Terapia con esteroides para las mascotas

esteroides para mascotas

Historia en Breve

  • Actualmente, los medicamentos esteroides sintéticos, como la prednisona, se utilizan en el ámbito de la medicina veterinaria; sin embargo, también es importante considerar que estos medicamentos pueden ser vitales en ciertas circunstancias
  • La razón más común para recetar los esteroides es para controlar los síntomas de padecimientos inflamatorios que no son mortales; por desgracia, con mucha frecuencia, la causa principal de la inflamación nunca se diagnostica o resuelve
  • La desventaja del uso prolongado de esteroides son sus efectos secundarios, algunos de los cuales son bastante graves y mortales
  • Antes de aceptar la terapia con esteroides para un padecimiento que no es mortal, considera consultarlo con un veterinario que pueda ofrecerte alternativas que no sean tóxicas para aliviar los síntomas, y que también se comprometa a encontrar la causa de la enfermedad de tu mascota

Cuando hablamos sobre la terapia con esteroides, no se trata del uso ilícito de esteroides anabólicos, como la testosterona. Me refiero a los esteroides catabólicos que, en mi opinión, los veterinarios convencionales recetan en exceso. Los esteroides son medicamentos muy poderosos que pueden desarrollar efectos secundarios graves que la mayoría de las personas desconocen.

Tipos de esteroides naturales

Existen dos tipos principales de esteroides secretados por las glándulas suprarrenales de las mascotas. Los primeros son conocidos como mineral o corticoides, los cuales se producen en la capa externa de las glándulas suprarrenales y secretan la hormona aldosterona, que el cuerpo utiliza para regular los electrolitos.

El segundo tipo de esteroides producidos por las glándulas suprarrenales son conocidos como glucocorticoides o cortisol. Estas son hormonas muy importantes que influyen en el metabolismo y la función del sistema inmunológico de tu mascota.

Las versiones sintéticas de estos glucocorticoides son los medicamentos recetados con mayor frecuencia, ya sea de forma oral (tableta) o por inyección. Existen varios de estos medicamentos disponibles y generalmente terminan en "-ona", como prednisona, prednisolona, dexametasona y betametasona.

La frecuente prescripción de medicamentos veterinarios

Por lo general, las mascotas que reciben esteroides manifiestan uno de tres problemas de salud, y el más común es la inflamación de cualquier tipo (más información a continuación). La razón menos común por la que una mascota podría terminar con glucocorticoides es para tratar una emergencia. Si un perro es atropellado por un automóvil y como resultado, sufre una inflamación cerebral aguda, el veterinario de la clínica de emergencia le administrará esteroides para controlar rápidamente la inflamación cerebral traumática. En estas situaciones, agradecemos la existencia de los esteroides debido a que literalmente salvan vidas.

Otra razón muy común para utilizar los esteroides en la medicina veterinaria es para suprimir el sistema inmunológico de un animal con una enfermedad autoinmune. Las enfermedades autoinmunes, también llamadas enfermedades inmunomediadas, involucran al sistema inmunológico que ataca al cuerpo en lugar de defenderlo. En estas situaciones, los esteroides se utilizan para desactivar el sistema inmunológico, aliviar los síntomas y salvar la vida de los animales. La esperanza es que, al dejar de suministrarle esteroides al paciente, el sistema inmunológico se equilibrará de nuevo.

Pero, sin duda, la razón más común para administrar esteroides no es ninguna de las situaciones anteriores potencialmente mortales. La razón más común por la que los veterinarios recetan esteroides, en especial prednisona, es para controlar una respuesta inflamatoria que por lo general no es mortal.

La inflamación es un motivo común para visitar al veterinario. Si tu mascota padece un trastorno con terminación "-itis", como dermatitis (inflamación cutánea), enteritis (inflamación del intestino delgado), otitis (inflamación de los canales auditivos), o colitis (inflamación del colon), la mayoría de los veterinarios recetarán esteroides.

Realmente no se enseña en la escuela de veterinaria a cómo diagnosticar las causas de la inflamación, por lo que la mayoría de los veterinarios recetan terapia con esteroides para tratar los síntomas.

Las mascotas con cualquiera de las afecciones relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria también reciben esteroides, al igual que las mascotas con enfermedades cutáneas, alergias, inflamación en las encías y los ojos, asma y síntomas en las vías respiratorias superiores. Incluso algunos tipos de cáncer, como el linfoma y el cáncer de mastocitos, pueden generar inflamación masiva y los veterinarios recetan esteroides para tratar estas enfermedades.

Los esteroides se encuentran entre los medicamentos más potentes y efectivos disponibles para controlar los síntomas derivados de una enfermedad inflamatoria. En la escuela veterinaria, hace más de 25 años, me enseñaron que "ningún animal debería morir sin primero probar los esteroides". Muchos veterinarios viven con esa ideología durante toda su carrera. De hecho, el primer veterinario para el que trabajé en Chicago siempre tenía a la mano pequeños paquetes de esteroides y antibióticos (prednisona y amoxicilina) de 20 tabletas cada uno, porque los recetaba de manera rutinaria.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Desventajas de la terapia con esteroides

La desventaja de las hormonas esteroides sintéticas, como la prednisona, es que tienen una larga lista de efectos secundarios, algunos de los cuales pueden desarrollar una serie de problemas graves que las personas desconocen. Uno de los mayores inconvenientes del uso de esteroides es que con el tiempo, incluso las dosis de mantenimiento podrían desactivar el sistema inmunológico o causar inmunosupresión.

Las consecuencias negativas de un sistema inmunológico debilitado son enormes. Las mascotas pueden experimentar dificultades para combatir infecciones secundarias, incluyendo la capacidad de controlar las levaduras y las bacterias naturales en el cuerpo. Otros efectos secundarios de la terapia con esteroides pueden aumentar el apetito y la sensación de sed; promover la micción; causar letargo; generar problemas gastrointestinales (GI), incluyendo úlceras; y pérdida de pelo.

Tu mascota también puede presentar un abdomen inflamado, que a menudo indica la presencia de la enfermedad de Cushing; coágulos sanguíneos; y diabetes o pancreatitis inducida por esteroides.

Los esteroides no tratan la causa subyacente

El problema más importante con el uso excesivo de esteroides es que nunca se identifica el padecimiento subyacente que causa los síntomas. Es importante recordar que la inflamación indica un problema más profundo que necesita abordarse. Cuando se utilizan esteroides para tratar un síntoma, como la inflamación, empeorará con el tiempo si no se hace ningún esfuerzo para identificar la causa subyacente de la inflamación.

Además, la terapia con esteroides puede ser ineficaz para tratar los síntomas. Esto no significa que el medicamento ya no funcione, sino que el cuerpo se ha adaptado al mismo, mientras que el padecimiento subyacente ha empeorado hasta el punto de que los esteroides pierden su eficacia.

En la escuela veterinaria, los estudiantes son capacitados para recetar esteroides cuando los pacientes presentan enfermedades inflamatorias. Nos capacitan para enfocarnos en aliviar los síntomas en vez de tratar la causa subyacente. Por lo que, si quieres responsabilizar al veterinario por recetar esteroides, es importante que comprendas que eso fue lo que le enseñaron.

La medicina convencional, tanto para personas como para animales, se enfoca en el tratamiento de los síntomas, en lugar de la causa. Es usual que las personas desconozcan que el medicamento que su mascota recibe es un esteroide. Los veterinarios se refieren a una dosis de esteroides como una "inyección antiinflamatoria", "inyección para las alergias", o "inyección de cortisona".

Si no sabes que tu mascota recibe esteroides, o desconoces sus efectos, podrían sorprenderte los efectos secundarios resultantes de la terapia con esteroides. Por lo tanto, es tu turno de defender a tu mascota al solicitar el nombre específico del medicamento que el veterinario le receta, así como sus efectos secundarios.

Los esteroides son muy económicos en comparación con el tiempo y las pruebas requeridas para identificar una afección subyacente, por lo que las personas utilizan esteroides porque es la manera más sencilla y económica de controlar los síntomas y brindar alivio a las mascotas. En estas situaciones, es muy importante que los dueños sean conscientes de los posibles efectos secundarios para que puedan comenzar a disminuir su consumo.

Sin embargo, si le has ofrecido esteroides a tu mascota y no era lo que pretendías hacer, te recomiendo que lo consultes con un veterinario para formular un plan para detener el uso de estos medicamentos. Se necesita un proceso lento para evitar una crisis suprarrenal, especialmente si tu mascota los ha utilizado por algún tiempo. No pueden suspenderse súbitamente.

En lugar de ofrecerle esteroides a tu mascota, considera un enfoque alternativo

Cuando tu mascota tiene un problema de salud, el objetivo debe ser identificar y tratar la causa principal mientras alivia los síntomas, de preferencia con terapias que no sean tóxicas. Por lo que, es importante comunicarte con un veterinario integrativo, ya sea en persona o por consulta telefónica.

Existen alternativas naturales a los glucocorticoides, pero por desgracia, solo ciertos veterinarios de medicina integrativa y funcional que han continuado su educación están familiarizados con ellos. La mayoría de las escuelas veterinarias no ofrecen cursos de medicina integrativa, por lo que únicamente se enseña sobre medicamentos farmacológicos convencionales.

Hasta que las escuelas ofrezcan cursos de medicina integrativa, sus estudiantes se graduarán sin el arsenal completo de terapias que no sean tóxicas, como el cortisol a base de plantas, para ofrecerles a sus pacientes.

Cuando trato afecciones inflamatorias, además de realizar diagnósticos para determinar la causa subyacente, también busco el bienestar de mis pacientes. Por lo tanto, puedo incluir una variedad de remedios efectivos sin medicamentos, como esteroles vegetales, terapia de enzimas proteolíticas, homeopatía, hierbas chinas y otros compuestos herbales, o acupuntura para controlar los síntomas.

Para finalizar, es importante que tu mascota no reciba tratamiento con esteroides por un período prolongado, o simplemente porque el veterinario no sepa lo que sucede.

Si tu mascota consume esteroides, pero su afección no mejora, te recomiendo obtener una segunda opinión de un profesional de medicina integrativa o funcional que pueda ofrecerte alternativas que no sean tóxicas para aliviar los síntomas y comenzar un proceso para descubrir las causas de dichos síntomas.