En mi experiencia, la mayoría de los dueños de gatos amorosos y comprometidos con su mascota hacen su mejor esfuerzo para darle un excelente cuidado a su compañero felino.
Si se comente un error y el gato sufre como resultado de este, generalmente se debe a que el dueño del gato no tenía la experiencia o el conocimiento para evitar el problema.
Los siguientes son algunos de los errores más comunes que inadvertidamente comenten muchos dueños de gatos y consejos sobre cómo solucionarlos.
1. Permitir Que Tu Gato Vague al Aire Libre Sin Supervisión
Si bien es cierto que vivir en un espacio cerrado no es un entorno completamente natural para tu gato, dejarlo vagar libremente al aire libre en realidad representa un riesgo mucho mayor para su salud y longevidad.
Los gatos que viven en casas con acceso libre al exterior tienen una probabilidad mucho mayor de exponerse a virus y otros patógenos que causan enfermedades graves. También pueden intoxicarse inadvertidamente o volverse presa de perros y animales salvajes como coyotes.
Las peleas entre gatos también es algo común y siempre hay un perdedor. Y por lo general es el gato que no vive en la calle y que no está acostumbrado a las peleas callejeras.
Los gatos con acceso al aire libre durante el invierno buscan calor en lugares peligrosos como debajo de llantas o dentro de un coche estacionado. También se han visto casos de gatitos lanzándose a los coches en movimiento después de haber sido sorprendidos por algo o por otro animal que lo está persiguiendo.
Cómo corregir este error:
• Enriquece el entorno de tu gato dentro de tu hogar. Enriquecer el entorno de tu gato se trata de crear espacios que no lo estresen y reducir o eliminar los eventos inusuales externos que le causan ansiedad.
Cualquier cambio en su rutina diaria es experimentado por tu gato como un evento externo inusual que le causa estrés. La meta es minimizar los cambios y maximizar la cantidad de control que siente tener el gatito sobre esa situación.
El enriquecimiento también podría significar añadir o cambiar cosas en el entorno de tu mascota que lo animen a realizar actividades felinas como si estuviera en la naturaleza tales como escalar hasta un punto alto o cazar una “presa” en forma de juguete para gato.
Dado a que los cambios son desconcertantes para los gatos, no debes forzarlo a nada. Por ejemplo, si decides comprar un árbol para escalar, colócalo en un lugar apropiado y deja que tu gato lo descubra bajo sus propios términos.
• Supervisa a tu gato cuando esté afuera.
Si tienes un porche seguro y completamente cerrado o bien un patio en el que pueda estar tu gato sin que se salga o sin que entren otros animales, entonces tu gato puede pasar tiempo disfrutando del exterior cuando hay buen clima. No te recomiendo dejar a tu gato en esos lugares si tú no estás en casa.
Como alternativa, puedes sacar a tu gato utilizando un arnés y una correa para proporcionarle cierto estimulo sensorial.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
2. Tener Mano Dura al Disciplinarlo
Esta es una mala idea independientemente del animal involucrado, pero los gatitos tienden a ser especialmente sensibles cuando les levantan la voz o los manipulan agresivamente. En lugar de cambiar su comportamiento, existe una gran probabilidad de que un enfoque punitivo hará que tu gato te tenga miedo y se aleje de ti.
Cómo corregir este error:
- Al igual que con los perros, el entrenamiento de refuerzo positivo es bueno para los gatos. Las recompensas, elogios y caricias ayudarán a que tu gato mejore su comportamiento.
- Además, es muy importante mantener bajos los niveles de estrés de tu gato. Los gatos que viven con poco estrés y entornos enriquecidos, tienden a ser significativamente más felices y a estar físicamente más sanos que los gatos que viven en un hogar con estrés.
3. Permitir Que Tu Gato Engorde
La mayoría de los gatos domésticos en los Estados Unidos padecen de sobrepeso u obesidad. De acuerdo con la investigación más reciente de la Asociación para la Prevención de Obesidad en Mascotas (APOP), el 58 % de los gatos que viven en los Estados Unidos tiene sobrepeso y el 28% se considera obeso.1
Es importante entender que el alimento no equivale a amor y de hecho, alimentar excesivamente a tu mascota no es un gesto de amor.
Los gatos con sobrepeso no viven tanto tiempo como los gatos con un peso normal. Tener una menor esperanza de vida puede ser el resultado de una o más enfermedades relacionadas con la obesidad. Además, cargar peso extra en un cuerpo tan pequeño como el de un gato estresa tremendamente las articulaciones, tendones y los ligamentos. Esto puede causar artritis.
Los gatos con sobrepeso tienen grasa en lugares que no se pueden ver. Por ejemplo, la acumulación de depósitos de grasa en el pecho y en el abdomen puede restringir la capacidad de los pulmones de tu gato de expandirse, haciendo que se les dificulte respirar.
La obesidad es el principal factor de riesgo para la diabetes mellitus en gatos. Los gatos con sobrepeso también pueden desarrollar hipertensión (presión arterial alta), lo que puede impactar negativamente es sus sistemas de órganos principales.
Los gatos con sobrepeso u obesidad generalmente están predispuestos a la enfermedad del hígado graso, un trastorno potencialmente mortal también conocido como lipidosis hepática. Si no se trata, el hígado falla y el gato muere a causa de este problema.
Su gatito con sobrepeso también está en riesgo de la enfermedad felina del tracto urinario inferior (FLUTD), lo que puede crear cistitis (inflamación de la vejiga), infecciones en el tracto urinario, cálculos urinarios, tapones uretrales, cáncer y otros trastornos.
Los gatos con sobrepeso también tienen mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas, mala función inmunológica, trastornos de la piel, estreñimiento y ciertos tipos de cáncer.
Cómo corregir este error:
- Dale a tu gato una alimentación apropiada para su especie, equilibrada y con porciones controladas. En mi experiencia, la mayoría de los gatos con sobrepeso son alimentados con comida seca y en horarios distintos, lo que significa que se la pasan comiendo todo el día alimento que los engorda.
- Asegúrate de que tu gato tenga algo que escalar en casa, como un árbol para gatos de varios niveles o una torre. Invierte en juguetes interactivos para motivar a tu gato a moverse.
- Convierte la hora de la comida en sesiones de ejercicio. Toma el tazón de tu gato y camina alrededor de la casa con él, tu gato te seguirá. Para de vez en cuando y dale un poco de comida. Después de 10 a 20 minutos y de haber hecho ejercicio, puedes poner el tazón sobre el piso y dejar que se lo termine.
4. No Prestar Atención a la Caja de Arena
Los gatos son criaturas quisquillosas (exigentes) y aprecian cajas de arena limpias. Esto aplica aún más en gatos de edad avanzada.
Ignorar la caja de arena de tu gato es peligroso porque entonces el felino encontrará otro lugar limpio en el que pueda hacer sus necesidades. ¡Si tienes suerte este lugar alternativo no involucrará tu alfombra nueva o tu almohada!
Piensa en tu propia reacción cuando tienes que utilizar un baño sucio. ¿Cómo te sentirías si tuvieras que utilizar un baño sucio todos los días? Eventualmente, encontrarías una alternativa ¿verdad?
Otra razón para limpiar consistentemente la caja de arena es para que puedas monitorear la salud de tus gatos (si tiene diarrea, está estreñido, no orina, orina mucho, etc.).
Cómo corregir este error:
• Especialmente si utilizas arena sin aroma (que es lo que recomiendo) – y no puedo dejar de repetir– debes limpiar su caja con mucha frecuencia. Recomiendo limpiarla dos veces al día.
Cada vez que limpies, remueve todos los desechos pegados a los lados y al fondo de la caja, utilizando una toalla de papel húmeda. Seca el área antes de poner la arena. Mantener limpios y secos los lados y el piso de la caja eliminará el olor y el desorden e incluso podría ayudar a extender el tiempo que se mantiene limpia.
También recomiendo eliminar toda la arena utilizada y limpiar la caja una vez a la semana o cada dos semanas como mínimo. Es importante lavar bien la caja para eliminar todo el olor posible para que tu gato no detecte la persistencia de olores.
Lava la caja con agua caliente. Si utilizas jabón, elije un jabón natural sin fragancia. Evita los productos de limpieza con fragancias o que contengan toxinas.
5. Ignorar las Necesidades de Hidratación de Tu Gato
Los gatos sanos no toman mucha agua, ya que por naturaleza están diseñados para obtener la mayor parte de la hidratación que necesitan de sus alimentos (las presas pequeñas son aproximadamente 70 % de agua).
Sin embargo, los gatos alimentados con comida seca no obtienen la humedad que necesitan a través de su alimentación, por lo que buscan el tazón de agua. Además, los gatos con ciertos trastornos (es decir, enfermedades renales) también generalmente toman más agua que los gatos sanos.
Como corregir este error:
- Dale a tu gato agua limpia y fresca todos los días. Considera colocar tazones extra alrededor de la casa para fomentar el hecho de que tome más agua. O considera invertir en un bebedero tipo fuente si ves que tu gato prefiere el agua en movimiento en comparación a su tazón inmovilizado.
- Si sigues alimentando a tu gato con alimento seco, te recomiendo hacer una transición lenta hacia una alimentación apropiada para su especie, balanceada y húmeda. Los gatos alimentados con croquetas tienden a estar crónicamente deshidratados, lo que aumenta tremendamente el estrés en sus riñones a lo largo de su vida.