Los dueños de mascotas descubren un suplemento que ofrece muchos beneficios

Historia en Breve

  • El aceite de pescado es uno de los suplementos alimenticios para mascotas de más rápido crecimiento y es una rica fuente de ácidos grasos esenciales omega-3
  • Las grasas omega-3 pueden tener un amplio y poderoso efecto en la salud de los perros y gatos
  • Los cachorros en desarrollo, perros con ansiedad, artritis, enfermedades cardíacas, padecimientos renales crónicos o problemas inflamatorios de la piel, son ejemplos de casos en los que los animales podrían beneficiarse de la suplementación con grasas omega-3
  • Los aceites de pescado, como el aceite de kril se encuentran entre las fuentes más limpias de grasas omega-3 para mascotas

Cada vez más dueños de mascotas descubren los enormes beneficios de los suplementos alimenticios, nutricionales y enfocados a padecimientos. Como Bill Bookout, el presidente y miembro fundador del Consejo Nacional de Suplementos para Animales (NASC, por sus siglas en inglés) dijo para Veterinary Practice News hace algunos años:

"No existen soluciones milagrosas, pero creo que los suplementos son cada vez más reconocidos y comprobados como componentes valiosos en amplios programas de atención en los que tratamos de mantener el bienestar y salud general, o cuidamos el estado de salud como resultado del proceso de envejecimiento o algún padecimiento”.1

El aceite de pescado es una de las categorías de suplementos para mascotas de más rápido crecimiento, así como una rica fuente de ácidos grasos esenciales (EFAs), más comúnmente conocidos como grasas omega-6 y omega-3. Si bien, los perros y gatos necesitan un equilibrio de ambos tipos de grasas para mantener una buena salud, las grasas omega-3 son las superestrellas, en términos de sus importantes beneficios.

Los ácidos grasos omega-3 incluyen al ácido alfa-linolénico (ALA), ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA), que pueden tener un rol significativo en la salud general de tu mascota de muchas maneras, como por ejemplo:

  • Al regular la actividad de coagulación sanguínea
  • Ayudar al correcto desarrollo de la retina y corteza visual
  • Aliviar los efectos dañinos de las alergias y otros padecimientos causados por una respuesta excesivamente reactiva del sistema inmunológico
  • Disminuir el desarrollo de infecciones comunes causadas por levaduras
  • Ralentizar el desarrollo y propagación de ciertos tipos de cáncer

A la par de estos beneficios, muchos estudios clínicos han demostrado que las grasas omega-3 son útiles para la prevención y tratamiento de diversos padecimientos que involucran al sistema cardiovascular, función cognitiva, salud neurológica, padecimientos inflamatorios de la piel, enfermedades renales y osteoartritis.

Beneficios de la suplementación con DHA en perros en desarrollo

Un estudio publicado en 2012 en la Revista de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria indicó que proporcionarles una alimentación alta en DHA a los cachorros recién destetados podría brindarles amplios beneficios en su salud.2

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los alimentos con DHA añadido de aceite de pescado en las funciones cognitiva, de la memoria, psicomotora, inmunológica, retiniana y otros indicadores de desarrollo en 48 cachorros Beagle de 8 semanas de edad, recién destetados y saludables.

Los investigadores observaron que los cachorros a los que se les proporcionó una alimentación con niveles más elevados de DHA tuvieron resultados significativamente mejores que los demás grupos en tareas de aprendizaje inverso, discriminación de contraste visual y desempeño psicomotor temprano. También, tenían títulos de anticuerpos contra la rabia significativamente más altos 1 y 2 semanas después de su vacunación, y mejor capacidad para visualizar en condiciones de poca luz u oscuridad.

Suministrar más EPA puede relajar a los perros con ansiedad

Si tu perro padece ansiedad, puede beneficiarse al recibir una suplementación de una fuente con grasas omega-3 de alta calidad, debido a su capacidad para modular la neuroplasticidad y los neurotransmisores cerebrales.

En 2008, los investigadores compararon la grasa omega-3 EPA contra el medicamento antidepresivo fluoxetina (Prozac) y descubrieron que esta grasa era tan efectiva como el medicamento para aliviar los síntomas de depresión en seres humanos, y lo mismo podría ocurrir en los perros.3

Las investigaciones posteriores en las que participaron 24 perros encontraron que incrementar el consumo de grasas omega-3 podría mejorar el comportamiento y generar un efecto relajante en perros con ansiedad.4

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Las grasas EPA y DHA pueden mejorar los síntomas en los perros y gatos con artritis

Un estudio realizado en 2013 en los Países Bajos sugirió que los gatos con osteoartritis producida de forma natural mostraban una mejoría en sus síntomas cuando su alimentación era complementada con ácidos grasos omega-3.5

En el estudio de 10 semanas participaron 16 gatos con artritis. Algunos de los gatitos recibieron un suplemento de aceite de pescado que contenía EPA y DHA; otros recibieron un suplemento de aceite de maíz sin EPA ni DHA.

Según sus dueños, los gatos que recibieron aceite de pescado exhibían menor rigidez, manifestaban mayores niveles de actividad, subían más las escaleras, tenían mejor capacidad para saltar e interactuaban más con los miembros de la familia, en comparación con los gatos que recibieron aceite de maíz.

Un estudio canadiense publicado casi al mismo tiempo indicó que las grasas omega-3 eran igualmente beneficiosas para los perros con osteoartritis que ocurría de forma natural.6 Los perros recibieron una alimentación con altos niveles de ácidos grasos omega-3 de pescado y demostraron una mejora significativa en la discapacidad del sistema locomotor y desempeño de actividades diarias.

En otro estudio, los gatos con enfermedad articular degenerativa (DJD) que recibieron una alimentación alta en EPA y DHA, junto con extracto de mejillón de labios verdes, así como sulfato de condroitina y glucosamina, presentaron mejores niveles de movilidad.7

Las grasas omega-3 pueden mejorar la función del corazón en perros con enfermedades cardíacas

En un estudio realizado en 1998 con perros con cardiomiopatía dilatada (DCM), al recibir una suplementación con grasas omega-3 disminuyeron su producción de citoquinas inflamatorias (interleuquina-1 y prostaglandina-E2) y también se redujo la pérdida de masa muscular en comparación con un placebo.8 También, se cree que al disminuir la producción de citoquinas inflamatorias podría mejorar el apetito de los animales con insuficiencia cardíaca.

En un estudio retrospectivo de 108 perros con DCM o enfermedad valvular crónica, los resultados demostraron mejores tasas de supervivencia al recibir una suplementación con ácidos grasos omega-3.9 Además de mejorar la función cardíaca (incluyendo menor frecuencia cardíaca y presión arterial), los suplementos de grasas omega-3 también pudieron disminuir la inflamación y mejorar el apetito de los perros, así como mantener la masa corporal magra.

Los EFAs pueden mejorar significativamente los síntomas de picazón y piel inflamada en mascotas

En un estudio realizado en 1994 con 16 perros que recibieron ácidos grasos omega-3 con altos niveles de EPA, mostraron mejoría en la picazón, autotraumatismo, estado del pelaje y pérdida de pelo, en comparación con administrar ALA de forma individual.10 Los perros del estudio manifestaban síntomas de prurito idiopático (picazón inexplicable), atopia confirmada (inflamación cutánea por alergias) o alergia a pulgas.

En 2014, un estudio realizado en Munich, Alemania, evaluó una formulación exacta de ácidos grasos esenciales y aceites esenciales en 48 perros con dermatitis atópica canina.11

Los resultados demostraron que las mejoras individuales en las mediciones de lesiones y picazón fueron significativamente más altas en los perros que recibieron EFA y aceites esenciales, en comparación con el grupo de control, además más ejemplares de ese grupo demostraron una mejora del 50 % en la sensación de picazón.

Las grasas omega-3 pueden extender el período de supervivencia de las mascotas con padecimientos renales crónicos

En un estudio sobre perros con enfermedad renal crónica (CKD) inducida de forma experimental, los investigadores demostraron que la suplementación con ácidos grasos omega-6 aceleraba el deterioro de la función renal, mientras que las grasas omega-3 hacían lo contrario.12

Un estudio retrospectivo sobre 146 gatos con enfermedad renal crónica demostró un período de supervivencia de 16 meses en los que llevaban una alimentación suplementada con EPA, en comparación con 7 meses en el grupo de control. Los gatos que recibieron mayores cantidades de EPA en su alimentación tuvieron un período de supervivencia más prolongado.13

Cómo asegurar que la alimentación de tu mascota sea alta en grasas omega-3

El alimento procesado para mascotas se fabrica a temperaturas muy altas y, ya que los ácidos grasos omega-3 son sensibles a la luz y calor, son inertes después del envasado. Incluso, aunque le proporciones a tu mascota alimento sin procesar, si no sigues una receta balanceada con ácidos grasos esenciales adicionales (grasas omega-3 de mariscos), probablemente la alimentación de tu perro o gato no tendrá un buen balance de ácidos grasos.

Las grasas omega-3 son importantes, pero también la proporción de grasas omega-3 a omega-6. Debido a que la alimentación promedio para mascotas tiene un alto contenido de grasas omega-6, al suplementar cantidades adicionales de este tipo de grasa en forma de aceite de maíz, oliva, cártamo o inclusive de linaza puede crear un desequilibrio que podría ocasionar problemas de salud.

El aceite de kril es el suplemento que recomiendo para garantizar que tu perro o gato consuma suficiente cantidad de grasas omega-3 en su alimentación. Los perros y gatos no pueden convertir de forma eficiente las fuentes vegetales de ácidos grasos omega-3 (por ejemplo, de aceite de linaza) en cantidades apropiadas de DHA y EPA, por lo que la mejor opción es proporcionarles una en su forma ya biodisponible por medio de aceites marinos.

Como mencioné antes, las grasas omega-3 son muy sensibles al oxígeno y pueden volverse rancias rápidamente, así que prefiero los aceites administrados por un spray hermético, o en cápsulas que se pueden cortar y exprimir sobre los alimentos justo antes de proporcionarlos.

Los aceites para "verter" presentan un riesgo mucho mayor de oxidación, así que si compras una botella, asegúrate de refrigerarla después de abrirla y tratar de utilizarla un máximo de 30 días.

Trata de asegurarte de que el aceite de pescado se haya obtenido de manera sostenible, o que cuente con la aprobación de MSC, y provenga de peces que no sean tóxicos (cuanto más pequeños, mejor, de ahí mi recomendación de utilizar aceite de kril). Aunque el aceite de hígado de bacalao y otros aceites de hígado de pescado, tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3, también son altos en las vitaminas A y D.

Dado que los perros y gatos que consumen alimentos comerciales para mascotas ya obtienen cantidades adecuadas de estas vitaminas liposolubles, demasiada cantidad podría ocasionar una toxicosis o niveles anormales de calcio y fósforo, que pueden causar la mineralización y calcificación de los tejidos y órganos vitales, así como cálculos urinarios. Es por eso que los aceites de pescado sin vitamina D son los preferidos para las mascotas.

Además, es importante consultarlo con un veterinario integrativo, para determinar la mejor manera de suplementar la alimentación de tu perro o gato con los ácidos grasos que necesita para mantener una buena salud, y tratar cualquier padecimiento específico.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario