Según PetfoodIndustry.com, "en la actualidad la alimentación combinada es una tendencia importante que se ha popularizado en la industria de alimentos para mascotas", y aunque no podría estar más de acuerdo en que es el momento de comenzar a diversificar la alimentación de nuestras mascotas, muchos dueños de mascotas lo hacen de una manera muy poco saludable.
Por lo que puedo deducir, la "alimentación combinada" en el mundo de los alimentos para mascotas ultraprocesados significa mezclar dos "comidas rápidas", como las croquetas y el alimento enlatado para perros o gatos. Al parecer, esta tendencia es popular entre los dueños de mascotas; y sin duda, los fabricantes de alimentos para mascotas han encontrado la forma de incrementar sus líneas de productos (y resultados).
Por ejemplo, una empresa llamada Petcurean, ha desarrollado una línea de croquetas y alimentos enlatados, además de mezclas de alimento. Como informó PetfoodIndustry.com:
"Petcurean ha dedicado tiempo al desarrollo de líneas complementarias de croquetas y alimentos húmedos que pueden mezclarse muy fácil para obtener exitosamente una alimentación combinada, y además ha creado materiales educativos para educar a los clientes de la empresa sobre cómo combinar los productos para beneficiar la salud de sus mascotas".
Según un representante de la empresa Petcurean, las fórmulas de croquetas y alimento húmedo de la marca GO! SOLUTIONS están "totalmente integradas". El empaque está codificado por colores para “identificar el par de fórmulas de GO! SOLUTIONS que combinan".
Aunque felicito a los padres de mascotas que desean ofrecer a sus perros y gatos una alimentación variada y diversa, no está por demás decir que no estoy de acuerdo con que la "alimentación combinada" descrita anteriormente, sea el enfoque ideal.
Si todos los días consumiera cereal (el equivalente a vivir con croquetas para mascotas) y luego decidiera incluir una bebida líquida para acompañarlo, no significa que haya diversificado mi alimentación de manera positiva. Significa que cambié un alimento seco sintéticamente fortificado por una opción con más humedad.
Aumentar el contenido de humedad es un gran paso, pero ¿qué hay de ofrecer algunas fuentes sin procesar de enzimas, fitonutrientes y polifenoles, que no están presentes en todos los alimentos para mascotas ultraprocesados? Mis recomendaciones para diversificar la alimentación de tu mascota incluyen los alimentos frescos, reales y biológicamente apropiados, o como mínimo, usar alimentos enteros como golosinas de entrenamiento. Más información a continuación.
Otra tendencia poco aconsejable es agregar estos "alimentos humanos frescos" en la alimentación de tu mascota
Según una encuesta de dueños de mascotas realizada hace unos años, el 18 % de los dueños de gatos y el 32 % de los dueños de perros agregan los llamados alimentos frescos en la alimentación de sus mascotas. Por desgracia, con base en las respuestas de la encuesta, muchos de los "alimentos frescos" que las personas les dan a sus mascotas ¡son absolutamente preocupantes y no son frescos! No es de extrañar que los veterinarios convencionales estén en contra de dar estos “alimentos frescos”, si esta es la forma en que los definen las personas:
- Alimentos para el desayuno, como galletas, donas, hot cakes, cereales, salsa de salchichas
- Sándwiches de jamón y queso, mantequilla de maní o mermelada
- Comida rápida de papas fritas, hamburguesas, hot dogs y pollo frito KFC, junto con salsa de jitomate, mostaza y salsa picante
- Comidas calientes, como estofado de carne, macarrones con queso, carne y papas y pastel de carne
- Comidas e ingredientes internacionales, incluido el queso belga, curry, mango, papaya y salsa
El mango y la papaya son excelentes golosinas para los perros (si se los comen), a diferencia de los demás alimentos en esta lista, que las personas consideran como "frescos". Es casi igual de preocupante, si observamos las amplias categorías de alimentos que las personas comparten con sus mascotas. Por ejemplo, la carne (los primeros de la lista son, la carne de res, jamón y hamburguesas) y la grasa de la carne son los complementos más comunes para los perros, seguidos salsas, caldos y pollo.
Las verduras también son un complemento típico (¡y una excelente opción!), y las zanahorias ocupan el primer lugar, seguidas de las patatas. Los granos son tan populares como los vegetales, y el arroz es el primero de la lista. Si agregas granos en la comida de tu mascota no le proporcionará ningún beneficio notable. Solo le agregará calorías vacías.
También, existen varios complementos en esta categoría, que incluyen pan con mantequilla, cereal, galletas de mantequilla de mani y masa de pizza. En la última parte se clasifican los productos lácteos, verduras con almidón, pescado y, por último, los huevos.
¡Caramba! Es claro que existe mucha confusión nutricional en la alimentación de las mascotas.
Obviamente, un "alimento fresco" significa algo diferente para cada persona. Según la lista anterior, para algunos dueños de mascotas, los alimentos frescos significan cualquier cosa que no provenga de una lata o bolsa con etiqueta de "comida para perros" o "comida para gatos".
Pero, no me refiero a eso cuando hablo de una alimentación con productos frescos o de agregar alimentos frescos en la comida de tu mascota. Mi definición es una alimentación que cumpla con los requisitos nutricionales, que sea lo más biológicamente apropiada posible (lo que significa que debe incluir 20 % menos carbohidratos, alto contenido de humedad y que haya tenido un mínimo procesamiento a altas temperaturas) e incluya una variedad de alimentos frescos y enteros adecuados para su especie.
Los perros y gatos necesitan proteínas, grasas y una pequeña cantidad de frutas y verduras (fibra) de alta calidad. Los animales que ya no cazan presas enteras podrían obtener antioxidantes, polifenoles, ciertas vitaminas, minerales y fibra de las frutas y verduras.
Además, deben incluirse fuentes naturales de oligoelementos, vitaminas y ácidos grasos, ya que los suelos en los que se cultivan los alimentos están agotados de numerosos nutrientes necesarios para las mascotas. Además, el almacenamiento de alimentos, ya sea en un congelador o despensa, puede disminuir los niveles esenciales de nutrientes en los alimentos.
Las mascotas necesitan alimentos frescos, enteros, sin adulterar y que tengan mayor humedad. Las mascotas no necesitan combinaciones de croquetas con alimentos húmedos muy procesados, productos hojaldrados para el desayuno, carnes procesadas, sándwiches o macarrones con queso. Por las mismas razones que no recomiendo alimentos para mascotas muy procesados, tampoco recomiendo añadiduras ni mezclas muy procesadas. Si consideras complementar la alimentación de tus mascotas con alimentos ultraprocesados, incluye un alimento nutritivo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Alimentos frescos que recomiendo para perros y gatos
Si has visto mi video sobre los mejores y peores alimentos para mascotas, sabes que estoy a favor de proporcionar alimentos de la mejor calidad que puedas pagar. Los 5 alimentos principales para mascotas que recomiendo son una variedad de alimentos enteros, nutricionalmente balanceados y sin procesar. Esto se debe a que el objetivo de proporcionar alimentos que ayuden a las mascotas a desarrollarse de la forma correcta es imitar su alimentación ancestral lo más cercanamente posible, sin quedar en bancarrota.
Mi recomendación es darle a tu mascota la mayor cantidad de alimentos frescos y sin procesar que puedas. Si no puedes proporcionarle alimentos totalmente frescos, vivos y sin procesar, puedes ofrecerle snacks de alimentos frescos. La investigación demuestra que proporcionar cualquier cantidad de alimento saludable a los perros y gatos es mejor que darles alimentos que no son saludables.
De hecho, la facultad de veterinaria de la Universidad de Purdue descubrió que reemplazar un puñado de croquetas por un puñado de verduras de hoja verde oscuro, así como otros vegetales frescos y coloridos algunas veces por semana reducía drásticamente la incidencia de cáncer de vejiga en razas susceptibles. Esto es a lo que nos referimos cuando decimos "agrega un poco de alimento fresco en el tazón de tu perro".
Por ejemplo, otras opciones a considerar son, proporcionar 2 a 4 alimentos frescos en 14 comidas a la semana, o dividir 50/50, lo que significa que una comida al día sería un alimento fresco y otra un alimento procesado para mascotas. Haz una transición gradual a la mejor alimentación que puedas pagar, pero considera que darle cualquier cantidad de snacks de alimento fresco y adecuado para su especie es mejor que no proporcionarle ninguna cantidad.
5 complementos de superalimentos para complementar la alimentación de tu mascota
1. Vegetales fermentados. Los alimentos fermentados son potentes desintoxicantes y contienen niveles muy altos de probióticos y vitaminas. Las bacterias beneficiosas del intestino proporcionadas por los probióticos se descomponen y eliminan metales pesados y otras toxinas del cuerpo, además realizan muchas otras funciones importantes.
Agregar de 1 a 3 cucharaditas de vegetales fermentados en los alimentos de tu mascota cada día (según su peso corporal) es una excelente manera de proporcionarle probióticos a base de alimentos y nutrientes naturales.
2. Hongos. Algunos hongos son tóxicos, así que obviamente debes evitarlos. Las variedades beneficiosas que no son tóxicas incluyen al hongo shiitake, reishi, maitake, melena de león, trompeta real, cola de pavo y hongos himematsutake. Todos los hongos que son seguros para las personas son seguros para las mascotas.
Los hongos pueden ayudar a regular la función intestinal, pero aún mejor, también contienen potentes propiedades anticancerígenas y potenciadores del sistema inmunológico.
3. Calabaza. La calabaza fresca, ya sea al vapor o hervida (o calabaza enlatada 100 % natural), es relativamente baja en calorías y alta en fibra soluble, puede beneficiar a las mascotas con malestar gastrointestinal (GI). La calabaza ayuda a regular la función intestinal, lo que alivia la diarrea y el estreñimiento. La calabaza también es una excelente fuente de potasio. ¡No tires las semillas! Las semillas de calabaza crudas y molidas son un complemento rico en minerales.
4. Sardinas. Los peces son una fuente rica de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el bienestar de tu mascota. Si complementas la alimentación de tu perro o gato con pescado, te sugiero que uses sardinas empacadas en agua. Las sardinas no viven lo suficiente como para almacenar toxinas en sus cuerpos, y son una excelente fuente de omega-3.
5. Kéfir. El kéfir es una bebida de leche fermentada que contiene probióticos beneficiosos que refuerzan el sistema inmunológico. Aunque la leche de vaca pasteurizada regular puede ser irritante para el tracto gastrointestinal (GI) de tu mascota, la leche fermentada es diferente. Una de las mejores formas y menos costosas de agregar bacterias saludables en la alimentación de tu mascota es convertir la leche cruda en kéfir, y es algo que puedes hacer en casa. Todo lo que necesitas es medio paquete de gránulos iniciadores de kéfir en un litro de leche sin pasteurizar (de preferencia orgánica) y dejar reposar a temperatura ambiente durante la noche. Agrega 1 a 3 cucharaditas de este súper probiótico en el alimento de tu mascota una o dos veces al día para mejorar sus defensas gastrointestinales.
Los complementos de superalimentos, como todos los complementos en la alimentación de tu mascota, no deben constituir más del 15 % del consumo total de calorías.