Si tienes tanto un perro como un gato como mascotas, obsérvalos ahora mismo e intenta determinar su estado de ánimo. Lo más probable es que el de tu perro sea mucho más evidente ya que es bastante difícil leer a los gatos, caso contrario al de la mayoría de los canes.
El lenguaje corporal y vocalizaciones de tu amigo felino son los elementos que te permitirán desvelar el gran misterio de su estado de ánimo. Los gatos envían mensajes con todo el cuerpo, desde la cabeza hasta la punta de la cola. Es posible que nunca logremos descubrir todo lo que nos gustaría saber sobre los gatos debido a que desconocemos la forma en que se comunican; sin embargo, algunos elementos pueden ser de gran ayuda para comprender mucho mejor cómo se sienten.
El lenguaje corporal felino
Cuando intentes interpretar el estado de ánimo de tu gato con base en indicios físicos, presta especial atención a sus ojos, orejas, lomo y cola. Señales de que tu gato se siente relajado, contento, alegre, juguetón o curioso:
Parte del cuerpo |
Apariencia |
Significado |
Lomo |
Arqueado y con pelaje plano |
Quiere que lo mimen y acaricien |
Se acuesta boca arriba y ronronea |
Está relajado y tal vez quiera que le soben la pancita |
Cola |
Erguida y con el pelaje plano |
Muestra precaución, alegría e interés |
Posición horizontal |
Puede estar relajado o inseguro |
Posición vertical, la mueve de un lado a otro |
Se siente feliz, emocionado y es posible que se avecine un marcaje con orina |
Ojos |
Pupilas dilatadas |
Es posible que se sienta contento |
Pupilas dilatadas por completo |
Es probable que esté excitado y se sienta juguetón |
Orejas |
Inclinadas hacia adelante |
Todo está bien (muestra precaución, interés, alegría o relajación) |
En movimiento giratorio |
Está alerta y pendiente de cada sonido |
Señales de que tu gato se siente estresado, asustado, enojado o agresivo:
Parte del cuerpo |
Apariencia |
Significado |
Lomo |
Arqueado con el pelaje erizado |
Se siente temeroso, agresivo y a la defensiva |
Se acuesta boca arriba, gruñe y se muestra molesto |
Está a punto de arañarte o morderte |
Cola |
Posición vertical, tensa y con el pelaje erizado |
Se encuentra enojado o asustado |
La mantiene baja o metida entre las patas |
Se siente inseguro, ansioso o asustado |
La sacude de un lado a otro |
No está contento y es posible que se muestre agresivo |
Ojos |
Pupilas dilatadas |
Es posible que esté a la ofensiva y se muestre agresivo |
Pupilas levemente dilatadas |
Se siente nervioso o sumiso |
Pupilas dilatadas por completo |
Es posible que esté a la defensiva y se muestre agresivo |
Orejas |
Erguidas hacia los lados |
Se encuentra irritable, estresado y es posible que se muestre agresivo |
Las aplana hacia atrás o hacia los lados |
Se siente temeroso, asustado, irritable y estresado |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Las conversaciones de los gatos
Por increíble que parezca, las investigaciones demuestran que los gatos casi no recurren a las vocalizaciones para comunicarse entre sí, lo que significa que sus maullidos suelen dirigirse a los humanos.
A pesar de ello, los gatitos cuentan con una amplia gama vocalizaciones. Es posible que notes la diferencia en su maullido cuando te recuerda que ya es la hora de la cena, por ejemplo, en contraste con el que demuestra que está molesto. No obstante, la dificultad para interpretar los sonidos y entonaciones que caracterizan a esta especie reside en que muchos de ellos son muy sutiles y no siguen un patrón específico. Los siguientes sonidos denotan que un gatito está feliz:
Vocalización |
Como suena |
Significado |
Traducción |
Maullido |
El clásico miau |
Por lo general, es solo un saludo a quien esté cerca |
"¡Hola!" |
Ronroneo |
Similar a un motor de baja velocidad, sucede al contraer los músculos de la laringe |
Este es un signo de satisfacción en la mayoría de los gatos pero, en raras ocasiones, es un signo de ansiedad o enfermedad |
"¡Los masajes en la espalda se sienten de lo mejor!... ¡no te detengas!" |
Murmullo |
Ruido rítmico suave que se hace al exhalar |
Una solicitud o saludo |
"¿Me acaricias?" |
Los sonidos que no representan felicidad son los siguientes:
Vocalización |
Como suena |
Significado |
Traducción |
Gruñidos, silbidos, escupir |
Sonido grave, "hablo enserio" |
Se siente asustado, estresado, a la defensiva o agresivo. |
"¡Apártate!" |
Chillido o grito |
Grito agudo y fuerte |
Siente dolor o está a punto de provocarlo a alguien más |
"¡Ay!"
"¡No me toques!"
"¡Aléjate de mí!" |
Aullido |
Aullidos prolongados y fuertes |
Disfunción cognitiva en gatos mayores, agresión o angustia |
"¿Dónde estás?"
"¿Dónde estoy?"
"¿Por qué estoy aullando?" |
Gemido |
Grito largo, bajo y gutural |
Antes de vomitar, sacar una bola de pelo |
"¡Ven aquí rápido, estoy a punto de hacer un desastre!" |
Pasos a seguir para mejorar el estado de ánimo de tu gato
Es posible que ahora que conoces el lenguaje corporal y las vocalizaciones de tu gatito, llegues a la conclusión de que no siempre se siente cómodo o satisfecho como se merece; sin embargo, no debes desanimarte ya que existen varias cosas que puedes hacer para mejorar esa situación.
Debes procurar que lleve una alimentación específica para su especie que sea óptima desde el punto de vista nutricional, que mantenga un peso saludable y reciba los incentivos necesarios para ejercitarse con regularidad y, de igual forma, es necesario que acondiciones varios componentes de su entorno conforme a una perspectiva felina. Los cuales incluyen:
1. El lugar donde se encuentra la caja de arena. Además de cazar, los gatos salvajes son presas de otros animales. Ciertas actividades los hacen vulnerables a los depredadores, lo que incluye las eliminaciones. Por lo tanto, si la caja de arena se encuentra en un área donde abunda el ruido o no se puede tener privacidad, el gatito experimentará ansiedad.
El "baño" de tu amigo peludo debe estar en un lugar seguro, lejos de cualquier área que sea tan ruidosa como para asustarlo o hacerlo sentir atrapado.
2. La oportunidad de "cazar" su alimento y bocadillos. A pesar de que tu mascota es un gato doméstico, ten por seguro que conserva una gran parte de su impulso natural por comportarse de la misma manera que los salvajes: un ejemplo es cazar para alimentarse, lo cual es una forma excelente de ejercitarse. La mejor estrategia es hacer que tu mascota "cace" su alimento y premios.
Separa su porción diaria de comida entre tres a cinco comidas pequeñas a lo largo del día en una variedad de rompecabezas o alimentadores de caza para gatos de uso en interiores (¡disponible también para alimentos crudos y enlatados!). Además, puedes ocultar sus tazones de alimento o juguetes de rompecabezas en varios lugares de la casa.
3. Lugares para trepar, arañar, descansar y esconderse. Los gatos trepan y arañan por naturaleza y esos impulsos no desaparecen cuando llegan a vivir a un espacio cerrado. Tu gato necesita su propio lugar de descanso y un escondite donde sienta que nadie lo puede molestar.
Los gatos prefieren interactuar con otras criaturas (lo que incluye a los humanos) bajo sus propios términos y en el momento que ellos consideren pertinente. Recuerda: los gatitos de interiores, bien equilibrados, son a los que se les otorga la oportunidad de sentir que controlan su entorno.
Jackson Galaxy ha escrito varios libros sobre cómo realizar el enriquecimiento ambiental felino en toda la casa, el cual recomiendo encarecidamente.
4. Estabilidad en su interacción con humanos. Tu gato se siente más cómodo cuando su rutina diaria es predecible, por lo que es una gran idea que crees pequeños rituales que puedas llevar a cabo cada vez que salgas y regreses a casa. Un ritual puede ser algo tan simple como darle un premio cuando te vayas y acariciarlo detrás de las orejas cuando vuelvas.
El tiempo de juego también debe ser consistente. Descubre qué tipo de juguetes le llaman la atención para participar en el juego, según su horario. Por supuesto, puedes alentarlo a jugar, no tiene sentido forzarlo. ¡Ah, y cuando es suficiente, es suficiente!
5. Estimulación sensorial. Estimulación visual: algunos gatos puedes mirar a través la ventana durante horas. (La exposición diaria a la luz solar es muy importante para la regulación hormonal de tu gato, por ello, no olvides abrir las cortinas todas las mañanas). A varios gatos les fascinan los peces que pueden ver a través de las peceras o los juguetes con puntero láser que funcionan con baterías, algunos incluso disfrutan ver videos de otros gatitos.
Estimulación auditiva: antes de salir, enciende algún medio que reproduzca sonidos ambientales similares a los que tu mascota escucha cuando estás en casa. Puedes poner música o sintonizar un canal dedicado a la naturaleza en la televisión, el volumen debe ser bajo.
Estimulación olfativa: si deseas estimular el sentido del olfato de tu amigo felino, proporciónale plantas que sean seguras para su especie o feromonas sintéticas para gatos (como Feliway).