Por lo general es difícil diferenciar si a tu gato le duele algo o solo está molesto, ¡en especial porque muchos gatos se irritan fácilmente! Los gatos son expertos en ocultar el dolor, molestias, o bien si tienen algún trastorno o enfermedad.
Esto es así por naturaleza, porque los gatos salvajes pequeños son presa de animales más grandes. Y demostrar cualquier vulnerabilidad, los hace una presa fácil. Es por eso que prácticamente todos los felinos se comportan de forma "normal" incluso cuando padecen una enfermedad terminal. Y dado que cuando los gatitos no se sienten bien tratan de ocultar que tienen un problema, es fácil malinterpretar o ignorar las señales de dolor que nos dan.
Por suerte, los investigadores trabajan de manera ardua para desarrollar herramientas que puedan utilizar tanto los veterinarios como los dueños de mascotas para entender el significado de la postura corporal y la conducta de los gatos que sienten dolor.
El comportamiento de tu gato puede indicar que le duele algo
En 2016, un estudio que se realizó en Reino Unido, examinó los signos de dolor en gatos. Los signos de dolor felino se relacionan principalmente con el comportamiento; por esa razón, siempre recomiendo a los dueños observar el comportamiento de su gatito para detectar las señales de que existe un problema.
Los investigadores de Reino Unido encuestaron a un panel internacional de 190 expertos veterinarios de diversas disciplinas. Primero, se les pidió que enumeraran los trastornos que consideraban comunes y dolorosos en los gatos. Después, se les pidió que evaluaran el comportamiento que se relaciona con el dolor en gatos según algunos criterios específicos.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, los investigadores identificaron 25 signos que consideraron suficientes para indicar la presencia de dolor. Sin embargo, ninguno de los 25 signos se consideró necesario para indicar que un gato realmente presenta dolor.
Los 25 signos de comportamiento que los expertos veterinarios consideran "confiables y sensibles para evaluar la presencia de dolor en los gatos, para diversos padecimientos clínicos diferentes" son:
Cojera |
Postura encorvada |
Dificultad para saltar |
Desplazamiento del peso |
Problemas en el modo de andar |
Lamerse un área particular del cuerpo |
Renuencia a moverse |
Cabeza baja |
Reacción al contacto |
Blefaroespasmo (contracción del párpado) |
Retirarse u ocultarse |
Trastornos en la alimentación |
Falta de aseo |
Evasión de áreas muy iluminadas |
Menor intención de jugar |
Gruñidos |
Disminución del apetito |
Gimoteos |
Menor actividad en general |
Ojos cerrados |
Disminución en frotarse en las personas |
Esfuerzo para orinar |
Ánimo general |
Movimiento de cola |
Temperamento |
|
Índice de dolor musculoesquelético felino
Los gatos con dolor musculoesquelético debido a trastornos articulares degenerativos son más fáciles de evaluar en los hogares en comparación con una clínica veterinaria, porque están menos estresados y son más propensos a moverse con libertad. El índice de dolor musculoesquelético felino (FMPI, por sus siglas en inglés) se diseñó para que no solo lo utilizara el personal veterinario, sino también los dueños de gatos.
"A través de un lenguaje entendible para los dueños de gatos, el cuestionario hace una serie de preguntas sencillas sobre el movimiento, el comportamiento, el sueño y el estado de ánimo", indicala especialista en felinos, Elizabeth Colleran.
"El dolor que se relaciona con los huesos, articulaciones y músculos puede producir alteraciones compensatorias en el comportamiento del gato que su dueño puede detectar. Con el formulario completado se adjunta la puntuación que se utiliza para evaluar el nivel de cambio del gato a lo largo del tiempo".
Si estás interesado en conocer el FMPI, visita el sitio web PainFreeCats.org. Después de un tiempo, puedes repetir el cuestionario para conocer el progreso de tu gato. También, es importante consultar a tu veterinario para comentar los resultados. Dado a que es normal que la salud de tu gato cambie a lo largo de su vida, el FMPI puede ayudarte a monitorear sus tendencias, identificar sus patrones de comportamiento y hacer ajustes en su protocolo de tratamiento según sea necesario.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Estos cambios en las expresiones faciales de tu gato pueden indicar que le duele algo
Recientemente se desarrolló otra herramienta para medir el dolor de los gatos que se llama escala de mueca felina (FGS, por sus siglas en inglés) y califica cinco "unidades de expresión facial" (ojos, orejas, hocico, bigotes y cabeza) que indican su tipo de dolor.
- Posición de las orejas: las orejas hacia adelante, ligeramente separadas o aplanadas y orientadas hacia afuera
- Contracción de las órbitas: ojos abiertos, parcialmente abiertos o entrecerrados
- Tensión del hocico: hocico relajado (redondo), levemente tenso o tenso (elíptico)
- Posición del bigote: bigotes caídos y curvos, ligeramente curvados o rectos, o rectos y hacia adelante
- Posición de la cabeza: cabeza sobre la línea del hombro, alineada con el hombro o debajo de la línea del hombro o inclinada
Cada unidad de acción facial recibe un puntaje de 0, 1, o 2. Un puntaje de 0 indica ausencia de dolor, 1 es incertidumbre o dolor moderado, y 2 es dolor evidente. El puntaje total máximo es 10; un puntaje total de 4 o superior significa que el gato siente dolor y necesita analgésicos.
Por qué es tan importante controlar el dolor de tu gato
El dolor es un problema médico grave que requiere tratamiento. La personalidad y el comportamiento cambian cuando a tu gato tiene dolor crónico, incluso puede volverse agresivo, lo que le puede causarle inactividad, reducir su calidad de vida y dañar el lazo que comparte contigo.
Además, cuando el dolor no se controla de manera efectiva, puede progresar desde lo que llamamos dolor adaptativo (dolor causado por una lesión o problema de salud específico) hasta un dolor maladaptativo. El dolor maladaptativo puede durar mucho más que el dolor normal y ser mucho más difícil de tratar. Una de las mejores maneras de evitar el "dolor en aumento", es tratarlo de manera efectiva y de inmediato desde el principio.
Tengo muchos clientes que no les gusta utilizar analgésicos cuando es necesario y prefieren optar por un refuerzo natural. En mi opinión, incluso las hierbas y nutracéuticos más potentes no tendrán la capacidad de tratar el dolor moderado a profundo con eficacia para ser considerado compasivo.
Sin embargo, ya que los felinos son fisiológicamente únicos, existen pocos agentes farmacológicos efectivos que puedan administrarse de forma segura a largo plazo para controlar el dolor de padecimientos crónicos, como la artritis.
Después de que el dolor del paciente se controle de forma adecuada con productos farmacéuticos apropiados, la mayoría de los gatos pueden someterse a protocolos completamente naturales (o un protocolo combinado que incluya una menor cantidad de analgésicos) que son excelentes para controlar el dolor leve a moderado.
También hay una serie de terapias alternativas que pueden aliviar el dolor de tu gatito de forma natural, como los ajustes quiroprácticos, masajes terapéuticos, ejercicios de estiramiento, acupuntura, terapia con láser y el Assisi loop, que es una forma de terapia de campo electromagnético pulsado.
Además, hay suplementos que pueden agregarse en la alimentación de un gato con artritis para proporcionarle la base que necesita para reparar y mantener el cartílago, así como retrasar la progresión de la enfermedad. Estos incluyen la membrana de cascarón de huevo, sulfato de glucosamina y metilsulfonilmetano (MSM).
Si tu gato tiene sobrepeso, es importante proporcionarle una alimentación segura hasta que pueda alcanzar un peso saludable con el fin de disminuir la inflamación del cuerpo, ya que esta es una de las características principales de cualquier tipo de dolor. También es importante darle un tipo de alimentación antiinflamatoria, lo que significa evitar los alimentos proinflamatorios que promueven la inflamación y empeoran el ciclo del dolor.
Elimina todos los granos de la alimentación de tu gato, así como los alimentos de la familia de las solanáceas, como las papas, que se encuentran en la mayoría de los alimentos sin granos. Los alimentos procesados sin granos contienen carbohidratos, y los carbohidratos pueden producir una respuesta inflamatoria en los gatos.
A menudo, los remedios homeopáticos y nutracéuticos pueden hacer maravillas en los gatos que padecen dolor crónico, al igual que el aceite de cannabidiol (CBD). Muchos gatitos también pueden tolerar la cúrcuma y los ácidos grasos omega-3, el complejo de ácidos grasos esterificados (EFAC), así como la boswellia agregada en sus alimentos, los cuales pueden ayudar a reducir la inflamación de forma natural.
Te recomiendo consultar a un veterinario integrador para que te ayude a determinar cuál es la mejor forma de tratar los padecimientos que pueden producir dolor crónico en los gatos.