10 consejos para reducir los niveles de estrés y tener una vida más larga y saludable

consejos para reducir niveles de estres en perros

Historia en Breve

  • Está confirmado que los perros sufren de estrés, y el estrés crónico puede afectar la salud, la calidad y cantidad de vida de tu mascota
  • Existen 10 signos comunes de estrés en los perros, que incluyen lamerse la nariz o los labios, bostezar, jadear y temblar
  • Las causas más comunes del estrés canino incluyen cambios en el entorno de un perro, métodos de entrenamiento con castigos y separación de los miembros de la familia humana
  • Es posible que algunas causas estén fuera de tu control, pero existen varias cosas que puedes hacer para reducir los factores estresantes en el entorno de tu compañero canino

Los estudios demuestran que los perros a menudo experimentan estrés, pero debido a que los factores estresantes caninos son muy diferentes de las cosas que por lo general estresan a los humanos, puede ser difícil saberlo, y más cuando tu cachorro consentido está tenso o tiene ansiedad.

Este es un tema importante porque, por desgracia, las investigaciones también demuestran que el estrés puede afectar la salud y la longevidad de tu perro. De acuerdo con un estudio, "hay evidencia que sugiere que el estrés de vivir con un trastorno de miedo o ansiedad puede tener efectos negativos en la salud y la esperanza de vida de un perro doméstico".

De hecho, un estudio que analizó la relación entre el cáncer y el estrés en perros concluyó que "los perros con cáncer tienen más probabilidades de mostrar signos de estrés en comparación con los perros de control durante su vida".

Cuando tu perro está bajo estrés, su cuerpo libera una gran cantidad de norepinefrina, la hormona de lucha o huida, que puede alterar las bacterias intestinales e interferir con la motilidad del tracto gastrointestinal (GI). Esto prepara el escenario para un ataque de diarrea, que solo aumenta su nivel de estrés (y el tuyo), en especial si tiene un accidente dentro de la casa.

Algunos perros experimentan estrés de corta duración, pero otros lidian con estrés crónico. Cuanto más sepas sobre qué causa el estrés de tu compañero canino, cómo se comporta cuando siente estrés y qué tipo de estrés puede afectarlo, más preparado estarás para identificar los signos y tomar las medidas necesarias para minimizar o eliminar los factores estresantes.

Signos de estrés y factores que causan estrés

De acuerdo con el Manual de Medicina del Comportamiento Canino y Felino del 2009 de la Asociación Británica de Veterinarios de Animales Pequeños (BSAVA, por sus siglas en inglés), existen 10 signos comunes de estrés en los perros:

  1. Lamerse la nariz o labios
  2. Bostezar
  3. Jadear
  4. Disminución o ausencia de apetito
  5. Diarrea
  1. Cola metida entre las patas
  2. Orejas agachadas
  3. Postura encorvada, agachada o estar escondido
  4. Temblores/agitación
  5. Aumento en las vocalizaciones: lloriqueos, aullidos, ladridos

El mismo manual también enumera los 10 casos de estrés más comunes en los perros:

  1. Novedad: exposición a nuevos elementos, personas, animales, etc.
  2. Ruidos fuertes: fuegos artificiales, tormentas eléctricas, etc.
  3. Cambios en el hogar: mudarse a una nueva casa, alojamiento, etc.
  4. Cambios en los miembros del hogar: nuevo bebé, mascota, pérdida de una mascota o ser humano, invitados de la casa, etc.
  5. Cambios en la rutina del hogar: nuevo horario de trabajo, regreso de los niños a la escuela, vacaciones, etc.
  6. Métodos de entrenamiento punitivo: collares eléctricos, gritos, golpes, etc.
  7. Invasión del espacio personal: interrupción al descansar, abrazar, besar, restringir a la fuerza, etc.
  8. Pocas salidas para que los perros tengan comportamientos normales de la raza como pastorear, correr, recuperar, etc.
  9. Separación de miembros humanos de la familia: ansiedad por separación, etc.
  10. Relaciones pasadas (tensas) con otros miembros del hogar (mascotas o humanos), etc.

Algunos de los factores estresantes en la vida de los perros pueden ser inevitables, como la mudanza a una nueva casa o un cambio en los horarios de trabajo. Sin embargo, también existen varios factores en la lista anterior sobre los que puedes ejercer control para minimizar el estrés en la vida de tu perro. Por ejemplo:

  • La mayoría de los perros, en especial las razas de trabajo y deportivas, necesitan mucho más ejercicio del que hacen, por lo que la mejor forma de reducir el estrés de tu mascota es aumentar su nivel de actividad física diaria.
  • Los perros son criaturas sociales que se sienten solos y aburridos cuando tienen que estar solos por mucho tiempo. Si no hay nadie en casa durante el día para hacerle compañía a tu perro, te recomiendo que contrates a un amigo, vecino o a un paseador de perros para que lo lleve a dar un paseo por la cuadra, como mínimo. Una alternativa sería llevarlo a una guardería para perros.
  • Reemplaza el entrenamiento punitivo con entrenamiento conductual sin miedo.
  • Asegúrate de que todas las personas en tu casa comprendan y respeten la necesidad de tu perro de dormir sin interrupciones y de un manejo adecuado y amigable.
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Sugerencias para reducir el nivel de estrés de tu perro

1. Asegúrate de que haga mucho ejercicio, tenga suficiente tiempo de juego, estimulación mental, atención y afecto. El ejercicio diario es uno de los tratamientos gratuitos, efectivos y más ignorados para reducir el nivel de estrés que muy pocos dueños de mascotas aprovechan. Los perros necesitan realizar ejercicio físico y mental todos los días.

2. Considera agregar un suplemento probiótico o vegetales fermentados a la alimentación de tu mascota, nutricionalmente óptima y específica para su especie, ya que los estudios demuestran que los probióticos reducen las alteraciones gastrointestinales relacionadas con el estrés en los perros, desarrollan el microbioma y benefician el eje intestino-cerebro.

3. Cuando tu perro se quede solo en casa, déjale una prenda de vestir o manta con tu aroma y un juguete dispensador de premios, coloca pequeños premios y sus juguetes favoritos alrededor de la casa para que los busque, y ponle música relajante antes de salir.

4. También, puedes reproducir música tranquila y relajante antes de que ocurra un posible episodio de estrés. Esto puede relajar a tu perro y además atenuar los ruidos molestos.

5. Añade una mezcla de esencia de flores como Solutions Safe Space for Dogs en su agua y compra un difusor o collar de feromonas Adaptil.

6. Consulta a un veterinario integrador sobre los nutracéuticos calmantes y las hierbas que pueden ser beneficiosas, como la albahaca santa, l-teanina, rodiola y la ashwagandha. En un estudio de modelo animal, Bacopa tuvo efectos ansiolíticos comparables a los de los medicamentos recetados.

7. Si tu perro responde de forma adecuada a la presión sobre su cuerpo, podrías adquirir una prenda como una Thundershirt o también puedes aplicar el Ttouch, que es una técnica de masaje que puede ayudar a tratar la ansiedad en las mascotas.

8. Si la ansiedad de tu perro parece agravarse en vez de mejorar, considera implementar un enfoque personalizado para controlar su estrés al dejarlo elegir lo que le ayude a relajarse a través de la zoofarmacognosia, que son las técnicas de autocuración proporcionadas por un profesional capacitado.

9. Si adoptaste un perro que tal vez tuvo un comienzo difícil en la vida, te recomiendo un programa musical llamado “A Sound Beginning”, que está diseñado para reducir el nivel de estrés.

10. Trabaja con un conductista o entrenador para ayudar a identificar las causas de ansiedad y desarrollar un protocolo para modificar su comportamiento que pueda ayudar a reducir el estrés que experimenta. Si vives en los Estados Unidos, algunos recursos beneficiosos incluyen:

Fear Free Pets Directory

Certification Council for Professional Dog Trainers (C.C.P.D.T., por sus siglas en inglés)

International Association of Animal Behavior Consultants (I.A.A.B.C.)

Karen Pryor Academy

Academy for Dog Trainers

Pet Professional Guild

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario