Ya sabes que tu perro necesita una llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio de forma regular, pero ¿has considerado sus necesidades mentales? Muchos perros no reciben la estimulación mental que necesitan para alcanzar niveles óptimos de salud mental y felicidad, por lo que pueden pasar demasiado tiempo sin actividad o durmiendo, lo que suele ocasionar diversos problemas como la obesidad o la depresión.
Asimismo, si tu perro no tiene un medio de estimulación mental, es muy probable que tu perro se aburra y que presente numerosos problemas de comportamiento. Ese aburrimiento puede manifestarse en conductas que busquen llamar la atención de forma exagerada, tales como tirar objetos de las mesas, hacer mucho ruido o destruir lo que esté a su alcance, lo que incluye morder tu alfombra o escarbar en el jardín.
A decir verdad, no es culpa suya. Solo está buscando algo que hacer y es tu responsabilidad brindarle lo que necesite. Esto no significa que tengas que gastar una gran suma para llevarlo a una guardería canina, aunque podría ser una opción excelente si es de su agrado. Existen diversas maneras en las que puedes ayudarlo a mantener su mente ocupada sin gastar tanto dinero.
Los animales necesitan hacer ejercicio mental y físico de manera rigurosa todos los días. Si tu perro lleva a cabo ejercicios cardiovasculares, pero no tiene la oportunidad de realizar ejercicios que estimulen su mente a diario, la verdad es que no estás satisfaciendo todas sus necesidades. Además de eso, diversas investigaciones han demostrado que los perros que se enfrentan a desafíos mentales de forma regular y continua sufren un menor deterioro cognitivo al alcanzar una edad avanzada.
Juguetes interactivos y rompecabezas
Si tu perro disfruta usar juguetes, los más idóneos son aquellos que se emplean para forcejear o lanzar y atrapar, entre otras opciones interactivas. Para ello, tu cachorro necesitará un miembro de la familia que lance o tire del otro extremo del objeto y esto lo estimulará tanto física como mentalmente.
Antes de salir de casa, puedes dejar a su alcance algunos rompecabezas de alimentos para que interactúe con ellos al estar solo. Existe una gran diversidad de juguetes de goma que puedes rellenar con yogur natural, mantequilla de almendras o calabaza enlatada y que también puedes congelar, así como juguetes interactivos de alto nivel para que tu perro siempre tenga algo con qué entretenerse. De igual manera, es buena idea que dividas sus comidas y las coloques en rompecabezas diferentes de manera que le permitas "cazar" su alimento. Las alfombrillas para lamer y husmear también son alternativas de uso común para distraerlo durante las cenas familiares.
Alternar los juguetes con los que se divierte es un truco muy sencillo para lograr que mantenga el interés en ellos, por lo que debes asegurarte de darle solo uno o dos a la vez. Después de unos días, guarda los que ya utilizó y proporciónale unos "nuevos" para que los disfrute. Pertenezco a un grupo de Facebook que lleva por nombre DIY Canine Enrichment Toys y que cuenta con un gran número de miembros que hablan acerca los juegos interactivos y rompecabezas que realizan en casa.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Citas para jugar con otros caninos
Muchos perros disfrutan jugar con otros miembros de su especie, por lo que agendar una cita con un amigo tuyo y su cachorro puede ser una manera excelente de estimular la mente de tu mascota sin gastar un solo centavo. Lo ideal es que los compañeros de juego tengan similitudes en lo que respecta a la edad y el tamaño, así como la forma de ser y de jugar.
Asegúrate de presentarlos de forma gradual y supervisarlos mientras jueguen para identificar si surge algo que represente un riesgo o que sea poco saludable. En caso de que tu trabajo sea muy demandante, las guarderías caninas son una opción fantástica para tu amigo peludo, siempre y cuando tu mascota cuente con las habilidades sociales apropiadas.
Actividad física, paseos para olfatear (sniffaris) y trabajo de olfato K9
El ejercicio es esencial para la salud mental de tu mascota. Asegúrate de que tu cachorro tenga por lo menos una sesión de juego intenso al día además del entrenamiento físico. Otra opción es cambiar la ruta por la que lo paseas y es fundamental darle tiempo a tu perro para detenerse y olfatear. "Sniffari" es el término que se emplea en inglés para referirse a los paseos en los que tu perro tiene la oportunidad de guiar y olfatear su entorno tanto como desee.
Los perros exploran el mundo por medio de su olfato, se guían por los aromas para crear una imagen vívida que los humanos no podemos percibir, por lo tanto, es fundamental darle tiempo para olfatear durante los paseos y, de esta manera, proteger su salud mental. Si quieres proveerle un poco más de estimulación y diversión, involúcrate con el trabajo de olfato K9, que fomenta el impulso natural de un perro para cazar, junto con su instinto natural para cazar y rastrear aromas.
La mayoría de los perros no utilizan sus olfatos para los fines que fueron diseñados. El trabajo de olfato K9, también conocido como trabajo de aroma, le proporcionará a tu perro un desfogue mental y físico para quemar energía, así como disfrutar de la naturaleza.
Para obtener más información, puedes visitar el sitio web K9 Nose Work o la Asociación Nacional de Trabajos de Aroma Canino (NACSW, por sus siglas en inglés). Si bien puedes inscribirte a clases para conocer cómo se lleva a cabo el trabajo de olfato, puedes usar las técnicas con tu perro por cuenta propia cuando ya las hayas aprendido.
Juegos para estimular a tu perro
Una opción divertida para los perros que aman escarbar es crear una caja donde pueda hacerlo y colocarla en el jardín. Llénala de arena y entierra algunos juguetes para que los descubra. Enseñarle juegos más complejos como las escondidas puede traerles mucha diversión a ambos.
Antes de intentarlo, recomiendo que tu mascota reciba un entrenamiento básico de obediencia o, como mínimo, que sea capaz de responder de manera constante a órdenes verbales como "sentado", "quieto" y "abajo" (incluso aprender y practicar estas órdenes básicas es una forma de estimulación mental).
Una vez que haya aprendido lo básico, puedes probar suerte con juegos de solución de problemas y enseñarle a ordenar los juguetes. Los caninos también tienen la capacidad de asociar palabras con objetos, por lo que puedes enseñarle los nombres de algunos juguetes y nombrarlos para que los busque, a manera de juego. Aquí explico a detalle cómo enseñarle a tu perro cinco juegos que serán un desafío mental para él.
Pasa tiempo con tu perro
Los perros son animales de manada, así que te ven como parte de la suya y debes considerar que pasar largos períodos de tiempo solos no está en su naturaleza. Por lo tanto, una de las mejores maneras de garantizar la estimulación mental de tu amigo peludo es pasar tanto tiempo como puedas con él: acarícialo, jueguen juntos y acurrúquense en el sofá ya que todo esto contribuye a que se sienta parte de la manada.
Asegúrate de mantenerte atento y estar presente en toda la extensión de la palabra cuando interactúes con él; notarás que es posible conectar mucho mejor con el mundo que te rodea si pones tu teléfono en modo silencioso y les brindas a tus mascotas unos minutos de tu atención exclusiva con la mayor frecuencia posible, por lo menos varias veces al día.
Si tratas a tu perro como un miembro más de la familia y sigues estos los consejos, no solo lo ayudarás a mantener su mente ocupada, sino que también le proporcionarás una estimulación óptima en todas las áreas de su vida.