Evite este alimento tóxico y contaminado

alimento procesado contaminado

Historia en Breve

  • Entre los diferentes problemas con las croquetas podemos encontrar la contaminación por micotoxinas en las fórmulas a base de granos
  • Un estudio reciente encontró que el 75 % de las muestras de croquetas a base de granos se encontraba contaminada por micotoxinas
  • La contaminación por micotoxinas de los alimentos para mascotas es un grave peligro para la salud de las mascotas, un riesgo que podría disminuir si los fabricantes utilizaran granos de alta calidad
  • No se han estudiado los efectos de la exposición a micotoxinas a largo plazo en las mascotas alimentadas con alimentos procesados a base de granos de forma continua
  • Si te preocupa la micotoxicosis, es necesario realizar la transición de croquetas a alimentos balanceados y frescos preparados con ingredientes orgánicos

En mi última actualización sobre el problema cada vez mayor de la miocardiopatía dilatada (DCM) relacionada con la alimentación de los perros, un padecimiento que parece estar asociado con las croquetas sin granos, observé que existen miembros de la industria de alimentos para mascotas y veterinarios que utilizan esta mini epidemia como una oportunidad para impulsar a las personas a utilizar alimentos a base de granos.

Desde mi punto de vista, este es un comportamiento inaceptable.

Los fabricantes de alimentos procesados y sus defensores aprovechan la crisis de DCM para promover sus productos, así como atacar y acusar a sus competidores, lo que ha vuelto a esta situación un poco más confusa para las personas que buscan alimentos seguros para sus mascotas.

Y regresar a los "buenos tiempos" de las fórmulas a base de granos, con ingredientes sintéticos aptos para consumo, no es una opción viable. El DCM no es causado por falta de granos. En mi opinión, es causado por una cantidad insuficiente de proteínas de alta calidad derivadas de la carne, básicamente una deficiencia de aminoácidos.

Uno de los múltiples problemas de todos los tipos de croquetas es la contaminación por micotoxinas en las fórmulas a base de granos. Un estudio publicado recientemente y realizado por investigadores veterinarios encontró múltiples tipos de micotoxinas en las croquetas a base de granos para perros, pero no existen concentraciones medibles en las croquetas sin granos, alimentos enlatados, o fórmulas enlatadas a base de granos.

El 75 % de las muestras de croquetas a base de granos estaba contaminada

Las micotoxinas (derivadas de las palabras griegas de "hongo" y "veneno") son sustancias químicas tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que infectan los cultivos, y se les ha recomendado a los fabricantes de los Estados Unidos controlar la calidad de los ingredientes de sus productos.

Las muestras utilizadas en el estudio provenían de 5 marcas diferentes disponibles comercialmente y fabricadas según los lineamientos de los Estados Unidos. Se analizaron un total de 60 muestras de croquetas y alimentos enlatados a base de granos, así como croquetas y alimentos enlatados libres de granos para identificar 11 micotoxinas diferentes.

De acuerdo con el estudio:

“Solo las croquetas que contenían granos mostraban rastros de contaminación por micotoxinas, y solo se detectaron micotoxinas producidas por el género Fusarium. De las 12 croquetas que contenían granos, 9 demostraron al menos una micotoxina Fusarium detectable".

Las fumonisinas (FUM) se encuentran principalmente en el maíz y pueden causar daño en los órganos. En los caballos, se sabe que esta toxina causa leucoencefalomalacia equina mortal (ELEM), también conocida como "enfermedad de los agujeros en la cabeza", en la cual se licúa el tejido neural del cerebro.

"En el caso de DON y fumonsin B1, 9 de 12 croquetas exhibieron niveles superiores a los límites de detección, mientras que 8 de 12 dieron positivo para el fumonsin B2, y 4 de 12 dieron positivo para la zearalenona".

Se sabe que el deoxinivalenol (DON), que es un miembro de la familia de las toxinas tricotecenos, puede afectar el sistema inmunológico animal de forma negativa. También, causa problemas digestivos, como vómito, diarrea, rechazo a comer o pérdida de peso y hemorragias.

“Al considerarlas por marca, se encontró al menos una de las cuatro micotoxinas de Fusarium en cada una de las cuatro marcas de croquetas. En dos marcas... al menos una de las tres muestras analizadas dio positiva para las cuatro micotoxinas de Fusarium".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

El problema persistente de la contaminación de los ingredientes por micotoxinas

Durante una década, he escrito sobre la contaminación por micotoxinas en los alimentos procesados a base de granos. No es una novedad y, de hecho, los resultados del estudio recién publicado están estrechamente orientados hacia los resultados de una encuesta de maíz y cultivos de granos secos de destilería (subproductos de cereales del proceso de destilación) producidos en el 2016.

Se analizaron un total de 387 muestras de maíz y 79 granos secos de destilería con muestras solubles (DDGS) en los Estados Unidos. Los resultados revelaron que el 90 % de las muestras de maíz y el 100 % de las muestras de DDGS se encontraban contaminadas por al menos una micotoxina, mientras que el 96 % de las muestras de DDGS contenían más de una micotoxina.

Las tres principales micotoxinas encontradas en las muestras analizadas fueron producidas por Fusarium e incluyeron al deoxinivalenol, fumonisinas y zearalenona (ZEN), una micotoxina estrogénica que causa anormalidades reproductivas en todas las especies animales. En el maíz cosechado se encontraron niveles más elevados de las tres toxinas, en comparación con los medidos en el 2015.

¿Los productores de alimentos han elevado sus ganancias con el uso de granos que no son aptos para consumo humano?

En el estudio realizado en 2019, los investigadores proporcionan información sobre la calidad del grano utilizado en los alimentos comerciales para perros:

“Cuando los granos se incluyen en las fórmulas de alimentos para perros, es importante utilizar granos de alta calidad. La calidad del grano se encuentra correlacionada con la contaminación por micotoxinas, ya que los granos de menor calidad contienen granos rotos y fragmentados, que son mucho más susceptibles al desarrollo de moho y micotoxinas.

Los granos se clasifican numéricamente en función de factores como el peso de la prueba, proporción de los granos dañados o fragmentados, presencia de olores extraños o daño causado por el calor. Cualquiera de estos factores puede contribuir al crecimiento de moho y la producción de micotoxinas.

Sin embargo, es posible que los fabricantes elijan granos no aptos para consumo humano como una estrategia para reducir sus costos. Utilizar granos clasificados en la primera posición de la USDA podría ser una estrategia de control para minimizar la contaminación por micotoxinas en los ingredientes utilizados en los alimentos para mascotas.

En la actualidad, no está establecido el requisito de revelar el grado de los granos añadidos en los alimentos para mascotas, pero conocerlo podría ser útil para que los consumidores elijan los alimentos con mayor confianza".

La gran mayoría de las croquetas a base de granos disponibles en el mercado se encuentran fabricadas con granos no aptos para el consumo humano, al igual que la mayoría o todos los demás ingredientes en dichas fórmulas. Después de todo, los alimentos procesados son el resultado de todos los desechos de la industria alimentaria humana.

Es fácil saber si los alimentos para mascotas se encuentran fabricados con ingredientes aptos para consumo humano, ya que sería el punto de comercialización más importante de la empresa, y dicha información estaría disponible en todo su sitio web, debido a que su producción es demasiado costosa y ninguno de los fabricantes más populares venden alimentos aptos para consumo humano preparados con ingredientes rastreables.

Envenenamiento por micotoxinas

La gravedad y tipo de síntomas depende de la cantidad y tipo de micotoxina consumida. Algunos de los síntomas más comunes incluyen a los siguientes:

Jadeos

Debilidad

Hiperactividad

Pérdida de coordinación

Vómito

Frecuencia cardíaca acelerada

Falta de apetito

Mayor temperatura corporal

Deshidratación

Convulsiones

Temblores musculares

El envenenamiento por micotoxinas es una verdadera emergencia médica, en la cual las mascotas necesitan hospitalización y tratamiento inmediato. El veterinario debe implementar medidas inmediatas y enérgicas para eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo. Es posible que la mayoría de los veterinarios no correlacionen estos síntomas con las micotoxinas, por lo que será necesario que expreses tus sospechas de envenenamiento por los alimentos.

En mi opinión, el problema es que la mayoría de las toxicosis por micotoxinas no son agudas, sino que la exposición persistente a menores niveles de síntomas agudos, la hace aún más peligrosa.

La exposición aguda permite que las personas reaccionen, brinden atención veterinaria inmediata, identifiquen las desventajas de los alimentos, traten a sus mascotas de forma adecuada y suspendan el uso de dichos alimentos. Cuando hay menor exposición, no ocurre nada de esto. La exposición crónica a un menor grado crea una infinidad de síntomas difusos que los veterinarios no relacionan con los alimentos contaminados, por lo que la mayoría de las mascotas continúan consumiendo alimentos tóxicos y contrayendo enfermedades, sin que se identifique una causa directa de la enfermedad.

Fuentes comunes de micotoxinas

Maíz

Cacahuates

Trigo (pan, cereal, pasta)

Semillas y aceite de semillas de algodón

Cebada (cereal)

Centeno

Caña de azúcar y remolacha azucarera (que también nutren a los hongos)

Sorgo (que se encuentra en una variedad de productos a base de granos)

Los anteriores mencionados pueden encontrarse en diferentes alimentos para mascotas disponibles en el mercado. Recomiendo consultar los ingredientes y evitar las marcas que contengan granos o maíz en cualquier presentación, incluyendo la harina de gluten de maíz, maíz entero, harina de maíz, etc; asimismo, debes evitar las fórmulas que contengan granos de cereales como maíz, sorgo, mijo perla, arroz y trigo.

Considera cambiar las croquetas por alimentos balanceados y frescos a base de carne preparada con ingredientes orgánicos. También, puedes buscar alimentos crudos, preparados comercialmente, así como alimentos crudos deshidratados sin transgénicos. O puedes considerar una mezcla de alimentos orgánicos caseros preparados comercialmente.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario