La mayoría de los perros son buenos comedores, lo cual es una buena manera de decir que se comerán lo que sea.
La Dra. Jules Benson, vicepresidente de Servicios Veterinarios en Petplan Pet Insurance, explica este fenómeno de la siguiente manera:
"Si echamos un vistazo al pariente más cercano de los perros domésticos, es decir el lobo gris, podemos ver que pueden adaptarse a una dieta de festín-hambruna y pueden pasar varios días sin una presa fresca.
Esto lo logran al comer grandes cantidades cuando hay comida disponible, almacenar alimentos (¡lo que podría ser análogo a enterrar huesos en el jardín!) y carroñar (¡cuidado con la basura de la cocina!)."1
En otras palabras, es natural que nuestros compañeros caninos se coman todo lo está a su alcance y no necesariamente porque estén hambrientos en ese momento, sino porque por naturaleza no logran entender que su papi o mami continuarán alimentándolos todos los días de su vida.
Lamentablemente, también es posible que algunos perros adoptados tengan bien arraigados los recuerdos de la hambruna por sus experiencias pasadas, por lo que siempre verán la comida como un recurso raro y muy preciado.
Dicho todo esto, muchas veces es muy difícil saber si un perro solo está obsesionado con la comida debido a su instinto natural de comer siempre que tiene la oportunidad, instinto causado por el miedo a la hambruna o si está siendo alimentado con una dieta que no lo nutre a nivel celular (en breve, hablaré más sobre este tema) o simplemente domina el arte de manipular a sus humanos para conseguir comida y recompensas.
Algo menos probable pero que puede ser muy grave es que una enfermedad subyacente esté haciendo que a tu perro le de mucha hambre, sin importar cuánto coma. Así que si notas que a pesar de que tu perro come bien, sigue teniendo mucha hambre, te recomiendo hacer una cita con tu veterinario, especialmente si también notas que está bajando de peso.
4 Enfermedades Graves que Pueden Causar Hambre Excesiva en Perros
1. Enfermedad de Cushing. El nombre médico para el Cushing es hiperadrenocorticismo. La traducción de hiperadrenocorticismo es "demasiado cortisol liberado por las glándulas suprarrenales."
El cortisol es la hormona de lucha-huida. En el cuerpo de un perro sano, las glándulas suprarrenales liberan cortisol intermitentemente, en pequeñas cantidades en respuesta al estrés percibido y la posibilidad de que el perro tenga que luchar o huir por su vida.
Sin embargo, si por alguna razón el cuerpo de tu perro aumenta su demanda de cortisol, las glándulas suprarrenales comienzan a producir excesivamente esta hormona, lo que puede provocar un estado de toxicidad. Cuando las glándulas suprarrenales liberan cortisol, desencadena la liberación de glucosa del hígado.
Tu perro necesita pequeñas cantidades de cortisol, pero si experimenta estrés crónico, como respuesta, sus glándulas suprarrenales liberarán demasiado cortisol. El estrés crónico provoca una hipersecreción persistente de cortisol. El hambre excesiva es uno de los síntomas del Cushing y es causado cuando el cuerpo quema toda esa glucosa extra.
2. Diabetes. Desafortunadamente, en la actualidad, la diabetes tipo 2 es muy común en los perros que se acercan a la mediana edad y en perros de edad avanzada. La diabetes que se desarrolla en una edad adulta en perros, es el resultado de un estilo de vida que provoca una menor producción de insulina o la incapacidad del cuerpo de utilizarla eficientemente (problema conocido como resistencia a la insulina).
La obesidad es por mucho, la causa principal de diabetes en perros. Tu perro no tiene una necesidad biológica de granos u otros carbohidratos (almidones), sin embargo los carbohidratos componen el 80 % de los ingredientes contenidos en el alimento procesado para mascotas. Los carbohidratos se convierten en azúcar en el cuerpo de tu mascota y el exceso de azúcar provoca diabetes.
Desafortunadamente, el proceso de fabricación de alimento seco requiere del uso de almidón, así que incluso los alimentos libres de granos contienen una gran cantidad de azúcar en forma de tapioca, papa, chicharos y otras legumbres que crean estrés en el páncreas de tu mascota. Otra de las razones por la que las mascotas desarrollan diabetes y que va de la mano de una mala nutrición, es la falta de actividad física.
3. Hipertiroidismo. Por lo general, el hipertiroidismo es más común en gatos de edad avanzada. Es un problema de salud poco común en perros y en la mayoría de los casos, la causa es un tumor tiroideo agresivo que produce excesivamente la hormona tiroidea.
La única otra causa conocida, que ocurre muy rara vez, es el consumo de hormona tiroidea de otras fuentes, como un tejido tiroideo activo contenido en las dietas crudas.
La temperatura corporal de tu perro, frecuencia cardíaca, utilización de alimentos y otras funciones dependen del nivel apropiado de la hormona tiroidea en el torrente sanguíneo. Hipertiroidismo, significa que las glándulas están trabajando horas extra, lo que provoca un estado constante de hiperactividad metabólica.
Por lo general, las mascotas con esta enfermedad bajan de peso, a pesar de que casi siempre tienen hambre, beben cantidades excesivas de agua, orinan excesivamente, tienen una mayor frecuencia cardíaca y también vomitan. Si no se trata, el hipertiroidismo puede provocar insuficiencia cardíaca y renal.
4. Insuficiencia Pancreática Exocrina (EPI por sus siglas en inglés). El páncreas tiene muchas funciones. No solo produce insulina, sino que varias enzimas que hacen que se digieran los alimentos. El páncreas puede desempeñar un papel muy importante en las enfermedades digestivas, razón por la que la EPI también es conocida como síndrome de maldigestión.
Las enzimas pancreáticas incluyen la amilasa, que descompone los almidones, lipasa, que descompone las grasas, así como tripsina y quimotripsina, que descompone las proteínas.
Las acciones de estas enzimas son cruciales para el proceso digestivo. Permite que las células del intestino absorban de los nutrientes de la alimentación, donde pasan al torrente sanguíneo y son transportadas por todo el cuerpo para que sean utilizadas por los tejidos.
Mientras tu perro come, el páncreas recibe una señal para liberar enzimas digestivas que viajan al intestino delgado a través del conducto pancreático. Una vez que llegan al centro del intestino, comienzan a descomponer las partículas del alimento. La insuficiencia pancreática exocrina significa que el páncreas está produciendo una menor cantidad de enzimas digestivas.
Las proteínas, almidones y grasas de la alimentación no se descomponen lo suficiente como para ser absorbidas por la pared intestinal. Esto significa que los nutrientes no pueden llegar al torrente sanguíneo para suministrar nutrientes en los tejidos del cuerpo. Gran parte de los alimentos consumidos se quedan sin digerir en el tracto gastrointestinal (GI) y finalmente, son eliminados del cuerpo a través de las heces.
Los signos que indican que tu perro podría padecer EPI incluyen, pérdida de peso, hambre constante, diarrea que podría tener un olor fétido y contener grandes cantidades de grasa sin digerir y un pelaje maltratado. Si no se trata, una mascota con EPI puede literalmente morirse de hambre, independientemente de cuánta comida consuma.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Podría la Alimentación de Tu Perro Ser la Causa Principal de Su Hambre Constante?
La mayoría de los fabricantes de alimento procesado para mascota utilizan productos biológicamente inapropiados como granos, almidones y especialmente fibra, porque saben que muchas personas asumen que la fibra es saludable, independientemente del tipo de fibra o de quién la esté comiendo. La verdad es que los ingredientes de origen vegetal son mucho más baratos que los ingredientes de origen animal.
La fibra es un ingrediente especialmente popular en las fórmulas de alimento para mascota bajas en grasa y para bajar de peso, y también se ha estudiado como un posible remedio para los molestos comportamientos caninos de búsqueda de alimentos como lloriqueos, mendicidad, robo de alimentos y hurgo en botes de basura.
El argumento para la fibra añadida en los alimentos par mascota es que ayuda a que nuestros compañeros caninos se sientan llenos, sin embargo la necesidad de fibra y carbohidratos (almidones) es muy baja, lo que significa que cuando la fibra remplaza la proteína en la alimentación, tu perro puede terminar con una obsesión por los aminoácidos.
Además, demasiada fibra puede bloquear la absorción de los nutrientes necesarios en el intestino delgado. El exceso de fibra puede crear una barrera que evita que los antioxidantes, las vitaminas y los oligoelementos sean absorbidos por el tracto GI.
Aunque la fibra puede hacer que tu perro se sienta temporalmente lleno, si se utiliza para remplazar la proteína en su alimentación, puede provocar una desnutrición a nivel celular. Una deficiencia crónica de nutrientes en las células del cuerpo puede provocar la sensación de hambre constante. Esta es una señal de que tu perro carnívoro no está obteniendo la cantidad suficiente de proteína que necesita para mantener adecuadamente su biología.
Si tu perro lleva una alimentación nutricionalmente balanceada, fresca y apropiada para su especie, entonces es poco probable que su comportamiento de búsqueda de alimento sea causado por una desnutrición, a menos que tenga una enfermedad subyacente que esté interfiriendo con la capacidad de su cuerpo para digerir apropiadamente los nutrientes de su alimentación.
Cómo Ayudar a un Perro Obsesionado con la Comida
Si tu veterinario te dice que tu perro no tiene ningún problema de salud y que su alimentación es adecuada para su especie, entonces es muy probable que ese comportamiento de búsqueda de alimentos sea algo aprendido, lo que significa que es un comportamiento que has reforzado lo suficiente como para convertirlo en un hábito.
Algunos consejos y trucos para lidiar con un perro que siempre está hambriento:
- Ignora Su Mendicidad. Tienes que dejar de responder a su comportamiento de mendicidad o jamás dejará de hacerlo. Además, si le das demasiada comida o recompensas, corres el riesgo de que desarrolle sobrepeso.
- Utiliza Su Obsesión por la Comida para Entrenarlo. Al menos una vez al día, realiza breves sesiones de entrenamiento con tu perro. Es muy probable que aprenda rápidamente órdenes y trucos nuevos cuando se dé cuenta de que hay comida involucrada. Asegúrate de utilizar porciones muy pequeñas de recompensas saludables, por ejemplo, chícharos congelados o pequeños pedazos de queso.
- Conviértete en el Sustituto de los Alimentos. En otras palabras, distráelo siempre que te sea posible. Juega con tu perro, sácalo a caminar, den un paseo en coche o visiten el parque para perros más cercano.
En pocas palabras: Tienes que amar a tu perro más de lo que tu perro ama la comida al no ceder ante su comportamiento de búsqueda de comida o alimentarlo excesivamente. Lo mejor que puedes hacer es redirigir constantemente su energía y enfocarla en el entrenamiento, ejercicio, tiempo de juego y otras actividades que no involucren comida.