El Dr. Jason Crean, profesor de biología con especial interés en la nutrición animal, es un apasionado de la nutrición aviar de especies específicas. Conozco a Jason desde 1997, pero hace poco, Lara lo nominó al premio Healthy Pets Game Changer por toda la ayuda que ha brindado a las personas que buscan criar aves más felices, saludables y longevas.
Jason ha sido un apasionado de las aves desde que tenía 12 años, cuando tuvo su primer cacatúa. En la actualidad enseña zoología a estudiantes que desean ingresar a la facultad de veterinaria y estudiar otros campos relacionados con los animales.
Ha realizado varias conferencias sobre nutrición aviar en diferentes escuelas veterinarias, ya que “los veterinarios no suelen recibir una educación muy adecuada sobre este tema” y también trabaja como consultor en zoológicos y compañías de alimento para mascotas que se enfocan en una nutrición a base de alimentos enteros.
Jason habla sobre cómo enriquecer la vida de los animales al darles alimentos completos y sin procesar, así como la oportunidad de forrajear. "¿Qué están haciendo en la naturaleza y cómo podemos imitarlo, pero en entornos como zoológicos o nuestros hogares?"
La dieta animal 'completa' no existe
Muchos alimentos para mascotas afirman ser "completos", pero los gránulos procesados o las croquetas en el caso de los perros, no son ni naturales, ni saludables. “Sabemos que no existe una dieta animal completa, así que cada vez que veo la palabra 'completo' en algún producto, me dan ganas de gritar”, dijo Jason. "Sabemos que eso no es cierto, sobre todo cuando hay diferentes especies, que son de continentes diferentes, comen cosas diferentes y en diferentes épocas del año".
Incluso en la naturaleza, las aves no llevan una "dieta completa y equilibrada, son oportunistas, comen todo lo que pueden y sobreviven con eso, solo sobreviven con eso", dijo Jason. “Pero tenemos la capacidad de cambiar esta situación, porque tenemos acceso a muchas cosas diferentes que pueden beneficiar a estos animales".
Jason fundó un grupo de nutrición de alimentos enteros para aves que cuenta con más de 15 000 miembros alrededor del mundo. Al principio, muchos se sorprenden al descubrir todo lo que puede comer su ave. “El problema aquí no es el comportamiento de las aves, sino el comportamiento humano”, dijo. "Tenemos tanto miedo de que nuestras aves se mueran de hambre que les damos un montón de comida, y luego nos preguntamos por qué no quieren comer cosas nuevas".
Las aves son muy sensibles a las grasas dañadas, los productos finales de glicación avanzada y otros subproductos que contienen los alimentos ultraprocesados. Además, la mayoría de las mascotas se benefician de los alimentos enteros. "Al hacer este cambio, todos los problemas de salud desaparecieron en cuestión de semanas", dijo Jason. "Y siempre que lo digo, piensan que estoy loco" y explicó:
“Solo se trata de ver las posibilidades que existen y cualquier paso en ese sentido es beneficioso. Y el simple hecho de que tal vez tu guacamaya se comería las cosas si las picaras bien y las mezclaras con el alimento al que está acostumbrada o bien, tengo un pájaro grande que no toca la manzana a menos que la deje entera en su jaula.
Y muchas veces esa es la mejor forma de incorporar más alimentos frescos. Así que como puedes ver hay muchas formas de lograrlo, pero tener aves es un experimento científico que nunca termina. Tienes que experimentar de manera constante.
Y como científico, lo sé, no puedes solo experimentar hoy y decir: "¡listo! eso es todo". No, así o funciona la ciencia. La ciencia funciona a través de una experimentación continua y constante, por eso las aves necesitan exponerse a los alimentos durante semanas o meses y algunas veces, incluso después de este tiempo, solo le darán una probada".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Si tienes un ave como mascota, recuerda que necesita tener una variedad de alimentos
Cambiar de forma constante la alimentación de tu ave no es tan difícil como parece, ya que pueden comer casi cualquier fruta y vegetal, y este tipo de alimentación variada con muchas opciones de alimentos frescos producirá muchos beneficios en tu mascota.
“El objetivo es darle diferentes alimentos, diferentes texturas, diferentes colores, todas estas cosas, porque desconocemos la forma en que las aves ven el mundo. Hemos descubierto algunas cosas, pero no sabemos cómo ven algunos de los alimentos que les damos, aunque hay algo que sí sabemos y es que su forma de ver el mundo es completamente diferente a la nuestra. Tal vez su forma de verlo es mejor que la nuestra.
Pero cuando se trata de alimentos procesados, hay décadas de investigación que nos dicen qué les sucede a los alimentos, en especial a las carnes, granos y demás, cuando se exponen al calor y sobre todo al calentamiento hasta el punto de sequedad para que pueda permanecer en un estante durante un largo período de tiempo.
Eso sí lo sabemos bien. Sabemos lo que sucede y nada de eso es beneficioso para ningún organismo vivo. Por lo tanto, es muy importante darles la mayor cantidad de alimentos enteros y crudos que podamos y la variedad también es muy importante".
En su sitio web, DrCrean.com, puedes encontrar una lista de frutas y vegetales y si son aptas o no para tu ave, junto con información sobre tés de hierbas y descafeinados, que puedes incorporar a la alimentación de tu mascota para optimizarla. Jason también ha formulado barras para aves que son un alimento liofilizado entero, que mantiene más del 95 % de su nutrición.
Proporcionan una buena fuente de fibra y grasas omega-3 saludables, que no suele contener el alimento procesado para aves. "A pesar de que los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para la salud de los loros, estas aves no pueden obtener la cantidad que necesitan a menos que coman ciertos frutos secos y ciertos tipos de semillas" y la falta de grasas omega-3 puede provocarles problemas de plumaje, plumas y piel, dermatitis y problemas de cognición y comportamiento. Jason dijo:
“A mis aves no se les caen las plumas, no tienen problemas de comportamiento, no tienen esos problemas hormonales en los que se vuelven locos una o dos veces al año. Y eso se debe a que llevan una dieta variada a base de alimentos enteros. Estoy convencido de que esa es la razón".
Trata a tu ave como lo que es, un ave
A Jason le encanta escuchar historias de éxito de personas que cambiaron la dieta de su mascota y notaron los cambios positivos en su salud y comportamiento. Quiere que las personas sepan que las aves pueden comer muchas cosas, no solo alimento ultraprocesado:
“Al analizar la ciencia entendemos que los animales no tienen que comer alimento procesado para estar sanos, sino todo lo contrario, están más sanos cuando no comen este tipo de alimento.
No tenemos que cocinar para que nuestras mascotas sean 'felices'. Necesitamos tratarlas como lo que son, aves y no darles de comer cosas porque los vemos como humanos chiquitos. Eso es peligroso. Así que recuerda, trata a tu mascota como lo que es, un ave. Eso no significa que debes tratarla mal.
Significa que debes tener respeto por su especie y con eso en mente, cubrir mejor sus necesidades. Y el hecho de que a tu ave le guste comer algo, no significa que es bueno para su salud.
Por lo tanto, debes asegurarte de pensar: '¿qué hace la especie de mi ave en la naturaleza y cómo podría imitarlo en mi hogar?' Y darle una dieta variada a base de alimentos crudos no es algo difícil de hacer. De hecho, es muy fácil".
Puedes encontrar más sobre el trabajo de Jason en DrCrean.com y a través de sus redes sociales, incluso tiene un grupo de suscripción en donde contesta preguntas específicas y puedes tener acceso a los videos de sus clases.