La mayoría de las personas asume que los perros son alegres, amigables y accesibles cuando mueven la cola. Esa es la razón por la que sorprende que se vuelvan agresivos, incluso hasta el punto de morder. Y sucede con más frecuencia de lo que crees.
Para comprender cuándo y por qué los perros mueven la cola, es necesario pensar más allá de la hipótesis de que el "perro está feliz". En lugar de eso, piensa que es posible conocer el nivel de energía de tu perro por la manera en que mueve la cola de lado a lado. Si se siente animado o emocionado, la moverá con rapidez. Si siente curiosidad o un poco de interés, es posible que la mueva más despacio y que la velocidad sea mayor mientras más se involucre.
La manera en que mueve la cola indica su estado interno en ese momento, que puede ser alegre, temeroso, agresivo, entre otros. Por ello, moverla de manera descontrolada de un lado a otro puede ser un signo positivo o una señal de advertencia.
Mover la cola es una herramienta de comunicación entre los perros
Un estudio de 2013 sugiere que los perros se envían mensajes al mover la cola. De acuerdo con los coautores del estudio, la dirección del movimiento tiene una gran relevancia. Lo que para ti o para mí parece ser otro movimiento amistoso en realidad transmite información importante a otros perros.
Lo interesante es que, cuando los perros sienten estrés, tienden a mover la cola hacia la izquierda. De acuerdo con el autor principal, Giorgio Vallortigara de la Universidad de Trento en Italia, se debe a que mover la cola es un reflejo de lo que sucede en el cerebro de un perro. Activar la parte izquierda del cerebro hace que la cola se mueva hacia la derecha y activar la parte derecha del cerebro produce un movimiento hacia la izquierda.
Para el estudio, Vallortigara y su equipo utilizaron videos de la silueta de un perro que movía la cola hacia un lado o hacia el otro, o sin hacer nada. Lo único que se movía en los videos era la cola.
Se mostró el video a 43 perros, incluyendo 18 razas mixtas, 2 rottweilers, 3 boxers, 3 basset hounds, 1 bulldog, 4 pastores alemanes, 3 border collies, 2 Jack Russell terriers, 2 huskies siberianos, 3 beagles y 2 labradores retriever. El grupo estaba formado por 25 hembras y 18 machos con edades entre 1 y 11 años. Cada perro llevaba un monitor de frecuencia cardíaca.
Cuando el perro del video se movía hacia la izquierda, lo que indica una respuesta negativa, los perros del estudio tendían a tener una mayor frecuencia cardiaca que cuando se movía hacia la derecha o no se movía en absoluto. La respuesta de los perros también sugirió un mayor grado de estrés.
La actividad del lado izquierdo del cerebro en los perros que resulta en mover la cola hacia la derecha significa que tienen una respuesta positiva que invita a otro perro a acercarse. La activación del hemisferio derecho sugiere una respuesta negativa. El estudio concluyó que los perros que ven que otro perro mueve la cola hacia la izquierda experimentan ansiedad y mayor frecuencia cardíaca, mientras que los perros que ven a otro perro que mueve la cola hacia la derecha permanecen relajados.
Los investigadores no consideran que los perros envíen señales con la cola, sino que el movimiento es una consecuencia del funcionamiento interno del cerebro canino. Mover la cola es el resultado de la forma en la que diferentes señales emocionales activan diferentes partes del cerebro.
"Estos resultados sugieren que los perros tienen asimetrías de percepción y de atención", explica Vallortigara. "Por ejemplo, si eres veterinario y vas a visitar a un perro, es muy probable que haya un lado más activo con respecto a la probabilidad de evocar una respuesta más amistosa o una respuesta más agresiva".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Movimiento de apertura versus movimiento de cautela
En un estudio anterior, Vallortigara y su equipo demostraron que los perros mueven su cola hacia el lado derecho cuando encuentran algo agradable (como sus dueños). Cuando se sienten amenazados, como un perro extraño que expone comportamientos dominantes, mueven la cola hacia el lado izquierdo.
Cuando los 30 perros vieron a sus dueños, todos movieron la cola hacia el lado derecho. Después de una pausa de 90 segundos, los perros vieron a un extraño y, aunque sus colas aún se movían hacia la derecha, el ángulo era más moderado que cuando vieron a sus dueños.
Cuando apareció un gato, movieron la cola hacia la derecha, pero de manera más sutil que cuando vieron al extraño. Por último, ver a un perro grande y desconocido hizo que los 30 perros movieran su cola hacia el lado izquierdo. Estos resultados plantearon la cuestión de si los perros notan el movimiento de la cola de otro y utilizan la información para decidir si es amigo o enemigo.
Los autores del estudio concluyeron que cuando los perros se sienten bien o curiosos (como cuando se acerca un gato), mueven la cola hacia la derecha. Cuando sienten desconfianza o muestran cautela, mueven la cola hacia la izquierda. Esto tiene sentido si se considera que el hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo, por lo que los músculos del lado derecho de la cola transmiten emociones positivas, mientras que los músculos de la cola del lado izquierdo responden cuando un perro siente preocupación o desconfianza.
Cómo interpretar el lenguaje de un perro
La experta certificada en conductismo animal y entrenadora de perros profesional, Karen B. London no se enfoca tanto en el ángulo izquierdo-derecho como en otras características observables de este movimiento.
"Por lo general, cuando se mueve todo el cuerpo, significa que las intenciones del perro son más amistosas", escribe London. "Cuando mueven todo el cuerpo, desde los hombros hasta la cadera y la cola, se trata del clásico movimiento amistoso. Un movimiento activo que hace que la cadera se mueva también es una señal probable de alta sociabilidad. (¡estos movimientos se pueden reconocer en perros que no tienen cola!).
Cuando solo se mueve la cola, el movimiento puede estar relacionado o no con la sociabilidad. Cuando solo se mueve la punta de la cola, lo más probable es que el perro no sea amistoso".
De acuerdo con London, la velocidad del movimiento también brinda información:
"Los movimientos rápidos que forman un arco tienen relación con la amabilidad, mientras que un movimiento lento y poco notable es una señal de falta de amabilidad", escribe. "En ocasiones, los perros que son un poco nerviosos, o quizás reservados, mueven la cola muy despacio y eso demuestra que no están seguros de interactuar. En otros casos, la lentitud puede indicar tendencias agresivas".
London también recomienda observar la tensión en la cola. En términos generales, cuanto más relajada esté la cola mientras se mueve, más probable es que el perro sea amigable. Un movimiento rígido suele indicar lo contrario. Y luego están los "movimientos circulares" en los que la cola ejecuta un movimiento giratorio que comienza en la base, y la punta traza un círculo en el aire.
London dice que el movimiento circular "es una de las señales positivas a las que los adiestradores prestan atención cuando evalúan a los perros, ya que tiene relación con el buen humor. Este 'movimiento de hélice' o 'cola de helicóptero', es muy común en los perros cuando saludan a un amigo cercano, en especial después de no haberlo visto por un largo tiempo".
Conclusiones
Es muy probable que un perro sea amigable cuando:
- Menea la cola a la derecha
- Menea todo su cuerpo
- Menea la cola con rapidez y formando un gran arco
- Mantiene la cola relajada mientras la mueve
- Mueve la cola en círculos
Es posible que el perro no sea amigable cuando:
- Menea la cola a la izquierda
- Solo mueve la cola, y en especial, solo la punta
- Menea la cola muy poco y muy despacio
- Menea la cola con rigidez
Recuerda que la cola es solo uno de los medios que utilizan los perros para comunicarse con nosotros; todo su cuerpo envía señales adicionales que debemos interpretar de manera correcta y considerar cuando intentemos "leer" su lenguaje corporal.