El aceite de coco tiene muchos beneficios para perros y gatos

aceite de coco para mascotas

Historia en Breve

  • El aceite de coco se puede usar para calmar y curar muchos problemas en la piel de las mascotas; si se administra por vía oral, ofrece beneficios gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales y antifúngicas
  • Para las mascotas que llevan una alimentación baja en grasa, el aceite de coco o aceite MCT es una excelente fuente terapéutica que se metaboliza muy fácil
  • El aceite de coco también puede mejorar la función cognitiva en mascotas adultas

El día de hoy estoy encantada de poder platicar con las gemelas Charisa Antigua y Carmina O'Connor, las damas de CocoTherapy. Conocí a Charisa, Carmina y a muchas de sus mascotas hace casi 20 años cuando se convirtieron en mis clientes en Chicago. Con los años, también tuve el placer de ver a estas dos mujeres emprendedoras hacer crecer su empresa familiar para convertirla en el negocio floreciente que es hoy.

El aceite de coco es comida y medicina

La familia de Carmina y Charisa han cultivado cocos y además han fabricado aceite de coco junto otros productos durante más de tres generaciones.

"Cuando éramos niñas, veíamos a mi abuela hacer aceite de coco todos los días", explica Carmina. "Ella lo usaba para todo. Su botiquín de primeros auxilios era un frasco con coco. Lo usó para curar todas las dolencias, para nosotras y hasta para todas nuestras mascotas y los animales de la granja. Ella lo usaba como alimento y medicina. Entonces, crecimos con el conocimiento de que el aceite de coco nutre y cura”.

Charisa y Carmina son de Filipinas, donde abundan los cocos y además forman parte de la alimentación de todos. En lo personal, yo experimenté los beneficios del aceite de coco y fui testigo de que si funcionaban. Cuando el aceite de coco llegó por primera vez a los Estados Unidos, las personas tenían curiosidad al respecto y dudas sobre su seguridad. PAoco a poco ganó aceptación general. Pero en los últimos años he notado un tipo de reacción negativa: comentarios como, "no es saludable", en especial para las mascotas.

Cuando Charisa y Carmina comenzaron a escuchar las inquietudes sobre el aceite de coco, fue casi un choque cultural.

"Crecimos en Filipinas y ahí los agricultores y las personas con mascotas eran tan pobres que no podían ir a un veterinario ni a un médico", dice Carmina.

"Mucho menos tomar antibióticos", agrega Charisa.

La mayoría de los animales en Filipinas no consumen antibióticos, medicamentos antivirales ni antimicóticos; solo consumen aceite de coco. El aceite de coco es el "medicamento" con el que los tratan. "Y funciona", dice Charisa. Además, a diferencia de los Estados Unidos donde le proporcionan antibióticos al ganado en su alimentación, a los animales en Filipinas solo les proporcionan aceite de coco. Es un elemento básico entre los veterinarios de ahí.

Charisa recuerda una de las primeras veces que trajeron como exhibición una botella de aceite de coco para mascotas a Nueva York:

"La gente preguntaba ‘¿Qué es eso? ¿Es manteca de cerdo?' No podían entenderlo. Pensaron que tal vez lo aplicábamos como bronceador. Cuando les explicamos que lo proporcionamos por vía oral, no entendieron. Pensaron que era muy poco saludable".

"No sé si recuerda, Dra. Becker", dice Carmina, "pero una de nuestras Yorkies que trató, llamada Violet, tenía alergias severas y nos recomendó el aceite de coco. ¡Pensamos que era una pionera! Conocía sus beneficios. Nos dijo que las alergias son el resultado de un sistema inmunológico hiperactivo y nos recomendó el aceite de coco".

"Y pensamos: 'Ella sabe algo sobre el aceite de coco'. ¡Nos sorprendió mucho! Es la primera vez que escuchamos a alguien en los Estados Unidos y fuera de nuestra familia recomendarlo".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Es algo mucho más que un simple tratamiento para la piel

Me pongo aceite de coco en el pelo todos los días. Lo pongo en mi cara. Lo unto por todas partes. Con las mascotas, lo uso para tratar salpullido, uñas y talones agrietados, narices secas, "piel vieja", comezón y más. Es uno de los mejores remedios tópicos de la historia.

Creo que la mayoría de las personas obtienen los beneficios del aceite de coco al aplicarlo por vía tópica, pero cuando se trata de alimentar a sus mascotas con eso, es una historia diferente.

"Tienes razón", dice Carmina. "Las personas lo usan para cepillar los dientes de sus perros o limpiar sus orejas, pero cuando se trata de alimentarlo, les genera un problema. Es importante comprender que el aceite de coco es rico en triglicéridos que son muy saludables, en especial el ácido caprílico, cáprico y láurico, que son los tres ácidos grasos de cadena media más funcionales y beneficiosos que contiene el aceite de coco.

El ácido caprílico es un antifúngico conocido por matar hongos y levaduras, y cuando se administra por vía oral, puede ayudar a controlar los problemas de levadura sistémicos en animales. Cuando se consume el ácido cáprico, se convierte en monocaprina y tiene propiedades antivirales. El ácido láurico se convierte en monoglicérido monolaurina y tiene propiedades antibacterianas. Estos tres ácidos grasos en el aceite de coco son los que lo hacen tan beneficioso".

"También es importante tener en cuenta", agrega Charisa, "que los ácidos cáprico y caprílico son los ácidos grasos de cadena media más pequeños y, debido a que son pequeños, el hígado los puede convertir en cetonas a un ritmo mucho más rápido, por lo tanto, si tomas caprílico C8 y cáprico C10, en una hora y media, los niveles de cetonas en la sangre estarán muy elevados. Sin embargo, en tres horas estarán fuera de tu sistema.

El ácido láurico es un ácido graso de cadena media, un poco más grande, llamado C12, por lo que se convertirá en cetonas a un ritmo un poco más lento, de casi tres horas, pero permanece en tu sistema durante ocho horas. Puedes mantener tus niveles de cetonas en sangre mucho más tiempo con ácido láurico.

Pero, si observas el valor nutricional del aceite de coco, no es rico en fitonutrientes o vitaminas y minerales, aunque contiene trazas de hierro, vitamina K, vitamina E y fitosteroles. Es por eso que no incluimos el aceite de coco en suministros de vitaminas y minerales para las mascotas. En cambio, lo damos como un suplemento terapéutico para ayudar a los animales con trastornos de lípidos o pancreatitis, por ejemplo".

En la medicina humana, también existe mucha investigación sobre los beneficios del aceite de coco para mejorar la función cognitiva. Por desgracia, hasta la fecha no hay muchos estudios en medicina veterinaria que demuestren los mismos resultados en animales. Sin embargo, en un estudio, se le proporcionó a beagles mayores una alimentación suplementada con MCT y tuvieron mejoras significativas en la función cerebral.

Carmina tenía una chihuahua mayor llamada Lucy, que comenzaba a hacer cosas como mirar a las paredes y ladrar, signos comunes de demencia perruna. Le dio aceite de coco para tratar de mejorar la situación Y Lucy se volvió más alerta.

El aceite de coco no debe reemplazar otros aceites dietéticos

El aceite de coco funciona de muchas maneras positivas dentro del cuerpo, por ejemplo, ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable y es un poderoso antiinflamatorio. Pero es importante que las personas no lo reemplacen por otros aceites importantes, como el aceite de pescado o el aceite de linaza. Estos son tipos muy diferentes de aceites.

"Totalmente diferentes", dice Charisa. "El aceite de pescado es una grasa poliinsaturada de cadena larga, por lo que su proceso en el cuerpo es muy diferente. Coinciden con muchos beneficios, por ejemplo, tanto el aceite de coco como el de pescado apoyan la salud del cerebro y del corazón, pero lo hacen de forma muy diferente. El aceite de coco se convierte en cetonas, que alimentan al cerebro. Reduce la formación de placas amiloides en el cerebro, que son las sustancias que causan el Alzheimer y también reduce la inflamación cerebral.

Los ácidos grasos esenciales omega-3 en el aceite de pescado forman neurotransmisores que mejoran la función cerebral. Y el aceite de coco, a diferencia del aceite de pescado, es muy tolerado por los animales con trastornos de lípidos. Entonces, existen diferencias inherentes entre el aceite de pescado y el aceite de coco. No dejes de proporcionar uno u otro. Es una buena idea alternar los aceites".

Con respecto al aceite de coco y las mascotas que necesitan una alimentación baja en grasa, por ejemplo, animales con linfangiectasia o enteropatía perdedora de proteínas (EPP), síndrome del intestino irritable (SII) o enfermedad inflamatoria intestinal (EII): sin duda puedes poner a estos pacientes en una alimentación baja en grasas y usar aceite de coco o MCT como fuente de grasas terapéuticas para ayudar a tratar esas afecciones médicas.

Si tienes un animal muy debilitado que es intolerante a las grasas y necesita una alimentación ultra baja en grasas, lo mejor es probar un aceite MCT que contenga alrededor del 93 % de triglicéridos de cadena media vs. aceite de coco virgen, que se compone de 63 % de triglicéridos de cadena media.

Charisa tenía un perro con EPP que recibió aceite de coco. "Ella mejoró con eso", dice Charisa. "Necesitaba sus MCT".

Comentarios finales

"Si desconfías del aceite de coco, investiga y entiende la ciencia", sugiere Charisa. "Porque eso es. No es una poción milagrosa, es ciencia. Se trata de la forma en que las grasas de cadena media se descomponen en el cuerpo y la forma en que funciona el hígado y más. Una vez que comprendas la ciencia, le tendrás menos miedo".

Carmina agrega que cuando se conocieron los beneficios del aceite de coco, se convirtió en una realidad muy buena. En realidad, tiene tantos beneficios que las personas decidieron que se parecía a una poción milagrosa o al "medicamento vudú".

"Creo que parte de lo que causó la reacción reciente", explica, "es que todo lo que promete el aceite de coco parece demasiado bueno para ser verdad".

Estoy de acuerdo con esto. Creo que aquí, en los Estados Unidos, se considera una especie de suplemento de moda de la nueva era. Pero existen otras civilizaciones que han usado los cocos y el aceite de coco a lo largo de la historia. Lo que parece ser una moda en los Estados Unidos, es en realidad un alimento antiguo y saludable en otras culturas que han confiado en su uso para ellos y para sus animales durante miles de años.

Creo que, si las personas hacen su propia investigación y escuchan a los expertos, se sentirán más seguras al usarlo. Por supuesto, una vez que comienzas a usarlo, no puedes parar. Ayuda a mejorar el problema, por lo que lo usarás para todo. Luego, como mencionó Carmina, usarás el aceite de coco con todas tus mascotas porque apreciarás todos los increíbles beneficios.

Muchas gracias a Carmina y Charisa por compartir con nosotros su sabiduría y experiencia en todo lo relacionado con el aceite de coco. Puedes visitar su sitio web, CocoTherapy, para obtener más información sobre ellas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario