Cinco pasos para prevenir la artritis desde el primer día

perro con artritis

Historia en Breve

  • Hoy en día, la artritis en los perros es común y tiene varias causas; la buena noticia es que existen muchas medidas que pueden tomar los dueños para ayudar a sus compañeros caninos a evitar esta afección debilitante
  • En los cachorros, es importante prevenir lesiones y traumas que puedan resultar en una enfermedad articular en el futuro; también, es importante controlar el crecimiento en los cachorros de razas grandes y gigantes
  • Los pasos más importantes para prevenir la artritis en tu perro es proporcionarle una alimentación antiinflamatoria, mantenerlo delgado y bien ejercitado, así como proporcionarle suplementos beneficiosos como apoyo articular

Por desgracia, hoy en día la artritis es una enfermedad muy común en los perros, y la genética puede desempeñar un rol muy importante, en especial para ciertas razas. Otras causas de artritis incluyen el desgaste anormal en las articulaciones y cartílagos, desarrollo anormal de la cadera o codos, laxitud excesiva de las articulaciones, traumatismo, dislocación de rótula o subluxación de las rótulas u hombros, disección de osteocondrosis, terapia prolongada con esteroides y ciertos medicamentos.

Aunque existen muchos factores que desencadenan la artritis canina, algunos están fuera de nuestro control; y en mi experiencia, más que cualquier otra causa, el estilo de vida y la prevención proactiva inadecuada son los factores más importantes en muchos perros.

La buena noticia es que puedes tomar muchas medidas desde el primer día que llevas a tu mascota a casa, para reducir el riesgo de que desarrolle artritis en el futuro. Los siguientes consejos son excelentes para prevenir la artritis y ayudar a controlar la afección si ya se la han diagnosticado a tu mascota.

Consejo de prevención #1. Evitar lesiones y traumatismos

Muchos casos de artritis en perros de mediana edad o mayores se desarrollan como resultado de una lesión o traumatismo anterior (a veces años antes) aparentemente menor. Por ejemplo, la mayoría de los cachorros son torpes, propensos a caerse y a saltar desde superficies altas, lo que puede crear las bases para una futura artritis.

Por eso, mi recomendación es hacer todo lo posible para que tu perro atraviese la etapa de cachorro con mínimos tropiezos, golpes y caídas. Cubre los pisos resbaladizos con corredores o tapetes. En mi experiencia, los cachorros que se resbalan, tropiezan o caen son mucho más propensos a desarrollar problemas de crecimiento óseo, que pueden originar problemas en las articulaciones.

Otro tipo de lesión que observo con frecuencia en los perros, es el daño cervical al saltar o al hacer un movimiento brusco con una correa unida a un collar. Además, un dueño o entrenador que jala el cuello de un perro cuando está atado puede causarle este tipo de lesiones. Jalar a un perro con una correa atada a un collar es incorrecto, ya que a menudo resulta en un traumatismo cervical, que luego puede dañar las articulaciones. Por esta razón, recomiendo arneses para colocar la correa, en vez de utilizar collares.

Consejo de prevención # 2. Controlar el crecimiento en cachorros de razas grandes

La alimentación incorrecta puede hacer que los cachorros de razas grandes crezcan más rápido de lo que indican las estadísticas, lo que puede resultar en una enfermedad ortopédica, que es un precursor de la artritis. Muchos perros de razas grandes y gigantes están genéticamente predispuestos a crecer demasiado rápido, y por desgracia, sus humanos bien intencionados colaboran con alimentar a estos cachorros con alimento inapropiado para mascotas de alto crecimiento.

Debes alimentar a tu cachorro de raza grande o gigante con el objetivo de mantenerlo delgado y con un crecimiento controlado. Un cachorro sano de raza grande o gigante prosperará con una alimentación controlada por porciones, nutricionalmente balanceada y específica para su especie (ver el consejo # 3 a continuación). Puedes prepararle una alimentación casera bien equilibrada o proporcionarle una comida comercial de excelente calidad.

Los alimentos tradicionales para cachorros a menudo proporcionan un recuento de calorías mucho mayor que el que requieren los cachorros de razas grandes, lo que hace que ganen demasiado peso en muy poco tiempo. Si consideras alimentar a tu cachorro de raza grande con croquetas, te recomiendo que busques fórmulas especiales para cachorros de raza grande o una fórmula que esté "aprobada para todas las etapas de la vida". Esto significa que el alimento es apropiado para cachorros en crecimiento o perros adultos. No recomiendo alimentar a los cachorros de razas grandes con un alimento tradicional (de alto crecimiento) para cachorros.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Consejo de prevención # 3. Proporcionar una alimentación antiinflamatoria

Las articulaciones del cuerpo de tu perro están compuestas de tejido conectivo blando y cartílago. Su función es proporcionar amortiguación entre los huesos para permitir el movimiento normal. La artritis es una enfermedad inflamatoria que causa daño articular, por lo que una alimentación antiinflamatoria es un paso de prevención muy importante.

Una alimentación con alto contenido de humedad, niveles óptimos de nutrientes, específica para su especie, a base de alimentos reales y enteros, de preferencia sin procesar, orgánica y sin organismos genéticamente modificados, es antiinflamatoria por naturaleza. Y este tipo de alimentación debe incluir:

Proteína magra de alta calidad, con carne muscular, vísceras y huesos (la proteína que proviene de fuentes animales debe representar más del 80 % en la alimentación de un gato)

Niveles bajos a moderados de grasa animal (en función del nivel de actividad de tu mascota)

Niveles elevados de EPA y DHA (ácidos grasos esenciales omega-3)

Puré de algunos vegetales ricos en fibra

Sin granos ni almidones

Un suplemento de vitaminas/minerales de alimentos enteros que cubra las deficiencias adicionales de vitamina E, zinc, hierro, cobre, manganeso, yodo y vitamina D, que a menudo presentan los alimentos caseros

Complementos beneficiosos, como los probióticos, enzimas digestivas, superalimentos verdes y una buena fuente de vitamina C

Consejo de prevención # 4. Controlar el peso y hacer ejercicio diario

Mantener a tu familiar de cuatro patas delgado y saludable es crucial para prevenir la artritis. Es muy importante controlar las porciones en cada comida. Para la mayoría de los perros, esto significa que las porciones de alimento son medidas por la mañana y en la noche. Y no olvides incluir las calorías de los premios que le proporciones. También, necesitas saber exactamente cuántas calorías debe consumir tu perro al día.

Si tu perro no hace ejercicio suficiente, aunque tenga buen peso, podría desarrollar artritis a medida que envejece. Por naturaleza, los animales están diseñados para mantenerse en movimiento. Si tu perro no tiene la oportunidad de salir a caminar, correr, jugar y hacer ejercicio aeróbico de forma regular contigo, podría desarrollar cualquier cantidad de afecciones debilitantes que afecten sus huesos, articulaciones, músculos y órganos internos.

Los perros necesitan moverse más a medida que envejecen. Aunque la intensidad, duración y tipo de ejercicio podrían cambiar, la actividad diaria sigue siendo fundamental para prevenir la debilidad musculoesquelética. Los músculos son los que sostienen la estructura de tu perro, por lo que al preservar su tono muscular también podrá disminuir la cantidad de laxitud articular (que es lo que ocasiona la artritis). Una de las mejores defensas de nuestro perro para evitar la degeneración articular es mantener su masa muscular.

El ejercicio aeróbico diario, constante y de por vida, es la mejor estrategia a largo plazo para prevenir o retrasar la aparición de los síntomas de la artritis. Sin ella, muchos perros demuestran síntomas más profundos de forma prematura.

Consejo de prevención #5. Proporcionar suplementos beneficiosos para mantener su salud articular

Los agentes condroprotectores (CPA, por sus siglas en inglés [por ejemplo, el sulfato de glucosamina, colágeno, ácido hialurónico, MSM, membrana de cascarón de huevo, mejillón perna, también conocido como almeja de labios verdes, y miristoleato de cetilo]) pueden proteger las articulaciones y ralentizar la tasa de degeneración del cartílago, lo que puede ser muy beneficioso para la prevención y control de la artritis. La forma, dosis y tipo de CPA que recete tu veterinario deben basarse en los requerimientos particulares de tu perro.

Además, te recomiendo complementar la alimentación de tu perro con un suplemento de grasas omega-3 de alta calidad (aceite de kril), cúrcuma, y superalimentos verdes (espirulina, astaxantina).

Recomendaciones adicionales

  • El cuidado quiropráctico es una forma excelente y asequible de realinear la columna vertebral de tu mascota después de una lesión, o como una forma de mantenimiento de rutina, si tu perro es de una raza grande o gigante predispuesta a la artritis, como el terranova. La alineación adecuada puede evitar que el cuerpo de tu perro se desplace al realizar posturas poco saludables para compensar un área lesionada o con dolor, lo que puede crear problemas durante el proceso.
  • El masaje es otra forma de tratar la inflamación de los tejidos y evitar una descompensación secundaria en su cuerpo.
  • Los estiramientos pueden ser beneficiosos para disminuir la degeneración y prevenir lesiones de tejidos blandos. Es muy útil para perros mayores, de trabajo y competencia.

Adicionalmente, te recomiendo encontrar un veterinario de medicina funcional integrativo o proactivo que colabore contigo para personalizar un protocolo integrativo y prevenir la artritis en tu perro.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario