Cómo saber cuándo es el momento de decir adiós a tu mascota

despedirse de las mascotas

Historia en Breve

  • Es muy difícil pensar en la muerte de una mascota, pero es importante comprender cuáles son tus opciones cuando tu compañero animal entra en la etapa final de su vida
  • El hospicio para mascotas, o "pawspice", puede ser un espacio seguro entre la idea de la eutanasia y el acto final para las mascotas que aún tienen calidad de vida
  • Es importante monitorear de manera constante a las mascotas al final de su vida con una escala de calidad de vida llamada HHHHHMM, desarrollada por la Dra. Alice Villalobos, pionera de pawspice
  • También es importante que el personal del hospicio para mascotas ayude a los dueños a entender cuando su compañero está sufriendo
  • La eutanasia ayuda a las mascotas a experimentar una muerte de buena calidad

Decir adiós a un peludito de la familia es algo que muchos de ustedes han enfrentado o que enfrentarán algún día. Es algo muy triste de asimilar sin importar cuántas mascotas hayas perdido.

Pero a pesar de lo difícil que es pensar en los últimos días de su vida, es importante saber cuáles son tus opciones cuando llegue ese momento. Quieres tener contigo a tu animal de compañía todo el tiempo posible, pero nunca a costa de su comodidad o calidad de vida.

Debido a que nuestras mascotas no pueden decirnos si están sufriendo o si se sienten mal, depende de cada uno de nosotros ser proactivos para mantenerlas lo más saludables y cómodas, incluso hasta el final de su vida. Por suerte, los programas de cuidados paliativos para mascotas cada vez reconocen más la necesidad de que los animales de compañía terminen sus vidas con comodidad y dignidad.

Un hospicio para mascotas es el espacio entre "todavía está bien" y es "hora de partir"

Una de las pioneras del movimiento de cuidados paliativos para mascotas es la Dra. Alice Villalobos, quien también fue pionera en el campo del cuidado del cáncer para mascotas. La Dra. Alice, fundó Pawspice, un servicio de cuidados paliativos para mascotas que colabora con los dueños de mascotas y con los veterinarios para adoptar un enfoque positivo y compasivo de las enfermedades terminales.

El objetivo de Pawspice es apoyar las emociones de los miembros de la familia y brindarles a sus mascotas comodidad y calidad de vida al ofrecer un programa de cuidado de calidad de vida único. La filosofía de Pawspice es:

“A medida que las mascotas envejecen, la relación entre humanos y animales es más fuerte. Muchos libros, artículos e incluso tarjetas describen el amor y la devoción que los animales de compañía tienen por sus dueños, pero ignoran la dedicación que los dueños de mascotas tienen por los miembros de su familia animal. Pawspice se asocia con los dueños de mascotas y con sus veterinarios para desafiar el cáncer y otras enfermedades terminales de sus mascotas con un enfoque positivo y compasivo. Apoya las emociones de la familia al mismo tiempo que brinda calidad de vida y comodidad a sus animales de compañía tan queridos".

El cuidado de hospicio para mascotas en el hogar es el periodo entre la idea de la eutanasia y el acto final de la eutanasia para las mascotas que aún tienen calidad de vida. Muchos animales con enfermedades terminales que ya no responden al tratamiento viven durante meses, y esos son pacientes ideales para cuidados paliativos en el hogar.

Escala de calidad de vida para mascotas al final de su vida

Tuve la oportunidad de entrevistar a la Dra. Alice en el año 2013. Ella dice que, en el hospicio humano, la llegada de la muerte no se ralentiza. Los pacientes reciben tratamiento para el dolor, pero lo que en realidad hacen es esperar a que el paciente muera.

En la medicina veterinaria, sin embargo, podemos aplicar una escala de calidad de vida a cada paciente. La Dra. Alice desarrolló su propia herramienta en el año 2004 que se volvió viral muy rápido. Es la escala HHHHHMM (por sus siglas en inglés), la cual es fácil de recordar:

  • Ningún Dolor
  • Buena Hidratación
  • Sin Hambre
  • Buena Higiene
  • Felicidad

Estas son las cinco áreas básicas sobre las que los profesionales de cuidados paliativos para mascotas deben poder hablar con sus clientes.

La primera M es para Movilidad. La movilidad es muy importante para las mascotas grandes, por ejemplo, el gran danés. Si un gran danés no se puede mover por sí solo, la calidad de vida se desvanece a menos que haya algunos familiares muy fuertes que lo puedan mover de manera constante. En los animales más pequeños, la movilidad no es un factor tan importante, ya que se pueden mover muy fácil durante el día. En la escala de calidad de vida (de 0 a 10), es posible que los animales estén inmóviles y aun así estén bien. Es similar a las personas en sillas de ruedas: pueden tener una gran calidad de vida, aunque no tengan movilidad completa.

La segunda M es para Más días buenos que malos. Esto es algo que la familia de la mascota debe entender. ¿Es este un buen día para Buddy? ¿O un mal día? Si haces todo lo posible para gestionar todos los aspectos de la calidad de vida y todavía hay algunos días malos, o días muy malos seguidos, y no hay días buenos con momentos felices, es hora de que la familia considere la eutanasia.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cambiar el enfoque de tratamiento para brindar comodidad

Durante nuestra entrevista, la Dra. Alice explicó que cuando los padres de mascotas llegan a esa decisión final, a menudo se quedan paralizados por la duda o por el miedo a causar la muerte de la mascota al elegir la eutanasia. Los cuidadores de Pawspice brindan consuelo a los dueños de mascotas al hacerles saber que los veterinarios hacen un juramento en el que siempre evitarán el sufrimiento de las mascotas, por lo que ese es su deber.

Es obvio que la decisión de ayudar a la transición de una mascota es la decisión más difícil que los dueños podrían tomar. Como veterinarios, lo más importante que podemos hacer es ayudar a que tu mascota muera bien en buenas condiciones. Los dueños estarán desconsolados de cualquier manera, pero por el bien de su mascota, podemos ofrecerles una transición buena y pacífica. Una buena calidad de muerte.

Una de las cosas por las que siempre estaré agradecida con la Dra. Alice es por ayudar a los veterinarios a comprender que está bien decirles a los padres de una mascota: "Hemos hecho lo suficiente con este animal". Es parte de la naturaleza humana querer intentar todo incluso cuando nuestras mascotas ya no quieren seguir adelante y sus cuerpos están adoloridos y cansados. Los animales pueden frustrarse, deprimirse o desanimarse, y llega un punto en el que debemos dejar de pedirles que carguen con esta carga y liberar sus cuerpos.

A veces, los veterinarios necesitan la aprobación de sus clientes para decir: “¿Sabes qué? Es mejor dejar de presionar y vamos a retirar todo el tratamiento proactivo". En lugar de intentar curar, ralentizar o cambiar la situación de la enfermedad, vamos a cambiar nuestro enfoque para ayudar al animal a tener una muerte pacífica y de buena calidad. En muchos casos, esto significa solo administrar medicamentos para mantener al animal sin dolor y cómodo.

Se trata de una muerte de buena calidad

Nuestras mascotas solo piensan en el presente. Existen en el ahora. Incluso si llegas cinco horas tarde a casa, todavía están llenos de alegría y no están enojados contigo. Están felices de verte en ese momento, porque viven en el ahora. Si sufren en ese momento es todo lo que saben, y si hay muchos momentos de sufrimiento, frustración y tristeza, todo se acumula. Cuando no hay esperanza, debemos preguntarnos por qué queremos que nuestras mascotas caminen por ese sendero oscuro.

A veces la gente no entiende esto. Puede ser difícil entender las cosas desde el punto de vista de una mascota. Cuando hay más días malos que buenos, la eutanasia ofrece un alivio y una esperanza. No necesitan vivir para la graduación de una sobrina o sobrino. No miran hacia atrás con arrepentimiento y no esperan reconciliarse con alguien antes de morir. La filosofía del hospicio humano no se aplica al final de la vida de un animal. Están aquí para disfrutar el momento. Si su calidad de vida es mala y no hay esperanza de mejorar, nos corresponde a nosotros, como sus protectores, no hacerlos sufrir más.

Esta es la forma en que la Dra. Alice les habla a sus clientes: “Tú eres su protector. Tu adorada mascota necesita que tomes la decisión de ayudarla a ir a otro mundo". Dice que Barbara Myers, consultora sobre cómo manejar la muerte de mascotas, usa esta hermosa frase, "Ayudémoslos a cambiar de mundo". A las familias a menudo les resulta reconfortante utilizar eufemismos como "transición" o "cruzar el puente del arcoíris". No es necesario utilizar palabras duras cuando se habla de la muerte de un animal de compañía tan querido. Las familias y en especial los niños, agradecen las palabras amorosas y reflexivas para describir lo que le sucederá a su mascota.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario