La mayoría de los dueños de mascotas saben por experiencia propia el nivel de confusión que existe en la comunidad veterinaria en torno a los productos de cannabidiol (CBD o aceite de cáñamo) para mascotas. De hecho, muchos veterinarios se rehúsan a discutir el tema con sus pacientes por razones legales y porque en la actualidad existen más preguntas que respuestas con respecto a la efectividad del CBD con tantos productos que existen en el mercado.
Existe la investigación del CBD para perros y gatos, pero la revista veterinaria dvm360 describe la situación:
"... los datos de investigación no son lo que la mayoría de los veterinarios quieren escuchar. Ellos quieren saber sobre su uso clínico. Por desgracia, los datos todavía no se pueden traducir en información clínica confiable para todas las afirmaciones realizadas. Aunque se han publicado más de 23 000 artículos científicos sobre cannabinoides en humanos, animales de laboratorio y 24 especies diferentes de animales de compañía, el jurado aún no tiene muy claro para qué son efectivos los productos de CBD."
Sin embargo, a pesar de la renuencia de la comunidad veterinaria para considerar el uso de cannabidiol, los productos de CBD para perros y gatos saturan el mercado a medida que cada vez más dueños buscan remedios no tóxicos para tratar el dolor y otras afecciones de salud de sus mascotas.
Creo que es muy importante que mis colegas veterinarios tomen las medidas necesarias para tratar su confusión y desconfianza en torno al CBD. Muchos profesionales integradores, incluyéndome, encontramos que este remedio herbal es muy beneficioso para el tratamiento de muchos problemas médicos y de comportamiento, por eso creemos que más mascotas deberían tener la oportunidad de experimentar esos beneficios.
Por suerte, mi amigo y colega, el Dr. Rob Silver, autor de "Medical Marijuana and Your Pet", director médico de Rx Vitamins for Pets, y veterinario de pequeños animales en Colorado, fue invitado a participar en la Conferencia de veterinarios convencionales de 2019, para comentar sobre su experiencia y conocimiento del CBD, incluyendo información sobre su uso en la medicina veterinaria.
Pero antes de tocar ese tema, es importante tener una comprensión básica del CBD y su función en el cuerpo.
El CBD y el sistema endocannabinoide
El CBD es un cannabinoide repleto de sustancias químicas naturales que actúan sobre el cerebro y el cuerpo. El aceite se produce a partir de la planta de cannabis y no desarrolla propiedades psicoactivas como el THC (tetrahidrocannabinol) que se encuentra en la marihuana. Dado que se considera que ofrece muchos más beneficios médicos en comparación con el THC, puede ser beneficioso para las mascotas.
El CBD se extrae de la planta de cannabis y se procesa de manera aislada o como un aceite de espectro completo combinado con otros cannabinoides relacionados. Se cree que los aceites de CBD preparados con extractos de espectro completo ofrecen mayores efectos terapéuticos en comparación con el aceite de cannabidiol por sí solo.
Existen dos variedades comunes de cannabis utilizadas actualmente: cáñamo y marihuana. El cáñamo es una planta de cannabis que contiene menos del 0.3 % de THC; mientras que la marihuana contiene más del 0.3 %. Los productos de CBD para mascotas suelen producirse con cáñamo.
Los seres humanos, las mascotas y todas las criaturas vertebradas cuentan con un sistema endocannabinoide (ECS). El ECS fue descubierto recientemente y se le conoce como Cannabis sativa L. por su capacidad para activar estas propiedades drásticamente.
De acuerdo con dvm360:
"... el cuerpo produce sus propios (endo) cannabinoides como parte del sistema nervioso, o como un complemento. Los receptores cannabinoides existen en el cerebro, corazón, pulmones, hígado, bazo, tracto intestinal, músculos, huesos, sistema reproductivo y sistema circulatorio, entre otros. Existen algunas pruebas que sugieren que el sistema endocannabinoide es responsable de la 'euforia del corredor' en las personas".
El trabajo del ECS es regular funciones como comer, dormir, relajar, proteger y olvidar al mantener la homeostasis a través de activadores y receptores ubicados en el sistema nervioso central y en el sistema inmunológico.
Los cannabinoides funcionan como mensajeros para el ECS y, de acuerdo con la revista Bark, "sus efectos dependen de los receptores a los que se unen. Este es un proceso muy específico; un receptor solo aceptará el compuesto particular para el cual existe, y no se ve afectado por otros".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Información más reciente sobre la dosificación y administración de CBD en perros y gatos
Antes de que aparecieran los resultados del estudio, el rango aceptado de dosis terapéutica de CBD en mascotas era de 0.1 a 0.5 mg/kg dos veces al día, pero según el Dr. Silver y Stephen Cital, cofundador de la Veterinary Cannabis Academy, y director de educación y desarrollo para ElleVet Sciences, es seguro hasta 5 mg/kg dos veces al día.
Un estudio de Cornell de 2018 demuestra que una dosis alta como de 8 mg/kg es segura, sin embargo, según Cital, esta dosis no es efectiva ni práctica. También señala que el rango de dosificación se ha actualizado a 0.1 a 2 mg/kg dos veces al día para perros y gatos según los datos más recientes. Según Silver, hasta este momento, la dosis para perros y gatos es la misma.
Tanto Silver como Cital dicen que los pacientes pueden y responden de manera diferente a las dosis estándar, quizás porque solo los animales con una deficiencia endógena en el sistema endocannabinoide responden a estos productos.
La mayoría del CBD que se les proporciona a las mascotas es por vía oral. Existen muchas formas y vías de administración de CBD (p. Ej., Concentrados, tópicos, transdérmicos, vaporizadores, nebulizadores, supositorios, cápsulas, tabletas, gomitas, polvos, galletas, etc.), sin embargo, todavía se estudia su uso en animales. Debido a que la biodisponibilidad será diferente para los tipos de vías, las recomendaciones para cada una serán diferentes y todavía no existen indicaciones.
Cital también señala que la administración, ya sea por vía transdérmica o por inhalación, evita el metabolismo a través del hígado, por lo que se debe tener una precaución adicional, en especial porque aún no existen investigaciones disponibles en animales de compañía.
La relación entre el CBD y el dolor en mascotas
Según la experiencia de Silver, las dosis bajas de CBD son efectivas para el dolor neuropático, pero en general se requieren dosis altas para aliviar las molestias en perros y gatos con afecciones inflamatorias como osteoartritis. Cital recomienda comenzar con 1 a 2 mg/kg dos veces al día, independientemente de la valoración y la fuente del dolor, (aumentar o disminuir la dosis) para lograr el efecto deseado. También señaló que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y el CBD pueden actuar de forma sinérgica, por lo que el uso de ambos puede reducir la dosis de cualquiera de ellos.
Silver y otros veterinarios con los que está en contacto descubrieron que son más efectivos 0.5 mg/kg dos veces al día. Recomienda comenzar con una dosis más baja, que puede resultar efectiva, para reducir el costo y la cantidad utilizada de extracto de cáñamo. También dice que usar CBD junto con opioides puede reducir las dosis de opioides, ya que el CBD estimula los receptores de opioides y produce un efecto economizador de los mismos.
La relación del CBD y las crisis convulsivas
Silver señala que, como el THC es psicotrópico, y no se considera como un medicamento anticonvulsivo, se ha informado que causa convulsiones. Los estudios aún están incompletos, pero si este es el caso, cualquier THC en un CBD podría empeorar a un paciente que sufre convulsiones.
Él cita un estudio de CBD realizado por la Universidad Estatal de Colorado en el que se utilizaron 2.5 mg / kg dos veces al día para tratar la epilepsia refractaria en algunos perros. Esto redujo en un 40 % las convulsiones, lo que Silver considera un resultado normal. En mi opinión, si tu mascota se encuentra entre el 40 % de los animales que mejoran, es un resultado muy impresionante y vale la pena investigarlo como tratamiento complementario. Actualmente se realiza un nuevo estudio con una dosis más alta (4.5 mg / kg dos veces al día).
Él dice que para las convulsiones no complicadas que son poco frecuentes o controladas con medicamentos anticonvulsivos, los veterinarios y los dueños de mascotas descubrieron que con una dosis de 0.5 a 1.0 mg/kg de CBD dos veces al día, los pueden controlar e incluso permitir dosis menores de medicamentos antiepilépticos en algunos casos.
La relación del CBD y el cáncer
Los cannabinoides parecen ser capaces de combatir el cáncer. En la actualidad se realizan estudios, incluyendo un estudio de 3 años en el Ontario Veterinary College (OVC) de la Universidad de Guelph, para investigar el uso de cannabis en el tratamiento de cáncer de vejiga en perros.
Silver advierte que hasta ahora muchas afirmaciones sobre el CBD y el cáncer no tienen respaldo alguno, sin embargo, los investigadores descubrieron la presencia de receptores en las células tumorales para los cannabinoides. Él conoce a un oncólogo veterinario que trató un tumor en la lengua y usó solo CBD sin THC con 0.5 mg/kg dos veces al día, y en seis semanas el tumor se redujo a "casi nada".
Silver también conoce a un perro con un fibrosarcoma apendicular (un tumor canceroso de la pierna) cuyos dueños no querían que se la amputaran. El tratamiento con nutracéuticos (que no contienen CBD) evitó que el tumor creciera durante un año y después comenzó a crecer de nuevo. Entonces, el perro comenzó con un producto CBD: THC 1:1 y en tres meses el tumor redujo "demasiado".
En otro caso, Silver es consciente de que un perro con un carcinoma nasal indiferenciado con lisis ósea (daño al hueso causado por el cáncer) fue tratado con un producto de CBD sin THC (0.4 mg/kg dos veces al día), y el tumor disminuyó significativamente en un lapso de seis semanas de tratamiento. El perro todavía estaba bajo revisión 14 meses después.
Los humanos y los animales pueden desarrollar tolerancia al uso de ciertos cannabinoides, incluyendo el THC. Cuando se trata de los cannabinoides para el cáncer y se suspende el tratamiento, el cáncer puede reaparecer, lo que indica que el animal desarrolló tolerancia a los productos de CBD. Silver cree que es importante alertar a los padres de mascotas sobre este fenómeno. "Si obtienes una respuesta tumoral y se detiene, volverá y volverá más resistente", advierte. Aún, se necesitan más estudios, pero se sospecha que el tabaquismo pasivo puede crear tolerancia al THC en los animales.
Efectos secundarios del CBD en mascotas
Según Silver, las elevaciones en los niveles de fosfatasa alcalina (ALP) (ALP es una enzima hepática) con el uso de CBD se han observado de forma constante en los estudios, pero aún no se ha estudiado el "por qué".
La diarrea es un efecto secundario común del CBD en las mascotas, pero en la actualidad no existen efectos adversos a largo plazo relacionados con el análisis de sangre o de orina.
La toxicidad por THC en las mascotas es un problema importante. "Con demasiada frecuencia en Colorado, las personas obtienen marihuana medicinal para adultos y se la dan a las mascotas", dice Silver. “Las dosis humanas de estos medicamentos enviarán a las mascotas a la sala de emergencias. Los productos de cáñamo contienen THC y pueden causar señales típicas de toxicidad por THC, pero son efectos más leves”.
Un mensaje muy importante para todos los padres de mascotas es no proporcionarles a los perros cosas dirigidas o recetadas para humanos. Los comestibles contienen sustancias que son tóxicas para las mascotas, como chocolate, xilitol y extractos de uva y pasas.
Cómo elegir un producto de CBD
De los cientos, quizás miles de marcas de CBD en el mercado, ¿cómo elegir un producto de alta calidad?
Tanto Silver como Cital recomiendan que para determinar si un producto es seguro, debes solicitar un certificado de análisis al fabricante que indique la eficacia, la unidad de dosificación, todos los ingredientes y la presencia de micotoxinas, metales o pesticidas. En este momento, muchos fabricantes no proporcionan esta información ni ofrecen una versión limitada, pero esperamos que esto mejore con el tiempo.
También encontré diferencias sustanciales en eficacia y potencia no solo entre marcas, sino también entre lotes/porciones, por lo que, si crees que una marca no es efectiva, te recomiendo investigar más y elegir una marca diferente.
Es importante tener en cuenta que todo lo que suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no vale la pena, pero es de esperar que los productos de CBD algún día tengan respaldo científico para demostrar su importante valor medicinal.