Mi invitada de hoy es la Dra. Lisa Pierson, experta en salud felina y fundadora del fantástico sitio web. CatInfo.org. La Dra. Lisa se graduó en 1984 de la facultad de veterinaria de la Universidad de California en Davis y durante los últimos 15 años, se ha enfocado casi exclusivamente en la nutrición y la medicina felina. Su principal enfoque es tratar de prevenir algunas de las enfermedades que vemos hoy en día en los gatos (por ejemplo, diabetes y obstrucciones uretrales) a través de una alimentación adecuada.
Esta vacuna podría ser la causa de la enfermedad renal en gatos
En la actualidad, la enfermedad renal se ha vuelto unos de los problemas de salud más comunes en el mundo felino, por lo que busque a la Dra. Lisa para hablar sobre el mejor tipo de alimentación para los gatos que tienen esta enfermedad.
Hace 20 años que cursaba la licenciatura en veterinaria, me dijeron que 3 de cada 4 gatos morirán por enfermedad renal. Pero no nos dieron ninguna explicación, solo nos dijeron, "así será y no se puede hacer nada al respecto. Los gatos están predispuestos a morir por insuficiencia renal". Nos enseñaron a identificar el problema, pero no la causa. Le pregunté a la Dra. Lisa qué provocó esta epidemia de enfermedad renal en gatos.
"Esa es una excelente pregunta para la que me gustaría tener una respuesta", respondió. "Sabemos que un investigador muy respetado, el Dr. Michael Lappin, de la Universidad Estatal de Colorado, determinó un posible vínculo entre la enfermedad renal felina y la vacuna triple felina contra la rinotraquetis viral, el calicivirus y la panleucopenia (FVRCP), que se cultiva en células renales felinas".
La Dra. Pierson agregó, "es importante tener cuidado de no vacunar en exceso a los gatos, ya que al hacerlo, podrían desarrollar un tipo de reacción autoinmune a sus propias células renales. Pero hay casos, como el de mis gatos que, a pesar de las precauciones, desarrollan la enfermedad renal.
Y les aseguro que no los vacuné en exceso, solo cuando eran pequeños. Fallecieron entre los 18 y los 20 años. A pesar de que solo recibieron las vacunas necesarias cuando eran pequeños, desarrollaron la enfermedad renal. No comían croquetas, llevaban una alimentación húmeda. Así que, volviendo a tu pregunta, 'me gustaría tener una respuesta, pero no la tengo'".
Aquí es importante hacer énfasis en que, como lo demuestra la situación de la Dra. Lisa, aún si hacemos todo bien, nuestros gatos pueden desarrollar un problema de salud debilitante, como la enfermedad renal. Muchos dueños de gatos con alguna enfermedad dicen: “no sé qué hice mal”, pero como puedes ver, a veces sucede, aunque hagas todo bien. Incluso en entornos óptimos, los gatos pueden enfermarse.
Vacunas que recomiendo para gatos de interior
A los dueños de gatos de interior no suelo recomendarles ninguna vacuna. Si sabes que tu gato siempre estará en casa y no convivirá con otros gatos, entonces tiene un riesgo casi nulo de las enfermedades para las que existen vacunas felinas. Le pregunté a la Dra. Lisa qué pensaba sobre mi enfoque de vacunación para los gatos de interior.
Me dijo, "aunque claro que estoy en contra de vacunar en exceso, siempre pongo al menos una vacuna si el gatito tiene al menos 16 semanas de edad. Ya vi morir a suficientes gatos a causa de la panleucopenia como para sentirme cómoda con la idea de no ponerles ninguna vacuna.
Al final de cuentas, sí sacamos a nuestros gatos para ir a la clínica veterinaria y por lo general, las personas usan zapatos dentro de casa, por lo que sí hay cierto nivel de exposición. Yo los vacunaría por lo menos una vez, así que no coincido contigo en este tema. Me preocupa que no tengan ningún tipo de protección contra la panleucopenia.
Hace dos años, tenía cinco gatos. Y durante el transcurso de este tiempo, perdí a cuatro. Tenían entre 18 y 20 años. Cuando tenían al menos 16 semanas de edad [dos] recibieron su última dosis de la vacuna FVRCP. Es posible que dos de ellos hayan recibido otra dosis de la vacuna un año más tarde, pero eso fue todo. Desde entonces ninguno recibió otra vacuna.
El último día que estuvieron conmigo, les realicé pruebas de titulación en busca de panleucopenia para medir los niveles de anticuerpos en su torrente sanguíneo. Claro que los anticuerpos no son lo único que combate las enfermedades porque en efecto, las pruebas indicaron que estaban protegidos contra la panleucopenia.
El gato de mi mamá tiene 20 años. No creo que lo haya vacunado después de los 5 años, así que cuando tenía 18 años, le hice un par de pruebas de titulación en busca de panleucopenia y hace poco lo volví a hacer, y los resultados mostraron lo que los inmunólogos consideran un nivel de protección contra esta enfermedad.
De hecho, mis gatos no salen de mi casa para nada. Recibieron la vacuna FVRCP cuando eran pequeños, y su última vacuna fue como a las 16 semanas de edad como máximo, es decir, la edad en la que desaparecen los anticuerpos maternos. Después de eso, no volvía a ponerles la vacuna FVRCP".
Así que, aunque los gatos de la Dra. Lisa no salen de casa, les puso las vacunas básicas. Mis gatos también son de interior y recibieron una vacuna a las 16 semanas, pero si en el futuro adopto otro gatito de interior, creo que no le pondré ninguna vacuna. No pienso ponerle ninguna vacuna, ya que, en mi opinión, no tendría ningún riesgo de exposición.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
La proteína NO representa una amenaza para la salud renal de tu gato
Después le pregunté a la Dra. Lisa qué enfoque de prevención podría recomendarles a los dueños de gatos.
"Que yo sepa, no hay ningún enfoque en particular", explicó. "Algunas personas creen que la alimentación seca a base de croquetas puede dañar los riñones, pero desconozco si hay investigaciones que respalden esa teoría.
Muchas veces, los gatos que solo comen croquetas tiene una orina muy concentrada porque sus riñones tratan de conservar el agua para el cuerpo. 'Pero ¿Sera esa la causa de la enfermedad renal?'" dijo la Dra. Lisa "'No lo sé'.
Yo les doy una alimentación húmeda, rica en proteínas, con cantidades moderadas de grasas y sin carbohidratos que es apropiada para su especie. Con respecto a la forma en que las proteínas afectan a los riñones, es importante entender que las proteínas no dañan la salud renal de los gatos. Las proteínas no provocan la enfermedad renal. No empeoran la enfermedad renal. No representan una amenaza para los riñones.
Hay algo que quiero que tengan en mente, ¡por favor, dejen de difamar a las proteínas!' Y jamás les daría a los gatos bajo mi cuidado, los llamados de alimentos de "prescripción" que restringen el consumo de proteína. Siempre hay mejores opciones”.
La cantidad ideal de proteína para tu gato
“Quiero compartir con tus lectores unos porcentajes que los harán reflexionar”, dijo la Dra. Lisa. “Si analizamos la energía metabolizable, es decir, las calorías de las proteínas, grasas y carbohidratos, se tienen que sumar hasta llegar al 100 %. Hill's k/d, Purina NF, Royal Canin son alimentos de “prescripción” que restringen las proteínas a un nivel calórico de entre el 20 % y 27 %. Mientras que, en la naturaleza, la alimentación de un gato contiene de 60 % a 70 %.
Cuando preparo recetas para mis gatos con enfermedad renal crónica (ERC) o cuando recomiendo alimentos comerciales, me basó en las proteínas, grasas, carbohidratos y fósforos que se muestran en la tabla de CatInfo.org, mi recomendación es darle un promedio del 40 % de calorías proteicas. No creo que los gatos realmente necesiten el 60 % o 70 % que encuentran en la naturaleza. Este exceso, lo único que hace es incrementar la carga de BUN, así que no creo que sea necesario.
En últimos 15 años, he obtenido excelentes resultados al darles a los gatos con ERC una alimentación que se componga por un 40 % de proteínas y menos del 10 % de carbohidratos. Aunque la alimentación casera que recomiendo no contiene carbohidratos. Eso significa que tienen un 60 % de grasa, lo que da el 100 %.
Estos eran los porcentajes que quería compartir con tus lectores. Me di cuenta que, para la mayoría de mis pacientes, este 40 % de calorías proteicas refuerza su masa muscular y sistema inmunológico sin incrementar la carga de BUN, por lo que no afecta la salud renal.
Claro que una alimentación que se compone por un 40 % de proteínas produce mayores niveles de BUN que una que se compone por un 20 %. Eso es obvio. Pero para evitar cualquier enfermedad debe existir une equilibrio, por esa razón es importante recordar una ecuación muy básica: 6 onzas de un alimento con 20 % de proteína = 3 onzas de un alimento con 40 % de proteína en términos de gramos de proteína que se consume y al suponer que tienen el mismo contenido calórico y densidad del agua.
Claro que, si consume la cantidad adecuada, un gato puede satisfacer su necesidad de proteína a base de una alimentación con 20 % de calorías proteínicas. Pero, ¿qué pasa cuando un gato que lleva una alimentación que restringe las proteínas comienza a comer menos? Entonces sufrirá una desnutrición proteica, por lo que se tendrá que incluir más proteína en su alimentación para compensar el bajo consumo".
Al reducir el contenido de proteína en la dieta de un gato, debe incrementar el contenido de grasa, no el contenido de carbohidratos
De manera curiosa, la cifra de grasa del 60 % de la Dra. Lisa coincide con el consumo recomendado de grasa de las dietas cetogénicas. Creo que es muy importante que los dueños de mascotas entiendan que las grasas son una excelente fuente de energía, y que representa la fuente evolutiva de energía de perros y gatos.
"En la naturaleza, los gatos comen alrededor del 60 al 70 % de proteína, del 0 al 2 % de carbohidratos y del 10 al 30 o 40 % de grasa", dijo la Dra. Lisa. "Entonces, darle un 60 % de grasas a un gato con ERC es el doble de lo que obtienen en la naturaleza, pero ayuda a compensar el contenido de proteínas y evita el exceso de carbohidratos.
La investigación sobre el contenido de grasa en las dietas de gatos indica que algunos gatos con problemas gastrointestinales como vómitos crónicos, diarrea crónica, enfermedad inflamatoria intestinal y pancreatitis no se benefician de una dieta con 60 % de grasas, pero estos casos son raros.
Los felinos son carnívoros obligados. Es decir, sus cuerpos están diseñados para consumir proteínas y grasas, pero no carbohidratos. Cuando los fabricantes de alimentos para mascotas formulan su alimento de prescripción como es el caso del producto k/d, que contiene menos proteínas, entonces debe incrementar el porcentaje de grasas o carbohidratos para alcanzar el 100 %. Hill's incrementa el contenido de carbohidratos, lo que hace que este alimento no sea apropiado para esta especie.
Mientras que Royal Canin incrementó el contenido de grasa, con un menor contenido de carbohidratos. Eso es mucho más apropiado para la especie. Así que, si piensas reducir el contenido de proteína, no lo compenses con carbohidratos, sino con grasas. Los gatos digieren mejor las grasas que los carbohidratos".
Un excelente consejo para monitorear la salud renal de tu gato
En mi experiencia, muchas personas que tienen gatos con ERC se sienten frustradas por no haber detectado la enfermedad en sus etapas tempranas. Por eso me gusta ser proactiva y realizar análisis de sangre anuales para identificar pequeños cambios que pueden ocurrir en el cuerpo de los gatos mucho antes de que comiencen a mostrar síntomas de disfunción renal. Le pregunté a la Dra. Lisa cuál cree que es la mejor edad para comenzar a hacer estos análisis de sangre anuales en gatos.
"Es una gran pregunta, pero te lo voy a poner de otra forma", respondió. "Una de las estrategias que utilizo, porque suele ser uno de los primeros indicios de una enfermedad renal, es la gravedad de la orina. Pongo una cuchara y una pequeña jeringa al lado de todas las cajas de arena (no me gustan las cajas de arena con techo, así que son abiertas).
Aunque por unos $ 50 a $ 70 puedes comprar un refractómetro; en mi página de enfermedades del tracto urinario podrás encontrar un video que muestra cómo hacer una prueba de orina casera. También hay un enlace a un refractómetro. Coloco un par de gotas de orina de la jeringa y observo su gravedad específica, que es una medida de la capacidad de concentración de los riñones.
Además de esta prueba casera, a todos mis gatos les hago análisis de sangre anuales, sin importar su edad. Claro que, si están enfermos, los hago con mayor frecuencia. En conclusión: les hago análisis de sangre anuales, pero también controlo la gravedad específica de su orina, de cuatro a seis veces al año, cuando cumplen 10 años o si noto que beben más agua de lo normal. ¡Mis gatos ya se acostumbraron a que les ponga la cuchara en el trasero¡
También pues realizar una prueba SDMA, que es la prueba de orina patentada de IDEXX que se supone es mejor que los niveles de creatinina para detectar una enfermedad renal en etapas tempranas. Pero medir la gravedad específica de la orina se puede hacer en casa sin ningún costo, solo tienes que comprar un refractómetro y en algunos casos, incluso podría ser mejor opción que la SDMA, para ayudarnos a detectar una enfermedad renal desde las primeras etapas.
Parámetros de gravedad específica de la orina: 1.040 en adelante muestra una capacidad normal de concentración de orina de los riñones; 1.012 representa el límite. Cuando comience a obtener 1.030, 1.025, 1.020, es posible que necesites hacerle un análisis de BUN, la creatinina, el fósforo y el potasio".
Este es un gran consejo. Económico, sencillo y no le causará mucho estrés a tu gato. Cuando entre en su caja de arena, coloca la cuchara debajo del trasero, recolecta un poco de orina, colócala en la jeringa y pon un par de gotas en el refractómetro. Puedes empezar a hacerlo desde que es pequeño o si se trata de un gato adulto, tan pronto llegue a casa por primera vez. Puede seguir haciéndolo de forma proactiva durante toda su vida. ¡Es un excelente consejo!
Si a tu gato le diagnostican una enfermedad renal, ¡tranquilo!
Siempre me impresiona lo resistentes que son los cuerpos de los gatos. Incluso en un estado de descompensación (insuficiencia orgánica) no dejan de luchar. Muchas veces, aunque tiene niveles elevados de BUN, siguen comiendo y se ven en buen estado físico. Si te guías por un número o tomas decisiones según un resultado de laboratorio, no podrás estar tranquilo y eso es lo que frustra a las personas. Se preocupan tanto por el futuro que no disfrutan el presente.
Me gusta el Azodyl, pero no creo que debas obligar a tu gato a tomarlo. Si tu gato toma suplementos como Azodyl o probióticos sin que lo obligues, ¡excelente! Pero lo último que debes hacer es perseguir a un gato, sobre todo a un gato enfermo, por toda la casa hasta el punto que tiene que esconderse de ti y tenerte miedo.
Esto no solo romperá el lazo que tienes con tu gato, sino que incrementará sus niveles de estrés. lo que tendrá un fuerte impacto negativo en su salud y acortará aún más su esperanza de vida. Así que no tienes que obligar a tu gato a tomar algo que no quiera. Si lo hace de forma voluntaria, genial, de lo contrario, no lo obligues.