7 consejos para viajar en avión con tu perro

viajar con perros

Historia en Breve

  • Muchas compañías aéreas están implementando restricciones significativas con respecto a los tipos y tamaños de perros que permiten en los vuelos
  • Estas restricciones son el resultado de una serie de incidentes recientes y perturbadores relacionados con las mascotas que viajan en avión y la verdad, ya se habían tardado
  • Debido a los riesgos físicos y al estrés emocional que implica, no recomiendo que los perros viajen en avión a menos que no haya otra opción
  • Si debes viajar con tu mascota en avión, primero debes asegurarte que esté sana, tenga una identificación actualizada y una jaula cómoda
  • Si es posible, lleva a tu mascota en la cabina de pasajeros contigo; también evita volar en climas muy calurosos o fríos y procura que tu vuelo no tenga escalas

En marzo de 2018, United Airlines emitió restricciones en los tipos de mascotas que transportaría como “carga aérea”. La compañía anunció que ya no permitirían 21 razas de perros y 4 razas de gatos en sus aviones. Los oficiales de United implementaron la directiva para su programa PetSafe después de una semana durante la cual ocurrieron varios incidentes terribles relacionados con mascotas.

Como informó Chicago Tribune en ese momento, "la aerolínea puso a tres perros en los aviones equivocados y un cuarto murió en un compartimento superior". El bulldog francés de 10 meses de edad, falleció después de que la sobrecargo le insistiera al dueño del cachorro que lo colocara en el compartimiento superior en un vuelo de casi 3.5 horas. Esto, después de que la familia cumpliera con todas las reglas de la aerolínea con respecto a viajar con mascotas, incluido el uso de una jaula para mascotas aprobada por la TSA.

De acuerdo con NPR:

"El perro viajaba con una mujer que también iba en el avión con su bebé y su hija mayor... La aerolínea aceptó que la situación no debió haber sucedido de esa manera. Y mientras los pasajeros dijeron que habían escuchado ladridos durante el viaje, los dueños del perro no se dieron cuenta de que el perro había muerto hasta que sacaron la jaula de compartimiento superior".

Entre los perros prohibidos por United se encuentran varias razas chinas (braquicefálicas) y razas "de mandíbula fuerte", incluidas las razas mixtas. Algunas razas de gatos, como el himalayo y persa, también están en la lista de exclusión aérea. Tanto para perros como para gatos con narices cortas, las dificultades para respirar pueden verse agravadas por la altitud elevada.

Según The New York Times, United agregó otra restricción: ya no acepta perros que requieren de jaulas de más de 30 pulgadas. Hace poco, Delta Air Lines también dejó de aceptar perros que requieren jaulas de más de 24 pulgadas y aunque American Airlines todavía acepta perros grandes, muchos de sus aviones no son aptos para llevar jaulas más grandes.

Perros y aviones

Viajar con perros es algo muy común hoy en día, pero el hecho es que por más unidos que estemos a nuestros compañeros peludos, los humanos estamos mejor equipados para enfrentar los desafíos de rutina que los animales. Por más que a nuestros perros les encante estar con nosotros, se desarrollan mejor en un entorno familiar con una rutina diaria bien estructurada.

Si estás pensando en llevar a tu perro de vacaciones este año, debes considerar que sacarlo de casa y de su rutina diaria durante varios días o semanas puede generar un nivel de ansiedad que incluso con tu presencia no podrá superar.

Ahora, eso no quiere decir que no debas llevarla o que no se divertirá, pero debes tener en cuenta que su experiencia de viaje será muy diferente a la tuya. Por eso es importante planificar con anticipación y mantener su seguridad como una prioridad.

Si tus planes de vacaciones incluyen viajes en avión; por desgracia, el nivel de dificultad para llevar a tu perro aumentará dramáticamente. Por esta razón no me opongo a que las aerolíneas establezcan normas más estrictas para que las mascotas viajen en aviones. Aún en circunstancias ideales, viajar en avión es muy estresante para los perros. Los aeropuertos y aviones son lugares extraños y, con frecuencia, resultan aterradores, llenos de imágenes, sonidos, olores y humanos desconocidos.

Los viajes aéreos causan un poco de ansiedad en la mayoría de los humanos, por lo que es fácil imaginar que para un perro que no sabe qué esperar en este tipo de situación es algo mucho más estresante. Por ejemplo, los pasajeros humanos pueden anticipar los cambios de presión y la sensación de no tener los pies en el suelo.

Pero tu perro no puede, por lo que la experiencia es emocional y fisiológicamente estresante, y no hace falta decir que el estrés aumenta exponencialmente en los perros que vuelan como "carga aérea" en la parte inferior del avión.

Dado que viajar en avión con un perro puede conllevar riesgos y factores de estrés inherentes, si es posible, te recomiendo dejar a tu compañero canino en casa con un cuidador de confianza. En mi opinión, a menos que sea un viajero aéreo experimentado, transportar a tu perro en un avión, especialmente en el área de carga, debería ser tu última opción.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

7 recomendaciones para viajar en avión con tu perro de forma segura

Si decides llevar a tu mascota en un vuelo, aquí hay algunos consejos para ayudarte a mantenerla segura y relativamente cómoda:

Asegúrate de que tu perro esté en condiciones de viajar en avión — Desde mi punto de vista, los animales muy jóvenes, adultos mayores, mascotas enfermas, con alguna enfermedad crónica, animales preñados y razas braquicefálicas, son algunos de los tipos de mascotas para quienes los viajes aéreos son un riesgo inaceptable. Habla con tu veterinario para saber si tu perro es un buen candidato para viajar en avión.

También debes obtener las certificaciones de salud requeridas, por ejemplo, las mascotas que viajan a otro estado por vía aérea deben tener una vacuna contra la rabia y una certificación de inspección veterinaria actualizada de los 10 días previos al viaje.

Asegúrate de que esté muy cómoda en su jaula transportadora antes de dirigirse al aeropuerto — Mucho antes de tu vuelo programado, tu perro debe percibir a su jaula transportadora como un lugar seguro. Cómprala con anticipación y acostúmbralo a pasar tiempo en su interior cuando estén en casa.

Asegúrate de que esté usando un collar de seguridad y una etiqueta de identificación actualizada — También, mantén una foto de tu mascota contigo para ayudarte a identificarla en caso de que se pierda.

Si es posible, transporta contigo a tu perro en la cabina principal de pasajeros — Si tu mascota puede volar en la cabina de pasajeros o no, dependerá de su tamaño y la aerolínea que utilices. La mayoría, si no todas, las aerolíneas solo permiten perros en las cabinas de pasajeros que quepan en una transportadora lo suficientemente pequeña para poder deslizarla debajo del asiento.

Transportar a tu perro contigo, en una cabina climatizada, tiene beneficios obvios y, por mucho, es la mejor manera de viajar en avión con una mascota. Reserva tus vuelos lo antes posible, ya que las aerolíneas solo permiten que cierto número de mascotas viajen en la cabina de pasajeros.

No podrás sacar a tu perro de su transportadora durante el vuelo, así que asegúrate de que no viaje con el estómago lleno y tenga la oportunidad de hacer sus evacuaciones poco antes de abordar el avión.

Evite volar en climas muy fríos o calientes y reserva vuelos sin escalas siempre que sea posible — En los meses más cálidos, reserva vuelos por la mañana o en la noche para que viaje durante la hora más fresca del día. Cuando el clima es frío, trata de volar durante la hora más cálida del día.

Los vuelos sin escalas son preferibles a los vuelos con conexiones, especialmente si tu perro está volando en el compartimiento de equipaje o en la bodega de carga. Si tu mascota viajará en el área de carga o equipaje, cuando aterrice tu avión en tu destino, ve por tu mascota lo más pronto posible.

Si tu mascota tiene que viajar en el compartimiento de equipaje o área de carga, invierte en una transportadora de buena calidad — Las transportadoras defectuosas o inapropiadas son una de las principales causas de la mayoría de los problemas con las mascotas que resultan heridas o escapan durante un vuelo en avión.

Una transportadora adecuada deberá estar aprobada por TSA, tener una estructura segura (por ejemplo, tornillos de fijación), puertas de metal (no de plástico), varillas de metal que sujeten la puerta al contenedor, un mecanismo de bloqueo fuerte y efectivo, y sin ruedas.

Disminuye la sensación de ansiedad de tu mascota con remedios naturales — No soy partidaria de suministrarles sedantes a las mascotas para viajar, excepto en las circunstancias más extremas, y solo al consultarlo con un veterinario. Si tu perro se encuentra tan ansioso que necesita ser tranquilizado para poder volar, no debería tener que pasar por esta experiencia si pudiera evitarse.

Si tu perro debe ser sedado para viajar (generalmente debido a la hiperactividad) debe estar en la cabina contigo para que pueda vigilarlo durante todo el vuelo. Nunca, bajo ninguna circunstancia, le suministres un sedante a una mascota que no puede ser supervisada. Los agentes relajantes naturales que pueden ser beneficiosos incluyen a la ashwagandha, albahaca sagrada y rhodiola.

Para ayudar a disminuir la ansiedad de tu perro durante un viaje, considera proporcionarle esencias florales como Jackson Galaxy Solutions por vía oral, antes, durante y después del viaje, y rocía su transportadora con aceites esenciales especialmente para mascotas, como los de la línea Earth Heart. También, recomiendo el aconitum homeopático para tratar el miedo extremo, en caso de ser necesario. El aceite de CBD y la ashwagandha también pueden ser muy efectivos para reducir el estrés. Prueba este protocolo antes de viajar, para asegurarte de estar satisfecho con los resultados.

Si tu perro nunca ha volado antes, puedes evaluar su posible respuesta a un viaje en avión por la forma en que viaja por otros medios. Si se relaja cómodamente en su jaula durante los viajes en automóvil, es probable que maneje los vuelos en avión de forma razonable y adecuada.

La mayoría, si no es que todas, las principales aerolíneas proporcionan información en sus sitios web sobre cómo viajar con mascotas. Si consideras viajar en avión con tu perro, como primer paso, debes contactar a la compañía aérea. Averigüe cuales son las restricciones que aplican en las mascotas, dimensiones de la transportadora/jaula aprobadas por la aerolínea y otra información esencial que podrías requerir para fines de planificación.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario