Cómo lograr que tu gato se divierta dentro y fuera de casa

gato en exteriores

Historia en Breve

  • Aunque la vida en espacios encerrados no es del todo natural para los gatos, estarán más seguros y saludables en interiores que si se les permite deambular libremente al aire libre
  • Los riesgos para los gatos que llevan un estilo de vida en espacios cerrados incluyen a la obesidad, inactividad, aburrimiento y ciertas enfermedades
  • Los gatos que viven al intemperie presentan más peligros incluyendo el tráfico, depredadores, abuso y enfermedades infecciosas
  • Para mantener a tu gato de interiores sano y seguro, organiza excursiones al aire libre, reguladas y supervisadas, y mantén un ambiente óptimo (libre de estrés y enriquecido) en espacios cerrados

No hace mucho tiempo, en una conferencia veterinaria, la Dra. Margie Scherk, veterinaria de Vancouver, Canadá, quien tiene un consultorio felino, habló sobre los riesgos que presentan los gatos domésticos confinados versus los que viven a la intemperie.

Uno de sus puntos fue que, si bien, muchas personas creen que los dueños responsables de gatos mantienen a sus mascotas en interiores, "el hecho es que los gatos no fueron criados selectivamente para permanecer en espacios cerrados durante todo el día, y muchos no se adaptan a vivir en contacto con humanos, sino que son obligados a hacerlo".

Riesgos para los gatos que viven en interiores

Según Scherk, quien cita un estudio realizado en 2005, publicado en la revista Applied Animal Behavior Science, estos son los riesgos que pueden enfrentar los gatos que solo viven en interiores:

Enfermedades del tracto urinario inferior

Aburrimiento

Hipertiroidismo

Peligros del hogar (quemaduras, exposición a venenos, caídas)

Obesidad

Inactividad, menor condición física

Diabetes

Problemas de comportamiento (rociar orina, rascarse, comportamientos obsesivos)

Lesiones odontoclásticas reabsortivas

Problemas dermatológicos (dermatitis atópica, dermatitis acral por lamido)

Gracias a KittyCams, los investigadores han podido aprender mucho sobre los tipos de riesgos que enfrentan los gatos que viven a la intemperie, incluyendo:

Traumatismos (por lo general, involucra ser golpeado por un vehículo) o abuso causado por humanos

Acceso a desagües pluviales

Parásitos

Escalar árboles

Cruzar vías

Subir a techos

Tener contacto sin agresión con gatos desconocidos (riesgo de alguna enfermedad infecciosa)

Tener contacto con animales silvestres (riesgo de lesiones y enfermedades)

Consumir sólidos o líquidos dejados por los dueños, como cebos

Arrastrarse entre los motores de los automóviles

Los gatos también pueden ser presa de animales silvestres, como coyotes, pumas, lobos y aves de rapiña, y las peleas entre los gatos de exteriores también pueden provocar lesiones graves e infecciones, incluyendo abscesos por mordeduras. Por desgracia, los humanos crueles también representan un grave riesgo para los gatos a causa de los disparos, envenenamiento, quemaduras y asfixia.

Las enfermedades infecciosas, muchas de las cuales son zoonóticas (pueden transmitirse a los humanos), comúnmente enferman y matan gatos de exteriores, incluyendo a los retrovirus felinos, micoplasmosis, toxoplasmosis, bartonelosis (fiebre por arañazo de gato), tularemia, peste y rabia, junto con las lombrices, ectoparásitos e infecciones fúngicas.

Lo mejor de ambos mundos: los gatos deben vivir en interiores, pero también pueden pasar tiempo seguro y supervisado al aire libre

Dados los riesgos relacionados con vivir completamente en interiores, Scherk cree que el objetivo de los veterinarios debería ser alentar a las personas a hacer que la vida en interiores sea más adecuada para los gatos al disminuir los estímulos estresantes, así como enriquecer y mejorar el medio ambiente.

Ciertamente, estoy de acuerdo. Soy propensa a pensar en los gatos como humanos; es decir, vivimos en entornos protegidos y seguros en interiores, pero disfrutamos al salir al aire libre y pasar mucho tiempo en exteriores, en entornos seguros.

Vivir en espacios cerrados todo el tiempo no es lo que la mayoría de los gatos elegirían, ni es un ambiente completamente natural para ellos, pero es, por mucho, la vida más segura que podemos ofrecerles. Dejarlos deambular libremente al aire libre, una parte o todo el tiempo, representa un riesgo mucho mayor.

Pero, el hecho de que tu gatito viva en interiores no significa que no pueda salir a deambular bajo tu supervisión, para tomar el sol, hacer ejercicio y hacer contacto con la tierra todos los días. Las incursiones al aire libre son maravillosas para los gatos, siempre que sean seguras.

Te recomiendo sacar a pasear a tu gato con un arnés cuando haya buen clima. Esto le ayudará a respirar aire fresco, además de estimular sus sentidos y poner sus patas en contacto directo con la tierra. Una alternativa sería tener un “catio” (patio para gatos) seguro y completamente cerrado que le impida salir y que puedan acceder otros animales. Muchos gatos con “catios” pasan la mayoría de sus días en exteriores, pero a salvo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo proporcionarle a tu gato una vida óptima en interiores

Cómo enriquecer un ambiente interior: El término "enriquecimiento ambiental" significa mejorar u optimizar el entorno de vida de los animales cautivos para optimizar su salud, longevidad y calidad de vida. Cuanto más cómodo se sienta tu gato en su hogar, menor será su nivel de estrés. Disminuir el estrés es extremadamente importante para mantener a los gatos físicamente saludables.

Enriquecer el entorno de tu gatito significa crear un espacio para vivir que le produzca el mínimo estrés, así como disminuir o eliminar los cambios en su vida que le causan ansiedad. Jackson Galaxy ha escrito diversos libros sobre cómo realizar el enriquecimiento ambiental felino en toda la casa, el cual recomiendo encarecidamente.

Los elementos esenciales de la vida de tu gato: alimento, agua y su caja de arena (que debe mantenerse escrupulosamente limpia), deben ubicarse en un lugar seguro y alejado de cualquier área que sea muy ruidosa como para asustarlo o hacer que se sienta atrapado e incapaz de escapar.

Tu gato también necesita lugares aprobados para escalar y rascarse (comportamientos felinos naturales) en su ambiente interior, así como un lugar de descanso y escondite donde se sienta intocable.

Piensa en las medidas que podrían implementar para estimular los sentidos visuales, auditivos y olfativos de tu gatito. Por ejemplo, algunos gatos pueden mirar por la ventana durante horas, mientras que otros podrían sentirse cautivados por los peces de un acuario. Algunos incluso disfrutan de observar videos de gatitos.

Cuando estés fuera de casa, abre las cortinas y persianas para proveerle luz natural durante el día. Proporciónale ruido de fondo similar a los sonidos ambientales que escucha tu gatito cuando está en casa; por ejemplo, música natural o un televisor con bajo volumen. Puedes estimular el agudo sentido del olfato de tu gato con hierbas adecuadas para gatos o feromonas felinas sintéticas.

Asegúrate de que haga ejercicio a diario: El ejercicio diario y constante, que incluye al menos 20 minutos de actividad de alta intensidad, le ayudará a tu gato a quemar grasas y mejorar su tono muscular. Asegúrate de que tenga donde subirse, como una torre o árbol para gato con muchas repisas. Piensa como gato y elige juguetes, así como actividades que correspondan a su necesidad de cazar, acechar y atacar a su "presa".

Debido a que nuestros gatos no tienen la libertad que tendrían en la naturaleza, depende de nosotros brindarle la oportunidad de desenvolver sus instintos naturales.

Una excelente manera de lograrlo es al hacer que tu gatito "cace" su alimento. Intenta separar su porción diaria de alimentos crudos liofilizados en tres o cinco comidas pequeñas a lo largo del día en una variedad de juguetes de rompecabezas o ratones alimentadores para caza en interiores, o rellénalos con una pequeña pieza de premios de carne deshidratada y deliciosa.

Esto lo alentará a "cazar" y alimentarse en un horario similar al de sus primos silvestres, y como una ventaja adicional, podría dormir toda la noche gracias al juguete de rompecabezas que le proporciones antes de dormir.

Proporciónale una alimentación con mucha humedad, nutricionalmente equilibrada y apropiada para su especie: La medida más importante que puedes aplicar para ayudarlo a tener una vida larga y saludable es proveerle una alimentación óptima. Es por eso que es crucial entender que algunos alimentos son metabólicamente estresantes, por ejemplo, todas las fórmulas de alimento seco (croquetas), alimentos procesados para mascotas (enlatados o secos) que contienen ingredientes no aptos para consumo humano y alimentos que contienen granos, papas u otros almidones.

La alimentación que genera la menor cantidad de estrés metabólico en la mayoría de los gatos, independientemente de su edad, es su dieta ancestral; es decir, un alimento entero, crudo (o cocido), sin procesar, orgánico, sin GMO y en su forma natural. La carne animal debe ser la base de la alimentación de tu gatito a lo largo de su vida. También, es importante el agua filtrada, pura y fresca en tazones de metal o vidrio (sin plástico) que no sean tóxicos.

Mantén a tu gato en un peso saludable: Por desgracia, la mayoría de los gatos en los Estados Unidos tienen exceso de peso u obesidad. Las enfermedades relacionadas con la obesidad, que los gatitos con exceso peso padecen, inevitablemente pueden reducir su esperanza de vida, y a menudo, en el proceso, destruir su calidad de vida. Si quieres que tu gatito permanezca a tu lado y pueda moverse cómodamente durante 20 años, una de las peores cosas que puedes hacer es alentarlo a engordar.

El primer paso para mantener a tu gato en un peso saludable es proporcionarle una alimentación óptima, como describí anteriormente. De igual manera, es importante que no lo alimentes desmesuradamente. Además, es fundamental calcular los requisitos de kcal (kilocalorías) para el peso ideal de tu gato e incluir los premios en su recuento diario de calorías totales.

Programa exámenes regulares de bienestar: Te recomiendo hacer visitas de bienestar dos veces al año, ya que:

Tu gatito puede presentar rápidos cambios en su salud, en especial en su organismo, que no podrás observar a simple vista, como cambios repentinos en su salud renal

A menudo, los gatos enfermos no demuestran signos de enfermedad, pero la detección temprana permite una intervención temprana

Las visitas semestrales te brindaran a ti y tu veterinario la oportunidad de monitorear cuidadosamente los cambios en el comportamiento y actitud de tu gatito que requieran mayor investigación

Como mínimo, los gatos más jóvenes y sanos deben acudir al veterinario una vez al año. Los gatitos mayores de 7 años y los que presentan enfermedades crónicas deben acudir dos veces al año, o con mayor frecuencia, en caso de ser necesario. Si tus gatos odian transportarse en automóvil, considera un veterinario a domicilio que pueda acudir a visitarte.

Te recomiendo que busques un veterinario cuya filosofía de práctica te resulte cómoda. Puede ser un veterinario holístico, integrativo, o convencional que no promueva la vacunación de forma enérgica, así como preventivos de plagas o medicamentos veterinarios en cada visita. Los veterinarios a domicilio también pueden ser una excelente opción para disminuir el estrés de los gatitos de interiores.

En términos generales, si tratas con un veterinario convencional, deberás abogar por tu gato y rechazar algunas cuestiones, según sea necesario, de manera cortés pero firme. Recuerda que siempre tendrás la última palabra sobre los tratamientos y químicos que se le administren a tu mascota.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario