Sustancia prohibida en los alimentos para humanos aún se usa en los alimentos para mascotas

toxicidad de etoxiquina

Historia en Breve

  • Hace poco se presentó una demanda contra Nestlé Purina por etiquetar el alimento para gatos como "natural" aunque contenía ingredientes potencialmente tóxicos, incluyendo el conservador sintético etoxiquina
  • La etoxiquina está relacionada con el cáncer y el daño hepático y renal. Su uso está prohibido en alimentos para humanos, pero todavía está permitido en alimentos procesados para mascotas, en especial en los que contienen harina de pescado
  • Los padres de mascotas preocupados por la etoxiquina en el alimento de sus perros o gatos podrían tener dificultades para obtener una respuesta directa de los fabricantes de alimentos para mascotas

Hace poco dos compañías presentaron una demanda contra Nestlé Purina PetCare por comercialización y venta engañosas de alimentos para gatos etiquetados como "naturales" y "sin conservadores artificiales". Los demandantes, GMO Free USA (que opera como Toxin Free USA) y Clean Label Project, afirman que las pruebas de laboratorio revelan que ciertos alimentos para gatos de la marca Purina contienen glifosato y etoxiquina, un conservador artificial.

Los demandantes alegan que Purina explota la preferencia de los dueños de mascotas por los alimentos comercializados como "naturales", los cuales los consumidores suponen que son productos sin pesticidas y sin ingredientes artificiales.

“Las enfermedades crónicas han aumentado, no solo en humanos, sino también en nuestras mascotas. En medio de la creciente conciencia de los vínculos entre los productos químicos sintéticos y los problemas de salud crónicos, Purina explota la preferencia de los consumidores por alimentos para mascotas verdaderamente naturales y sin toxinas y debe pagar las consecuencias por las prácticas de marketing engañosas", dijo la directora ejecutiva de Toxin Free USA, Diana Reeves en un comunicado de prensa.

"Existe un aumento en la humanización de los alimentos para mascotas en lo que respecta al marketing, pero existe una desconexión entre el marketing y el contenido real de los alimentos para mascotas. Los consumidores tienen derecho a conocer el verdadero contenido de los alimentos y productos que compran para ellos y sus familias. Esto incluye a sus mascotas", agrega la directora ejecutiva de Clean Label Project, Jaclyn Bowen.

Los estudios han relacionado al glifosato que se encuentra en el herbicida Roundup de Bayer-Monsanto, con el cáncer, con la enfermedad hepática y renal, y con otras afecciones adversas para la salud. Según Corporate Social Responsibility (CSR), en la actualidad existe un estimado de 125 000 demandas pendientes contra Bayer-Monsanto que alegan que Roundup causó linfoma no Hodgkin en los demandantes.

Monsanto también desarrolló la etoxiquina en la década de 1950 para usarla como pesticida. Es un antioxidante sintético y en la actualidad se usa como conservador en algunos alimentos ultraprocesados para mascotas para prevenir la ranciedad en las grasas y en las vitaminas liposolubles. Los estudios demuestran que la etoxiquina puede tener efectos adversos en el hígado y efectos tóxicos tanto en las células vivas como en el material genético.

Un informe del año 2004 publicado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en Ingles) sobre la etoxiquina establece que:

“Los principales órganos afectados por la etoxiquina en animales experimentales son el hígado y los riñones. Los perros son más susceptibles a la toxicidad de la etoxiquina que las ratas, con problemas como altos niveles de enzimas hepáticas y hallazgos microscópicos en el hígado que se producen a dosis tan bajas como 4 mg/kg/día durante un período de 90 días".

Es importante tener en cuenta que este estudio duró solo 90 días; no hay estudios disponibles sobre los efectos acumulativos en perros por consumir etoxiquina por más de 90 días. Además, los cachorros, los perros de trabajo y las hembras lactantes consumen más alimentos por peso corporal por día que el perro promedio.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Relatos sobre toxicidad de etoxiquina en mascotas

De hecho, he experimentado los peligros del envenenamiento por etoxiquina en un perro, mi Rottweiler y mi mejor amiga, Gemini. Cuando Gemini tenía 7 años y yo estaba en mi segundo año de la escuela de veterinaria, sufrió insuficiencia hepática después de consumir alimentos que contenían etoxiquina. Yo recibí ese alimento gratis de un fabricante muy importante de alimentos para mascotas que le regalaba a estudiantes de veterinaria.

Se determinó que la insuficiencia hepática de Gemini fue causada por la etoxiquina en ese alimento. Me dolió haber lastimado de forma involuntaria a mi perro y también me enfurecí mucho porque una importante línea de alimentos para perros contenía productos químicos que tenían el potencial de matar a las mascotas que queríamos salvar como estudiantes veterinarios.

Me comprometí a nunca más darle a Gemini alimentos ultraprocesados. Hice un cambio en su alimentación de la noche a la mañana. Comencé a preparar alimentos caseros para ella y siguió con una esa alimentación por el resto de sus 13 años de vida. Así comencé con mi búsqueda de alimentos limpios, saludables y puros en la cadena de suministro de alimentos para mascotas. Y esa búsqueda continúa hasta nuestros días.

Mi amiga y compañera defensora de la nutrición para mascotas, Susan Thixton, fundadora del sitio web TruthAboutPetFood.com, también tiene una historia personal con la etoxiquina:

“En 1991, yo era la típica dueña de una mascota y les daba a mis perros el alimento para mascotas más popular. Y de la noche a la mañana apareció un tumor en el hueso pélvico de mi perro. Visitamos al veterinario y nos dio la peor noticia, cáncer de hueso. Mi veterinario, que sabía más sobre el alimento para mascotas en 1991 en comparación con la mayoría de los veterinarios de hoy, me dijo que era probable que su cáncer haya sido causado por un conservador químico que se utiliza en el alimento para mascotas. Me dijo que el conservador químico se usaba para alargar la vida útil de los alimentos para mascotas. El conservador fue la etoxiquina.

En 1991 no entendía qué era la" vida útil", no tenía idea de qué era un" conservador químico" y nunca antes había llamado a una compañía de alimentos para mascotas. Pero después de que me dijeron que tenía dos semanas para despedirme de mi mejor amigo, era algo sobre lo que tenía que aprender más. Llamé a esta compañía de alimentos para mascotas y solo tuve el descaro de hacer una pregunta; "¿Cuánto tiempo se mantendrá fresco el alimento para perros?" Lo que me dijeron cambió mi vida para siempre. Esta empresa de alimentos para mascotas declaró con orgullo que el alimento para perros "se mantendría fresco durante 25 años".

Tuve que sacrificar a mi perro 2 semanas después".

Los demandantes en la demanda contra Purina publicaron un artículo titulado "Ethoxyquin: Is there something fishy about your pet food?" que habla sobre este antioxidante sintético y su uso en alimentos para mascotas. En su artículo, Reeves y Bowen hablan sobre una carta a la División de Alimentos para Animales de la FDA escrita en 1992 por la Dra. Gloria Dodd, una veterinaria de 30 años, graduada de la Escuela de Medicina Veterinaria UC Davis.

En su carta, Dodd "... destacó la epidemia de 'enfermedades degenerativas crónicas como alergias generalizadas, artritis, dermatitis, insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal, patologías hepáticas, diabetes, tumores y cáncer' que observó durante su experiencia como veterinario."

La carta de Dodd también señalaba el vínculo entre la etoxiquina y la "... diferencia en los huesos, músculos y salud general de los perros domésticos en comparación con las mascotas australianas, que en ese momento todavía se alimentaban de carne fresca en comparación con la alimentación de las mascotas en Estados Unidos que se había convertido en croquetas comerciales y alimentos enlatados".

En su carta, Dodd también enumeró y describió estudios de casos y ofreció su opinión sobre varios estudios obsoletos de Monsanto y "conclusiones erróneas".

Cómo evitar los alimentos para mascotas que contienen etoxiquina

Se prohíbe el uso de etoxiquina en alimentos humanos, excepto en cantidades muy pequeñas permitidas como conservador en especias. Sin embargo, puede pasar a través de la alimentación animal a los peces, aves y huevos de granja, lo que significa que los humanos aún pueden estar expuestos.

Como mencioné antes, en el alimento para mascotas todavía está permitido: el desafío es determinar si está presente en el alimento de tu mascota. Hoy en día es difícil encontrar etoxiquina en las etiquetas de los alimentos para mascotas, pero eso no significa que no esté presente el producto. Debido a que la etoxiquina se agrega antes de que los ingredientes crudos se envíen a los fabricantes de alimentos para mascotas, la AAFCO no requiere que se enumere o divulgue en la etiqueta del producto.

Si tu alimento para perro o gato contiene harina de pescado, debes suponer que contiene etoxiquina que no figura en la etiqueta, a menos que la compañía pueda proporcionar el Certificado de Análisis de su proveedor que demuestre que ha sido analizado y que su contenido es nulo. Llama y pregunta. La harina de aves también puede contener etoxiquina. Según Thixton, los expertos de la industria han compartido con ella que los ingredientes adicionales, incluyendo los alimentos de pollo, res y la grasa animal, también se conservan con etoxiquina.

Por suerte, existen nuevas compañías de alimentos para mascotas que salen al mercado cada semana y que se centran en la transparencia, y que además responderán con gusto a todas tus preguntas sobre abastecimiento y cadena de suministro.

Los alimentos crudos y cocidos pero que vienen congelados no contienen conservadores adicionales porque el alimento se prepara en pequeños lotes e inmediatamente se congela, por lo que no se queda en un estante durante un período prolongado de tiempo y, por lo tanto, no necesitan aditivos sintéticos para evitar la ranciedad.

Si deseas un control absoluto sobre los ingredientes y las fuentes de la alimentación de tu mascota, tu mejor opción sería preparar su comida en casa con alimentos frescos y enteros.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario