Muchas personas se preocupan por el aumento de los costos de la atención veterinaria y si podrán pagar los procedimientos o tratamientos que sus mascotas puedan necesitar. A continuación, comparto algunas recomendaciones sobre cómo solucionar esto.
Vale la pena señalar que existen muchas razones para el aumento de los costos veterinarios, una de las cuales es el costo de asistir a la escuela veterinaria. Al graduarse, los nuevos veterinarios deben generar los ingresos suficientes para pagar su deuda estudiantil (que puede ser de cientos de miles de dólares) y también ganarse la vida. El salario inicial promedio de un veterinario suele ser menos de la mitad que el de un médico recién egresado de la escuela de medicina.
Otro factor influyente es la evolución de las relaciones de las personas con sus mascotas. No hace mucho tiempo, las mascotas vivían al aire libre y eran consideradas como una propiedad en lugar de seres con sentimientos. Las visitas al veterinario eran pocas y espaciadas. Las mascotas enfermas o heridas tenían tantas probabilidades de ser sacrificadas como tratadas, sin importar su edad.
En la actualidad, la mayoría de las mascotas no solo viven dentro de casa con sus dueños, sino que también se les considera como miembros de la familia que merecen una buena atención médica al igual que los humanos. Tanto la atención médica como la atención veterinaria de calidad son bastante costosas.
El costo de una resonancia magnética es el mismo para todas las especies (perro, gato o ser humano). Sin embargo, y en la mayoría de los casos, el seguro médico cubre las facturas médicas humana, pero las facturas veterinarias deben cubrirse por cuenta propia. El equipo médico y quirúrgico, así como el mantenimiento de los edificios, el personal y los medicamentos son costosos.
La diferencia para la mayoría de las personas es que el seguro cubre una parte sustancial de la mayoría de las facturas médicas humanas. Este no es el caso de las facturas veterinarias, aunque el costo de la atención es similar para ambas especies.
Esta situación hace que los veterinarios parezcan indiferentes o que solo quieren obtener dinero, cuando nada podría estar más alejado de la verdad. De hecho, este es un factor común que contribuye al aumento de las tasas de suicidio veterinario (el más alto entre los profesionales).
Los veterinarios obtenemos muy poca compensación económica de los programas de seguros, por lo que el costo de ofrecer un buen servicio sigue siendo astronómico. Nuestros clientes nos ruegan que reduzcamos nuestros honorarios y nos dicen que somos personas terribles mientras nosotros nos ahogamos en deudas. Es una situación espantosa.
Una mirada más de cerca a los gastos veterinarios
El veterinario dueño de la oficina veterinaria que atiende a tu mascota es responsable de todos los gastos operativos relacionados con su práctica. Esto comienza con el edificio en el que se encuentra la clínica, que debe cumplir con una lista de reglas y regulaciones gubernamentales y ordenanzas locales.
El equipo y los suministros a menudo se alquilan o compran a las mismas empresas que abastecen a los hospitales, y cuyos costos son iguales. Como explica la Dra. Patty Khuly:
“Ya sea que se utilicen jeringas, catéteres, esponjas, tubos endotraqueales y equipo quirúrgico en un Labrador Retriever, un gato callejero, un adulto o un niño, el precio es el mismo.
Lo que explica por qué mi ‘nuevo’ monitor de CO2 es reacondicionado, por qué tengo que incluir una tarifa diaria por el uso de bombas de infusión y por qué cada presupuesto quirúrgico tiene una tarifa adicional de materiales y suministros”.
Otro gasto que absorben las clínicas veterinarias es su farmacia. Hace cinco años, Khuly explicó que gastaba más de 20 000 dólares al mes en fabricantes y distribuidores de medicamentos. Como muchos de ustedes saben, los precios de los medicamentos tanto humanos como veterinarios han aumentado mucho en los últimos años.
El mayor gasto para la mayoría es el personal veterinario, que incluye a los otros veterinarios que trabajan para la clínica, técnicos veterinarios acreditados, recepcionistas, asistentes y otros empleados. Para atraer y retener personal de buena calidad, los jefes deben ofrecer salarios competitivos, seguro médico y oportunidades de educación.
A medida que las mascotas se vuelven cada vez más importantes para las personas, los dueños esperan mejores cuidados de sus proveedores veterinarios. Cumplir con dichas expectativas significa que los veterinarios deben hacer y cobrar más y, por lo tanto, los padres de mascotas puede tener que pagar más.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Precio comercial de la atención veterinaria
En 2011, un grupo de consumidores publicó un informe en el que señalaba que los costos veterinarios estaban aumentando a un ritmo mucho más acelerado que la tasa de inflación. Dicha información tiene casi una década y los costos veterinarios han seguido aumentando.
El informe recomendó que las personas comparen la atención veterinaria y traten de obtener los precios de tres o cuatro veterinarios sobre los exámenes y procedimientos de rutina, así como servicios de atención de urgencia y emergencia.
Desde mi perspectiva como veterinaria y dueña de mascotas, encontrar los veterinarios adecuados rara vez es cuestión de costo. Eso no quiere decir que no debas considerar el precio, solo que no debe ser la única consideración.
Solo tú sabes cuánto dinero puedes gastar en el cuidado de tu mascota. Si estás consciente de tu presupuesto, creo que es una gran idea planificar dos exámenes de bienestar y una limpieza dental al año. Conocer el costo de estos servicios significa que puedes incluirlos en tu presupuesto.
Por desgracia, es mucho más difícil prepararse para los gastos de una mascota que se enferma, o que tiene una situación potencialmente mortal que requiere tratamiento en una clínica de emergencia. Por esta razón te recomiendo que conozcas la instalación de emergencia que utilizarás en caso de necesitarla.
Parte de esta planificación debe incluir las formas de pago que aceptará la clínica: solo efectivo, cheque o tarjetas de crédito. Algunas personas reservan una tarjeta de crédito para emergencias relacionadas a sus mascotas, mientras que otras adquieren un seguro veterinario.
También te recomiendo que investigues la diferencia entre situaciones de atención de urgencia y emergencias mortales. Algunas situaciones no son tan graves como parecen. Por el contrario, es posible que algunas situaciones potencialmente mortales no parezcan muy graves.
Saber cuándo incurrir en un servicio de emergencia de costo elevado y cuándo es seguro esperar a ver a tu veterinario de cabecera puede ayudar a controlar los costos veterinarios de tu mascota.
Opciones para ayudar a pagar la atención veterinaria
Una situación que todas las personas deberían evitar es permitir que los costos veterinarios se conviertan en una barrera para cuidar de la salud de su mascota.
Por ejemplo, tratar la enfermedad dental de una mascota puede ser costoso, en especial cuando se requiere anestesia (que es común en la mayoría de casos). Por desgracia, muchas personas posponen los exámenes y limpiezas dentales de sus mascotas debido a los costos de estos procedimientos (así como el miedo a la anestesia, especialmente en animales mayores).
Si vives en los Estados Unidos y tu objetivo es ofrecer una excelente atención veterinaria a tu mascota, pero no tienes los fondos necesarios, las siguientes opciones pueden ayudarte:
• Línea de crédito. CareCredit® es una tarjeta de crédito que ayuda a financiar la atención médica que se puede utilizar tanto para gastos médicos como veterinarios. La tarjeta CareCredit se puede utilizar para pagar los gastos que no cubre el seguro médico y tienen opciones de financiamiento. En los Estados Unidos, cerca de 225 000 proveedores aceptan CareCredit para el cuidado de la salud y el bienestar. Mientras que la Tarjeta Wells Fargo Health Advantage® es otra opción.
• Scratchpay. Scratchpay es un plan de pago para costos veterinarios. Al igual que CareCredit, esta opción le paga al veterinario y tú le pagas a Scratchpay. Dado que no es una tarjeta de crédito ni una línea de crédito, no depende ni afecta el puntaje crediticio. De acuerdo con el sitio web PetMD: “Scratchpay tiene una mejor calificación, sin cargos ni intereses diferidos; sin embargo, la clínica veterinaria debe estar registrada”.
• Plan de descuento veterinario. El plan de descuento de PetAssure implica el pago de una tarifa mensual o anual (menos costosa) que te otorga descuentos en todos los servicios y procedimientos veterinarios.
• Organizaciones de caridad. Existen varias organizaciones de beneficencia que ayudan a las personas que no pueden pagar la atención veterinaria de sus mascotas. The Pet Fund y la Fundación Brown Dog ayudan a las personas con problemas económicos a pagar las facturas veterinarias.
Ambas organizaciones tienen un proceso de solicitud y la ayuda se basa en los ingresos. No existen fondos disponibles para atención de emergencia. GoFundMe ofrece una lista de organizaciones diseñadas para cubrir las facturas veterinarias de las personas necesitadas.
También existen clínicas veterinarias económicas para hogares de bajos recursos, aunque es posible que no ofrezcan tratamiento de emergencia o tratamiento para afecciones complejas. También puedes ponerte en contacto con la organización veterinaria de tu estado o con una facultad de medicina veterinaria, que pueda proporcionarte una lista de programas que te ayudarán con asistencia financiera o veterinaria de bajo costo.
• Seguro veterinario. Si estás pensando en adquirir una cobertura para tu mascota, es muy importante comparar las pólizas. Para mayor información consulta mi artículo ¿Vale la pena pagar por un seguro de mascotas?
Es decir, un seguro de mascotas puede ser una opción adecuada siempre y cuando sepas lo que cubre el plan, puedes pagar la prima mensual a lo largo de la vida de tu mascota (incluyendo los aumentos que se presenten durante este tiempo) y tienes una manera de pagarle al veterinario mientras esperas el reembolso del plan de seguro.
Si estás buscando un plan, es importante consultar Pet Insurance Review o The Best Pet Insurance en Reviews.com.
Presupuesto para el cuidado de tu mascota
Si decides que no tiene sentido adquirir un seguro veterinario, es importante planificar los gastos de emergencia de tu mascota. De acuerdo con el proveedor de seguros Petplan, la factura veterinaria promedio oscila entre 800 y 1500 dólares, pero la realidad es que cada 6 segundos, las personas reciben una factura por más de 3000 dólares.
Al crear el presupuesto de tu hogar, es una muy buena idea incluir los gastos veterinarios como los siguientes:
- Chequeos regulares de bienestar, incluyendo el cuidado dental
- Costos por el tratamiento de enfermedades o lesiones
- Costos de una buena nutrición y cuidado diario
- Costos por afecciones específicas de la raza de tu mascota que puedan surgir, como alergias, enfermedades de la piel, problemas cardíacos o problemas ortopédicos
Los planificadores financieros recomiendan reservar un fondo de emergencia para mascotas. Uno de los grandes beneficios de este enfoque es que cualquier dinero que no sea necesario para tu mascota te pertenece, a diferencia de las primas mensuales que se pagan a una aseguradora.
Estrategias para evitar los costos veterinarios elevados
El mejor enfoque para evitar gastos médicos imprevistos es defender la salud de las mascotas. Esto significa que tu objetivo es convertirte en una persona muy informada sobre el cuerpo, el entorno (como los posibles riesgos que desencadenan enfermedades) y el estado nutricional de tus mascotas.
Al realizar tus propias evaluaciones de bienestar de forma regular, podrás detectar y abordar muchos de los cambios físicos que generan problemas médicos en el futuro.
Puedes evitar muchas visitas al veterinario por problemas recurrentes y costosos al abordar cualquier síntoma en casa, así como los exámenes semanales:
Controles dentales. Puedes comenzar una rutina de higiene dental en casa, si observas que se acumula placa y sarro en sus dientes. Los problemas dentales que no se tratan son una razón común para procedimientos dentales muy costosos, por lo que evitarlos puede ahorrarte mucho dinero a futuro. |
Examina los ojos de tu mascota. Retira los residuos que se acumulan con un paño húmedo y mantén su pelo corto alrededor de esta área, para evitar infecciones de la piel. |
Examina sus orejas. Sus canales auditivos deben estar limpios y secos. Elimina los residuos o la cera a diario, o con la frecuencia necesaria para mantener sus orejas en perfectas condiciones. Las infecciones comienzan por una acumulación de desechos que no se eliminan. Es más fácil evitar que las infecciones se vuelvan más fuertes que visitar al veterinario cada año para tratar las infecciones recurrentes. |
Examina los bultos y protuberancias. Pasa tus manos por su cuerpo cada semana y lleva un resumen. Anota la fecha, la ubicación y el tamaño de las verrugas, bultos o protuberancias. Actualiza este resumen a medida que las cosas cambien y si observas cambios rápidos, es momento de llevarlo a un veterinario. |
Controla el peso de tu mascota. Pésate y luego hazlo sosteniendo a tu mascota. Esto te otorgara una idea del peso de tu mascota; sin duda no es un método exacto, pero tendrás una idea de cómo ajustar las calorías durante las próximas semanas.
Si tu perro es demasiado grande para levantarlo, la mayoría de las tiendas minoristas para mascotas tienen básculas que puedes utilizar. Tu veterinario también puede pesar a tu mascota sin programar una cita. Mantener un buen peso reduce el riesgo de enfermedades.
|
Verifica diariamente el estado de sus heces. Detectar cambios en sus heces te permite hacer cambios de inmediato con remedios caseros y ajustes alimenticios.
|
Verifica su rango de movimiento. Tu mascota necesita mucha actividad diaria para mantener la elasticidad de su masa muscular, ligamentos, tendones y fuerza general.
Anota la actividad diaria en un registro de bienestar (yo uso las notas en mi teléfono para realizar un seguimiento de todos los detalles) y trata de involucrar a tu mascota en una actividad física intensa por al menos 30 minutos al día. Si observas que se mueve un poco más lento, duda en subir escaleras o subirse al sofá, trata este cambio de inmediato. |
Además de monitorear los cambios semanales en la salud de tu mascota, es importante investigar cualquier problema de salud para aplicar los protocolos necesarios.
Ya no es necesario dejar todas las decisiones en manos del veterinario; sin embargo, las mascotas no pueden defenderse por sí mismas, por lo que depende de ti saber lo suficiente sobre cada problema para tomar decisiones acertadas que sean lo mejor para ella.
Dichas decisiones se basan en tener el conocimiento suficiente para tomar buenas decisiones y eso solo sucede al informarse bien. Como dueño de una mascota, todas las "decisiones finales" son, en última instancia, tu decisión. Pero debes estar bien informado para poder hacer buenas preguntas y obtener las respuestas que necesitas para tomar las mejores decisiones. Todo comienza con estar bien informado sobre cada condición que ocurre en tu mascota.
Después de recibir un diagnóstico, el objetivo es crear un tratamiento viable o un plan seguro y cómodo que puedas ejecutar en casa. Todo esto está relacionado con tener los conocimientos adecuados sobre lo que sucede en el cuerpo de tu mascota. Les digo a mis clientes que sigan aprendiendo todo lo que puedan. De hecho, una tarea extraordinaria.
Además de defender la salud de tu mascota, la segunda manera de reducir la probabilidad de que se convierta en una estadística médica de una enfermedad relacionada con el estilo de vida (y requiera atención veterinaria continua y costosa) es evaluar las variables del estilo de vida, incluyendo el entorno y el estado nutricional de tu mascota:
Evalúa la calidad del agua y el aire. ¿Los químicos son filtrados del agua que consume? ¿Cuántas telas, tapicería, muebles y alfombras desprenden gases químicos en tu hogar? ¿Le ofreces un medio de desintoxicación? |
¿Hay disruptores endocrinos en tu casa? (¿Alimentos almacenados en bolsas de plástico? ¿Tiene juguetes de plástico? ¿Se usan a aerosoles, complementos o velas muy perfumadas en tu casa?) |
¿Tu mascota está expuesta a productos químicos para el jardín o exterminadores que pueden afectar negativamente su salud? |
¿Sabes de dónde provienen los ingredientes de la comida de tu mascota y te sientes seguro de que está recibiendo toda la nutrición que necesita para prosperar? |
¿Qué porcentaje de su alimentación proviene de alimentos ultraprocesados frente a alimentos frescos? ¿Cuántas veces se calentaron los ingredientes de sus alimentos? (Cada vez que se calientan los nutrientes se forman los productos finales de glicación avanzada –AGE, por sus siglas en inglés–, que contribuyen a muchas enfermedades crónicas como inflamación intestinal). |
Los pesticidas contra las pulgas y garrapatas son costosos y tienen efectos secundarios. ¿Haz evaluado los riesgos de exposición de tu mascota y creado un plan para minimizar los productos químicos que no son necesarios? |
¿Debes evaluar su inmunidad (realizar una prueba de títulos de anticuerpos) antes de administrar vacunas innecesarias? |
¿Revisas el funcionamiento de sus órganos vitales cada año para asegurarte que está sano? La única manera de abordar una enfermedad es identificarla lo antes posible, por lo que es importante realizar un análisis proactivo de sangre. |
Crea planes de bienestar en casa para tu mascota, que incluyan un programa de ejercicios, evaluaciones físicas, registros de bienestar, alimentos más nutritivos (con algunos alimentos frescos), un protocolo de desintoxicación para la exposición química y minimiza las toxinas ambientales. Todas estas medidas mejoran la salud de nuestras mascotas.
Cuando los animales consumen alimentos más frescos específicos para su especie y disfrutan de un estilo de vida menos estresante y sin la exposición innecesaria a toxinas dañinas, sus cuerpos pueden funcionar mejor y requerir menos "intervenciones" en el camino.
Con el tiempo todas estas estrategias proactivas se traducen en menos visitas al veterinario y mascotas más sanas con una mayor longevidad.