Las jaulas pueden ayudar a saciar los instintos naturales de los perros

perro en jaula

Historia en Breve

  • Las jaulas funcionan como una guarida para satisfacer los instintos naturales de los perros
  • Si se utilizan apropiadamente, las jaulas para perros pueden convertirse en su espacio privado de por vida
  • Las jaulas son de gran ayuda para hacer el entrenamiento en casa, pero también son una excelente manera de ayudar a un perro a aprender a estar solo sin sentir ansiedad
  • Un entrenamiento con jaula exitoso comienza con el enfoque de que “todo está bien", lo que significa que todo lo que sucede dentro y alrededor de la jaula es agradable y positivo
  • Los perros que han tenido una mala experiencia en el pasado con las jaulas pueden superarla con un enfoque correcto y mucha paciencia

Soy una gran fanática del entrenamiento con jaula y se lo recomiendo a todos los dueños de mascotas, especialmente a quienes necesitan entrenar a un cachorro. Ya sea que se trate de un cachorro o un perro adulto, ofrecerle su propio espacio tiene una serie de grandes ventajas para ambos.

Una jaula no solo puede ayudar con el entrenamiento en casa, sino también con los trayectos en automóvil o avión, y en las estancias con amigos, familiares o en hoteles que admiten mascotas.

Razones para valorar las jaulas para perros

Muchas personas comparan las jaulas con la cárcel, pero si entiendes un poco la naturaleza de los perros, te darás cuenta que esto no es verdad. Si tienes dudas, te recomiendo que consultes a alguien que haya entrenado con jaula a su mascota. Lo más probable es que te digan que su perro busca su jaula para dormir la siesta, dormir y cuando necesita estar solo.

Las hembras salvajes preñadas, incluyendo a las hembras lobos y coyotes, buscan entornos que se asemejan a guaridas para criar (dar a luz) a sus cachorros. Los primeros recuerdos de muchos cachorros son estar con sus madres en un espacio tranquilo, acogedor y pequeño. Si se adaptan a la jaula de manera correcta, contarán con una "habitación" segura y privada por el resto de su vida.

De hecho, si llevas a un nuevo perro a casa y no tienes una jaula preparada, es probable que el perro encuentre un lugar, como debajo de una mesa, silla o incluso detrás del inodoro, el cual responde a su necesidad de una "guarida" segura y apartada.

Si la dejas en este pequeño lugar, notarás que no la ensuciará. Eso es porque los perros están programados para no ensuciar sus guaridas. En la naturaleza, los lobos y coyotes enseñan a sus cachorros a hacer sus eliminaciones fuera de su guarida. Eso aleja a los depredadores y evita que se acumule la suciedad en el área destinada para dormir.

Esa es la razón por la que las jaulas son tan útiles para los perros que no han sido entrenados en casa. A los perros no les interesa orinar o defecar en su guarida, por lo que, al ofrecerles una jaula, trabajarás su instinto natural para mantener limpio su espacio de descanso.

La naturaleza les impulsa a evitar ensuciar su espacio (a menos que haya un problema médico), siempre y cuando realicen caminatas frecuentes y constantes al exterior para hacer sus evacuaciones en un ambiente apropiado.

Un beneficio para la salud relacionado con el entrenamiento en jaula es que los perros que están acostumbrados a pasar tiempo a solas en su "habitación" son mucho menos propensos a desarrollar ansiedad por separación u otras fobias. Poner a un cachorro en su jaula para tomar una siesta o pasar un rato tranquilo también le enseña a no buscar atención humana constante, similar al uso de los corrales para bebés.

El objetivo de esto, junto con el entrenamiento básico de obediencia positiva, es crear las bases para tener un perro adulto seguro, equilibrado y agradable.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo elegir la jaula adecuada

Al comprar alguna jaula, el tamaño es muy importante. Siempre debes buscar un espacio que no sea demasiado grande ni demasiado pequeño. Tu perro debe poder pararse, acostarse y darse la vuelta cómodamente, pero no debe ser tan grande como para que pueda usar un extremo como baño y el otro extremo para dormir y alimentarse. Si necesitas entrenar a tu perro, el proceso podría retrasarse si la jaula es muy grande como para tener un baño en un extremo.

Si no estás seguro del tamaño de la jaula que quieres comprar, habla con un voluntario de algún refugio, veterinario o criador acerca de lo que deseas para que puedan ayudarte a elegir el tamaño correcto. Si entrenas a un cachorro, en especial a una raza gigante, es probable que necesites una jaula pequeña mientras crece.

Cuando lleves la nueva jaula a tu casa, colócala en un área donde tu familia pase mucho tiempo, y evita las áreas aisladas, al aire libre, y con mucho movimiento (que puede ser estresante), o donde tu perro experimente altas temperaturas.

Asegúrate de que no haya nada colgado dentro de la jaula que pueda causar algún daño en tu perro, y sobre todo si todavía es joven y juguetón, quítale el collar antes de meterlo en la jaula para evitar accidentes. Cuando sea necesario, desinfecta la jaula con jabón neutro, vinagre, o bicarbonato de sodio y enjuágala de forma abundante.

Cómo acostumbrar a tu perro a su jaula

Si compraste una jaula antes de que tu perro llegará a casa, debería ser bastante sencillo aclimatarlo a su pequeña guarida, siempre y cuando no haya tenido ya una mala experiencia con las jaulas.

La primera regla del entrenamiento con jaula es evitar forzar a un perro a entrar en su jaula. No debes forzarlo a entrar o salir de la jaula, ya que puede terminar con un caso incontrolable de ansiedad por separación o una aversión patológica a espacios cerrados o pequeños.

La jaula debe representar una zona segura para tu perro, por lo que debes evitar que se sienta inseguro.

La segunda regla es lo que yo llamo, "todo está bien", lo que significa que todo lo relacionado con la jaula debe parecerle positivo a tu perro. Mientras lo acostumbras a su jaula, todo lo que ame debe estar allí, y la puerta debe permanecer abierta para que pueda examinarla con libertad.

Coloca golosinas dentro y alrededor de la jaula, junto con juguetes rellenos de premios, masticables, juguetes de rompecabezas para liberar alimento y todos sus artículos favoritos. También, te recomiendo alimentarlo dentro de su jaula con la puerta abierta. El objetivo es que tu perro entre de forma voluntaria a su jaula porque todo es positivo y divertido.

Cómo ayudar a un perro con miedo

Si tu perro está nervioso o temeroso debido a alguna mala experiencia previa, deberás tomar las cosas con más calma. Un perro que ha sufrido encierros como una forma de castigo o por períodos de tiempo muy prolongados deberá ser introducido nuevamente de manera gentil y paciente.

Resulta obvio que, te gustaría terminar con esto lo antes posible, especialmente si lo estas entrenando para ir al baño. Pero, hasta que reciba el mensaje de que "todo está bien" con su jaula, necesitarás sacarlo a pasear de manera regular.

Asegúrate de dejar la puerta abierta (si es necesario, debes sujetarla, para que no haya posibilidad de que se cierre mientras esté en el interior). Coloca recompensas alrededor y dentro de la jaula para que pueda sentirse cómodo al entrar y salir sin preocuparse de estar "atrapado".

Aliméntalo con la puerta abierta una vez que se sienta cómodo dentro de la jaula. Una vez que disfrute su comida dentro de la jaula, cierra la puerta. Pero, mantenlo vigilado. En algún momento se dará cuenta de que la puerta está cerrada y que está adentro. No prestes atención a ningún quejido o ladrido que pueda hacer. Una vez que esté tranquilo y relajado, abre la puerta y felicítalo.

Cuando comiences a cerrar la puerta de la jaula, hazlo por períodos de tiempo muy cortos (no más de un minuto) para que se dé cuenta de que no está "atrapado" o castigado. Mientras tanto, coloca golosinas en la jaula varias veces al día para reforzar la asociación entre la jaula y algo positivo.

Una vez que tu perro relacione cosas positivas con la jaula y se sienta más cómodo en ella, podrás cerrar la puerta por períodos más largos. Asegúrate de dejar algo divertido en su interior, como un juguete para liberar golosinas en el que pueda concentrarse.

No salgas de casa hasta que tu perro se sienta completamente cómodo en su jaula con la puerta cerrada mientras estés en tu hogar. Puedes extender la cantidad de tiempo que lo dejas en la jaula, siempre que tenga salidas frecuentes y constantes para hacer sus evacuaciones.

Una vez que se sienta cómodo con la jaula cerrada cuando estés en casa, puedes comenzar a hacer viajes cortos fuera de casa. Si necesitas dejarlo por más de 4 horas, te recomiendo que lo dejes con un cuidador de perros o en una guardería, en lugar de dejarlo encerrado durante largos períodos de tiempo.

Es necesario que los perros consideren su jaula como un lugar seguro para descansar y estar tranquilo, por lo que es necesario que resistas la necesidad de interactuar enérgicamente con él cuando este dentro de su jaula.

Cuando lo dejes salir, dale una orden de sentarse y muchos premios cuando siga la orden. Convierte su jaula en una experiencia tranquila, neutral, que no se relacione con ninguno de los comportamientos del perro.

Si tienes problemas con el entrenamiento en jaula, te recomiendo consultarlo con un entrenador de perros que pueda ayudarte a resolver los problemas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario