Las 5 acciones que nunca debes hacer cuando lleves a tu mascota en el automóvil

perro en automovil

Historia en Breve

  • Un estudio reciente confirma lo que casi todos sabemos, las mascotas que viajan en automóviles deben estar restringidas
  • El estudio demostró que las mascotas que se mueven con libertad en los vehículos pueden aumentar el riesgo de distracción del conductor, conducción insegura y estrés tanto para los conductores como para las mascotas
  • Es importante conocer las cinco acciones que nunca debes realizar cuando llevas a tu mascota en el automóvil
  • Por la seguridad de todos, incluyendo a tu mascota, es importante asegurarla con un arnés de seguridad, jaula o transportadora de viaje, preferentemente avalados con pruebas para choques
  • Otras recomendaciones importantes para tener un viaje seguro son asegurarte de que tu perro o gato porte una placa de identificación actualizada, así como llevar un kit de primeros auxilios para mascotas

Las investigaciones recientes realizadas por Volvo y The Harris Poll confirman lo que la mayoría ya sabíamos; es decir, permitir que tu mascota viaje en el automóvil sin estar sujetada no es bueno ni seguro.

El estudio demostró que las mascotas con "libertad de movimiento" en los vehículos podrían generar mayor riesgo de seguridad al conducir, distracción del conductor y estrés tanto en el animal como en el conductor.

Un informe anterior de los mismos investigadores sugirió que el 32 % de los padres de mascotas dejaba a su perro en casa porque pensaba que su automóvil no era lo suficientemente seguro, y el 77 % de las personas en los Estados Unidos considera que las personas no toman con seriedad aplicar medidas de seguridad cuando llevan mascotas en los vehículos. Sin duda, los dueños saben lo que es mejor cuando se trata de viajar con sus compañeros peludos.

Por qué es tan riesgoso no sujetar a tu mascota mientras viaja en el automóvil

El estudio recién publicado hizo el seguimiento de 15 conductores, quienes transportaron perros en sus vehículos durante más de 30 horas en carretera. Los investigadores se propusieron hacer la comparación de cómo afectaba el comportamiento del conductor al manejar con una mascota sin sujetar versus conducir con una mascota sujetada, con un arnés o transportadora. Algunos puntos destacados fueron:

  • Las conductas riesgosas al conducir, incluyendo a las mascotas en el regazo de los conductores o que asoman la cabeza por la ventana, se duplicaron ampliamente cuando permitieron que las mascotas se movieran con libertad, con 649 casos versus 274 casos de mascotas restringidas
  • La distracción del conductor causada por los perros que saltaban de un asiento a otro o alguna otra circunstancia que distraía la atención del conductor en el camino, también se duplicó a 3 horas y 39 minutos en las mascotas sin sujetar versus 1 hora y 39 minutos en las mascotas sujetadas
  • La frecuencia cardíaca aumentó en los conductores y en las mascotas sin sujetar, los perros promediaron 7 latidos más por minuto y, en el caso de los conductores, 28 a 34 latidos más por minuto

Más allá de estos problemas importantes, las mascotas que tienen libertad de movimiento en los automóviles podrían sufrir lesiones devastadoras o huir de la escena caótica y aterradora, en caso de accidente, y perderse para siempre.

5 acciones que nunca deben realizarse al viajar con mascotas

La veterinaria, Dra. Elisa Mazzaferro, experta en urgencias y cuidados intensivos de animales, proporciona los siguientes consejos para conducir con mascotas:

  • Nunca debes conducir con una mascota en el asiento delantero. En caso de colisión, tu perro o gato podría estrellarse contra el parabrisas, incluso si van sujetados en el automóvil. Una mascota pequeña también podría correr peligro en caso de que la bolsa de aire también salga expulsada del lado del pasajero.
  • Nunca debes conducir con tu mascota en el regazo. No solo es una distracción grave al conducir, sino que tu mascota podría quedar atrapada debajo del volante y causar un accidente o ser arrojada hacia adelante en caso de una colisión.
  • Nunca debes conducir con una mascota que no esté sujetada. No solo tu mascota podría ser una distracción, sino que una parada abrupta podría hacerla caer y lastimarse. En caso de accidente, tu perro o gato asustado podría saltar del vehículo y correr hacia el tráfico en movimiento, ser golpeado por otros vehículos o perderse.
  • Nunca permitas que tu mascota se asome por la ventana del automóvil. Pueden volar partículas de basura y causarle abrasiones o encajarse en los ojos de tu mascota, lo que podría causarle ceguera.
  • Nunca dejes a tu mascota desatendida en un vehículo. En función de su raza, nivel de ansiedad y época del año, algunas personas dejan a su mascota en el automóvil mientras hacen un breve encargo. Incluso, durante los meses más fríos, nunca debes dejar a tu perro desatendido en tu vehículo, sin importar cuán breve sea el lapso de tiempo, para evitar temperaturas extremas e hipertermia/golpe de calor.
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Medidas para sujetar a las mascotas: arneses, jaulas y transportadoras de viaje

Poner a tu mascota en una jaula, transportadora o colocarle un arnés es por la seguridad de ambos. Como comenté anteriormente, un perro o gato sin sujetar podría ser una distracción mientras conduces, y más de uno termina debajo de los pies del conductor, lo que podría causar un accidente; además un animal sin sujetar puede convertirse en un proyectil, lo que podría ser mortal tanto para tu mascota como para otros pasajeros.

Debes elegir una jaula o transportadora a la que tu perro o gato se ajuste cómodamente, con espacio suficiente para estar cómodo, pero sin espacio excesivo (lo que puede representar un riesgo en caso de accidente). La jaula o transportadora debe estar asegurada en el asiento trasero o área de carga del vehículo, no en el asiento delantero del pasajero.

Si bien, puedes sujetar casi cualquier jaula o transportador en tu vehículo con cuerdas elásticas o de goma, es posible que este método no sea lo suficientemente seguro al momento de un accidente, lo que podría poner a tu mascota en riesgo de lesiones.

Además, muchos fabricantes de sistemas para el control de mascotas afirman que sus productos están probados para choques y que son seguros para su uso en vehículos, pero no hay protocolos de prueba establecidos o estándares requeridos para sustentar tales afirmaciones.

Por fortuna, el Centro para la Seguridad de las Mascotas (CPS, por sus siglas en inglés) y Subaru han colaborado para realizar pruebas de choques con una amplia variedad de arneses, transportadoras y jaulas disponibles comercialmente. De hecho, el CPS proporciona una lista de sistemas para control de mascotas certificados con pruebas de choque (actualizados a noviembre de 2018). Los enlaces siguientes están direccionados a páginas de pruebas, incluyendo videos, sobre cada producto:

Arneses de seguridad Transportadoras de viaje Jaulas de viaje

Arnés de seguridad Clickit Sport para perro, marca Sleepypod (Sm, Med, Lg, XL)

Transportadora Gen7Commuter

Kennel Gunner G1 tamaño pequeño, con correas sujetadoras resistentes

Arnés de seguridad Clikit Terrain para perro, marca Sleepypod Sm, Med, Lg, XL)

Kennel Gunner G1 tamaño pequeño, con correas sujetadoras resistentes

Kennel Gunner G1 tamaño mediano, con correas sujetadoras resistentes

ZuGoPet The Rocketeer Pack

Transportadoras, marca Sleepypod

Kennel Gunner G1 tamaño intermedio, con correas sujetadoras resistentes

El CPS y Subaru también han hecho pruebas de choques en los asientos de viaje para mascotas. Estos son asientos portátiles para perros pequeños, que se colocan en la guantera o asiento del pasajero para elevar a los perros pequeños y puedan ver por las ventanas. Ninguno de los cuatro asientos probados restringió de manera segura a los perros (de peluche) en las pruebas de choque, por lo que, aunque pueden ser divertidos para los perros, no deben considerarse como medidas de seguridad efectivas.

Los 10 consejos más importantes para viajar con tu mascota por carretera de forma segura

  1. Asegúrate de que tu perro o gato porte un collar y placa de identificación actualizada. Si tu mascota tiene microchip, asegúrate de que la información esté actualizada en la base de datos de la compañía de microchip.
  2. Prepara un kit de viaje para tu mascota. Lleva documentación apropiada, alimentos, agua embotellada fresca, tazones, premios, arnés y correa, y cualquier suplemento o medicamento que tome tu mascota.
  3. También, es una buena idea llevar un botiquín de primeros auxilios. Puedes incluir un peine o cepillo, algunos juguetes y su cama. De igual manera, es una excelente idea incluir algunas fotos recientes de tu mascota de varios ángulos que muestren sus características o señas particulares en caso de que (Dios no lo quiera) se pierda durante el viaje.
  4. Si planeas proporcionarle alimentos caseros frescos o crudos en el transcurso del viaje, obviamente necesitarás llevar una hielera o tomar alguna medida para mantener su comida congelada. Si optas por llevar alimentos enlatados, es importante cambiar su alimentación alrededor de una semana antes de salir de viaje, para que no ocurran episodios de diarrea inesperados.
  5. Debes tener a la mano algunos artículos de limpieza. Algunas veces, hay accidentes de baño o episodios de vómito que deben limpiarse.
  6. La mayoría de los gatos no pueden utilizar su caja de arena en un vehículo en movimiento. Si haces paradas en el camino, podrías intentar animarlo para que utilice su caja en las áreas de descanso. Es importante tener una caja de arena disponible cuando hagas paradas, pero también significa que necesitarás una pala para arena y algunas bolsas de plástico, si tu gato decide utilizar su caja de arena.
  7. Nunca abras la transportadora de tu gato si está abierta alguna puerta, ventana o quemacocos del automóvil. Es una precaución que debes seguir de forma religiosa en todo momento cuando viajas con tu gato.
  8. Si viajas con un perro, asegúrate de que su correa esté sujeta a su arnés o collar, antes de quitarle su arnés de viaje o sacarlo de la jaula.
  9. No intentes alimentar a tu mascota mientras el automóvil está en movimiento. Es mejor proporcionarle un alimento ligero unas horas antes de la salida. Si viajas a cierta distancia y tienes planeado hospedarte en un hotel por la noche, puedes proporcionarle su segunda comida una vez que tu perro o gato se haya acomodado en la habitación. Por la mañana, puedes proporcionarle un poco de alimento como desayuno, unas cuantas horas antes de volver a la carretera.
  10. Y por ningún motivo dejes a tu mascota desatendida dentro del automóvil.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario