La enfermedad periodontal es el problema de salud dental más común entre los perros y gatos. A los 3, años, la mayoría de las mascotas ya presentan signos de enfermedad periodontal temprana, lo que puede evolucionar a dolor, infección bacteriana y problemas de salud sistémicos, que incluye daño renal, cardíaco y hepático.
El proceso de la enfermedad periodontal en perros es igual que en los humanos, primero la placa se endurece y se convierte en sarro. La placa dental contiene bacterias que pueden irritar el tejido de las encías y el sarro se acumula en la superficie del diente, lo que acelera aún más la acumulación de placa. Cuando llegan al borde de la encía, la placa y el sarro pueden provocar una infección o dañar la mandíbula y los tejidos circundantes.
Señales de que los dientes de tu perro están sucios
Tras solo algunos días de no cepillar los dientes se forma sarro, y cuando se acumula puede causar la enfermedad periodontal, que provoca síntomas como mal aliento, encías irritadas y sangrantes y dolor bucal. Tu mascota se negará a comer si le duele la boca y es probable que notes encías rojas en lugar de rosadas junto con una acumulación de placa y sarro color marrón o verdoso en los dientes.
La enfermedad periodontal no solo causa mucho dolor, sino que también puede provocar abscesos, infecciones, dientes flojos y pérdida ósea. Algunos signos de dolor dental incluyen masticar de un lado de la boca, dejar caer la comida, no querer comer, llorar al bostezar, esconderse, no acicalarse y actuar de "mal humor".
Si notas alguno de estos signos en tu mascota, significa que debes hacer una cita con tu veterinario. Tal vez necesite una limpieza profesional bajo anestesia.
El cepillado diario ayuda a mantener dientes limpios
La mayoría de las mascotas necesitan tanto cuidado dental en casa, como exámenes y limpiezas profesionales para mantener una buena salud bucal. Pero hay algunas cosas que puedes hacer para minimizar las limpiezas profesionales y mantener los dientes de tu mascota lo más limpios posible entre las sesiones de limpieza.
El cepillado diario es muy importante. Como señaló el Veterinary Oral Health Council, "cualquier actividad de cepillado, si se practica con regularidad, es mejor que nada", esto significa que no tienes que preocuparte por darle un cepillado perfecto, ya que todo ayuda. Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria:
"Cepillar los dientes de tu mascota con regularidad es lo más eficaz que puedes hacer para mantener sus dientes sanos entre limpiezas dentales y además, puede reducir la frecuencia o incluso eliminar la necesidad de una limpieza dental periódica por parte de su veterinario".
Si adoptas un cachorro, debes acostumbrarlo a que le toquen la boca. Aunque los perros jóvenes suelen ser más receptivos al cepillado diario, las mascotas de edad avanzada también pueden adaptarse a esta rutina, solo debes comenzar poco a poco.
Antes de intentar introducir un cepillo de dientes en su boca, empieza con un masaje facial o de encías. Una vez que tu mascota acceda a que le toques la cara o las encías, comienza a tocar sus dientes. El siguiente paso es envolver un poco de gasa alrededor de tu dedo y frotarlo sobre los dientes y encías de tu perro, un diente a la vez, luego puedes pasar a un cepillo de dedo y después a un cepillo de dientes para mascotas con cerdas suaves, solo recuerda elegir el tamaño correcto.
También existen soluciones dentales enzimáticas aptas para mascotas que ayudan a desintegrar la placa y el sarro en la superficie de los dientes. En el siguiente video se muestra cómo cepillar los dientes de un gato, y el proceso es muy similar para los perros. Debes considerar que, si el cepillado es nuevo para tu perro, primero deja que se adapte a esta nueva experiencia a su propio ritmo.
Las primeras sesiones deben ser breves y llenas de elogios, y jamás trates de obligarlo a nada. Por lo general, las mascotas se acostumbran al cepillado dental diario. Las mascotas de edad avanzada se benefician mucho del cepillado diario, pero si tu mascota es más joven, cepillar sus dientes varias veces a la semana también será beneficioso.
(El video está disponible solo en inglés)
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
La alimentación es un factor primordial para la salud dental
Lo que come tu perro también produce un impacto en su salud bucal, pero no me refiero a dejar que tu perro muerda croquetas para "limpiar" el sarro, como suelen recomendar (las croquetas limpian los dientes de las mascotas tan bien como la granola limpia los nuestros). Una dieta a base de alimentos frescos, nutricionalmente óptima, específica para cada especie y de ser posible, cruda, es una gran estrategia para optimizar la salud dental, ya que la carne cruda actúa como un tipo de cepillo e hilo dental naturales.
Los huesos de juguete o carnazas digeribles de alta calidad también pueden ayudar a controlar la placa y el sarro, mientras que los suplementos como el ubiquinol y los probióticos pueden ayudar a reforzar sus defensas bucales y reducir la velocidad a la que se produce la degeneración.
Pero es importante considerar que incluso con una dieta saludable y un cepillado regular, algunos perros aún acumulan placa y sarro en los dientes y aún necesitarán que un veterinario le proporcione el cuidado bucal que necesita. Tu veterinario debe realizar exámenes bucales regulares a tu mascota para determinar si es necesaria una limpieza dental profesional, y también debe inspeccionar la boca de tu perro con regularidad para detectar cualquier signo de enfermedad periodontal u otros problemas bucales.
Aunque es posible que una dieta a base de alimentos frescos y crudos, los huesos y el cepillado diario mantengan los dientes de tu perro tan limpios que no necesitará una limpieza profesional, los exámenes orales regulares siguen siendo parte importante de las visitas de bienestar anuales (o semestrales).