Al igual que los atletas humanos, los perros que hacen mucha actividad física requieren dietas especializadas. Este es el caso de los perros de caza y pastoreo, perros policía y militares, así como los de búsqueda y rescate o los competidores en pruebas de agilidad.
Sin duda, es importante que todos los perros mantengan su peso ideal, un nivel de energía saludable, un sistema inmunológico equilibrado, músculos fuertes y articulaciones flexibles; sin embargo, esto es indispensable cuando se trata de perros que son muy activos.
La importancia de los antioxidantes en la dieta del atleta canino
Al hacer ejercicio, tanto tu cuerpo como el de tu perro producen una gran cantidad de radicales libres (moléculas que dañan el ADN) por lo que los atletas caninos necesitan consumir más antioxidantes que los perros menos activos para protegerse contra el daño de dichas moléculas.
En un estudio publicado en el Journal of Animal Science en 2018, los investigadores analizaron a los raposeros americanos (perros Foxhound) durante la temporada de caza. Se alimentó a un grupo de perros con una "dieta comercial de alto rendimiento", mientras que un grupo distinto recibió una dieta similar que se complementó con antioxidantes como las vitaminas C y E, luteína, zinc y taurina.
Durante el estudio, se llevó a cazar a los perros de ambos grupos de dos a tres veces por semana en lapsos de dos a cinco horas seguidas. Las sesiones de caza eran una forma de ejercicio de resistencia no estructurado durante el cual los perros no corrían todo el tiempo, sino que también se detenían para olfatear o disminuían la velocidad para detectar olores.
Los investigadores tomaron muestras de sangre de los perros para analizar los marcadores de estrés oxidativo y otros metabolitos sanguíneos antes de que se alimentaran de acuerdo a esas dietas y cuatro veces más durante el estudio de siete meses. Los investigadores predijeron con exactitud que los perros que consumieron la dieta enriquecida con antioxidantes tendrían niveles más bajos de estrés oxidativo.
Contrario al resultado del estudio, se esperaba que el rendimiento de esos perros mejorara en comparación con los del otro grupo; sin embargo, esto se podría lograr al someterlos a un ejercicio más intenso y demandas metabólicas más elevadas.
Es posible que los perros con actividad física alta necesiten suplementos de taurina y vitamina E
Los investigadores también descubrieron que en el transcurso de la temporada de caza los perros que se alimentaron con la dieta sin suplementos de antioxidantes presentaron una disminución tanto de vitamina E como de taurina, un nutriente importante para la salud del corazón. Uno de los perros incluso estuvo próximo a un nivel "bajo de grado crítico" de taurina durante el estudio.
Los niveles de taurina y vitamina E en los perros que consumieron la dieta con suplementos se mantuvieron igual o por encima de lo normal, lo que sugiere que estos nutrientes en perros atléticos se ponen en peligro al realizar ejercicio no estructurado durante varios meses. Los investigadores también piensan que los perros más activos, tales como los perros de trineo, experimentan un agotamiento de nutrientes aún mayor.
Te invito a leer mi artículo sobre la taurina y las enfermedades cardiovasculares en perros. Sin importar si se origina por deficiencia nutricional, genética o una causa diferente, es posible que la deficiencia de taurina ocasione que algunos perros padezcan miocardiopatía dilatada, una enfermedad del músculo cardíaco.
Hasta que se obtenga más información sobre el tema, recomiendo alimentar a todos los perros con suplementos como premios y bocadillos ricos en taurina, sin importar su dieta. Una forma sencilla de hacerlo es mezclar una lata de sardina con la comida de tu mascota una vez a la semana o, si tienes un perro pequeño, aliméntalo con una sardina en agua al día.
Consulta el contenido de taurina de muchos otros alimentos en la página dos de este estudio o bien, en este artículo de Raw Feeding Community.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
La mejor fuente de antioxidantes para perros
Los antioxidantes desempeñan un rol esencial en la longevidad y, los "adultos de edad más avanzada" suelen presentar niveles elevados de los mismos, además de que diversos estudios en perros mayores han demostrado los beneficios que una dieta rica en antioxidantes brinda a un cerebro canino envejecido. Las vitaminas antioxidantes y los polifenoles delicados que se encuentran en los alimentos reales son las primeras moléculas que se inactivan cuando los ingredientes de los alimentos para mascotas ultraprocesados se calientan en repetidas ocasiones.
Un estudio de 7 años de duración demostró que 90 gatos entre 7 y 17 años de edad a los que se les proporcionó alimentos ricos en antioxidantes presentaron menos disminuciones en la masa muscular magra y mejorías en su peso, masa corporal magra, grosor de la piel y calidad de los glóbulos rojos, así como una menor incidencia de enfermedades, una mejor calidad de vida y una esperanza de vida más larga.
Lo mismo ocurre con los perros. Mientras más radicales libres produzca el cuerpo, más antioxidantes serán necesarios y las investigaciones han dado a conocer la posibilidad de que los cachorros tengan deficiencias de antioxidantes.
La mayoría de los alimentos para mascotas en el mercado, incluso las fórmulas de alta calidad, contienen nutrientes sintéticos para satisfacer la mayor parte de sus necesidades nutricionales. Steve Brown, mi buen amigo, compañero y experto en formular alimentos para mascotas, creó el cuadro que se muestra a continuación para representar las diferencias entre los nutrientes propios de la alimentación que los perros solían tener (su alimentación ancestral de alimentos enteros) versus lo que se considera "aceptable" (requisitos mínimos de nutrientes de la AAFCO) para los alimentos ultraprocesados:
Como se muestra en el cuadro anterior, las recomendaciones de la AAFCO mantienen la vida, pero en realidad no nutren a los animales de la forma en que la naturaleza pretende. Incluir fuentes reales de antioxidantes en la alimentación de tu perro es lo mejor que puedes hacer para reforzar el consumo de estos compuestos beneficiosos. Esta es una referencia rápida de los alimentos reales que puedes usar como premios para tu mascota. Los antioxidantes se encuentran en las vitaminas, minerales y cofactores de los alimentos frescos, que incluyen:
- La vitamina A y los carotenoides, que se encuentran en el hígado al igual que en frutas y verduras de colores brillantes como los chabacanos, brócoli, melón, zanahorias, duraznos, calabazas, batatas y jitomates
- La vitamina C, que se encuentra en los cítricos y fresas, así como en los pimientos verdes, brócoli y verduras de hoja verde
- Vitamina E, que se encuentra en frutos secos y semillas
- Selenio, que se encuentra en fuentes de proteínas como nueces de Brasil, pescado, pollo, carne de res y huevos
Los fitoquímicos también contienen propiedades antioxidantes:
- Los flavonoides/polifenoles se encuentran en las bayas y el té (descafeinado, para mascotas)
- Licopeno, se encuentra en los jitomates y sandía
- Los vegetales de color verde oscuro como las espinacas, brócoli y la col rizada o kale son fuentes de luteína
Los perros que hacen mucha actividad física también se desarrollan de manera saludable con dietas ricas en proteínas especiales para animales
El Dr. Joseph J. Wakshlag, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, estudia la nutrición en lo que respecta a los perros con mucha actividad física y, en particular, a sus necesidades de proteínas. La mayor parte de lo que se conoce sobre el tema se centra en perros de carrera como los galgos, o greyhound, o perros de trineo como los husky.
Según Wakshlag, un estudio en particular se centró en las proteínas dietéticas y su capacidad para preservar la integridad musculoesquelética, así como el estado apropiado de proteínas totales, albúmina y glóbulos rojos.
El consumo adecuado de proteínas en la dieta es beneficioso debido a que los niveles de hematocrito y albúmina sérica tienden a disminuir mientras un perro se encuentra entrenando y compitiendo. Los estudios en perros de resistencia y de carreras sugieren que entre el 24 % y el 30 % de la energía metabolizable (EM) en la dieta de los perros debe ser proteína animal que se pueda digerir con facilidad, tales como el cordero, ternera y pollo.
Según el sitio web PetfoodIndustry.com, "Activos, deportistas, de trabajo: cualquier término que emplees para describir a los perros que llevan a cabo un trabajo específico como correr, cazar, olfatear o saltar, en realidad implica que requieren una dieta especializada para mantener su estilo de vida tan riguroso".
Un perro atlético y muy activo necesita una dieta rica en nutrientes que le permita tener energía óptima al consumir una cantidad pequeña de alimento. La fuente de proteína debe ser de buena calidad y de origen animal, además de que la alimentación debe tener un contenido alto de grasas dietéticas, lo que incluye el aceite de coco orgánico y crudo para brindarle calorías adicionales en caso necesario.
Huesos crudos, vísceras, vegetales coloridos, suplementos apropiados para satisfacer los requerimientos de micronutrientes y vitaminas al igual que un suministro constante de agua limpia y fresca son los componentes principales de una dieta a base de alimentos frescos que cumple con los requerimientos nutricionales de un atleta canino que no presenta problemas de salud.
Asimismo, en el mercado existe una gran variedad de alimentos para mascotas a base de carne de grado humano, ya sean crudos o ligeramente cocidos, que son perfectos para los atletas caninos en caso de que no tengas habilidades para preparar comidas en casa.