El hecho de que los caballos no tengan un "arma" visible, como el cuerno de un rinoceronte o las garras de un tigre, da una pista importante sobre cómo funcionan sus mentes. Su forma principal de defensa es la "huida" (versus a la "lucha" en la que pueden participar algunos animales) y, como animales de presa, son expertos en saber cuándo huir y ejecutar esta acción con reflejos rápidos como el rayo.
Sin embargo, es un error suponer que los caballos solo son un producto de sus instintos y que confian solo en sus reflejos. El hecho es que los caballos a menudo se comparan con los perros y gatos en términos de inteligencia, pero es algo similar a comparar manzanas con naranjas.
Los perros y gatos en comparación con los caballos son depredadores y, como tales, han desarrollado habilidades y comportamientos muy diferentes. Comprender esto último hará que no esperes que un caballo se comporte o piense como un perro. Es importante dejar de tratar de hacer tales comparaciones y comprender por qué la mente de un caballo funciona de la manera en que lo hace.
La investigadora de inteligencia equina Evelyn Hanggi, Ph. D., cofundadora de la Fundación de Investigación Equina sin fines de lucro, explicó al sitio web Horse Talk que los caballos son más inteligentes de lo que muchas personas creen:
"Las creencias comunes sostienen que los caballos tienen un cerebro del tamaño de una nuez; no piensan; solo son animales de respuesta condicionada; no pueden generalizar; no tienen sentido de los conceptos; tienen daltonismo, poca agudeza y percepción de la profundidad y no pueden enviar información de un ojo a otro.
En realidad, los caballos no solo solucionan las tareas cognitivas cotidianas, sino también los desafíos mentales. En la naturaleza, deben lidiar con alimentos y agua de calidad inconsistente o distribución impredecible, depredadores que cambian lugares y hábitats, y un sistema social en el que las identidades y roles de cada uno se deben descubrir y recordar".
¿Cómo piensan los caballos? Nueve ideas clave
El Dr. Robert M. Miller es un veterinario y conductista equino que resumió la forma de pensar de los caballos en nueve puntos concisos. Todos ellos se relacionan con el hecho de que los caballos son animales de huida, y esto es clave para comprender por qué hacen lo que hacen. Como lo resume el sitio web DVM 360, una vez que comprendas los nueve puntos de Miller, entenderás los fundamentos detrás de la inteligencia del caballo.
Su ligereza equivale a la falta de inteligencia. Aunque muchos equiparan la ligereza de los caballos (y de muchas especies de presas) como una señal de que no son muy brillantes, es importante comprender que la huida equivale a vivir para los caballos, ya que deben dejar atrás a sus depredadores naturales de pumas, lobos y osos para poder sobrevivir. Miller dijo para un medio de comunicación:
"Ahora me doy cuenta de que el caballo en su entorno natural que son las llanuras cubiertas de hierba, es un animal muy inteligente. A medida que revisamos esta lista, descubrirás que el caballo califica muy alto en algunas escalas, y en varios aspectos, califica más alto que cualquier otro animal doméstico. Todavía estoy aprendiendo a respetar la inteligencia del caballo".
|
Los sentidos de los caballos son increíbles. Debido a que el tiempo de respuesta rápido es una cuestión de vida o muerte para los caballos, estos animales han desarrollado sentidos muy sensibles, desde la vista hasta el olfato y la conciencia táctil. De hecho, Miller dice que son los animales domésticos más perceptivos, ya que tienen la capacidad de sentir leves cambios de posición de un jinete sobre su espalda (incluso un leve giro de cabeza) y ver con una visión de 360 grados.
Ya que los ojos de un caballo están a los lados de su cabeza, puede ver lo que hay en ambos lados, pero su percepción de profundidad sufre como resultado. Es por eso que los caballos dudan antes de cruzar un arroyo, hasta que se aprenden la ruta o llegan a confiar en su jinete. |
Los caballos aprenden y se desensibilizan muy rápido. Miller cree que los caballos aprenden más rápido que los perros, ganado, cerdos y ovejas. Esto se debe a que poder descifrar qué es una amenaza y qué no es esencial para un animal de presa como estos animales majestuosos. También se vuelven insensibles a las amenazas muy rápido una vez que se dan cuenta de que no son dañinas.
¿Por qué? Miller dijo para DVM 360: "Porque si eres un animal de huida y te enfrentas a un estímulo desconocido (algo que nunca has visto o un sonido que nunca has escuchado) se precipita la huida. Si ese estímulo fue inofensivo y no lo desensibilizaste rápido nunca dejaría de correr. No habría tiempo para comer, beber, descansar o reproducirse". |
Los caballos tienen los tiempos de respuesta más rápidos que todos los animales domésticos. Esto les ayuda a sobrevivir en la naturaleza, pero es un punto importante para recordar si pasas algún tiempo con estos majestuosos animales. "[S]i el caballo quiere patearte y estás en una posición expuesta, lo logrará. Nosotros no podemos movernos tan rápido", dice Miller.
Esto es muy importante si estás parado en uno de los dos "puntos ciegos" de los caballos que es delante o detrás de ellos. Cuando te acerques a estas áreas debes hablarle a un caballo para que sepa que estás allí y no se asuste. |
Los caballos tienen muy buena memoria. Miller dice que los caballos nunca olvidan, y esto incluye tanto las buenas como las malas experiencias. Sus habilidades de memoria tal vez fueron útiles en un experimento, en el que a los caballos se les enseñó a utilizar una computadora con pantalla táctil para diferenciar entre diferentes formas y tamaños.
Los monitores de pantalla táctil de 42 pulgadas mostraban caballos de diferentes tamaños o formas. Si el caballo eligió de forma correcta al tocar la opción adecuada con la nariz, se recompensó con una zanahoria, que se entregó justo debajo de la pantalla.
Los caballos aprendieron a usar la pantalla muy rápido y se les presentaron diferentes combinaciones de letras (en las que X siempre fue la elección incorrecta) y formas de diferentes tamaños. Los caballos pudieron identificar diferencias de forma similares a las de los chimpancés y los humanos, aunque los caballos tuvieron más problemas con formas cerradas como cuadrados, triángulos y las letras O y D. |
Los caballos se dominan muy fácil. Los caballos son animales de manada y siempre existen líderes y seguidores dentro del grupo. Entre los animales domésticos, los caballos son los más fáciles de dominar y aceptan sin problema el liderazgo de otros caballos o humanos, siempre y cuando el líder utilice los comportamientos adecuados. Debido a que los caballos son animales de manada, no deben pastorearse solos.
Cabe destacar que, en la naturaleza, por lo general el líder de la manada es una yegua mayor (caballo hembra), que algunos creen que adquiere su papel alfa no por la fuerza o el poder, sino más por la experiencia y la actitud. Esto dice Carey A. Williams, Ph.D., es especialista en extensión en manejo de equinos en la Universidad de Rutgers:
"La yegua mayor ha tenido más experiencias, más encuentros cercanos y ha sobrevivido a más amenazas que cualquier otro caballo de la manada. El requisito del caballo líder no es la fuerza o el tamaño; si esto fuera así, los humanos nunca podrían dominarlo. El dominio se establece no solo a través de la agresión, sino también a través de actitudes que hacen saber a los otros caballos que ella espera que la obedezcan".
|
Los caballos tienen su propio lenguaje corporal. Miller cree que es importante aprender las señales corporales de los caballos. Un caballo con la cabeza agachada, como ocurre durante el pastoreo, indica sumisión y confianza, mientras que un caballo con la cabeza en alto sugiere que está alerta y considera la posibilidad de huir. También recomienda utilizar posiciones corporales no depredadoras al acercarse a un caballo, como evitar mirarlo a los ojos y mantener una postura relajada. |
Controlar los pies de un caballo hace que controles su mente. Si controlas el movimiento de un caballo, en esencia controlas al caballo, porque un caballo depende de sus pies y su capacidad para huir para sobrevivir. Miller explicó para DVM 360, "Cuando llegas de visita y te traen al caballo, te recomiendo que mientras hablas con el dueño muevas el caballo en un pequeño círculo silencioso y él pensará, 'Esta persona controla dónde están posicionados mis pies'. Y la sumisión es la respuesta a eso". |
Los caballos son muy energéticos. Los caballos son una especie precoz y cuando nacen pueden ponerse de pie, correr muy rápido y utilizar todos sus sentidos. Durante los primeros días de nacimiento es cuando el manejo es más importante, ya que los potrillos aprenden a identificar qué son amenazas y cuáles no. |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Comprender la inteligencia del caballo puede fomentar el vínculo humano-equino
En comparación con las investigaciones de inteligencia en otros animales, se ha realizado poco trabajo sobre la inteligencia avanzada de los caballos y queda mucho por descubrir. Se demostró que los caballos utilizan señales sutiles para pedir ayuda a los humanos cuando se enfrentan a un problema difícil. También son capaces de leer sus expresiones faciales y las de otros caballos.
De acuerdo con Hanggi, descifrar la inteligencia equina es un área de estudio crucial, ya que solo al comprender cómo funcionan las mentes de los caballos podemos estar seguros de que tratamos a estas criaturas con la humanidad que merecen. Como dijo para Horse Talk:
"Si las habilidades cognitivas de los caballos se malinterpretan, subestiman o sobrevaloran, su manejo también podría ser inapropiado. El bienestar de los equinos no solo depende del bienestar físico, sino también del bienestar mental.
Encerrar a un animal pensante en un establo oscuro y polvoriento con poca o ninguna interacción social y sin estimulación mental es tan dañino como proporcionar una nutrición inadecuada o utilizar métodos de entrenamiento abusivos. Por lo tanto, es de interés tanto para los caballos como para los humanos comprender mejor el alcance del pensamiento equino".