tu perro.

Llevar a tu perro a nadar y jugar a tirarle la pelota en el agua

Jugar a tirar la cuerda

Jugar q escondidas con premios o con los juguetes favoritos de tu perro

Involucra a tu perro en rastrear, jugar flyball, agilidad y otros tipos de deportes que desarrollan obediencia. Si puedes escoger una actividad organizada que vaya con las características de la raza de tu perro aún mejor

Cuando tu perro se encuentra dentro de casa, sobre todo cuando está solo en casa, desafíalo con rompecabezas de comida como el Clever K-9.

Si estás fuera de casa por varias horas por tu trabajo u otras obligaciones considera llevar a tu cachorro a la guardería un par de días a la semana. También podrías contratar a alguien para que pase a tu perro durante el día o que juegue con él en el parque para perros.

Ten Cuidado de No Reforzar los Comportamientos Indeseados

Muchos padres de perros muy activos, sin darse cuenta recompensan a sus mascotas por su comportamiento excesivo.

Algunos perros, sobre todo los altamente hiperactivos, ven cualquier atención, positiva o negativa, de mejor forma que ninguna atención.

Los comportamientos que buscan atención varían desde no dejar de ladrar cada vez que llamas por teléfono, o "jugar" a estarlo alejando de tu celular o de tu reloj. En ocasiones los perros incluso fingen debilidad o enfermedad para obtener atención.

La forma de detener un comportamiento indeseado en tu perro es ignorarlo. Dependiendo del comportamiento esto puede ser un desafío pero con constancia y determinación tu perro finalmente perderá el interés ya que su intento de atención tiene el efecto opuesto.

Ten en cuenta que las primeras veces que lo ignores por sus actitudes en busca de atención es muy probable que las aumente temporalmente.

Pero si continúas ignorándolo y sólo le pones atención cuando no tiene éstos comportamientos, con el tiempo dejará sus travesuras. Su objetivo es tener tu atención, que es lo opuesto de ser ignorado, así que pronto aprenderá cuáles comportamientos le están dando lo opuesto de lo que quiere.

Mientras tanto, asegúrate de mostrarle mucha atención acariciándolo, felicitándolo, dándole premios o compartiendo actividades cuando se comporte como tú quieres que lo haga. Recuerda: la atención al buen comportamiento propicia buen comportamiento e ignorar su mal comportamiento lo extingue.

No Tengas Miedo de Pedir Ayuda

Si ya estás harto de que tus esfuerzos por socializar, entrenar o ejercitar a tu enérgico perro no parecen ayudar; es tiempo de visitar a tu veterinario para una consulta y chequeo.

Algunas medicinas, sobre todo las bronquiodilatadoras y los suplementos de hormonas pueden contribuir a síntomas de hiperactividad. El envejecimiento también puede ser un factor, así como alguna enfermedad del sistema nervioso central.

Pero claro también es posible que tu perro sí sea clínicamente hiperactivo, en cuyo caso ni tus mayores esfuerzos para modificar su comportamiento tendrán efecto sin acompañamiento de medicamentos o tratamientos naturales.

Si tu veterinario determina que no hay bases psicológicas para la hiperactividad de tu perro, el siguiente paso es consultar a un entrenador de perros o algún otro especialista en el comportamiento animal.

Lo que no debes hacer es desesperarte o agotarte completamente tratando de modificar el comportamiento de tu perro por ti mismo.

Comprométete a encontrar respuestas al comportamiento de tu perro, y busca la ayuda que necesitas de fuentes con el conocimiento. Esto fortalecerá el vínculo y la relación a largo plazo entre tú y tu peludo mejor amigo.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario