Evita esta recomendación oncológica para tu mascota

recomendaciones alimenticias para mascotas con tumores

Historia en Breve

  • Si estás buscando información sobre la mejor manera de alimentar a una mascota que tiene cáncer, puedes evitar las recomendaciones de las principales universidades veterinarias
  • Gracias a las relaciones establecidas entre la industria de alimentos para mascotas y los nutricionistas veterinarios, estos últimos no tienen otro interés que solo promover alimentos ultraprocesados para mascotas
  • Para ayudar a tu perro a evitar el cáncer, es importante ofrecerle una alimentación antiinflamatoria y de bajo índice glucémico con alimentos reales y enteros, junto con complementos y suplementos beneficiosos
  • Otros pasos importantes que puedes tomar incluyen considerar la esterilización, en especial en perros de raza grande; mantener a tu perro delgado y en forma; y reducir la exposición a toxinas y vacunas innecesarias

Nos encontramos en un momento en el que encontrar información objetiva e imparcial sobre casi cualquier tema se ha vuelto difícil o imposible. En todas partes y sin importar nuestras fuentes, somos bombardeados con información manipulada que en un extremo es engañoso, mientras que, en el otro, es una propaganda muy peligrosa.

Es una situación espantosa que afecta todos los aspectos de nuestras vidas y la vida de nuestras mascotas.

Buscan alejar a las mascotas enfermas de las alimentaciones frescas

Un ejemplo relacionado con información ambigua aparece en la sección "Petfoodology" del sitio web del Servicio de Nutrición Clínica del Centro Médico Veterinario Cummings en la Universidad de Tufts. Petfoodology es administrado por el equipo de nutrición clínica conformado por tres nutricionistas veterinarios que son miembros de la facultad en Cummings.

En el año 2017, el equipo de nutrición clínica publicó un artículo titulado "Feeding pets with cancer". Supongo que la mayoría de las personas y de los veterinarios que investigan este tema buscan orientación sobre las alimentaciones recomendadas para mascotas con cáncer o los tipos de alimentos que deberían consumir.

Por desgracia, el artículo del equipo de nutrición clínica no es muy beneficioso. En el segundo párrafo, los autores hablan en contra de la información encontrada en "los medios e Internet" que, en su opinión, es contradictoria y confusa. Luego, admiten que la información basada en la ciencia sobre la mejor nutrición para mascotas y personas con cáncer es mínima.

"Por desgracia, nuestro conocimiento de la modificación nutricional durante el tratamiento del cáncer para mascotas (y personas) aún es pequeño y, aunque se pueden encontrar muchas recomendaciones, hay poca evidencia científica que las respalde", escribe el equipo.

Sin embargo, esta falta de conocimiento y prueba científica no les impide apoyar los alimentos para mascotas ultraprocesados.

A continuación, se muestra una captura de pantalla de lo que aparece al buscar en Google: "debería cambiar la alimentación de mi mascota si tiene cáncer:"

“No necesita cambiar la dieta de su mascota solo porque le hayan diagnosticado cáncer, pero es un buen momento para optimizar la nutrición de su mascota asegurando una ingesta adecuada de nutrientes y calorías para la salud general.”

google captura de pantalla

Esta declaración resume los puntos de vista de estos nutricionistas de manera bastante breve: no importa lo que coman las mascotas con cáncer, siempre que los alimentos cumplan con los requerimientos mínimos de nutrientes de la AAFCO.

Estoy en completo desacuerdo. Creo que la calidad y la fuente de calorías y nutrientes son muy importantes para la salud en general, lo que contribuye al potencial de salud o de enfermedad. Mientras que las elecciones de alimentos son muy importantes cuando se abordan enfermedades graves como el cáncer.

Aunque me entristece que más nutricionistas veterinarios no crean en el poder de la nutrición en relación con el potencial de la enfermedad y el uso de alimentos como medicina, esta tendencia también se observa en la atención médica humana. Muchos médicos humanos no relacionan la alimentación y el estilo de vida con los diagnósticos ni implementan estrategias nutricionales como herramientas complementarias para mejorar la salud en general o tratar la enfermedad.

Por eso es importante buscar médicos y veterinarios que compartan tus puntos de vista sobre utilizar alimentos como medicamento. Al elegir profesionales de la salud que entiendan la importancia de la nutrición, es posible disminuir la frustración al tratar de explicar tu creencia de que los alimentos son importantes y de esta manera disminuir la frustración al tratar de cambiar este enfoque.

En lugar de discutir, cambia de médico. Existen muchos médicos y nutricionistas a quienes les apasiona usar alimentos reales como medicamentos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Piensan que solo los alimentos ultraprocesados son seguros

Después de reconocer la escasez de investigaciones sobre las alimentaciones para mascotas con cáncer, el equipo continúa haciendo varias afirmaciones que no están respaldadas por la ciencia y que parecen revelar otros intereses.

"Agregar más carne y otros alimentos a la comida de tu mascota o comenzar a preparar sus comidas en casa puede generar deficiencias nutricionales que pueden dificultar la lucha contra el cáncer".

“El desafío con las alimentaciones caseras es que tienen muchas deficiencias nutricionales, a menos que estén bien formuladas. Investigamos la adecuación nutricional de las recetas caseras para perros y descubrimos que ninguna de las 27 recetas recomendadas cumplía con los requisitos mínimos de nutrientes que se requieren para una alimentación para perros sanos"

“Algunas fuentes recomiendan las alimentaciones crudas, pero podrían ser muy peligrosas para tu mascota. Es muy importante evitar darles alimentos crudos o premios crudos a las mascotas con cáncer"

"Las alimentaciones bajas en carbohidratos son muy recomendadas porque las células cancerígenas dependen del azúcar como fuente de energía y, en teoría, una alimentación baja en carbohidratos disminuirá el suministro de azúcar y eliminará el cáncer. Aunque esto se verificó en un tubo de ensayo, aún no se ha demostrado que mejore la supervivencia o la duración de la remisión en las mascotas. Del mismo modo, tampoco hay pruebas que respalden la creencia de que los granos son peores para el cáncer que otras fuentes de carbohidratos".

Su mensaje es que las alimentaciones caseras para mascotas son peligrosas, las alimentaciones crudas son casi mortales y las alimentaciones ultraprocesadas son adecuadas para las mascotas que padecen graves problemas de salud.

Estos nutricionistas no se basan solo en los sustitutos de comida para satisfacer sus propios requisitos nutricionales, sino que también consumen comida casera. Me resulta insultante que insinúen que las personas son incapaces de seguir las instrucciones para preparar recetas en casa. Claro, algunas personas lo hacen mal (como ellos dicen), pero lo que no reconocen es que la gran mayoría son capaces y están dispuestos a seguir recetas equilibradas para mejorar el estado nutricional de sus mascotas al elegir ingredientes que pueden controlar y preparar en casa.

También no saben o no reconocen que casi la mitad de todos los alimentos crudos para mascotas disponibles en el mercado son estériles, ya que carecen de todas las bacterias. Esto hace que los alimentos crudos sean los alimentos más seguros del mercado. Además, todas las compañías de alimentos crudos están obligadas a adherirse a la política de "cero tolerancia" para la salmonella.

Existen muchas alimentaciones seguras y nutritivas, ya sea que se encuentren crudas o cocinadas, y preparadas con ingredientes orgánicos (las croquetas están preparadas con ingredientes cuestionables). Parece que este fuerte intento de disuadir a las personas de alimentar a las mascotas con alimentos reales, frescos, apropiados para la especie y de mejor calidad, podría ser por otros intereses.

Conflicto de intereses

Hay una página en el sitio de Petfoodology titulada "Who we are and why you can trust us" que describe la educación y los antecedentes de los tres veterinarios, (Lisa M. Freeman, DVM, PhD, DACVN, Cailin R. Heinze, VMD, MS, DACVN y Deborah E. Linder, DVM, MS, DACVN) que conforman el Equipo de nutrición clínica. Según la página:

"Seremos sinceros, no trabajamos para ninguna compañía de alimentos para mascotas y no tenemos ningún interés en ninguna compañía que fabrica alimentos, premios o suplementos para mascotas. Nuestro objetivo no es vender nada, solo queremos responder tus preguntas sobre la alimentación de tu mascota y ayudarte a encontrar un programa de alimentación que funcione para ambos. Queremos que este sitio sea el primer lugar en el que busques información confiable sobre cómo alimentar a tu mascota: lo diseñamos para responder muchas de las preguntas que los dueños de mascotas nos hacen todos los días y planeamos seguir actualizándolo para que te mantengas informado y continúe siendo un gran recurso para las personas que se preocupan".

Sin embargo, al llegar a la parte inferior de la página podemos encontrar esta declaración:

"La Dra. Freeman ha recibido apoyo para su investigación, ha ofrecido conferencias patrocinadas o prestado servicios profesionales a Aratana Therapeutics, Hill’s Pet Nutrition, Nestlé Purina PetCare y Royal Canin.

La Dra. Heinze ha realizado consultas para Lafeber y WellPet, ofrecido conferencias patrocinadas para Nestlé Purina PetCare y el Pet Food Institute; y ha prestado servicios profesionales a Balance IT.com y Mark Morris Institute.

La Dra. Linder ha recibido honorarios por conferencias o fondos de investigación de Hill’s Pet Nutrition, Nestlé Purina PetCare y Royal Canin, y ha brindado servicios profesionales para el Instituto Mark Morris".

Aunque es posible que Freeman, Heinze y Linder no trabajen o tengan intereses en ninguna compañía de alimentos para mascotas, está claro que tienen relaciones profesionales importantes y han recibido honorarios, así como fondos para la investigación. Hay relaciones que se benefician de manera mutua.

Como he señalado en varios artículos anteriores en el sitio de Mascotas Saludables de Mercola, este tipo de acuerdos entre los departamentos de nutrición de las escuelas veterinarias y la industria de alimentos para mascotas son la regla y no la excepción.

De manera colectiva, los nutricionistas veterinarios continúan siendo el único grupo de profesionales que defienden los alimentos ultraprocesados durante toda una vida y disuaden a las personas a ofrecer alimentos frescos y reales. Los médicos y nutricionistas humanos recomiendan reducir el consumo de comida rápida y consumir más alimentos reales.

El mercado de alimentos frescos es uno de los segmentos de más rápido crecimiento de la industria de alimentos para mascotas y, por fortuna, el número de veterinarios que apoyan los alimentos frescos está creciendo rápidamente, pero supongo que los departamentos de nutrición veterinaria financiados por la industria de los alimentos procesados serán los últimos en reconocer los beneficios de los alimentos reales a menos que las compañías de alimentos para mascotas que apoyan estos departamentos comiencen a producir productos frescos que puedan competir en el mercado.

Argumentos contra las alimentaciones ultraprocesadas

Para ayudar a tu perro a evitar el cáncer, es importante ofrecerle una alimentación antiinflamatoria que sea adecuada para la fisiología del animal. Los perros y los gatos no tienen un requerimiento nutricional de carbohidratos (almidón), por lo que es mejor no ofrecer cualquier sustancia que el cuerpo no requiera. Mientras más alimentos innecesarios e inapropiados ofrezcas a tu mascota (como carbohidratos), más estrés metabólico tendrán.

El estrés metabólico a largo plazo perjudica el cuerpo de tu mascota en torno a la inflamación. Cualquier cosa que crea o promueva inflamación en el cuerpo aumenta el riesgo de cáncer. La investigación sugiere que el cáncer es una enfermedad metabólica causada por la inflamación crónica y alimentada por carbohidratos (también conocidos como azúcar). El proceso inflamatorio crea un ambiente enfermo que altera el ADN y permite la proliferación de células anormales.

Las células cancerígenas requieren que la glucosa en los almidones crezca y se multiplique, por lo que los nutricionistas humanos y la mayoría de los veterinarios de medicina integral y funcional coinciden en que es aconsejable eliminar la fuente de energía del cáncer. Los carbohidratos que debes eliminar en la alimentación de tu mascota incluyen granos y legumbres procesados, frutas con fructosa y verduras con almidón y con un alto índice glucémico como las papas.

Ten en cuenta que el 90 % de las croquetas ("comida rápida") contienen algún tipo de almidón muy procesado y potencialmente cancerígeno. Durante el proceso de cocción, los carbohidratos interactúan con las proteínas (la reacción de Maillard) que a su vez crea productos finales de glicación avanzada (AGEs) que son carcinógenos conocidos. Incluso las "croquetas keto" se han extruido a altas temperaturas y crearon subproductos desagradables que son terribles para los animales que intentan evitar o tratar el cáncer.

La relación entre consumir comida rápida y el cáncer se ha establecido en seres humanos, por lo que recomiendo que incorpores la mayor cantidad de alimentos frescos y sin procesar como te sea posible. La lógica nos dice que no debemos criar a ninguno de los miembros de nuestra familia con alimentos ultraprocesados y muy refinados, y que continuar ofreciendo estos alimentos a nuestras mascotas enfermas no alimenta su cuerpo de manera óptima.

Otras fuentes de contaminantes tóxicos que interfieren con el bienestar inmunológico y metabólico de tu mascota a menudo se encuentran en alimentos enlatados y croquetas, incluyendo metales pesados, residuos de glifosato y micotoxinas.

Las células cancerígenas no pueden usar las grasas obtenidas de la alimentación para obtener energía, por lo que el alto consumo de grasas de buena calidad es beneficioso para los perros que luchan contra el cáncer, así como lo es reducir la cantidad de proteínas y minimizar el consumo de almidón. KetoPet Sanctuary evaluó con éxito el uso de alimentaciones cetogénicas crudas como terapia complementaria para la neoplasia canina y desde entonces muchas compañías han producido alimentos frescos diseñados para perros con cáncer.

Otra de las causas principales de los padecimientos inflamatorios es una alimentación rica en ácidos grasos omega-6 y baja en omega-3. Los omega-6 aumentan la inflamación, mientras que los omega-3 la reducen. Los alimentos procesados para mascotas suelen contener una alta cantidad de ácidos grasos omega-6 y muy pocos ácidos grasos omega-3 derivados del océano.

Mis recomendaciones alimenticias para mascotas con cáncer

Una alimentación saludable para tu perro, antiinflamatoria y anticancerígena, consiste en alimentos reales, enteros, de preferencia crudos (recuerda que muchos son estériles) o ligeramente cocinados. Debe incluir proteínas de alta calidad (carne muscular y órganos), altas cantidades de grasa sin procesar, EPA y DHA (ácidos grasos omega-3), verduras coloridas y de bajo índice glucémico que proporcionan importantes antioxidantes, fibra y polifenoles que no se encuentran en la carne. Se pueden adaptar las proporciones de estos macronutrientes para satisfacer las necesidades individuales del animal.

Es fundamental que la alimentación de tu mascota esté equilibrada nutricionalmente para cumplir con los requisitos mínimos de nutrientes y para que incluya niveles óptimos de vitaminas y minerales provenientes de alimentos reales (incluyendo las vitaminas D, E, A, al igual que zinc y selenio), lo que significa que si preparas los alimentos de tu mascota en casa, debes seguir una receta que garantice la adecuación nutricional (esto significa que la receta ofrece información nutricional, si no estás seguro si la receta está equilibrada, consulta a un veterinario). No supongas.

Ciertos suplementos y complementos también pueden ser muy beneficiosos para mejorar la función inmunológica, incluyendo:

Probióticos

Alimentos verdes

Hongos medicinales

Té verde descafeinado

Enzimas digestivas

Brócoli y moras azules

Cúrcuma/curcumina

Vegetales fermentados

Pasos adicionales para evitar el cáncer

Si tu mascota es un perro, en especial de raza grande o gigante, espera a que tenga de 18 meses a 2 años de edad para esterilizarlo o castrarlo. Los estudios han relacionado la esterilización y la castración con una mayor tasa de cáncer en perros. Aún mejor, investiga formas alternativas para esterilizar a tu mascota sin alterar su equilibrio hormonal.

No permitas que tenga sobrepeso. Los estudios demuestran que restringir la cantidad de calorías que come un animal previene o retrasa la progresión del desarrollo de tumores en todas las especies. Menos calorías hace que las células del cuerpo bloqueen el crecimiento de tumores, mientras que demasiadas calorías podrían causar obesidad, y la obesidad está muy relacionada con un mayor riesgo de cáncer en los seres humanos.

Existe una relación entre el exceso de glucosa, mayor sensibilidad a la insulina, inflamación y estrés oxidativo, todos los cuales son factores en la obesidad y el cáncer. Es importante recordar que la grasa no solo se acumula en el cuerpo de tu mascota de manera inofensiva. Produce inflamación que, a su vez, puede promover el desarrollo de tumores.

Reduce o elimina su exposición a las toxinas. Estos incluyen pesticidas químicos como preventivos contra pulgas y garrapatas, químicos para el césped (herbicidas, etc.), humo de cigarro, productos ignífugos, limpiadores para el hogar y productos para aromatizar el aire como velas y difusores. Ya que vivimos en un mundo tóxico y evitar toda exposición a químicos es casi imposible, también te sugiero ofrecerle a tu mascota un protocolo de desintoxicación regular.

Evita las vacunas innecesarias. Los protocolos de vacunas deben adaptarse para minimizar el riesgo y maximizar la protección, teniendo en cuenta la raza, los antecedentes, el estado nutricional, el estilo de vida y la vitalidad general de la mascota. La prueba de titulación es una forma responsable de garantizar que tu compañero canino tenga la inmunidad adecuada.