5 cuestiones que debes considerar al contratar un entrenador de perros

entrenador de mascotas

Historia en Breve

  • Si consideras contratar a un entrenador de perros, es importante que busques un profesional acreditado
  • Además, es fundamental evaluar su filosofía, métodos, estudios, experiencia, áreas de especialización y referencias de la opción potencial
  • Si la primera sesión con el nuevo entrenador les produce incomodidad a ti o tu perro, sigue tus instintos y continúa buscando la opción más adecuada

Si piensas contratar un entrenador de perros para tu compañero canino, o si ya has pasado la etapa de "analizarlo" y buscas una opción, podría parecer una tarea desalentadora. Hay muchos tipos de entrenadores, así como una cantidad asombrosa de filosofías y métodos de entrenamiento.

Además, hasta el momento de escribir esta publicación, no se necesitaba una certificación estatal o federal para ser un entrenador de perros en los Estados Unidos, por lo tanto, casi cualquier persona podría tomar el riesgo y comenzar a enlistar clientes.

Evaluación de las opciones de entrenadores

Es evidente que ayudar a tu perro a moldear (o cambiar) su comportamiento comienza por encontrar un profesional de entrenamiento experimentado que sea adecuado tanto para ti como para tu mascota. Por eso es importante saber qué preguntas hacer y los criterios que debes aplicar al evaluar las opciones.

Cuestiones que debes considerar:

Método de entrenamiento. Hay diversos métodos de entrenamiento, y algunos son basados en castigos. La investigación científica y la mayoría de los expertos coinciden en que el enfoque más humano y efectivo es el entrenamiento de comportamiento con refuerzo positivo. Es importante evitar a los entrenadores que utilizan técnicas de castigo, basadas en el miedo o en la teoría de la manada, ya que estos enfoques no tienen respaldo científico y son muy controvertidos en relación con los resultados positivos a largo plazo.

Estudios. Dado que no hay certificaciones estatales o federales para entrenadores de perros, es muy importante encontrar uno cuya experiencia incluya certificaciones, cursos de capacitación profesional y que se mantenga actualizado en los últimos avances de esta industria.

Áreas de especialización. El hecho de que alguien sea un entrenador de perros no significa que posee experiencia en todo tipo de situaciones imaginables en cuestión de entrenamiento. Por ejemplo, entrenar a un cachorro en obediencia básica requiere diferentes habilidades a las de ayudar a un perro de rescate a superarse de una ansiedad por separación grave. En función de las necesidades individuales de tu perro, podría ser muy beneficioso tratar de encontrar un entrenador especializado en una o más áreas.

Referencias. Es muy importante solicitar referencias de las opciones potenciales y ponerse en contacto con sus clientes para conocer su opinión. ¿Utilizar los servicios de tal entrenador les pareció una buena inversión? ¿Están satisfechos con los resultados? Si un entrenador no puede o no proporciona referencias, es una señal de advertencia. Si tiene más de una mala evaluación y las quejas son válidas, también es una señal de advertencia.

Costos. Es recomendable obtener información muy clara sobre los costos de las opciones potenciales, para no tener sorpresas. Para conocer el costo total, debes saber cuántas sesiones considera realizar el entrenador con tu perro.

Y no importa cuán cuidadosa sea tu investigación y selección del entrenador, si la primera (o alguna) sesión de entrenamiento les hace sentir incómodos a ti a tu mascota, debes seguir tus instintos (y los de tu perro) y continuar buscando una opción más adecuada.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los tres mejores gurús de entrenamiento en perros como fuente de inspiración

En 2017, entrevisté a tres de los mejores entrenadores de perros y les pregunté, "¿cuáles son las principales cuestiones que desearían que los dueños implementaran en sus cachorros, pero no lo hacen?"

Primero, el Dr. Ian Dunbar, veterinario reconocido a nivel internacional, entrenador de perros de gran éxito y fundador del primer programa de socialización de cachorros sin correa. El Dr. Dunbar es pionero en entrenamiento positivo enfocado en los vínculos, quien fue mi mentor a larga distancia durante muchos años:

"Mi deseo es que las personas se involucren con sus perros. Quiero que tengan una buena relación con ellos. Me parece tan triste que muchas personas no aprovechen al máximo el vínculo que comparten con sus perros. Ya que no tienen una relación satisfactoria ni gratificante. Y todo está relacionado con la forma correcta de comunicarse con el perro, porque en esencia el entrenamiento consiste en enseñar el lenguaje del humano como segundo idioma.

La comunicación es fundamental, porque los perros expresan su propio lenguaje. Luego, tenemos la cuestión de la motivación.

Considero que el 5 % del entrenamiento consiste en enseñarle al perro qué hacer y explicarle de una forma en que pueda entenderlo. Pero, alrededor del 95 % del entrenamiento se trata de motivar al perro a hacerlo y que desee permanecer a tu lado”.

Victoria Stilwell, la entrenadora de perros más famosa y querida de Gran Bretaña, y estrella del exitoso programa de televisión It's Me or the Dog indicó:

"Lo que he observado en mi entrenamiento es que se hace más hincapié en que las personas les enseñen a sus mascotas cómo hacer las cosas, más que crear el vínculo. No creo que las personas inviertan suficiente tiempo en jugar con sus perros. Considero que se enfatiza demasiado en entrenarlos, en vez de desarrollar la relación. Y pienso que esa es la cuestión principal.

También, considero que, no solo en los Estados Unidos, sino también en otras partes del mundo, todavía se enfatiza demasiado en los métodos de entrenamiento con castigo, que pueden exacerbar muchos problemas de comportamiento y dañar el vínculo". Por lo tanto, considero totalmente que las personas necesitan trabajar en el vínculo con sus perros, antes de enfocarse en cualquier otra cuestión".

Tamar Geller, autor del libro "The Loved Dog":

"La cuestión es que, si piensas sobre la razón por la que las personas tienen perros, es porque desean dar y recibir cariño. Así que, consigues un perro porque deseas cariño, pero luego tomas decisiones desagradables en cuestión de obediencia, lo vuelves sumiso, lo dominas y le enseñas comandos, lo cual no es lógico. Me agrada descubrir la forma de desarrollar el vínculo con un perro".

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario