El botulismo es una forma de intoxicación rara pero potencialmente mortal que podría resultar de comer carne cruda echada a perder, animales muertos o por la descomposición de materia vegetal infectada con la neurotoxina Clostridium botulinum tipo C.
Clostridium botulinum es una bacteria Gram positiva, en forma de vara, anaeróbica, que forma esporas y móvil con la capacidad de producir la neurotoxina botulínica.
Los Síntomas del Botulismo
Los perros generalmente son resistentes a los efectos más graves de Clostridium botulinum, y la enfermedad es casi desconocida en los gatos.
Una vez que se consume, podría tomar un par de horas y hasta unos pocos días para que aparezcan los síntomas del botulismo. La neurotoxina de la bacteria causa debilidad que comienza en las patas traseras del animal y se mueve hacia adelante hacia el tronco, cuello y patas delanteras, lo que causa, en última instancia, parálisis de las cuatro extremidades.
Otros signos del botulismo incluyen dificultad para masticar y tragar, babeo, vómito, dolor abdominal y ojos secos.
Diagnóstico
Tu veterinario tendrá que saber si tu mascota ha estado potencialmente en contacto con carne en mal estado o un animal muerto. Él o ella le hará un examen físico completo y te pedirá un perfil químico de sangre, hemograma completo y análisis de orina.
La sangre de tu mascota también se pondrá a prueba para detectar la presencia de la neurotoxina Clostridium botulinum. También se podría tomar una muestra de heces o vómito para verificar si hay presencia de la toxina.
Las radiografías de tórax podrían ser necesarias para monitorear la salud pulmonar y del tracto gastrointestinal superior, ya que la intoxicación por botulismo tiene el potencial de paralizar los músculos respiratorios.
Opciones de Tratamiento
Se le dará una antitoxina tipo C para el botulismo para neutralizar la toxina y prevenir la progresión de la enfermedad. El tratamiento adicional dependerá de la severidad de la condición de tu mascota. He encontrado que el remedio homeopático Botulinum es muy beneficioso.
Un perro que sólo está ligeramente afectado aún podría requerir ser hospitalizado para que se le administre alimento y líquidos por vía intravenosa (IV, por sus siglas en inglés). Un animal que está gravemente enfermo que tiene problemas para respirar debido a la parálisis de los músculos respiratorios debe ser monitoreado cuidadosamente en una unidad de cuidados intensivos.
Se podría necesitar un tubo de estómago para alimentarlo, y en el peor de los casos el animal podría requerir un ventilador para ayudarle a respirar.
La recuperación completa de una intoxicación por botulismo generalmente toma de una a tres semanas.
Cómo Prevenir el Botulismo
Es importante que nunca permitas que tu mascota se coma los cadáveres de animales o la carne cruda en mal estado.
Algunas personas erróneamente creen que porque los perros y los gatos pueden manejar una carga bacteriana mucho mayor que los humanos en su comida, pueden comer literalmente cualquier cosa y estar bien. Eso no es cierto - tu perro o gato absolutamente podría intoxicarse con la comida.
Nunca es una buena idea alimentar a tu mascota con algo que podría estar echado a perder o haber estado refrigerado durante varias semanas. Mi lema es que cuando tengas dudas, mejor tíralo a la basura.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo Alimentar a tu Mascota una Alimentación Cruda de Forma Segura
Quiero hacer hincapié en que el botulismo es poco frecuente en las mascotas, y es el resultado de la carne podrida - no cruda. Soy un firme defensor de la alimentación a base de carne cruda y fresca para perros y gatos, y para aquellos que piensan cambiar a una mascota a una alimentación más apropiada según su especie, por favor entienda que podría alimentarlos con una dieta cruda de forma muy segura (a pesar de lo que podrías haber escuchado en otros lugares, incluso de tu propio veterinario).
Para evitar que los parásitos (lombrices, anquilostomas, solitarias, etc.) invadan la comida cruda de tu mascota hecha en casa, simplemente evita incluir las tripas, el estómago y los intestinos delgado y grueso - en la mezcla de carne. Estos son los órganos que albergan parásitos. Si vas a comprar alimentos crudos para mascotas comercialmente disponibles, las entrañas ya fueron eliminadas.
La carne del músculo se utiliza para preparar las dietas de alimentos crudos y la carne muscular esta esterilizada, excepto en casos raros en que los parásitos escapan del tracto gastrointestinal (tripas) y viajan hasta allí. Por ejemplo, ciertos parásitos como la Toxoplasma gondii, que causa la toxoplasmosis, podrían entran en la carne del músculo y hacer que tu mascota se enferme.
Este es el motivo por el cual debes congelar las carnes crudas (la cantidad de tiempo varía para los diferentes parásitos, tres semanas matara a todas las variedades) antes de alimentar a tu perro o gato. Al congelar las carnes antes de servirlas, y al eliminar las tripas de las especies de la presa, podrías evitar exitosamente la exposición de tu mascota alimentada con carne cruda a los parásitos.
¿Preocupado por la Salmonella en la Alimentación Cruda?
Irónicamente, la salmonella es la razón por la cual la mayoría de los alimentos procesados para mascotas son retirados del mercado – no por los alimentos crudos. Sin embargo, a pesar de este hecho irrefutable, muchos veterinarios y nutricionistas de mascotas aun previenen a la gente de la alimentación cruda con advertencias sobre la contaminación por salmonella.
Hay más de 1,800 especies de salmonella. Se trata de una bacteria que vive en muchas especies diferentes de mamíferos, incluyendo perros y gatos, que normalmente albergan la especie conocida como Salmonella typhimurium.1
Tu perro o gato tiene salmonella en su tracto gastrointestinal la mayor parte del tiempo, no importa que lo alimentes con alimentos crudos o procesados o alimentos secos. No es un invasor extraño y aterrador en el intestino de tu mascota - es un parasito con el que su cuerpo está bastante familiarizado.
Una abundancia de especies patológicas de salmonella podría causar problemas en algunos animales en función de su edad, estado nutricional, presencia de cáncer o neoplasia, otras enfermedades, estrés y administración de antibióticos, esteroides o quimioterapia.
El Cuerpo de tu Mascota Está Diseñado Para Manejar una Carga Bacteriana Significativa
Los perros y gatos sanos se desarrollan para manejar la carga bacteriana de los alimentos que podrían causarnos enfermedades significativas a ti o a mí. El cuerpo de tu mascota está bien equipado para enfrentar fuertes dosis de bacterias conocidas y extrañas porque la naturaleza le hizo para atrapar, matar y consumir de inmediato a su presa.
El estómago de tu perro o gato es muy ácido, con un rango de pH de 1 – 2.5. No hay mucho que pueda sobrevivir a ese ambiente tan ácido - existe para mantener a salvo a tu mascota de la carne cruda potencialmente contaminada y otros consumibles.
Además del ácido, los perros y gatos también producen una enorme cantidad de bilis de forma natural. La bilis es tanto anti-parasitaria como anti-patógena. Así que si algo potencialmente dañino no está totalmente neutralizado por el ácido del estómago, la bilis es una defensa secundaria. Y las poderosas enzimas pancreáticas de tu mascota también le ayudan a descomponer y digerir los alimentos.
Mantén el Tracto Gastrointestinal de tu Mascota en Buena Forma
Hay tres pasos importantes para ayudar a tu mascota a mantener su sistema digestivo fuerte y lo suficientemente resistente como para manejar una carga bacteriana pesada y para apoyar la función inmune en general:
- Reduce al mínimo el estrés al alimentarlo con una dieta apropiada para su especie, del tipo que tu perro o gato está destinado a comer. Es importante dar alimentos a base de carne a tu perro o gato carnívoro.
- Minimiza los medicamentos que tu mascota consume, como antibióticos. Resembra el intestino durante y después de la terapia antibiótica con un probiótico. También es una buena idea darle rutinariamente a tu perro o gato probióticos para equilibrar la relación de las bacterias buenas y malas (flora intestinal).
- Una enzima digestiva y probióticos de buena calidad también ayudarán al cuerpo de tu mascota a obtener el máximo provecho de los alimentos que le proporcionas.